Aplicaciones Android recomendadas para arquitectos

  • Revisión exhaustiva de apps Android y multiplataforma que optimizan la labor arquitectónica
  • Análisis de utilidades para diseño, medición, gestión de obra y presentaciones
  • Integración de herramientas como AutoCAD, BIMx, Magilan, SketchBook y más
  • Consejos y recomendaciones para elegir y aprovechar al máximo estas aplicaciones

El universo de aplicaciones Android para arquitectos ha experimentado una evolución impresionante en los últimos años. Tanto si eres un profesional experimentado como si acabas de adentrarte en este sector, conocer las mejores herramientas puede marcar una diferencia sustancial en tu flujo de trabajo, tu capacidad para innovar y en la calidad de tus proyectos.

Los smartphones y tablets han dejado de ser simples dispositivos de comunicación para transformarse en auténticas estaciones de trabajo portátiles. Ahora son herramientas indispensables que permiten a los arquitectos dibujar, modelar en 3D, gestionar proyectos, colaborar con equipos y presentar ideas de manera eficiente, incluso estando en el sitio de construcción o visitando a un cliente.

¿Por qué cada vez más arquitectos usan aplicaciones móviles en su trabajo?

La digitalización ha transformado la arquitectura y la construcción. No sólo permite ahorrar tiempo, dinero y evitar errores, sino que potencia la creatividad y mejora la comunicación entre el estudio, los clientes y los equipos de obra. La mayoría de apps para arquitectos han sustituido tareas que antes eran tediosas y manuales por procesos automáticos y ágiles, accesibles desde cualquier lugar. Esto facilita desde mediciones sobre plano hasta colaboraciones internacionales, pasando por la gestión documental o el modelado conceptual in situ.

La portabilidad y la versatilidad de un dispositivo Android han convertido al móvil en la herramienta más valiosa del arquitecto moderno. Se acabaron los días en los que tenías que esperar llegar al estudio para revisar planos, hacer cálculos complejos o compartir ideas con tus compañeros de equipo; ahora, basta con sacar tu móvil o tablet y tener a un abanico prácticamente ilimitado de utilidades profesionales.

Artículo relacionado:
Guía definitiva de apps de IA para crear imágenes en Android: selección, consejos y comparativas

Las aplicaciones más utilizadas por arquitectos para Android y multiplataforma

A continuación, exploramos las aplicaciones que se han posicionado como imprescindibles para arquitectos. Muchas de ellas son multiplataforma, lo que quiere decir que además de Android, ofrecen soporte en iOS, Web y PC, favoreciendo un flujo de trabajo totalmente flexible y sincronizado.

1. AutoCAD Mobile

AutoCAD es el estándar de facto en el sector arquitectónico para el diseño asistido por ordenador (CAD) en 2D y 3D. Su versión móvil, disponible para Android, permite que los arquitectos visualicen, editen y compartan archivos DWG directamente desde el móvil, eligiendo entre distintos planes según las necesidades, desde el gratuito al más completo. Ideal para trabajar sobre la marcha, hacer anotaciones rápidas en planos y comunicarse con el equipo.

  • Visualización, edición y marcado de planos en 2D y 3D desde el móvil.
  • Compatibilidad con servicios en la nube como Autodesk Drive, Google Drive, Dropbox y OneDrive.
  • Herramientas de dibujo y acotación intuitivas, organización de proyectos y exportación a PDF.
  • Funciona offline, permitiendo trabajar sin conexión.

Su facilidad de uso y la posibilidad de sincronizar los archivos entre el móvil y el escritorio la convierten en una app estratégica en cualquier estudio de arquitectura actual.

AutoCAD – DWG-Editor
AutoCAD – DWG-Editor
Developer: Autodesk Inc.
Price: Free

2. BIMx de Graphisoft

BIMx es una de las aplicaciones más valoradas para explorar modelos BIM y proyectos arquitectónicos en 2D y 3D desde cualquier dispositivo móvil. Imprescindible para quienes utilizan ArchiCAD, permite visualizar, navegar y compartir modelos complejos e integrados, facilitando la interacción con clientes y colaboraciones en tiempo real incluso en obra.

  • Visualización profesional y gamificada de planos y modelos 3D.
  • Función Hyper-Model que vincula toda la documentación (2D y 3D) en un único entorno interactivo.
  • Navegación intuitiva, secciones dinámicas y mediciones sobre el modelo in situ.
  • Disponible tanto en formato gratuito como de pago según el nivel de uso y las funciones avanzadas que necesites.

BIMx ha revolucionado la manera en que los arquitectos comunican sus proyectos, al facilitar recorridos virtuales y la explicación visual al cliente desde cualquier lugar.

BIMx
BIMx
Developer: Graphisoft SE
Price: Free

3. Magilan

Magilan es una de las apps más populares para crear planos directamente desde el móvil, utilizando la cámara para medir espacios, dibujar y generar modelos en 2D y 3D con solo unos toques. Es ideal para visitas a obra, reformas, inspecciones y presupuestos rápidos.

  • Escaneo y creación automática de planos desde la cámara del móvil, con precisión profesional.
  • Medición y dimensionamiento en tiempo real mediante Realidad Aumentada.
  • Exportación a PDF, DXF, JPG y otros formatos CAD para integrarlos en software profesional.
  • Opción de añadir mobiliario, generar informes con fotos y notas, y calcular presupuestos.
  • Colaboración en la nube y sincronización de proyectos en tiempo real con otros del equipo.

Magilan ha sido adoptada tanto por arquitectos como por ingenieros y pequeños contratistas, por su facilidad de uso, integración y la capacidad de documentar el sitio como nunca antes.

magilan
magilan
Developer: Sensopia Inc
Price: Free

4. SketchUp Mobile Viewer

SketchUp es sinónimo de modelado 3D intuitivo. Aunque su app móvil es sobre todo un visor, permite presentar modelos 3D a clientes, explorar diseños a escala real y aprovechar la biblioteca de objetos 3D para enriquecer cualquier proyecto.

  • Visualización interactiva de modelos en 3D creados en SketchUp desde el móvil.
  • Navegación por capas, secciones y vistas prediseñadas.
  • Compatible con realidad aumentada para presentaciones envolventes.

Muchas empresas y estudios de arquitectura emplean SketchUp para las fases iniciales de diseño, conceptualización y presentaciones, ya que su curva de aprendizaje es mínima y sus resultados visuales son impactantes.

SketchUp Viewer
SketchUp Viewer
Developer: Trimble Inc.
Price: Free

Herramientas especializadas para dibujo y bocetado en campo

5. Morpholio Trace

Morpholio Trace es la app por excelencia para bocetos, esbozos conceptuales y marcado sobre planos o imágenes. Aunque su versión completa está disponible solo en iOS, puedes consultar tus proyectos y exportar dibujos desde Android consultando el PDF generado o las imágenes exportadas.

  • Dibujo en capas y superposición de ideas para explorar variantes de diseño sin perder el trabajo anterior.
  • Herramientas de lápiz, marcador, regla y escala digital con diferentes grosores y colores.
  • Importación de imágenes y planos para trabajar directamente sobre ellos.
  • Funcionalidad de Realidad Aumentada y modelado 3D para presentar bocetos en contexto.
  • Colaboración en tiempo real y exportación a PDF, JPG y PNG.

Su uso es habitual en la fase inicial de cualquier proyecto, y resulta especialmente útil para transmitir ideas rápidamente a un cliente o compañero de equipo.

6. Autodesk SketchBook

Autodesk SketchBook es una app de dibujo digital versátil y gratuita, muy utilizada por arquitectos y diseñadores para crear bocetos rápidos o ilustraciones más detalladas. Permite aprovechar la pantalla táctil y un lápiz digital para trabajar con máxima precisión.

  • Herramientas de lápiz, pincel, marcador y guías de perspectiva.
  • Sistema de capas avanzado para trabajar de modo profesional.
  • Exportación de bocetos a imágenes de alta resolución, útil para presentaciones e integración en otros programas.

La interfaz está optimizada para dispositivos móviles y tablets, permitiendo trabajar de forma cómoda tanto en campo como en reuniones con clientes.

Sketchbook
Sketchbook
Developer: Sketchbook
Price: Free

7. Concepts

Concepts es una alternativa muy apreciada para bocetos vectoriales y dibujos a mano alzada, gracias a su lienzo infinito, su motor de vectores y la posibilidad de personalizar herramientas y colores al gusto.

  • Bocetos basados en vectores editables, ideales para revisiones y modificaciones.
  • Funciona como un papel digital ilimitado, facilitando la expresión creativa sin restricciones de espacio.
  • Integración sencilla en flujos profesionales mediante exportaciones a CAD y PDF.
Concepts
Concepts
Developer: TopHatch, Inc.
Price: Free

Aplicaciones para medición, análisis solar y gestión de obra

8. Planimeter

Planimeter es una regla digital especializada en el cálculo de áreas, perímetros y distancias sobre mapas, ideal para levantamientos topográficos, mediciones de terrenos y paisajismo. Su compatibilidad con GPS favorece el trabajo de campo, permitiendo empezar a medir desde un punto exacto y registrar la información al instante.

  • Medición precisa de superficies, distancias y ángulos en mapas satelitales.
  • Colocación de chinchetas para delimitar zonas y uso de la función de lupa para máxima precisión.
  • Seguimiento por GPS para medir caminando o conduciendo dentro del perímetro.
  • Ideal para arquitectos, urbanistas, paisajistas e ingenieros.
Planimeter - Flächenmaß
Planimeter - Flächenmaß
Developer: CA40
Price: Free

9. Sun Seeker

Sun Seeker es la app de referencia para el análisis de la incidencia solar en cualquier lugar y momento. De especial utilidad para proyectos de eficiencia energética, estudios de luz natural y planificación de orientaciones arquitectónicas.

  • Brújula solar en 3D y visualización de trayectorias solares a lo largo del año.
  • Simulación de sombra y luz natural mediante realidad aumentada.
  • Indicación de orientación y posición solar en tiempo real con GPS.

Permite visualizar fácilmente cómo incidirá el sol en el edificio, ayudando a optimizar aperturas, ventanales y protecciones solares.

Sun Seeker: Sunlight Tracker
Sun Seeker: Sunlight Tracker
Developer: ozPDA
Price: 9,99 €

10. Construction Master Pro

Esta calculadora avanzada es una herramienta infalible para arquitectos y técnicos de obra. Permite resolver al instante cálculos matemáticos complejos, conversiones de unidades, trigonometría aplicada y estimaciones de materiales.

  • Cálculo de áreas, volúmenes y conversiones métricas/imperiales.
  • Funciones trigonométricas completas y trabajo en cualquier formato dimensional.
  • Ideal para presupuestos, licitaciones y seguimiento de ejecución de obra.

Con ella puedes asegurarte de evitar errores típicos de cálculo y ganar agilidad en la planificación diaria.

Construction Master Pro Calc
Construction Master Pro Calc

11. ArchiSnapper

ArchiSnapper simplifica la documentación y gestión de visitas a obra, facilitando la creación de informes, listas de tareas y el seguimiento de pendientes directamente desde el móvil.

  • Generación automática de informes de visita con fotos, anotaciones y seguimiento de incidencias.
  • Organización y archivo de toda la información del proyecto en la nube.
  • Colaboración en tiempo real y asignación de tareas al equipo.
  • Exportación de informes personalizados para clientes y documentación oficial.

Su rapidez y facilidad de uso la convierten en la herramienta predilecta para arquitectos de obra y responsables de la supervisión de proyectos.

Deltek ArchiSnapper
Deltek ArchiSnapper
Developer: Deltek
Price: Free

Apps para modelado 3D y renderizado profesional

12. Autodesk FormIt

FormIt pone al alcance de cualquier arquitecto la creación de modelos 3D intuitivos y la colaboración en tiempo real, facilitando desde el croquis conceptual hasta el análisis energético. Es especialmente útil para quienes quieren trasladar las ideas de campo al mundo BIM, ya que integra los modelos con Autodesk Revit.

  • Dibujo y modelado 3D mediante extrusiones, operaciones booleanas y manipulación de caras desde móvil y tablet.
  • Colaboración instantánea y chat dentro de la app para compartir ideas al momento.
  • Análisis energético y solar automatizado para diseños sostenibles y económicamente viables.
  • multiplataforma (iOS, web, escritorio) y sincronización integral en la nube.

13. Procreate

Procreate, aunque más popular en iOS, es un potente aliado para bocetos digitales, renderizaciones y presentaciones visuales, gracias a su enorme variedad de pinceles, gestión avanzada de capas y rendimiento optimizado. Muy útil para plasmar detalles arquitectónicos, ambientes y cromatismos de manera profesional.

  • Más de 150 herramientas de pincel y lápiz personalizables.
  • Sistema de referencia de imagen y capas independientes para mayor control del resultado final.
  • Exportación a alta resolución, integración sencilla en presentaciones y trabajos finales.

Soluciones complementarias y apps de apoyo para arquitectos

14. Floor Plan Creator

Floor Plan Creator permite diseñar planos detallados en cuestión de minutos y visualizarlos en 3D, con un completo inventario de elementos arquitectónicos. Se sincroniza en la nube, ite importación de planos y es compatible con dispositivos de medición láser líderes en el sector.

  • Creación y edición de planos en múltiples plantas y ajuste de medidas en tiempo real.
  • Inventario visual de puertas, ventanas, mobiliario y elementos estructurales.
  • Exportación a PDF, DXF, SVG e impresión a escala.
Floor Plan Creator
Floor Plan Creator
Developer: Marcin Lewandowski
Price: Free

15. ARki

ARki es una app galardonada de realidad aumentada para presentaciones 3D, ideal para comunicar conceptos de diseño con impactantes experiencias visuales.

  • Creación de experiencias de realidad aumentada a escala real para explorar modelos desde dispositivos móviles.
  • Capas dinámicas e interactivas y sincronización entre dispositivos para trabajo colaborativo.
  • Importación de modelos 3D desde programas líderes y almacenamiento local u online.
ARKI
ARKI
Developer: IMPORMADERAS
Price: Free

16. RoomScan Pro

RoomScan Pro destaca por su capacidad para crear planos automáticos escaneando el entorno con el móvil. Es capaz de generar modelos a partir de escaneos de paredes, dictado de notas y cartografía de exteriores, combinando información GPS y cámara para planos altamente precisos.

  • Modo de escaneo de interiores y exteriores, perfecto para levantamientos rápidos.
  • Creación de visitas virtuales y orientación de modelos a clientes en tiempo real.
  • Integración con medidores láser para máxima precisión.

17. Canvas y Matterport

Canvas transforma escaneos de habitaciones en archivos CAD/BIM totalmente editables, facilitando la integración de la medición real con el diseño digital. Matterport, por su parte, permite crear recorridos inmersivos 3D de espacios reales, facilitando presentaciones y documentación.

  • Escaneo de espacios en 3D y generación automática de modelos virtuales.
  • Integración con plataformas CAD/BIM y exportación sencilla para uso profesional.
  • Recorridos virtuales para clientes, presentaciones y marketing inmobiliario.
Matterport
Matterport
Developer: Matterport, Inc.
Price: Free

Apps adicionales y recursos para una gestión eficaz del estudio

Además de las apps técnicas y de diseño, los arquitectos pueden sacar partido de herramientas de organización y comunicación para mantener el equipo alineado y todos los documentos bajo control. Entre las más utilizadas se encuentran Trello y Asana para gestión de tareas, Evernote para toma de notas y documentación de inspiración, y Adobe Creative Cloud para acceder, sincronizar y compartir archivos gráficos desde cualquier dispositivo.

  • Gestión integral de proyectos, tareas y cronogramas.
  • Documentación ágil, toma de notas y organización de ideas e inspiración.
  • seguro y centralizado a todo el contenido gráfico y multimedia del estudio.
Trello
Trello
Developer: Atlassian
Price: Free
Asana
Asana
Developer: Asana, Inc.
Price: Free

Cómo elegir la aplicación de arquitectura ideal según tus necesidades

No existe una app única que sustituya al resto, sino un ecosistema en el que cada herramienta cumple una función concreta dentro del proceso arquitectónico. Si eres de los que prefieren trabajar con modelos 3D y documentación BIM, la combinación de AutoCAD, Revit, BIMx, FormIt y Magilan te permitirá cubrir desde la concepción hasta la entrega final. Para la documentación de obra y seguimiento, Magilan, ArchiSnapper y RoomScan Pro resultan insustituibles.

Por otro lado, quienes buscan potenciar el diseño conceptual y la presentación visual pueden aprovechar SketchBook, Procreate, Morpholio Trace y ARki para crear bocetos, renders e interacciones con el cliente que marcan la diferencia.

La mayoría de estas apps ofrecen una versión gratuita con funciones limitadas y planes de suscripción o pago único para profesionales que demandan el máximo rendimiento.

Consejos para sacar el máximo partido a las apps de arquitectura en Android

  • Prueba varias aplicaciones antes de decidirte por tu set básico de herramientas. Muchas incluyen demos o periodos gratuitos para que puedas valorar si se ajustan a tu flujo de trabajo.
  • Saca partido a la nube y la sincronización: mantén actualizados y accesibles todos tus proyectos y documentos desde cualquier dispositivo.
  • Combina apps complementarias: usa Magilan para medir y generar planos, AutoCAD para desarrollarlos, SketchBook para bocetos rápidos y ArchiSnapper para gestionar la documentación de obra.
  • Presta atención a la compatibilidad de formatos: asegúrate de que tu app exporta a DWG, DXF, PDF, JPEG o los formatos que demanda tu oficina, clientes o colaboradores.
  • Invierte en una tablet o móvil con buena pantalla y soporte para lápiz; la experiencia de mejora enormemente para tareas de dibujo o revisión.

El sector de la arquitectura evoluciona a pasos agigantados gracias a la tecnología móvil, que permite trabajar con una flexibilidad y precisión antes impensables. Dominar las mejores aplicaciones Android para arquitectos no solo te hará más eficiente, sino que te abrirá un mundo de posibilidades creativas, de gestión y colaboración en cada fase de tus proyectos. Invertir tiempo en seleccionar las herramientas que mejor se adaptan a tu forma de trabajar es la garantía de un estudio más productivo, competitivo y preparado para los retos del presente y el futuro.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.