Cómo ver y acceder a todos los archivos del sistema de Android: Guía avanzada y segura

  • Existen métodos seguros y avanzados para acceder a archivos de sistema en Android según el nivel de (integrado, apps de terceros, root, ADB).
  • Las restricciones de Android protegen la estabilidad y privacidad, por lo que el completo exige permisos especiales o root.
  • Es fundamental seguir buenas prácticas de seguridad y hacer copia de seguridad antes de modificar archivos críticos.

En las primeras versiones del sistema operativo Android, acceder y visualizar los archivos del sistema era un proceso complejo reservado a los s más experimentados. Aunque los avances han facilitado el proceso, todavía existen barreras importantes por motivos de seguridad y privacidad. Sin embargo, hay métodos tanto para s básicos como avanzados que desean consultar o acceder a archivos del sistema de Android, ya sea usando gestores de archivos integrados, soluciones de terceros, herramientas de desarrollador o incluso con permisos root.

¿Por qué no se pueden ver todos los archivos de sistema en Android?

El sistema operativo Android adopta un enfoque restrictivo sobre el a carpetas y archivos del sistema para proteger la integridad del sistema, los datos de y la privacidad. Desde versiones recientes, especialmente a partir de Android 11, el directo a determinadas carpetas (como /data, /system o OBB) está bloqueado tanto para aplicaciones de como para el propio gestor de archivos integrado, salvo excepciones muy concretas. Solo se permite acceder a directorios de uso frecuente como Almacenamiento interno, Descargas, Imágenes o Documentos.

Google y los fabricantes implementan estas medidas por varias razones:

  • Proteger los archivos fundamentales contra modificaciones que puedan causar fallos.
  • Evitar la exposición de datos sensibles de otras aplicaciones o del sistema.
  • Reducir el riesgo de malware y s no autorizados.

No obstante, existen rutas y herramientas que permiten acceder a más niveles del sistema, siempre bajo la responsabilidad del y con advertencia sobre los riesgos asociados.

Opciones para ver archivos de sistema en Android

Dependiendo de tu perfil y necesidades, existen varios enfoques para visualizar o istrar los archivos, desde métodos seguros sin root ni complicaciones, hasta soluciones avanzadas que implican permisos elevados o el uso de la línea de comandos.

1. Utilizar el gestor de archivos integrado

Los dispositivos Android, especialmente los de gamas recientes, suelen traer una aplicación de gestión de archivos preinstalada bajo diferentes nombres como Archivos, Mis Archivos o Gestor de Archivos. Esta herramienta te permite:

  • Explorar carpetas visibles del almacenamiento interno y externo (incluyendo la tarjeta SD, si está presente).
  • Filtrar archivos según tipología (imágenes, vídeos, documentos, etc.).
  • Eliminar, mover, renombrar y compartir archivos personales.
  • En algunas versiones, mostrar archivos y carpetas ocultas activando la opción correspondiente.

Sin embargo, el alcance del gestor de archivos integrado está limitado a las carpetas de ; no permite modificar ni explorar archivos críticos del sistema o de otras aplicaciones protegidas.

Explorador de archivos integrado Android

2. Gestores de archivos avanzados y opciones de terceros

Existen numerosas aplicaciones disponibles en Google Play Store y fuentes alternativas que funcionan como gestores de archivos avanzados. Algunas opciones populares incluyen:

  • Files de Google
  • File Manager Plus
  • FV File Explorer
  • Solid Explorer
  • MiXplorer
  • Total Commander
  • ES Explorador de Archivos (ojo: la versión original fue retirada de Google Play, pero sigue disponible en repositorios alternativos. Verifica siempre el origen para evitar riesgos de malware)

Estas aplicaciones ofrecen funciones adicionales como:

  • Navegación avanzada por carpetas y almacenamiento externo.
  • Compatibilidad con archivos comprimidos y gestión de permisos.
  • Opciones de búsqueda avanzada y visualización de archivos ocultos.
  • mejorado a carpetas protegidas mediante permisos especiales, root o integración con herramientas como Shizuku (para FV File Explorer).
  • Gestión de archivos OBB y datos de aplicaciones (en algunas versiones y configuraciones avanzadas).

ES Explorador de Archivos Android

Cómo instalar y usar File Manager Plus para ver archivos del sistema

El uso de File Manager Plus es sencillo, seguro y representa una de las formas más accesibles de explorar la memoria del dispositivo. Para utilizarlo correctamente:

  1. Desbloquea tu dispositivo y accede a Google Play Store.
  2. Busca Gestor de archivos o File Manager Plus y procede a instalarla.
  3. Concede los permisos para acceder a la memoria interna o la tarjeta SD. Es importante otorgar solo los permisos que la aplicación requiere para funcionar.
  4. Abre la aplicación y selecciona entre el almacenamiento interno y externo (SD).
  5. Para ver archivos ocultos, accede a la configuración (normalmente a través del menú de tres puntos en la esquina superior derecha) y activa Mostrar archivos ocultos.

Con esta configuración, podrás visualizar carpetas y archivos que normalmente no aparecen, identificando aquellos que comienzan por un punto (.), característica típica de los archivos ocultos en sistemas basados en Linux como Android.

3. Usar aplicaciones de gestión de archivos con permisos root

Acceder al auténtico corazón del sistema operativo Android requiere permisos de super, es decir, haber realizado un proceso de rooteo del dispositivo. Esto otorga a directorios críticos como /system, /data o /root y permite modificaciones avanzadas que pueden alterar el funcionamiento del teléfono.

Cómo ver archivos del sistema de Android

Algunas aplicaciones de gestión con soporte root incluyen:

  • Root Explorer
  • Solid Explorer (con complemento root habilitado)
  • MiXplorer (habilitando la opción de root en ajustes avanzados)
  • ES Explorador de Archivos (versión alternativa, con explorador root activado en el menú)

Para habilitar el root suele ser necesario:

  1. Rootear el dispositivo siguiendo el proceso recomendado para tu modelo y fabricante.
  2. Instalar una aplicación de gestión de archivos compatible con root.
  3. Abrir la aplicación y conceder los permisos de super cuando sean requeridos.
  4. Navegar por los directorios protegidos, teniendo en cuenta los riesgos de modificar archivos críticos.

Advertencia: La manipulación de archivos de sistema sin conocimientos adecuados puede generar errores graves, pérdida de datos y anulación de la garantía del dispositivo.

4. a archivos de sistema mediante herramientas de desarrollador (ADB)

El Android Debug Bridge (ADB) es una herramienta oficial de Google para desarrolladores que permite interactuar con dispositivos Android desde un ordenador mediante comandos de terminal o símbolo del sistema. Esta vía permite, bajo ciertas condiciones, acceder a directorios protegidos e incluso modificar archivos de sistema (especialmente en dispositivos con root o con permisos especiales). Puedes aprender más sobre cómo gestionar archivos comprimidos y del sistema en Android.

Pasos básicos para acceder a archivos del sistema a través de ADB:

  1. Habilita Opciones de Desarrollador y Depuración USB en tu Android.
  2. Instala el SDK de Android en tu ordenador y asegúrate de tener ADB disponible en la variable de entorno PATH.
  3. Conecta el dispositivo a tu ordenador mediante cable USB.
  4. Abre una ventana de terminal y escribe el comando adb devices para comprobar que el dispositivo es reconocido.
  5. Accede a la shell del dispositivo con adb shell.
  6. Navega por los directorios usando comandos cd, ls, etc. Acceder a carpetas protegidas puede requerir root (su).
  7. Ejemplo para acceder a la carpeta de datos de una app específica: adb shell «cd /data/data/com.nombredelaapp»

Nota: Sin root, el está limitado a las áreas permitidas por el sistema. Las versiones recientes de Android dificultan cada vez más la operación para evitar vulnerabilidades.

Artículo relacionado:
Estructura de archivos en Android: guía completa para s y desarrolladores

Cómo mostrar archivos ocultos en Android

Muchos archivos y carpetas en Android se encuentran ocultos para evitar modificaciones accidentales o la exposición de datos sensibles. La manera de mostrar estos archivos varía según el gestor de archivos utilizado:

  • En la mayoría de gestores, abre la aplicación y accede al menú (icono de tres puntos o líneas horizontales).
  • Busca la opción Mostrar archivos ocultos y actívala.
  • Los archivos ocultos suelen empezar por un punto («) y serán ahora visibles en el listado de carpetas.

Gestor para ver archivos ocultos en Android

Si sigues sin poder ver ciertas carpetas (como /data o /Android/data), probablemente tu dispositivo tenga restricciones adicionales impuestas por Google o el fabricante con el objetivo de reforzar la privacidad y seguridad. En estos casos, solo el mediante root o el uso de herramientas avanzadas será efectivo.

Cómo ver y eliminar archivos en Android paso a paso

Ya sea que quieras liberar espacio o gestionar documentación, el proceso para encontrar y eliminar archivos es sencillo en la mayoría de dispositivos modernos:

  1. Abre el gestor de archivos integrado o uno descargado de la Play Store.
  2. Navega hasta la carpeta o utiliza el filtro/buscador para localizar el archivo deseado.
  3. Para eliminarlo, mantén pulsado sobre el archivo y selecciona el icono de papelera o la opción Eliminar.
  4. Algunos gestores permiten enviar archivos a la papelera antes de su eliminación definitiva.

Buscar y eliminar archivos en Android

es de archivos recomendados para acceder a carpetas protegidas y OBB

  • FV File Explorer: Permite acceder a carpetas OBB y de datos en versiones recientes de Android, usando la integración con Shizuku para permisos avanzados sin root.
  • Solid Explorer: Con soporte para cifrado, almacenamiento en la nube y funciones root adicionales.
  • MiXplorer: Muy completo, con opciones de personalización, soporte para multitud de formatos comprimidos y vinculación a servicios en la nube.
  • Total Commander: Gratuito, funcional y sin anuncios.
  • ES Explorador de Archivos: Especialmente útil para s que han realizado root, con funcionalidades extra como la exploración root y gestión de archivos de sistema.

Recuerda: Para acceder a carpetas como /Android/data o /Android/obb en las versiones modernas de Android, la aplicación de gestor de archivos debe tener permisos avanzados. Si no aparecen, revisa los ajustes y activa el permiso a todos los archivos cuando esté disponible. Sigue siempre recomendaciones de seguridad y haz copia de seguridad antes de modificar archivos críticos.

¿Se pueden istrar archivos del sistema inalámbricamente?

Hay aplicaciones como AirDroid Personal que permiten gestionar archivos del sistema y del desde el ordenador de manera inalámbrica. AirDroid y herramientas similares ofrecen:

  • Visualización y transferencia de contenidos multimedia, documentos y archivos de sistema compatibles.
  • Posibilidad de gestionar archivos grandes y copiar datos entre dispositivos de diferentes plataformas (Windows, Mac, Android, iOS).
  • remoto a ciertas funciones del teléfono sin cables.

Sin embargo, el alcance también estará limitado por las restricciones del sistema operativo y los permisos concedidos a la aplicación.

Recomendaciones y advertencias sobre el a archivos de sistema

  • No modifiques ni elimines archivos de sistema sin conocimiento, ya que podrías dañar el sistema operativo o hacer que algunas aplicaciones dejen de funcionar.
  • Haz siempre copia de seguridad antes de realizar cualquier cambio relevante.
  • Evita descargar gestores de archivos de fuentes no oficiales para reducir riesgos de malware.
  • El root anula la garantía del dispositivo y puede dejarlo expuesto a riesgos de seguridad adicionales.
  • Si solo necesitas ver archivos multimedia o documentos, no es necesario acceder a las carpetas de sistema. Utiliza solo métodos avanzados para tareas concretas y bajo tu responsabilidad.

Hoy en día, Android ofrece diferentes métodos para visualizar y gestionar archivos de sistema que se adaptan a las necesidades y perfiles de cada . Para la mayoría, el gestor de archivos integrado o las aplicaciones de terceros serán suficientes para consultar y manipular documentos personales, imágenes o vídeos. Los s avanzados, desarrolladores y técnicos pueden recurrir al root, ADB o gestores especializados, siempre teniendo en cuenta los riesgos y adoptando medidas de precaución.

Artículo relacionado:
Cómo abrir archivos mobi en Android: guía completa, apps y consejos

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.