La música es una de las expresiones artísticas más universales y cautivadoras que existen. Sin embargo, durante mucho tiempo, la creación musical parecía reservada a quienes contaban con conocimientos avanzados, a instrumentos costosos o formación profesional. Pero, ¿y si pudieras crear tus propias canciones originales sin saber teoría musical, tocar un instrumento o leer partituras? La tecnología actual ha derribado esas barreras, poniendo al alcance de cualquiera herramientas y aplicaciones que permiten componer, mezclar y producir música en cuestión de minutos y desde cualquier lugar, incluso si no tienes experiencia previa.
Todos llevamos un músico dentro, ese deseo latente de crear canciones propias, experimentar con sonidos o sorprender a amigos con piezas únicas. Ya sea que sueñes con convertirte en DJ, crear bases para tus vídeos, podcasts, reels o TikToks, hacer música para tu canal de YouTube, o simplemente divertirte sacando a relucir tu lado creativo, las siguientes aplicaciones han revolucionado la manera en la que cualquier persona puede crear música original sin conocimientos musicales.
Groovepad – Creador de música
Groovepad es una de las apps más intuitivas y visualmente atractivas para quienes buscan adentrarse en el mundo de la creación musical de forma sencilla. Diseñada tanto para principiantes como para aficionados, te permite convertirte en DJ con unos pocos toques en tu móvil o tablet. Su principal característica es una interfaz colorida y táctil donde cada pad representa un sonido, beat o efecto diferente. Basta pulsar, arrastrar y soltar para empezar a construir bases, melodías y canciones en tiempo real.
Podrás elegir entre una variada colección de géneros musicales: hip-hop, house, dubstep, drum & bass, trap, techno, reggaetón, pop, y más. Cada banco de sonidos se actualiza constantemente, por lo que siempre hay material fresco para experimentar. No importa si no sabes música, la app guía tu creatividad: sincroniza los tiempos automáticamente, permite aplicar efectos en vivo y realizar mezclas sorprendentes sin esfuerzo.
Entre sus funciones más destacadas:
- Creación con pads: toca y prueba combinaciones hasta dar con tu sonido
- Loops y samples listos: bancos de sonidos de alta calidad agrupados por estilo
- Grabación y exportación: graba tus sesiones y compártelas fácilmente en redes sociales o guardarlas como audio
- Modo principiante y modo avanzado, con a más opciones y controles finos
La versión gratuita es muy completa, aunque si quieres acceder a géneros y efectos , puedes suscribirte a la versión paga.
Music Maker JAM – Mixer de beats y loops
Music Maker JAM es una de las aplicaciones icónicas para la creación de música original basada en loops. Está pensada tanto para componer tus propias canciones desde cero como para colaborar con una comunidad global de creadores, DJs y músicos aficionados.
Su sistema de funcionamiento es muy visual: dispones de un mezclador con 8 canales y miles de loops, samples e instrumentos prediseñados que puedes combinar, cortar, mezclar, remezclar y grabar.
Ventajas principales:
- Combina estilos: elige entre géneros como EDM, trap, jazz, rock, hip-hop, pop, etc., y fusiona sonidos de diferentes packs para crear algo único
- Edición en tiempo real: ajusta armonías, tiempos, efectos especiales y vocales rápidamente
- Grabación de voz: añade tu propia voz, rapea o haz beatbox directamente sobre la base
- Remix agitando el móvil: una divertida función para cambiar la estructura de tu canción con solo mover el dispositivo
- Comparte tus creaciones: sube directamente a SoundCloud, Facebook, WhatsApp y otras plataformas
- a la comunidad mundial de s, para recibir , descubrir tendencias, conectar con otros músicos y colaborar
Hay disponibles miles de packs de sonidos gratuitos y nuevas colecciones cada semana para mantener tu inspiración siempre activa.
Walk Band – Estudio de Música
Walk Band es una app que simula todo un estudio musical portátil. Destaca por ofrecer la experiencia de tocar instrumentos clásicos como piano, guitarra, bajo y batería a través de tu móvil.
Incluye:
- Instrumentos virtuales: cambia entre distintos tipos y modos (acústico, eléctrico, etc.)
- Grabación multipista: graba pistas independientes para crear arreglos completos, uno encima de otro
- Zona MIDI: para importar y exportar archivos MIDI, conectarse a teclados externos y trabajar con partituras digitales
- Caja de ritmos: personaliza patrones de percusión y añade matices de intensidad o velocidad
- Generador aleatorio: si no sabes por dónde empezar, toca el dado y déjate inspirar con melodías automáticas
- Grabación de voz y sonidos externos: ideal para quienes desean añadir instrumentos reales, canto o ruidos ambientales
La app es completamente gratuita y su única pega es la presencia de publicidad ocasional, pero a cambio ofrece una herramienta versátil para experimentar y aprender sobre producción musical.
Incredibox
Incredibox es una propuesta completamente diferente, gamificada y adictiva. Aquí no compones con instrumentos, sino que te conviertes en director de un grupo de beatboxers virtuales. El objetivo es arrastrar y soltar iconos de ritmos, melodías, efectos y voces sobre personajes animados, creando capas sonoras que se sincronizan automáticamente.
Características clave:
- Hasta siete voces simultáneas: combina capas de beatbox, melodía, armónicos y efectos especiales
- Estilos variados: jazz, pop, hip-hop, música electrónica, bailes de salón, etc.
- Sistema de logros: desbloquea estribillos y secuencias secretas con combinaciones concretas
- Modo automático: la app improvisa combinaciones si te falta inspiración
- Comparte y publica: sube tus mezclas a la web de Incredibox y compite en el ranking Top 50 de la comunidad
Aunque es de pago, su precio es reducido y ofrece una experiencia divertida tanto para niños como adultos, ideal para quienes quieren aprender a mezclar de forma tremendamente visual y sin complicaciones técnicas.
Caustic 3
Caustic 3 es una aplicación de producción musical orientada a s que quieren ir más allá del modo básico y experimentar con sintetizadores, samplers y el flujo de trabajo profesional del estudio. Su interfaz está inspirada en los «rack mount» de hardware: puedes ir añadiendo y configurando diferentes módulos (sintes, cajas de ritmo, efectos, samplers, vocoders, mezcladores, etc.) como si tuvieras un auténtico estudio físico en tu dispositivo.
Principales ventajas:
- Versión gratuita muy funcional: permite explorar todas las funciones antes de decidirte a pagar por la versión completa
- Exportación profesional: en la versión puedes guardar trabajos como archivos WAV, Ogg y MIDI, listos para usar en otros DAWs
- Soporte multiplataforma: además de la app móvil, hay una versión gratuita de escritorio para Windows y Mac
- Presets y librerías: descarga ajustes, comparte proyectos y explora lo que otros s crean
Es una app ideal si quieres aprender los conceptos básicos del sound design, la síntesis y la composición profesional, aunque requiere algo de curva de aprendizaje.
edjing Mix – Mezclador de Música para DJ
edjing Mix transforma tu móvil en una consola de DJ profesional desarrollada en colaboración con DJs internacionales. Es perfecta para quienes quieren mezclar canciones en tiempo real, crear sesiones y experimentar con efectos y scratches como un DJ real.
Sus características principales incluyen:
- Mixer de hasta 1 hora de duración: graba sesiones completas y compártelas en tu web o redes sociales
- Biblioteca musical integrada: a más de 50 millones de canciones (requiere cuenta si accedes a Soundcloud)
- Listas de reproducción inteligentes: busca canciones, prepara la cola y planifica tus mezclas fácilmente
- Interfaz personalizable: cambia la apariencia y configura la consola a tu estilo
Ideal para fiestas, eventos, directos en streaming o para practicar y descubrir el potencial de la mezcla digital en cualquier momento y lugar.
Aplicaciones adicionales para crear música original sin conocimientos
Si bien las apps mencionadas conforman un excelente punto de partida, la oferta de herramientas para crear música original y producir pistas únicas es mucho más amplia e innovadora. Las siguientes plataformas utilizan la inteligencia artificial para que cualquier persona –sin ningún tipo de formación musical– pueda componer, editar, personalizar y exportar canciones a medida o música de fondo para vídeos, podcasts, anuncios y mucho más. A continuación, se detallan las opciones más destacadas y sus ventajas clave:
- Boomy
Destinada a quienes buscan experimentar de forma fácil y rápida, permite crear canciones originales en segundos. Simplemente seleccionas un estilo y la IA se encarga de generar la música. Ideal para principiantes y creadores de contenido, también permite distribuir tus canciones en Spotify, Apple Music y más. Puedes personalizar estados de ánimo, instrumentos y hasta enviar tus canciones para monetizar en plataformas de streaming. No requiere conocimientos previos ni pagos para comenzar, aunque hay opciones . - Loudly
Diseñada para s que quieren resultados rápidos y sin complicaciones técnicas. Loudly te permite combinar géneros, instrumentos, tempo y tono para generar pistas únicas en segundos gracias a IA. Incluye una amplia biblioteca de loops y la posibilidad de descargar tus creaciones sin copyright para usarlas en cualquier lado. Es perfecta para quienes hacen vídeos en redes sociales, reels, podcasts o quienes simplemente desean experimentar. - Soundful
Enfocada en quienes necesitan música original y libre de derechos para proyectos audiovisuales, utiliza IA para crear bases en una enorme variedad de géneros y estados de ánimo. Puedes descargar las pistas en calidad profesional (con opciones como MIDI y STEM), personalizar duración e intensidad, y usarlas en vídeos, proyectos comerciales o personales. Es ágil, flexible y fácil de usar, además de permitir la creación ilimitada en planes pro. - Ecrett Music
Especialmente pensada para creadores de vídeo, podcasts y juegos, utiliza IA entrenada con cientos de horas de canciones reales. Permite seleccionar escena, estado de ánimo y género, y luego la IA genera una pista diferente cada vez, incluso con los mismos parámetros. Puedes personalizar instrumentos, estructura, exportar y istrar tus pistas, y todo el contenido es libre de copyright y válido para uso comercial. - Soundraw
Herramienta de IA que destaca por su alto grado de personalización: puedes seleccionar la duración, estructura e intensidad de la pista, y crear música totalmente única en segundos. Es ideal tanto para freelancers, creadores, marketers o empresas que buscan una «identidad sonora» propia y consistente a lo largo del tiempo. Ofrece multitud de estilos y permite adaptar la música exactamente a las necesidades del , con licencias claras para uso comercial. - Aiva
Si lo tuyo es la música artística, emocional, instrumental o de estilo cinematográfico, es una de las IA más avanzadas para crear bandas sonoras originales, música ambiental, piezas para videojuegos, anuncios o películas. Puedes seleccionar entre más de 250 estilos, editar detalles, cargar influencias en audio o MIDI, y descargar piezas en alta calidad. Es muy intuitiva y está pensada tanto para profesionales como para principiantes. - Amper Music
Plataforma orientada a la máxima rapidez y simplicidad. Permite obtener resultados sólidos en cuestión de segundos, sin curva de aprendizaje y con resultados inmediatos. Selecciona género, estado de ánimo y duración y tendrás música lista para tus proyectos, incluso comerciales. - Media.io
Esta web permite generar música en diversos géneros y ambientes, personalizar parámetros básicos y descargar la pista en buena calidad, siendo de gran utilidad para quienes desean música sin copyright para vídeos, presentaciones o podcasts. Es gratuita y muy ágil. - Brev.ai
Plataforma online (sin descargas) que con solo introducir un texto o temática permite a la IA crear canciones completas, letras, estilos y títulos en segundos. Es especialmente práctica para quienes buscan experimentar con diferentes géneros y estilos musicales e incluso para quienes desean crear canciones para redes sociales o vídeos. - FlexClip AI Music Generator
Ofrece creación musical instantánea desde IA, permitiendo cargar pistas de referencia, personalizar género, longitud o letras y clonar voces si se desea. Es ideal para quienes producen vídeos y buscan música completamente original y sincronizada con su contenido.
Nuevas tendencias: IA y producción musical colaborativa
Además de las aplicaciones móviles y plataformas web, la inteligencia artificial está permitiendo nuevas formas de creación musical colaborativa. Por ejemplo, plataformas como Loudly y Boomy tienen comunidades globales donde puedes descubrir y mezclar pistas de otros s, mejorando tus habilidades y colaborando en proyectos conjuntos. Las apps «tipo DAW» (estaciones de trabajo de audio digital) como Walk Band ofrecen la posibilidad de importar y exportar archivos MIDI, compartir arreglos y participar en retos o lanzamientos conjuntos.
Muchos de estos generadores de música permiten:
- Escuchar y descargar miles de pistas de otros s
- Personalizar y remezclar canciones existentes gracias a la IA
- Participar en concursos, rankings y retos para incentivar la creatividad
- Compartir y monetizar tus creaciones musicales directamente
Este enfoque colaborativo no solo fomenta la creatividad, sino que también brinda la oportunidad de obtener , aprender técnicas nuevas y, en algunos casos, generar ingresos o reconocimiento si tu música tiene éxito en las plataformas asociadas.
Aplicaciones DAW y software de producción profesional gratuito
Para quienes desean dar el salto desde el móvil al ordenador y experimentar con un entorno más completo, existen programas gratuitos de producción musical (DAW) para Windows, Mac y Linux que son especialmente útiles:
- Tracktion Waveform Free (antes Tracktion T7): editor de audio y MIDI profesional, fácil de usar, con opciones avanzadas como automatización, mezcla multipista y efectos. Compatible con VST e ideal para dar el salto desde las apps móviles.
- GarageBand: disponible gratis para iPhone, iPad y Mac. Excelente para empezar, permite grabar instrumentos reales y virtuales, programar baterías, editar MIDI, mezclar, aplicar efectos y exportar pistas listas para subir a redes sociales o plataformas de música.
- FL Studio Mobile: versión móvil del popular DAW, apta para componer, grabar, mezclar y exportar canciones. Muy usada por beatmakers y productores de música electrónica.
- Endless: aplicación colaborativa basada en loops, perfecta para improvisar, compartir y crear música por capas con amigos o músicos de todo el mundo.
Mejorando tus resultados: mastering y exportación de audio
Una vez creada tu música, muchas plataformas permiten exportar tus canciones en alta calidad, pero si deseas dar ese último «empujón profesional» a tu producción, puedes utilizar apps y servicios automáticos de mastering basados en inteligencia artificial. Plataformas como Landr, Majordecibel, Cloudbounce, eMastered y Gloss ofrecen mastering online gratuito o por suscripción: subes tu track, eliges estilo y el sistema analiza y mejora el sonido, proporcionando archivos listos para compartir o publicar.
Estos servicios son especialmente útiles para igualar el volumen, ecualización y compresión de tus canciones, logrando que suenen bien en cualquier dispositivo y en comparación con temas comerciales, sin necesidad de conocimientos de sonido avanzados.
¿Qué tipo de creador musical eres? Elige tu app ideal
- ¿Quieres experimentar sin saber nada de música?
o Loudly son las opciones más simples, rápidas y divertidas. - ¿Haces vídeos, reels, TikTok o YouTube?
Soundful, Loudly y Ecrett Music ofrecen música sin copyright enfocada en contenido visual. - ¿Eres freelance, creador o marketer y buscas música para clientes?
, Amper Music y Ecrett Music proveen pistas adaptables para usos comerciales y licencias claras. - ¿Buscas crear música artística, emocional o cinematográfica?
Aiva es perfecta para bandas sonoras o piezas profundas. - ¿Quieres rapidez, sin complicaciones técnicas?
te da resultados en segundos. - ¿Te interesa crear una «identidad sonora» a largo plazo?
Soundful y Soundraw permiten coherencia y personalización en tus pistas.
Consejos prácticos para empezar y aprovechar al máximo las apps de creación musical
- No te preocupes por la perfección: lo más importante es experimentar y divertirte. La mayoría de estas apps permiten deshacer cambios y probar infinitas combinaciones.
- Empieza por los géneros y estados de ánimo que más te gustan: así será más fácil encontrar inspiración.
- Escucha piezas de la comunidad y ajusta las tuyas: muchas plataformas permiten copiar, remezclar o modificar temas de otros s.
- Comparte tus creaciones y pide : la comunidad suele ser amistosa y recibirás consejos útiles.
- Ponle un título llamativo a tus canciones: esto ayuda a que sean descubiertas por otros y puedan compartirse más fácilmente.
- Utiliza siempre música propia o libre de derechos en tus vídeos o proyectos profesionales para no tener problemas legales en YouTube, Instagram, TikTok, etc.
- Si te animas, da el salto a un DAW profesional: muchas de estas apps permiten exportar archivos MIDI o audio para seguir trabajando en programas avanzados.
- Prueba el mastering automático: pulirás tus canciones y tendrán una presencia más profesional.
Las posibilidades para crear música original sin conocimientos son más amplias y fáciles que nunca. Da igual si tu meta es experimentar por diversión, lanzar tu carrera como creador musical, hacer música para contenido digital o simplemente explorar tu creatividad: existe una app o plataforma para ti, con niveles de dificultad progresivos y funciones que se adaptan a todos los perfiles.
Y lo más importante: no existen límites para tu creatividad. Puedes empezar ya, desde tu móvil o tu ordenador, y descubrir el placer de hacer música por ti mismo. Si pruebas alguna de estas aplicaciones, cuéntanos tu experiencia y comparte tus obras: ¡quién sabe si estamos ante el próximo fenómeno viral o un nuevo talento emergente en la música digital!