Guía completa para enviar mensajes privados en Twitter: pasos, trucos y privacidad

  • Los mensajes privados en Twitter permiten mantener conversaciones confidenciales y compartir archivos multimedia, imágenes, vídeos y enlaces.
  • Puedes controlar quién puede enviarte mensajes y configurar la privacidad para evitar el spam o os no deseados.
  • Los chats grupales y la gestión de archivos multimedia potencian la comunicación para s, empresas y comunidades.

Aprender cómo enviar un mensaje privado en Twitter es esencial para aprovechar todas las funciones que ofrece esta red social, ya sea para intercambiar información de manera confidencial, resolver dudas, interactuar con seguidores o comunicarte con empresas. Los Mensajes Directos, conocidos como MD o DM, son la mejor forma de mantener conversaciones privadas, alejadas del ojo público, fomentando una comunicación más cercana y personalizada entre s.

¿Qué es un mensaje privado en Twitter y para qué sirve?

Un mensaje privado o Mensaje Directo (DM) en Twitter es una función que permite a los s iniciar conversaciones uno a uno o por grupos, sin que el contenido sea visible públicamente. Es ideal para casos en los que se requiere compartir información sensible, datos personales, discutir detalles de trabajo o ar con un sin exponer la interacción. También se usa para atención al cliente, networking profesional, intercambiar archivos multimedia, organizar grupos de trabajo o coordinar actividades con amigos y os.

La mensajería privada de Twitter ha evolucionado para adaptarse a las necesidades de cada , permitiendo el envío de texto, imágenes, vídeos, enlaces, gifs, notas de voz y hasta emojis. Además, existe la opción de iniciar conversaciones grupales, convirtiendo Twitter en una completa plataforma de comunicación.

Aspectos clave al enviar mensajes privados en Twitter

  • Cualquier persona puede enviarte mensajes privados si tienes habilitada la opción en los ajustes correspondientes de privacidad. Si un activa esta función, podrá recibir mensajes incluso de personas que no sigue.
  • Puedes enviar mensajes directos a cualquier que te siga. Si la otra persona te sigue, la comunicación será directa y sin restricciones.
  • Las conversaciones grupales permiten hasta 50 participantes. Todos los pueden ver y enviar mensajes, aunque no se sigan entre ellos.
  • No puedes enviar mensajes a s bloqueados, ni ellos a ti. Además, los bloqueos impiden la inclusión en grupos comunes.
  • Los participantes de un grupo pueden agregar nuevos . Los recién llegados no verán el historial previo del chat, solo lo que se comparta a partir de su incorporación.
  • Algunas cuentas, especialmente las empresariales, siempre tienen habilitada la recepción de DMs de cualquier para ofrecer atención y servicios.
  • Si configuras tu cuenta para no recibir mensajes de personas que no sigues, estos intentos aparecen como solicitudes, y puedes aceptarlos o rechazarlos.
  • No existe un límite estricto de longitud para los mensajes, pero sí restricciones en el número de mensajes diarios para cuentas no verificadas.
  • En los DM puedes compartir enlaces, imágenes, vídeos, gifs, emojis y notas de voz (en dispositivos compatibles), haciendo la comunicación mucho más rica y dinámica.
  • Si eliminas un mensaje privado, solo se borra de tu bandeja. El destinatario podrá seguir viéndolo a menos que también lo elimine.

Cómo enviar mensajes privados en Twitter desde Android

  1. Comienza por iniciar sesión en la app de Twitter desde tu dispositivo Android. Si no la tienes instalada, descárgala desde Google Play Store.
  2. Al acceder, dirígete a la barra inferior y toca el icono del sobre que representa los mensajes directos, ubicado típicamente en la parte inferior derecha.
  3. Presiona el icono de mensaje nuevo (usualmente un sobre con un símbolo “+”), que te permitirá empezar una nueva conversación.
  4. En la pantalla emergente, escribe el nombre o (@) de la persona con la que deseas comunicarte. Puedes elegir uno o varios destinatarios para iniciar un grupo.
  5. Selecciona el correcto en los resultados y toca “Siguiente”.
  6. Redacta tu mensaje en el campo correspondiente. Aquí puedes adjuntar fotos, vídeos, gifs, emojis o notas de voz, tocando los iconos de imagen, cámara, gif, emoji o micrófono que aparecen debajo del cuadro de texto.
  7. Una vez terminado, pulsa en “Enviar” para que tu mensaje llegue al destinatario deseado.

Estos pasos sencillos te permiten conectar con cualquier de Twitter de forma privada desde Android. Recuerda que puedes gestionar tus preferencias de privacidad en los ajustes para controlar quién puede enviarte mensajes.

Cómo enviar un mensaje privado en Twitter desde la web

Enviar mensaje privado Twitter web

  1. Abre tu navegador preferido e ingresa en twitter.com. Haz con tu y contraseña.
  2. En el lateral izquierdo, localiza y haz clic en la opción “Mensajes”, identificada también por un icono de sobre.
  3. Haz clic en “Mensaje nuevo” o en el icono de un sobre con un símbolo “+”.
  4. En la ventana emergente, busca el por su nombre o por su handle (@) para hacer más rápida la selección. Puedes añadir varios si quieres iniciar un grupo.
  5. Una vez seleccionados, pulsa “Siguiente”.
  6. Redacta el mensaje en el cuadro de texto. Puedes adjuntar imágenes, gifs, emojis o enlaces utilizando los iconos junto al campo de texto.
  7. Cuando finalices, pulsa el botón “Enviar” o presiona la tecla “Enter” desde tu teclado para que el mensaje sea entregado al destinatario.

El envío de Mensajes Directos en la web es igual de intuitivo que en móvil y amplía las posibilidades para gestionar conversaciones privadas, sobre todo si trabajas desde el ordenador.

Cómo enviar mensajes privados en Twitter desde iPhone

DM Twitter en iPhone

  1. Abre la aplicación de Twitter en tu iPhone e inicia sesión si es necesario.
  2. Ubica el icono del sobre en la parte inferior derecha y tócala para acceder a la bandeja de Mensajes Directos.
  3. Pulsa en “Escribir un mensaje” o selecciona el icono de mensaje nuevo, ubicado en la parte inferior derecha de la pantalla.
  4. En la barra de búsqueda, escribe el nombre del con el que quieres interactuar. A medida que escribas, aparecerán sugerencias de perfiles.
  5. Selecciona al destinatario, escribe tu mensaje en el campo correspondiente y añade multimedia, emojis o notas de voz si lo deseas.
  6. Pulsa el icono del avión de papel para enviar el mensaje, o usa el último icono en la parte inferior para mandar una nota de voz de hasta 140 segundos.

Los s de iPhone también pueden aprovechar opciones avanzadas como el envío de notas de voz, funciones multimedia y la gestión de grupos directamente desde su dispositivo.

Configuración de privacidad y control de mensajes privados en Twitter

Control de mensajes privados en Twitter

El control de quién puede enviarte mensajes es fundamental para mantener tu experiencia segura y libre de spam. En Twitter, puedes decidir si prefieres recibir mensajes solo de tus seguidores o de cualquier persona. Esta configuración es especialmente relevante para cuentas públicas o de empresas que desean atender a clientes.

  • Para modificar esta configuración, accede a Configuración y privacidad > Privacidad y seguridad > Mensajes directos. Puedes consultar también cómo configurar tus opciones de privacidad en Twitter.
  • Activa o desactiva la opción “Permitir solicitudes de mensajes de todo el mundo”. Si la desactivas, solo tus seguidores o os previos podrán enviarte mensajes.
  • Si decides cerrar los DM para evitar os indeseados, simplemente cambia esta opción. Los mensajes de personas que no sigues aparecerán como solicitudes que puedes aceptar o ignorar.
  • Ante mensajes de acoso o spam, puedes bloquear o reportar al directamente desde la conversación.

Cómo eliminar mensajes privados y conversaciones en Twitter

Puedes gestionar tu bandeja de entrada eliminando mensajes individuales o conversaciones completas:

  • Mantén pulsado el mensaje que quieres eliminar y selecciona la opción “Eliminar mensaje”.
  • Para borrar una conversación completa, busca el ícono de información dentro del chat y selecciona “Eliminar conversación”.
  • Debes tener en cuenta que esto solo elimina los mensajes de tu cuenta. Los destinatarios seguirán viendo sus copias, a menos que también las eliminen.

Cómo enviar DM a s que no te siguen o a cuentas empresariales

En Twitter, si un ha configurado su cuenta para recibir mensajes de cualquier persona, podrás escribirle aunque no sea tu seguidor. Esto es muy común en cuentas verificadas, empresariales o de soporte, que mantienen esta opción habilitada para brindar atención a una audiencia más amplia. En caso contrario, si intentas enviar un DM a un sin esta configuración, Twitter te notificará que no puedes ponerte en o.

Si ya has tenido una conversación previa (porque la otra persona te escribió antes), puedes continuarla libremente, aunque no se sigan mutuamente. La única excepción son las restricciones de privacidad o bloqueo.

Mensajes Directos en grupos: cómo usarlos y ventajas

DM grupales en Twitter

Además de los mensajes individuales, Twitter permite crear chats grupales de hasta 50 personas, facilitando la coordinación de equipos, amigos o comunidades. Todos los integrantes pueden leer y enviar mensajes; incluso, se pueden incluir personas que no se sigan entre sí. Si un es añadido posteriormente, solo verá los mensajes desde el momento de su inclusión, lo cual protege la confidencialidad de los mensajes antiguos.

Para crear un chat grupal:

  1. Inicia un mensaje nuevo y selecciona más de un destinatario en el buscador.
  2. Redacta el mensaje y pulsa enviar. Todos recibirán la conversación y podrán responder.
  3. Los participantes pueden añadir , pero los mensajes previos no son visibles para los nuevos.

Cómo compartir y guardar archivos multimedia en los mensajes privados de Twitter

Los mensajes directos en Twitter iten el envío de imágenes, vídeos, gifs y notas de voz. Si recibes un archivo y deseas guardarlo, el proceso varía según tu dispositivo:

  • En iPhone: Puedes grabar la pantalla mientras reproduces el vídeo o, si es una imagen, mantener pulsado sobre ella y seleccionar “Guardar”.
  • En Android: Puedes usar aplicaciones de grabación de pantalla para vídeos, o pulsar sobre la imagen y guardarla en tu dispositivo. Existen también herramientas de terceros como Twidropper para descargar archivos directamente desde tus DM.
  • En ordenador: Haz clic derecho sobre la imagen o vídeo y selecciona la opción de guardar.

Algunas extensiones web o apps permiten descargar medios de los mensajes, pero siempre utiliza fuentes de confianza para proteger tu privacidad y la seguridad de tus datos.

Cómo anclar mensajes privados importantes en Twitter

En la aplicación móvil de Twitter, especialmente en Android y iPhone, tienes la posibilidad de anclar conversaciones relevantes para acceder rápidamente a ellas. Mantén pulsada la conversación en la lista de mensajes, selecciona “Fijar en la parte superior” y así nunca perderás de vista los chats más importantes.

Cómo denunciar o bloquear s desde los mensajes privados

Twitter ofrece herramientas para que puedas protegerte de mensajes no deseados, spam o acoso:

  • Dentro del DM, pulsa sobre el nombre del o los tres puntos para acceder al menú.
  • Selecciona “Bloquear”, “Denunciar” o “Silenciar” según la interacción que desees.
  • Al bloquear a alguien, no podrá enviarte mensajes ni mencionarte, y tú tampoco podrás arle.

Ventajas y usos prácticos de los Mensajes Directos en Twitter

  • ar directamente con perfiles públicos, figuras, empresas y atención al cliente para consultas rápidas o resolución de incidencias.
  • Compartir información confidencial como datos personales, enlaces, archivos o detalles que no quieres que sean públicos.
  • Crear grupos de trabajo, estudio o amistad sin necesidad de compartir datos externos o números de teléfono.
  • Coordinar eventos, colaborar en proyectos y mantener el o con seguidores o partners de forma eficiente.

Recomendaciones de seguridad al usar mensajes privados en Twitter

  • No compartas contraseñas, números de tarjetas o información financiera por DM. Aunque la conversación sea privada, existe un riesgo inherente en internet.
  • Ten cuidado con enlaces sospechosos y mensajes de cuentas desconocidas que soliciten información personal.
  • Utiliza la función de denuncia en caso de acoso o comportamiento inadecuado.
  • Revisa periódicamente tus conversaciones y elimina aquellas que ya no necesites para mantener tu privacidad.

Preguntas frecuentes sobre mensajes privados en Twitter

  • ¿Puedo enviar mensajes a cualquier ? Solo si tienes habilitada la opción o si la otra persona te sigue.
  • ¿Los mensajes privados son cifrados? Actualmente, los DM de Twitter no cuentan con cifrado de extremo a extremo. Por tanto, no debe usarse para datos críticos.
  • ¿Puedo recuperar mensajes eliminados? No. Una vez que eliminas un mensaje o conversación, se borra de tu bandeja y no se puede recuperar.
  • ¿Puedo filtrar mensajes de spam? Sí, los mensajes de s desconocidos aparecen en una pestaña de solicitudes y puedes rechazarlos sin abrirlos.
  • ¿Qué pasa si bloqueo a alguien? Ni tú ni esa persona podrán enviarse DM ni verse en grupos comunes.

Manejar los mensajes privados en Twitter se ha convertido en una parte fundamental de la experiencia en esta red social, tanto para s individuales como para empresas. La flexibilidad de la función, la posibilidad de enviar y recibir mensajes desde cualquier plataforma (Android, iOS, web), gestionar grupos, compartir archivos multimedia y controlar la privacidad, hacen de los DM una herramienta insustituible. Recuerda siempre configurar correctamente tu privacidad, bloquear s no deseados y nunca compartir información sensible que comprometa tu seguridad. Usando estas recomendaciones y los pasos detallados anteriormente, podrás comunicarte en Twitter de forma efectiva, segura y completamente adaptada a tus necesidades.

Artículo relacionado:
Cómo enviar mensajes temporales en Telegram y aprovechar la autodestrucción

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.