Guía completa: cómo resetear una tablet Android paso a paso, soluciones y consejos para todos los modelos

  • Descubre todos los métodos para resetear una tablet, incluyendo modelos Samsung, Lenovo, Huawei y SPC.
  • Aprende cómo realizar copias de seguridad y restaurar tus datos de forma segura antes del formateo.
  • Incluye soluciones si la pantalla no responde o el dispositivo está bloqueado.

Tener una tablet Android se traduce en comodidad, productividad y entretenimiento. Sin embargo, con el paso del tiempo y el uso continuado, es normal que estos dispositivos se ralenticen, experimenten fallos o acumulen archivos innecesarios. Este fenómeno está asociado tanto a la instalación de numerosas aplicaciones, la sobrecarga de procesos en segundo plano, como a la acumulación de datos residuales y archivos temporales. Optimizar y resetear de vez en cuando la tablet puede marcar la diferencia en su rendimiento y vida útil, permitiendo disfrutar de un dispositivo como el primer día.

En esta guía definitiva aprenderás cómo resetear una tablet Android paso a paso, incluyendo todos los métodos disponibles: desde los ajustes, con botones físicos, si tu pantalla está bloqueada o inservible y según la marca específica (Samsung, Lenovo, Huawei, SPC y más). Además, conocerás cómo realizar una copia de seguridad completa, consejos para optimizar el rendimiento y muchos más detalles esenciales para mantener tu dispositivo siempre a punto y libre de problemas.

Antes de comenzar con los procesos de reseteo, es fundamental que comprendas las diferencias entre un reinicio suave (soft reset), un reseteo completo (hard reset) y un restablecimiento de fábrica. Cada uno tiene un objetivo distinto y, dependiendo del problema que presente tu tablet, será más conveniente optar por uno u otro. Además, existen aspectos de seguridad como la Protección de Restablecimiento de Fábrica (FRP) que podrían afectar el proceso, especialmente si planeas vender o regalar el dispositivo posteriormente.

Antes de resetear: haz una copia de seguridad en la nube

Antes de cualquier reseteo es imprescindible realizar una copia de seguridad (backup) de tus datos importantes. Esto incluye fotos, vídeos, documentos, audios, configuraciones, os, mensajes y cualquier otro archivo personal que desees conservar. Perder tu información podría resultar irreparable si no se realiza este paso previo.

En Android, el método más eficiente y seguro es hacerlo mediante la copia de seguridad en la nube, especialmente con Google Drive gracias a su integración con el sistema operativo. El proceso de backup es sencillo y te permite restaurar todos tus datos automáticamente tras el reseteo o incluso si cambias de dispositivo.

  1. Dirígete a Ajustes en tu tablet.
  2. Accede a la sección Google o directamente a Copia de seguridad según el modelo.
  3. Dentro, selecciona Copia de seguridad y activa todas las opciones relevantes (fotos, apps, os, SMS).
  4. Pulsa Crear copia de seguridad ahora. Es recomendable conectarte a WiFi para evitar el consumo de datos y esperar a que finalice el proceso.

Para archivos grandes o carpetas específicas que no entren en la copia automática, puedes subirlos manualmente a Google Drive, OneDrive, Dropbox u otro servicio de tu preferencia.

No olvides verificar que la copia ha terminado correctamente y, si usas aplicaciones importantes (como WhatsApp o Telegram), usar sus funciones internas para exportar chats y ficheros.

Métodos para resetear una tablet Android

Dependiendo de la situación, existen tres grandes métodos para resetear una tablet Android:

  • Desde los ajustes del sistema (recomendable si tienes completo y la tablet responde normalmente).
  • Usando los botones físicos en modo recuperación (ideal si la pantalla no responde o no puedes acceder a los menús).
  • Con software especializado a través de un ordenador (solución alternativa si la tablet está muy dañada o la pantalla no funciona en absoluto).

Veamos cada procedimiento de forma detallada.

Reseteo rápido desde los ajustes

Este es el método más sencillo y directo. Devuelve tu tablet a su estado original de fábrica eliminando todas las aplicaciones, cuentas, datos y configuraciones personales. Ideal para limpiar el sistema cuando está saturado o antes de vender/regalar el dispositivo.

  1. Accede a Ajustes.
  2. Entra en Sistema y actualizaciones o istración general, según tu modelo.
  3. Pulsa en Restablecimiento, Opciones de restablecimiento o Restablecer.
  4. Elige la opción Restablecer datos de fábrica o Borrar todos los datos.
  5. Confirma tocando en Restablecer tablet y nuevamente confirma cuando te solicite.
  6. El dispositivo se reiniciará automáticamente y comenzará el borrado y restauración del sistema.

Tras el reseteo, deberás configurar todo como la primera vez que encendiste la tablet: idioma, región, WiFi, cuentas de Google, etc. Si hiciste backup, podrás restaurar todos tus datos en este paso inicial.

Reseteo con los botones físicos (hard reset/mode recovery)

Si tu tablet no responde, la pantalla está bloqueada o el sistema operativo no arranca, el hard reset mediante el modo recovery es la solución más efectiva. Se realiza usando combinaciones de teclas físicas y no requiere a los menús del sistema.

  1. Apaga la tablet completamente. Si no responde, mantén pulsado el botón de encendido hasta que la pantalla se apague.
  2. Mantén presionada la combinación correcta para tu modelo:
    • Encendido + Subir volumen
    • Encendido + Bajar volumen
    • O bien Encendido + ambos botones de volumen

      Consulta el manual si desconoces la combinación, ya que puede variar según la marca.
  3. Cuando aparezca el logo de Android o la marca, suelta los botones.
  4. Usando los botones de volumen, navega hasta la opción Wipe data/factory reset.
  5. Confirma pulsando el botón de encendido.
  6. Selecciona Yes para confirmar el borrado completo.
  7. Finalmente, selecciona Reboot system now para reiniciar el dispositivo.

Este método es infalible si la tablet está bloqueada, olvidaste la contraseña/patrón o el sistema está dañado.

Reseteo desde PC con software especializado si la pantalla no funciona

Cuando la pantalla está totalmente inservible, no responde al tacto o presenta daños físicos irreparables, aún puedes resetear la tablet usando programas de reseteo desde un ordenador. Uno de los más utilizados es Dr.Fone Erase – Android Factory Reset App, pero hay alternativas como iMyFone LockWiper (Android) y similares.

  1. Descarga el programa desde la web oficial de Dr.Fone e instálalo en tu PC.
  2. Conecta la tablet al ordenador mediante un cable USB compatible.
  3. Selecciona la opción de restablecimiento de fábrica o formateo en la interfaz del software.
  4. Sigue las instrucciones en pantalla. El proceso borrará todos los datos, restaurando la tablet a su estado original.

Este método es recomendable si no tienes a los botones físicos, o si el dispositivo tiene algún daño grave en la pantalla o sistema operativo. Recuerda que el software puede requerir permisos de depuración USB previos, o el desbloqueo de la tablet la primera vez que lo utilices.

¿Qué ocurre si tu tablet está bloqueada?

Si tu tablet está completamente bloqueada, ya sea por haber olvidado el patrón, PIN, contraseña o por un fallo del sistema, el hard reset con los botones físicos sigue siendo la forma más efectiva. La mayoría de modelos permiten realizar esta operación para restaurar el dispositivo, eliminando toda barrera de .

¿Cómo resetear una tablet si está bloqueada?
En estos casos, el proceso más recomendable es realizar un formateo completo a través del modo recovery. Esto eliminará toda la configuración y datos para desbloquear el dispositivo y poder acceder nuevamente.
  • Apaga la tablet.
  • Mantén las combinaciones de botones descritas antes (Encendido + Volumen).
  • Entra en el modo recovery y selecciona Wipe data/factory reset.

En algunos modelos recientes, la Protección de Restablecimiento de Fábrica (FRP) de Google puede activarse tras el formateo, solicitando la cuenta de Google previamente vinculada. Debes conocer la contraseña del correo asociado para finalizar la configuración tras el reseteo.

Cómo resetear una tablet según la marca

métodos para resetear tablets de diferentes marcas

Cada fabricante puede implementar ligeras variaciones en el proceso de reseteo. Te mostramos los pasos concretos para algunos de los modelos y marcas más vendidos y conocidos en el mercado actual.

Tablets Lenovo

  • Accede a Configuración de tu tablet.
  • Selecciona Copia de seguridad y restablecer.
  • Haz clic en Restablecer datos de fábrica.
  • Pulsa en Restablecer tablet y confirma.

En caso de no poder encender la tablet Lenovo:

  • Asegúrate de que está completamente apagada y desconectada del cargador.
  • Mantén presionadas las siguientes combinaciones posibles:
    • Subir volumen + Encendido
    • Bajar volumen + Encendido
    • Ambos botones de volumen + Encendido
  • Cuando aparezca el menú recovery, navega usando los botones de volumen hasta Borrar datos/restablecer valores de fábrica. Confirma con el botón de encendido.

Tablets Samsung

Samsung ofrece dos métodos principales para resetear sus tablets Galaxy:

  1. Método por los botones físicos (recomendado si no accedes a los ajustes):
    • Apaga la tablet.
    • Mantén presionados Encendido + Volumen Arriba hasta que aparezca el logo de Samsung.
    • Suelta Encendido, mantén Volumen Arriba.
    • Al aparecer el menú recovery, selecciona wipe data/factory reset con los botones de volumen y confirma con Encendido.
    • Selecciona Yes para confirmar.
  2. Método desde Ajustes (si la tablet es accesible):
    • Entra en Ajustes → istración general → Restablecer.
    • Selecciona Restablecer valores de fábrica.
    • Confirma la acción y espera la restauración completa.

En modelos recientes, es posible que tengas que introducir tu cuenta Samsung para finalizar el proceso de reseteo.

Tablets Huawei

  • Accede a Ajustes en tu tablet Huawei.
  • Selecciona Sistema y actualizaciones → Restablecimiento.
  • Pulsa en Restablecer Tablet y sigue las instrucciones para restaurar los valores de fábrica.

El procedimiento es similar en tablets bloqueadas, usando los botones físicos para acceder al recovery y seleccionar wipe data/factory reset.

Tablets SPC

  • Abre Ajustes y navega hasta Copia de seguridad y restauración.
  • Haz clic en Restablecer datos de fábrica y después en Restablecer tablet.

En modelos SPC donde no hay teclas de volumen:

  • Mantén presionadas Home + Encendido hasta que la tablet vibre o muestre el logo.

Si hay teclas de volumen, utiliza Volumen + Encendido y sigue las instrucciones del menú recovery para seleccionar Wipe Data/Factory Reset → Yes, delete all data → Reboot system now.

Tablets con sistema iOS (iPad)

Si bien el foco principal es Android, muchos s manejan ambos sistemas. Resetear un iPad implica:

  • Accede a Configuración → General → Transferir o Restablecer iPad → Borrar contenidos y configuraciones.
  • Confirma con tu contraseña y/o Apple ID si se solicita.

Soft Reset: reinicio rápido y seguro para solucionar bloqueos menores

reinicio suave o soft reset tablet

Un reinicio suave (soft reset) es la forma más sencilla de solucionar bloqueos menores, cierres inesperados de apps o congelamientos momentáneos. Suele bastar con mantener presionado el botón de encendido unos segundos hasta que el dispositivo se apague y vuelva a encenderse automáticamente. Este proceso no elimina datos ni configuraciones y es el primer paso a probar si notas problemas ligeros en tu tablet.

  • Presiona el botón de encendido hasta ver la opción Reiniciar o Apagar.
  • Elige reiniciar y espera a que la tablet vuelva a encenderse.

Si el soft reset no resuelve el problema, entonces será momento de aplicar los otros métodos más avanzados.

Por qué y cuándo conviene resetear tu tablet

Resetear tu tablet Android es útil en las siguientes situaciones:

  • Lentitud persistente y rendimiento deficiente, incluso después de borrar apps y limpiar la memoria.
  • Errores graves de software, bloqueos de pantalla, reinicios inesperados o fallos al arrancar.
  • Antes de vender, regalar o transferir el dispositivo para eliminar toda tu información personal.
  • Olvido de contraseña, patrón o PIN, impidiendo el normal al sistema.
  • Tras una actualización fallida que genere inestabilidad o imposibilidad de uso.

El reseteo debería ser la última opción tras probar métodos menos drásticos como borrar apps innecesarias, limpiar la caché, reiniciar el sistema, y desinstalar actualizaciones problemáticas.

Consejos para mejorar el rendimiento de tu tablet Android tras el reseteo

mejorar rendimiento tablet despues de resetear

  • Optimiza el almacenamiento: Elimina apps que no uses, borra archivos duplicados y utiliza periódicamente el gestor de almacenamiento de Android.
  • Desactiva actualizaciones automáticas si tienes poco espacio. Controla manualmente qué apps deseas actualizar y cuál mantener en su versión actual.
  • Limpia regularmente archivos temporales y caché para evitar acumulación de datos innecesarios. Emplea la función de mantenimiento de dispositivo en los ajustes.
  • Mantén la pantalla y los puertos limpios usando paños de microfibra suavemente humedecidos. Así evitarás problemas de o y extendes la vida del hardware.
  • Evita sobrecargar tu tablet con demasiadas apps en segundo plano ya que esto impacta directamente en la velocidad y autonomía.

Preguntas frecuentes sobre el reseteo de tablets Android

preguntas frecuentes sobre resetear tablets

¿Se pueden recuperar los datos después de un reseteo de fábrica?
En la mayoría de los casos, no es posible recuperar los datos tras un reseteo completo, salvo que hayas realizado un backup previo en la nube o en tu ordenador.
¿Qué es la Protección de Restablecimiento de Fábrica (FRP)?
Es una medida de seguridad implementada por Google que impide el uso del dispositivo tras el reseteo sin la contraseña de la cuenta Google original. Es fundamental recordar tu y contraseña asociados antes de resetear.
¿El reseteo soluciona todos los problemas de la tablet?
El reseteo elimina la mayoría de problemas de software, virus y bloqueos, pero no soluciona fallos de hardware o daño físico de la pantalla, batería, botones…
¿Es necesario quitar la SIM y la tarjeta microSD antes de resetear?
No es obligatorio, pero se recomienda retirar ambos para evitar borrar datos guardados en la tarjeta o modificar configuraciones móviles importantes.
¿Cómo desactivar FRP antes de resetear para transferir la tablet?
Ve a Ajustes → Cuentas → Google y elimina todas las cuentas sincronizadas antes del reseteo.

Recomendaciones adicionales y mantenimiento post-reseteo

mantenimiento tablet tras reseteo

  • Tras restaurar tu tablet, restaura la copia de seguridad desde Google Drive al iniciar sesión con tu cuenta Google.
  • Actualiza el sistema operativo y todas las aplicaciones importantes desde Google Play para mantener la máxima seguridad.
  • Revisa manualmente los permisos de las apps restauradas y elimina aquellas que no reconozcas.
  • Configura un PIN seguro y activa la verificación en dos pasos en tu cuenta Google para mayor protección.
  • Haz copias de seguridad periódicas para estar siempre prevenido ante futuras incidencias.

Restaurar una tablet es un procedimiento cada vez más sencillo gracias a las herramientas integradas y servicios en la nube. Siguiendo los pasos descritos, podrás mantener tu dispositivo siempre rápido, seguro y listo para cualquier uso, evitando perder información valiosa. Una buena gestión tras el reseteo y el mantenimiento regular de la tablet son la clave para aprovechar al máximo su vida útil y rendimiento.

Artículo relacionado:
Guía completa: Cómo formatear una tablet Android paso a paso (cualquier marca y versión)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.