En la era digital actual, vivimos en una sociedad de la información caracterizada por la necesidad constante de estar conectados, informados y atentos a lo que sucede a nuestro alrededor. Tanto por motivos personales como profesionales, los dispositivos móviles han pasado a desempeñar un papel fundamental en nuestro día a día, permitiéndonos interactuar, tomar decisiones más informadas y gestionar cualquier ámbito de nuestra vida gracias a la variedad de notificaciones que nos llegan continuamente.
Una de las características más útiles e importantes dentro del ecosistema Android son las notificaciones flotantes o emergentes. Estas alertas se han integrado en nuestro flujo diario como un mecanismo eficiente para mantenernos informados de nuevas interacciones, mensajes, alertas de seguridad, recordatorios de eventos y mucho más, todo mientras seguimos utilizando nuestro teléfono sin interrupciones.
¿Qué son las notificaciones flotantes en Android?
Las notificaciones flotantes en Android son mensajes o alertas visuales que aparecen sobre la pantalla principal o sobre cualquier aplicación que estemos utilizando, facilitando la recepción y visualización de información relevante sin que tengamos que abandonar la tarea que estamos realizando. Se presentan, por lo general, en formato de pequeñas ventanas, burbujas o tarjetas desplazables y pueden desaparecer tras unos segundos o requerir que las descartemos de forma manual según la configuración de cada app y del sistema operativo.
Estas notificaciones pueden informar de eventos importantes, mensajes nuevos, recordatorios, avisos de apps bancarias, menciones en redes sociales y muchas otras situaciones relevantes. Además, permiten interactuar con ellas directamente: responder a un mensaje, archivar un correo, marcar una tarea como hecha, entre otras acciones rápidas; dependiendo de lo que permita cada app.
Tipos de notificaciones flotantes y diferencias con otras notificaciones
Las notificaciones flotantes en Android pueden dividirse principalmente en:
- Ventanas emergentes: Aparecen en la parte superior de la pantalla, generalmente mostrando el nombre de la app, remitente y parte del contenido. Son aquellas que surgen cuando, por ejemplo, recibimos un mensaje de WhatsApp, Telegram o una alerta de una app bancaria.
- Burbujas de chat: Introducidas oficialmente en Android 11, permiten mantener conversaciones de mensajería en pequeñas burbujas que se pueden mover libremente por la pantalla y abrir en cualquier momento, ideal para apps de chat como Messenger, Google Mensajes o Telegram.
- Notificaciones expandibles en el de notificaciones: Aunque técnicamente no son flotantes, pueden mostrar más información o botones de acción al expandirse.
La principal diferencia con otras notificaciones, como las de la barra superior o la pantalla de bloqueo, reside en su capacidad para interrumpir de forma visual y temporal la actividad actual, con la oportunidad de interactuar directamente desde ellas, sin necesidad de abrir la app correspondiente.
¿Por qué son importantes las notificaciones flotantes?
Las notificaciones flotantes cumplen varias funciones críticas en el ecosistema Android:
- Incrementan la productividad, ya que nos permiten enterarnos de asuntos urgentes sin dejar lo que estamos haciendo.
- Facilitan la multitarea, especialmente en aplicaciones de mensajería, al mantener conversaciones mientras navegamos en otras apps.
- Aumentan la personalización, permitiendo a los s decidir qué apps pueden interrumpirles y de qué manera.
- Mejoran la accesibilidad, ya que las alertas visuales y de sonido pueden adaptarse a distintas necesidades.
- Refuerzan la seguridad: permiten recibir alertas críticas (bancarias, de seguridad, etc.) de forma inmediata.
Pese a sus ventajas, un uso desmedido o mal gestionado puede resultar en una saturación de alertas, causando distracciones e incluso afectando a la privacidad si la información contenida en ellas es sensible y aparece en momentos no deseados.
Cómo funcionan las notificaciones flotantes en Android
Las notificaciones flotantes se activan principalmente cuando una app tiene permisos para mostrar alertas emergentes. El sistema Android gestiona, en función de la importancia, la prioridad del canal de notificación y la configuración de , la forma y el momento en que éstas aparecen.
En versiones recientes de Android, el propio sistema permite decidir, por cada app o canal, si las notificaciones pueden mostrarse como emergentes, burbujas o solo en el de notificaciones. Además, los s pueden desactivarlas completamente, restringir su aparición en la pantalla de bloqueo o configurar respuestas rápidas.
Configuración, activación y desactivación de notificaciones flotantes en Android
Personalizar o gestionar notificaciones flotantes varía ligeramente dependiendo de la marca de móvil, la versión de Android y la capa de personalización, pero la mayoría de dispositivos comparten rutas y opciones similares:
- a ajustes de notificaciones: Entra en los Ajustes de tu dispositivo > selecciona Notificaciones o Aplicaciones y notificaciones.
- Gestión general o por aplicación: Aquí puedes elegir modificar la configuración para todo el sistema o de manera individual para cada aplicación.
- Canales y categorías: En Android moderno, cada app puede tener múltiples canales de notificaciones. Puedes modificar el comportamiento de cada uno (emergente, silencioso, con o sin sonido, etc.).
- Permitir burbujas: Desde Android 11, encontrarás la opción para activar o desactivar burbujas de chat dentro de las configuraciones de notificaciones de apps compatibles.
- Configuración rápida desde la notificación: Pulsando prolongadamente sobre una notificación recibida, aparece un menú donde puedes elegir cómo se comportan futuras alertas de esa app (prioridad, silenciosa, bloquear, mostrar como ventana emergente, etc.).
Pasos específicos por marcas o capas de personalización
- En móviles Xiaomi (MIUI): Ajustes > Notificaciones > selecciona app > activa/desactiva Notificaciones flotantes o «Mostrar como ventana emergente». Además, puedes hacer esto app por app.
- En móviles Samsung (One UI): Ajustes > Notificaciones > Configuración avanzada > Notificaciones flotantes. Puedes elegir entre ventanas emergentes detalladas, simples o desactivarlas. También puedes gestionar categorías específicas en Ajustes avanzados > istrar categorías de notificaciones por app.
- En Huawei (EMUI): Ve a Ajustes > Notificaciones > Notificaciones flotantes. Desde aquí habilita/deshabilita para cada app.
- En dispositivos con Android «puro» (Pixel, Motorola, Nokia, etc.): Ajustes > Apps y notificaciones > Notificaciones > selecciona la app > modifica Prioridad o permite/deshabilita las burbujas.
- En otras marcas (Oppo, Realme, etc.): El procedimiento es muy similar, siempre accediendo desde Ajustes > Notificaciones > Configuración avanzada.
¿Puedo desactivar las notificaciones flotantes solo en apps específicas?
Sí, Android permite una configuración selectiva de las notificaciones flotantes. Por ejemplo, puedes mantener activas las notificaciones emergentes en apps de mensajería, pero deshabilitarlas en apps bancarias o de correo para proteger tu privacidad. Esto evita que mensajes sensibles aparezcan en pantalla de forma indiscreta.
Desactivar notificaciones flotantes en WhatsApp y otras apps específicas
En apps como WhatsApp puedes controlar si quieres recibir notificaciones emergentes (alta prioridad) desde su propio menú de configuración:
- Abre WhatsApp > Ajustes > Notificaciones > Notificaciones emergentes o de alta prioridad. Desactívala si no deseas ver mensajes flotando sobre otras apps.
Para otras aplicaciones, sigue el proceso desde su menú interno de ajustes de notificaciones o desde el sistema como se explicó antes.

Ventajas y desventajas de las notificaciones flotantes en Android
- Ventajas principales:
- inmediato a información relevante.
- Interacción rápida (responder mensajes, archivar avisos, etc.) sin cambiar de app.
- Personalización total por app y tipo de alerta.
- Facilitan la multitarea y la gestión eficiente del tiempo.
- Disventajas:
- Pueden resultar invasivas si no se gestionan adecuadamente.
- Riesgo de exposición de información privada si otras personas pueden ver tu pantalla.
- En algunos juegos o videollamadas pueden interrumpir la experiencia.
- El exceso de notificaciones puede generar estrés o afectar la concentración.
Seguridad y privacidad: Configuración recomendada para evitar riesgos
La gestión acertada de las notificaciones flotantes mejora tu privacidad y reduce la posibilidad de que información sensible quede expuesta. Para evitar filtraciones indeseadas, sigue estas recomendaciones:
- Desactiva notificaciones emergentes en apps con información confidencial (bancos, apps de mensajería privada, etc.).
- Oculta el contenido sensible en la pantalla de bloqueo desde Ajustes > Notificaciones > Pantalla de bloqueo > Ocultar contenido sensible.
- Configura las notificaciones “solo prioridad” en modo “No molestar” para los momentos en que necesitas máxima concentración.
- Considera temporizar la recepción de algunas notificaciones solo cuando el móvil está desbloqueado.
Opciones avanzadas y trucos útiles para notificaciones flotantes
En versiones actuales de Android puedes aprovechar funciones avanzadas para ajustar aún más la experiencia:
- Activa historial de notificaciones para recuperar alertas pasadas desde Ajustes > Notificaciones > Historial de notificaciones.
- Pospón notificaciones: desliza la alerta y toca el reloj para recibirla de nuevo más tarde.
- Configura respuestas rápidas desde la propia notificación (disponible en apps compatibles).
- Ajusta la importancia de canales: determina qué notificaciones pueden sonar/vibrar/ ser emergentes.
- Sincronización con wearables: si usas un smartwatch WearOS, también recibirás y podrás gestionar notificaciones desde tu reloj.
Compatibilidad, limitaciones y problemas frecuentes
- Compatibilidad: Las burbujas de chat y algunas notificaciones flotantes funcionan solo a partir de Android 11 y en apps compatibles (Google Mensajes, Telegram, Skype, etc., WhatsApp tiene soporte parcial, mientras que apps como Messenger mantienen su propio sistema independiente).
- Limitaciones: Algunas capas de personalización, como ciertas versiones de EMUI, MIUI o capas de marcas chinas, pueden modificar el comportamiento o limitar la personalización de estas notificaciones. Revisa el manual de tu dispositivo si la opción no aparece donde debería.
- Problemas comunes: Notificaciones que no aparecen pueden deberse a permisos de apps, restricciones de batería, errores en actualizaciones o versiones antiguas de Android. Si no puedes ver burbujas o ventanas emergentes, actualiza el sistema, revisa los permisos y confirma que la app es compatible.
Cómo solucionar que no aparecen las notificaciones flotantes
- Actualiza a la última versión de Android disponible y de las apps relevantes.
- Revisa ajustes de ahorro de energía o restricciones de apps en segundo plano (Ajustes > Batería > Apps protegidas o similares).
- Confirma permisos de notificaciones para cada app (Ajustes > Apps > Notificaciones).
- Reinicia el teléfono tras cambiar la configuración, pues algunas opciones requieren reinicio para aplicarse.
- En caso de dispositivos de marca, consulta el soporte técnico del fabricante o la comunidad de s.
Cómo personalizar y mejorar tu experiencia con las notificaciones flotantes
Android permite una personalización profunda para adaptar las notificaciones flotantes a tu rutina:
- Ajusta la importancia y el canal de notificaciones por aplicación. Prioriza solo aquello que realmente necesitas ver al instante.
- Utiliza el modo No molestar para momentos de concentración o descanso.
- Revisa las opciones para ocultar los os de WhatsApp y proteger tu privacidad en notificaciones.
- Gestiona el contenido sensible para que solo tú puedas verlo, incluso con el móvil desbloqueado.
- Desactiva completamente las notificaciones emergentes en apps de poca relevancia.
Apps recomendadas para la gestión de notificaciones flotantes
Además de las funciones nativas, existen apps de terceros para potenciar la gestión de las notificaciones flotantes:
Flychat
Flychat permite recibir e interactuar con mensajes de mensajería en burbujas flotantes. Compatible con WhatsApp, Telegram, Messenger y más. Puedes responder sin abrir la app principal, mejorando la multitarea. A tener en cuenta: como toda app de terceros, puede consumir más recursos.
C Notice
C Notice centraliza todas las notificaciones en burbujas flotantes, con soporte para diferentes estilos y filtrado de aplicaciones.
Estas aplicaciones se pueden descargar desde Google Play Store y permiten un nivel de personalización superior, aunque conviene usarlas solo si las opciones nativas no cubren tus necesidades, ya que pueden aumentar el consumo de batería y recursos.
Preguntas frecuentes sobre las notificaciones flotantes en Android
- ¿Puedo responder mensajes desde la notificación flotante?
Sí, muchas apps permiten respuestas rápidas o realizar acciones sin necesidad de abrir la aplicación. - ¿Puedo controlar el tiempo de visualización?
Algunas capas o apps permiten establecer cuánto tiempo permanece una notificación flotante visible antes de desaparecer. - ¿Por qué no funcionan las burbujas o ventanas emergentes en algunas apps?
Puede deberse a incompatibilidad, falta de permisos o que la app no soporta la función. Actualiza las apps y revisa los permisos. - ¿Las notificaciones flotantes consumen batería?
Un número elevado de notificaciones emergentes puede aumentar el uso del procesador y, por tanto, el consumo de batería. Selecciona solo las apps imprescindibles para notificaciones flotantes. - ¿Se pueden sincronizar con otros dispositivos?
Sí. Con wearables como relojes inteligentes, puedes recibir, responder y gestionar notificaciones flotantes directamente desde tu muñeca.
Actualizaciones recientes y tendencias en las notificaciones flotantes
El sistema de notificaciones de Android evoluciona con cada versión del sistema operativo, ofreciendo nuevas posibilidades:
- Burbujas de chat: Mejoradas desde Android 11, ofrecen una experiencia multitarea más fluida para apps compatibles.
- Opciones de agrupación: Ahora puedes ver hilos de conversación agrupados y controlar alertas por canal.
- Importancia y prioridad: Decidir qué notificación puede interrumpirte según el contexto.
- Integración con inteligencia artificial: Android está implementando sugerencias de acciones rápidas y respuestas inteligentes directamente en las notificaciones.
- Reducción de intrusividad: En versiones recientes se ha mejorado la gestión para evitar la saturación cuando llegan muchas alertas en poco tiempo.
Recomendaciones para aprovechar al máximo las notificaciones flotantes
- Personaliza notificaciones por aplicación: Aprovecha las configuraciones avanzadas para limitar emergentes solo a lo realmente relevante.
- Configura el “No molestar”: Establece horarios o reglas automáticas para evitar distracciones.
- Activa el historial de notificaciones: Ideal para no perderte alertas importantes por error.
- Sincroniza con otros dispositivos: Lleva tus notificaciones a tablets, relojes y otros dispositivos para estar siempre informado.
- Actualiza tu sistema: Mantén Android y tus apps actualizados para contar siempre con las últimas funciones y parches de seguridad.
Las notificaciones flotantes suponen una de las herramientas más poderosas de Android para mantenerte comunicado, productivo y seguro. Su correcta configuración marca la diferencia entre un móvil útil y un dispositivo que distrae o pone en riesgo tu privacidad. Invierte unos minutos en adaptar las notificaciones a tus necesidades y recuerda revisarlas tras cada actualización de sistema o de tus apps principales para no perderte ninguna mejora ni quedarte desprotegido ante cambios. Aprovecha todas las opciones disponibles, tanto nativas como de apps externas, para conseguir un entorno digital eficiente, seguro y personalizado.