Guía completa para quitar el fondo de una imagen en ordenador y móvil: métodos, apps y consejos avanzados

  • Existen herramientas gratuitas, aplicaciones móviles y funciones nativas para quitar fondos en imágenes, tanto en PC como en móvil.
  • La inteligencia artificial permite eliminar fondos y objetos no deseados de forma rápida y precisa, incluso sin conocimientos avanzados.
  • La edición profesional y la personalización de fondos potencian presentaciones, ecommerce y contenido en redes sociales.

¿Te gustaría hacer más llamativas tus creaciones digitales eliminando el fondo de una imagen? Esta habilidad es clave tanto para creadores de contenido, emprendedores o s que solo desean mejorar sus fotos, memes o collages. Gracias a la tecnología actual, quitar el fondo de cualquier imagen es un proceso sencillo y accesible desde un ordenador o un móvil, sin necesidad de ser experto en edición gráfica o gastar en software costoso.

En esta guía detallada descubrirás todas las herramientas y métodos más efectivos para eliminar fondos en imágenes, abarcando desde utilidades online gratuitas, funciones nativas de iOS y Android, apps especializadas, hasta programas avanzados como Photoshop y alternativas. Integramos todas las novedades de inteligencia artificial para facilitarte un trabajo profesional, sin importar tu nivel de experiencia.

Con estos conocimientos podrás crear imágenes con fondos transparentes, cambiar por completo su entorno visual, fusionarlas en montajes creativos o simplemente resaltar el objeto principal. Además, potenciarás tus redes sociales, catálogos de productos, material educativo y presentaciones personales. ¡Comienza ahora mismo a transformar tus imágenes como un profesional!

¿Qué es el fondo de una imagen y por qué eliminarlo?

El fondo de una imagen es todo aquello que se encuentra detrás del elemento principal o motivo destacado en una fotografía o gráfico digital. Puede ser un color liso, una combinación de colores, un paisaje, una habitación, un patrón o cualquier entorno visible detrás del sujeto u objeto.

Eliminar el fondo tiene múltiples ventajas:

  • Permite aislar el elemento principal y centrar la atención en él, eliminando todo lo que distrae.
  • Facilita la creación de imágenes con fondo transparente (formato PNG), ideales para superponer en otros diseños, presentaciones o publicaciones digitales.
  • Posibilita sustituir el fondo por uno diferente, adaptando la imagen a la identidad visual de tu marca, necesidades de redes sociales o cualquier entorno personalizado.
  • Mejora la estética eliminando elementos no deseados, manchas o personas de fondo.
  • Abre las puertas a la creatividad para montajes, memes, productos de ecommerce, banners, tarjetas digitales, entre otros usos.

En la actualidad, la eliminación de fondos se ha democratizado gracias a la inteligencia artificial, de modo que cualquiera puede realizarlo en segundos y con resultados muy profesionales.

Cómo quitar el fondo de una imagen en ordenador

Quitar el fondo de una imagen desde el ordenador ofrece múltiples vías, desde programas profesionales hasta herramientas online gratuitas y accesibles sin instalación. Aquí exploramos las mejores opciones, sus ventajas y cómo sacarles el máximo partido:

1. Remove.bg – Solución automática con IA

Remove.bg es una reconocida plataforma online que emplea inteligencia artificial para detectar al sujeto principal y eliminar el fondo de manera automática, rápida y eficaz. Su uso es muy sencillo:

  1. Sólo tienes que subir tu imagen o pegar su URL en la web oficial.
  2. El sistema recorta el fondo de forma instantánea.
  3. Puedes descargar el resultado con fondo transparente (PNG) o sustituirlo por otros colores o fondos.
  4. Incluye opciones de retoque manual para mayor precisión.
  5. Es compatible con integraciones en Photoshop, WordPress, Shopify, Canva y otras herramientas populares.

Remove.bg es ideal para s que buscan rapidez y resultados limpios sin complicaciones técnicas.

2. PhotoRoom – Edición online avanzada y app propia

PhotoRoom destaca entre las soluciones gratuitas por su potencia y facilidad de uso. Permite:

  • Subir una imagen y eliminar el fondo automáticamente con IA.
  • Personalizar el fondo con plantillas, colores sólidos, texturas o imágenes propias.
  • Ajustar bordes para que el recorte sea más natural y profesional.
  • a una completa app móvil (Android/iOS) para continuar la edición en cualquier lugar.

PhotoRoom es apreciada por creadores de contenido, vendedores online y community managers por su velocidad, precisión y posibilidades de personalización.

3. CapCut Desktop y CapCut Online – Editor con IA y funciones profesionales

CapCut ha evolucionado de editor de vídeo a ofrecer una robusta herramienta de eliminación de fondos también en imágenes. Dispone de versión para escritorio y online:

  • Permite subir tus imágenes fácilmente desde tu dispositivo, Google Drive o Dropbox.
  • Ofrece eliminación automática mediante IA, herramientas de retoque personalizado y la opción de usar croma key para fondos de color específicos.
  • Una vez editada la imagen, puedes personalizar el fondo e incluso exportar en varios formatos y resoluciones de alta calidad.
  • Ideal para producción de banners, carteles, miniaturas, productos de ecommerce y material para redes sociales.

CapCut es una opción muy completa y profesional pero sencilla de manejar, perfecta para quienes buscan resultados avanzados sin complejidad.

4. Photoshop y su Quitar fondo

Adobe Photoshop sigue siendo la herramienta profesional de referencia en edición de imágenes. Con sus últimas versiones incluye métodos automáticos para quitar el fondo sin tener que seleccionar manualmente:

  1. Abre la imagen y duplica la capa (Cmd+J o Ctrl+J).
  2. Desde Acciones rápidas, selecciona “Quitar fondo”. Photoshop detectará y eliminará automáticamente el fondo.
  3. Si es necesario, puedes refinar los bordes con la herramienta “Seleccionar y aplicar máscara”, el pincel de perfeccionamiento de bordes y otras opciones avanzadas.
  4. Guarda el resultado con fondo transparente en formato PNG o combina con otros fondos a tu gusto.

Es la opción preferida para trabajos donde la perfección del recorte es crítica, por ejemplo en fotografía de producto, retratos o diseño profesional.

5. Canva – Eliminador de fondo integrado

La popular plataforma Canva incluye en su editor el eliminador de fondo con un solo clic (disponible en versión Pro). Permite:

  • Subir imágenes y eliminar el fondo fácilmente.
  • Crear montajes, banners, presentaciones, posts y tarjetas digitales.
  • Personalizar el fondo con los miles de recursos que ofrece Canva.

6. Alternativas: Fotor, TheInpaint, GIMP y más

  • Fotor: Editor online y app móvil que aplica IA para quitar fondos y ofrece numerosas herramientas creativas.
  • TheInpaint: Plataforma sencilla para borrar fondos y objetos no deseados señalándolos con el pincel o lazo.
  • GIMP: Alternativa gratuita a Photoshop con la que puedes seleccionar y borrar fondos manualmente usando capas y máscaras.
  • Otras como Pixlr, Clipping Magic y LunaPic ofrecen opciones similares, tanto automáticas como manuales.

Cómo quitar el fondo de una imagen en móvil (Android y iPhone)

Los móviles actuales ofrecen opciones cada vez más potentes y sencillas para quitar el fondo de una imagen gracias a la IA y la integración de herramientas nativas o apps especializadas.

Sistemas y funciones nativas según la marca

Muchos móviles integran funciones nativas en su galería para eliminar fondos u objetos, sin instalar apps adicionales:

  • Samsung (Borrador Mágico): Desde la galería, edita la foto, activa Labs y usa el borrador de objetos para suprimir áreas indeseadas tocando sobre ellas.
  • Xiaomi (Eliminar/Borrar): En la galería, selecciona Editar y Eliminar/Borrar, marca con el dedo lo que quieres remover. Las versiones recientes mejoran la detección de bordes gracias a la IA.
  • OPPO y realme: En Editar dentro de la galería busca la opción “Borrador” para eliminar partes indeseadas.
  • Huawei: En modo Foto en movimiento, puedes quitar personas en segundo plano gracias a la opción “Quitar transeúntes”.
  • Google Pixel (Magic Eraser): Herramienta inteligente dentro de Google Fotos para eliminar elementos automáticamente o marcando manualmente.
  • vivo: Desde la galería, edita la foto y utiliza “Eliminador de objetos”.
  • iPhone (iOS 16+): Selecciona y mantén presionado el sujeto en una imagen desde la app Fotos; el sistema lo recorta y puedes copiarlo o compartirlo directamente sin fondo.

Estas funciones nativas suelen estar acompañadas de inteligencia artificial para ofrecer resultados más precisos y naturales.

Apps móviles recomendadas para quitar fondos en Android y iPhone

  • PhotoRoom: Edición automática de fondos con IA, numerosas plantillas y funciones profesionales. Disponible para Android y iOS.
  • Background Eraser: App simple para borrar el fondo manualmente o con un toque (modo automático) y extraer sujetos fácilmente.
  • Adobe Photoshop Mix: Permite recortes manuales o automáticos, integración sencilla con la suite de Adobe y funciones de mezcla.
  • CapCut (app móvil): Además de ser editor de vídeo, permite eliminar fondos en fotos mediante IA y múltiples herramientas de retoque.
  • Fotor App: Versión para móvil con eliminación automática y grandes opciones creativas de personalización.
  • TouchRetouch: App de pago para eliminar personas u objetos indeseados de una imagen de forma precisa usando el dedo.

Edición online desde navegador móvil

  • Remove.bg, Fotor, TheInpaint y CapCut Online pueden usarse desde el navegador del móvil sin instalar nada.
  • Sólo sube la imagen, elimina el fondo automáticamente y descarga el resultado transparente en segundos.

Otros métodos y consejos útiles para móviles

  • Guarda siempre la imagen final en formato PNG si quieres conservar la transparencia.
  • Si tu móvil no dispone de funciones nativas o apps gratuitas, considera pasar la foto al ordenador para terminar la edición con herramientas avanzadas y obtener máxima calidad.
  • Algunas apps permiten extraer el sujeto y pegarlo en apps de mensajería, editarlo o compartirlo directamente en redes.

Cómo eliminar personas y objetos del fondo de una imagen

Además de quitar el fondo completo, puedes necesitar suprimir objetos, personas, cables, señales o cualquier elemento no deseado del entorno. Estas son opciones específicas:

  • Edición nativa en móviles: Samsung, Pixel, Xiaomi, OPPO, Huawei y vivo ofrecen herramientas para seleccionar y borrar elementos puntuales de la imagen con gran precisión, aprovechando algoritmos de IA mejorados que detectan bordes finos y mantienen la naturalidad. También puedes aprender cómo quitar la marca de agua de TikTok para limpiar tus publicaciones.
  • TouchRetouch: Muy recomendada para borrar objetos en Android y iPhone tocando y deslizando el dedo, sin necesidad de subir imágenes a la nube.
  • TheInpaint: Página web sencilla e intuitiva que permite seleccionar con pincel o lazo lo que deseas eliminar y rellenar automáticamente el hueco de manera realista.
  • Photoshop: La función “Rellenar según contenido” permite suprimir elementos y rellenar el fondo de forma profesional.
  • Adobe Express y apps con IA: Cuentan con eliminación automática de fondos y objetos, pero es importante utilizar fotos nítidas y bien iluminadas para que la IA funcione óptimamente.

Consejos profesionales para obtener el mejor resultado al quitar el fondo

La calidad y naturalidad del recorte dependen de numerosos factores. Para lograr una edición perfecta:

  • Trabaja siempre con imágenes de la mayor calidad y resolución posible para evitar bordes pixelados y asegurar detalles precisos.
  • Si el recorte automático no es perfecto, utiliza las funciones de refinado de bordes (Photoshop, CapCut, Remove.bg Pro) para suavizarlos y mejorar la integración con fondos nuevos.
  • Prefiere la edición desde ordenador para trabajos críticos o ecommerce, ya que permite mayor precisión y control en los detalles que desde el móvil.
  • Guarda la imagen final en PNG con fondo transparente si vas a superponerla en otros diseños.
  • Combina los resultados con fondos atractivos o contextuales para obtener composiciones creíbles y profesionales.

Preguntas frecuentes sobre quitar el fondo de imágenes

  • ¿Cómo puedo suavizar los bordes después de quitar el fondo? Herramientas como Photoshop o CapCut Desktop ofrecen opciones de “Refinar borde” donde puedes aplicar desenfoque y suavizado. Existen también opciones de “Pincel de perfeccionamiento” para ajustar áreas de cabello, ropa o bordes complejos.
  • ¿Se puede cambiar el color del fondo después de eliminarlo? Sí, muchas apps y webs permiten sustituir por cualquier color, gradiente, patrón o imagen personalizada una vez eliminado el fondo original.
  • ¿Qué formatos son los mejores para guardar imágenes con fondo transparente? El formato recomendado es PNG, ya que mantiene la transparencia del fondo sin pérdida de calidad.
  • ¿Hay alternativas gratuitas que ofrezcan resultados de calidad profesional? Remove.bg, PhotoRoom, CapCut Online, Fotor, TheInpaint o Canva (limitado) ofrecen resultados excelentes sin coste, aunque algunas funciones avanzadas pueden requerir cuentas .

Quitar el fondo de una imagen hoy es una habilidad al alcance de todos, independientemente del dispositivo que utilices. Tanto si necesitas editar una fotografía para tu perfil, promoción comercial, contenido web, catálogo o simplemente para divertirte creando memes o collages, las opciones a tu disposición son amplias y avanzadas.

Gracias a la inteligencia artificial y la mejora constante en software y apps, puedes convertir cualquier imagen en un recurso visual adaptable, original y profesional. Recuerda que la clave está en elegir la herramienta que más se ajuste a tus necesidades, aprovechar funciones automáticas y manuales según la situación, y guardar siempre tus trabajos en alta calidad.

No dudes en experimentar con diferentes fondos, efectos y ediciones. No importa si eres principiante o avanzado: la creatividad es el límite y las posibilidades son infinitas. Con estas técnicas y herramientas, darás un salto de calidad en tus imágenes y potenciarás tu presencia digital, personal o profesional.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.