Compartir archivos entre móviles cercanos ahora es más sencillo gracias a WhatsApp, que está en pleno desarrollo de una revolucionaria función para facilitar este proceso. Esta futura herramienta permitirá identificar de forma automática qué dispositivos están cerca, optimizando la experiencia de envío de fotos, videos, documentos y cualquier archivo, sin la necesidad de iniciar una conversación o depender de la nube.
La revolución en WhatsApp: compartir archivos entre dispositivos cercanos sin abrir chat
WhatsApp está implementando una funcionalidad que permitirá a los s compartir todo tipo de archivos con dispositivos cercanos, de forma directa y sin tener que iniciar un chat. Esta opción supone una evolución clave en la app de mensajería, alineándose con las tendencias observadas en herramientas como Quick Share de Samsung y otras plataformas de intercambio rápido.
El proceso será mucho más rápido, seguro y privado. Los s podrán encontrar personas cercanas mediante un rastreo automático que utiliza la conectividad Bluetooth y, en algunos casos, WiFi. La privacidad está garantizada: los archivos estarán cifrados de extremo a extremo y tu número de teléfono no será visible para los demás, ya que podrás elegir qué nombre mostrar en el radar de WhatsApp.
¿Cómo funciona la función «People Nearby» en WhatsApp?
La función, que recibe nombres como «ThunderStorm» o «People Nearby» según las filtraciones, se activa desde la configuración del menú. Una vez dentro, WhatsApp solicita permisos para acceder a la ubicación, Bluetooth y la biblioteca de medios del dispositivo, lo que garantiza el descubrimiento de dispositivos cercanos. Para más detalles, puedes consultar abrir archivos CBR en Android.
- Ambos s deben activar la función desde WhatsApp para ser visibles y participar en el intercambio, garantizando control y privacidad total.
- El emisor selecciona el archivo y el dispositivo destinatario desde un listado generado automáticamente. El radar muestra, mediante una animación, todos los dispositivos disponibles en el rango.
- Para aumentar la seguridad, antes de iniciar la transferencia, es posible que ambos dispositivos deban confirmar el intercambio mediante la introducción de un código PIN único o la aceptación manual de la solicitud, incluso agitando el dispositivo receptor para validar que es su propietario quien acepta el envío.
Ventajas y diferencias con otras opciones: AirDrop, Quick Share y Telegram
La principal diferencia respecto a otros métodos es que WhatsApp funcionará en cualquier teléfono con la aplicación instalada, sin importar el sistema operativo (Android o iOS). Esto supera a Quick Share o AirDrop, que están limitados a sus propios ecosistemas. Además, a diferencia del actual método de WhatsApp, no hace falta agregar al destinatario como o ni abrir un chat para transferir archivos. Puedes aprender más sobre otras formas de compartir archivos rápidamente en .
En Telegram existe una función similar («s cercanos»), pero WhatsApp integrará el intercambio cifrado de extremo a extremo y evitará revelar tu número de teléfono. Destaca también la posibilidad de enviar documentos grandes de forma local y directa, sin depender de ningún servidor ni de tu tarifa de datos móviles, siendo perfecto en situaciones donde la conexión a Internet es débil o inexistente.
Privacidad y seguridad en el intercambio entre móviles cercanos
Todas las transferencias utilizan cifrado de extremo a extremo, la seña de identidad de WhatsApp, que protege tus archivos ante terceros o interceptaciones. El número de teléfono permanece oculto: solo el nombre de personalizado es visible al resto de s en la función «Personas cerca». El intercambio es voluntario y solo ocurre si ambos dispositivos aceptan la solicitud de transferencia, pudiéndose cancelar en cualquier momento. Además, la app permite revocar en todo momento los permisos de visibilidad desde la configuración. Para más seguridad, puedes revisar en cómo vaciar la papelera en Android cómo mantener tu privacidad al compartir archivos.
Esta función es especialmente útil si necesitas compartir archivos con personas que no tienes agregadas en tu agenda o cuando la conexión a Internet es inestable, como en eventos, reuniones o viajes. Además, los archivos enviados pueden tener un límite (por ejemplo, 2 GB), suficiente para la mayoría de imágenes, vídeos y documentos de uso habitual.
Disponibilidad, configuración y requisitos de la función
Actualmente, la función se encuentra en fase de desarrollo y pruebas beta. Se espera que pronto esté disponible tanto en Android como en iOS, facilitando el intercambio entre dispositivos de diferentes plataformas. Para utilizarla, será necesario:
- Tener WhatsApp actualizado a la última versión y activo el Bluetooth y, en algunos casos, el WiFi.
- Otorgar permisos de localización, Bluetooth y a tus archivos para detectar y conectarse a dispositivos cercanos.
- Configurar tu nombre de para que otros puedan identificarte en el radar sin mostrar tu número de teléfono.
- Aceptar manualmente, mediante confirmación o introducción de PIN, cada transferencia que llegue a tu dispositivo.
El procedimiento es sencillo: abres la función, seleccionas el archivo y el dispositivo, y después el receptor acepta o introduce el PIN para comenzar la transferencia. La velocidad dependerá del tamaño del archivo y del tipo de conexión (Bluetooth o WiFi local), pero en condiciones óptimas, la transferencia puede ser muy rápida incluso para varios cientos de megas.
WhatsApp sigue evolucionando hacia una «súper app» capaz de ofrecer mucho más que mensajería, integrando servicios antes reservados a herramientas del sistema o apps externas. La función de compartir archivos entre móviles cercanos mejora la productividad y la usabilidad de la aplicación, situando a WhatsApp a la vanguardia de las innovaciones en comunicación móvil y promete ser una de las características más prácticas para s de todo tipo, desde el entorno familiar hasta el profesional.