Cómo colocar una hora de última conexión falsa en WhatsApp: guía práctica y consejos de privacidad

  • WhatsApp no permite de forma nativa poner una hora de última conexión falsa.
  • Existen aplicaciones y mods como WhatsApp Plus y GBWhatsApp para este fin.
  • Utilizar apps externas puede suponer riesgos de seguridad y privacidad.

La privacidad en WhatsApp es una de las grandes preocupaciones para millones de s, especialmente para quienes prefieren controlar cuándo y cómo aparecer en línea. Aunque WhatsApp se esfuerza constantemente en satisfacer a toda su comunidad añadiendo nuevas funciones, lo cierto es que su enfoque tiende a favorecer la interacción y la comunicación proactiva. Sin embargo, si formas parte de aquellos que desean mantener su actividad en secreto, conocer cómo poner una hora de última conexión falsa en WhatsApp puede ser fundamental.

¿Por qué WhatsApp promueve la comunicación más activa?

En su afán por estimular el uso diario y las conversaciones, WhatsApp está experimentando con nuevas funciones diseñadas para recomendarte os con los que aún no has conversado. Dichas recomendaciones aparecen en la parte inferior de la lista de chats y pueden incluir sugerencias basadas en tus os más recientes o aquellos que han estado activos últimamente.

De igual manera, al agregar participantes a una llamada grupal, WhatsApp muestra los os en línea recientemente, haciendo más sencillo interactuar y ampliar tu círculo de comunicación. Este tipo de funciones tienen la finalidad de fomentar la participación y la interacción entre s, lo que puede resultar útil para muchas personas, pero también puede invadir la privacidad para quienes prefieren pasar desapercibidos.

¿Se puede poner una hora de última conexión falsa en WhatsApp?

hora de última conexión falsa en WhatsApp

Ocultar o fingir la hora real de tu última conexión no es una función que WhatsApp permita en su app oficial. A pesar de ello, muchos s buscan métodos alternativos para mostrar una hora estática o falsa y así proteger su privacidad o evitar malentendidos. Existen varias técnicas y aplicaciones de terceros, comúnmente denominadas «mods», que permiten conseguirlo, aunque con ciertos riesgos asociados.

Aplicaciones y mods para modificar la última conexión en WhatsApp

A continuación, exploramos los métodos más seguros, completos y populares entre los s que buscan poner una hora de última conexión falsa en WhatsApp:

  1. WhatsApp Plus: Esta app modificada es una de las más conocidas para modificar la apariencia y funciones que WhatsApp oficial no permite. Permite congelar la última hora de conexión fácilmente desde su menú de privacidad y seguridad. Para usar WhatsApp Plus:
  • Haz una copia de seguridad en tu WhatsApp original antes de instalar la nueva app para no perder tus conversaciones.
  • Descarga la app desde fuentes confiables, como la recomendada en este artículo.
  • Accede a Configuración > Privacidad y Seguridad, y activa la función “Congelar última vez”. Así, la hora mostrada será siempre la misma hasta que desactives esta opción.
  • GBWhatsApp: Similar a WhatsApp Plus, esta aplicación es otro mod muy popular que ofrece la posibilidad de congelar la última conexión. Con un solo toque, puedes configurar la hora que quieres mostrar, pero debes tener precaución, ya que el uso de mods puede provocar la suspensión de tu cuenta por parte de WhatsApp.
  • Hide for WhatsApp: A diferencia de los mods anteriores, esta app está disponible en tiendas oficiales y te permite usar WhatsApp en modo incógnito, evitando que tu presencia o actividad quede registrada. Sin embargo, sus capacidades pueden estar limitadas respecto a los mods.
  • Otros métodos (Modo avión y desconexión): En foros y canales especializados, algunos s recomiendan responder mensajes en WhatsApp con el dispositivo en modo avión y salir de la app antes de volver a conectar a Internet. Aunque así evitas actualizar tu última conexión, este truco no siempre es infalible y puede dejar rastro si WhatsApp detecta actividad en segundo plano.
  • Artículo relacionado:
    Cómo ver la última conexión de WhatsApp aunque esté oculta: métodos, riesgos y consejos

    Advertencia importante: WhatsApp advierte del uso de apps no oficiales, como WhatsApp Plus o GBWhatsApp. Estas versiones alteradas pueden suponer problemas de seguridad, exponer tus datos y llevar incluso a la suspensión permanente de tu cuenta. Instalar solo desde fuentes confiables es imprescindible, y valora siempre si el riesgo compensa la privacidad que buscas.

    Configuraciones de privacidad en WhatsApp oficial: oculta tu última conexión

    Si prefieres no arriesgarte con mods, la app oficial de WhatsApp permite ocultar tu última conexión a los demás, aunque no permite mostrar una hora falsa específica. Para ello:

    • Abre la app y ve a Ajustes > Privacidad.
    • Busca la opción «Hora de última vez y En línea». Selecciona entre «Todos», «Mis os», «Mis os, excepto…» o «Nadie».
    • Eligiendo «Nadie», ocultarás ese dato a todo el mundo, pero a cambio, tampoco podrás ver la última hora de conexión de los demás.

    En la versión de escritorio, el proceso es muy similar: accede a Ajustes > Privacidad > Hora de última vez y selecciona la opción deseada.

    Recuerda: Ocultar la hora de última vez es una función recíproca; si decides activarla, tampoco podrás visualizar este dato de ningún o. Así, WhatsApp protege la privacidad de ambas partes por igual.

    Ventajas y desventajas de mostrar una hora de última conexión falsa

    • Ventajas:
      • Puedes proteger mejor tu privacidad, evitando que otros s controlen tus horarios de conexión.
      • Disminuye los posibles conflictos derivados de tu actividad en línea.
      • Permite una gestión temporal y flexible de tu presencia en WhatsApp.
    • Desventajas:
      • Riesgo para tu cuenta si usas apps modificadas.
      • El uso de métodos no oficiales puede comprometer tu seguridad y tus datos personales.
      • Puede generar desconfianza entre tus os si descubren que falseas la información.

    ¿Es legal y seguro modificar la hora de última conexión en WhatsApp?

    Modificar datos en WhatsApp mediante aplicaciones de terceros no es ilegal, pero sí infringe los Términos de Servicio de la aplicación. WhatsApp tiene derecho a suspender o eliminar cuentas que utilicen versiones modificadas o no autorizadas. Además, las apps de terceros pueden exponer tu información personal o tus mensajes, ya que no cuentan con las mismas medidas de seguridad que la aplicación oficial.

    Por todo ello, antes de instalar un mod o app externa, infórmate bien sobre la procedencia, lee opiniones de otros s y utiliza siempre las versiones más recientes y seguras. Si solo deseas mantener tu privacidad, considera primero las opciones de ocultar tu última conexión desde la app oficial.

    modos de privacidad en WhatsApp

    Artículo relacionado:
    Guía definitiva: Soluciones a WhatsApp caído, errores y problemas de conexión

    Deja tu comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    *

    *

    1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
    2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
    3. Legitimación: Tu consentimiento
    4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
    5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
    6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.