Recibir mensajes y llamadas de números desconocidos en WhatsApp se ha convertido en una situación frecuente para millones de s. Aunque debería ser algo excepcional, cada vez resulta más habitual que personas ajenas, empresas desconocidas, bots o incluso potenciales estafadores intenten arte de forma inesperada. Esta invasión de la privacidad no solo es molesta: también puede suponer riesgos en la seguridad de tus datos, tu bienestar y tu entorno digital.
Aunque por el momento WhatsApp no dispone de una función nativa que impida de forma absoluta recibir mensajes de números desconocidos, sí puedes tomar medidas avanzadas para protegerte, bloquear, silenciar y reforzar tu privacidad de distintas formas. Además, existen opciones en constante evolución dentro de la app y novedades importantes que debes conocer.
En este artículo te explicamos cómo configurar WhatsApp para que no te escriban ni llamen números desconocidos, qué ajustes de seguridad debes modificar, cómo protegerte de estafas y fraudes, y cuáles son las mejores prácticas para mantener tu experiencia libre de personas no deseadas. Todo detallado paso a paso y englobando las últimas novedades disponibles.
¿Por qué motivo recibo mensajes de números desconocidos en WhatsApp?
Antes de tomar medidas, es importante entender cómo han conseguido tu número de WhatsApp y por qué te an personas o empresas que no conoces. Los principales motivos son los siguientes:
- Filtraciones de tu número en Internet: Si alguna vez publicaste tu número en una red social, web de compraventa, anuncio, formulario público, blog o similar, es probable que alguien lo haya recopilado para fines de marketing, spam o incluso acciones fraudulentas.
- Recogida desde grupos de WhatsApp: Otros s pueden visualizar tu número al participar en un grupo común y, si tienen malas intenciones, comenzar a enviarte mensajes sin tu permiso.
- Spam automatizado (bots o programas): Muchas empresas o ciberdelincuentes utilizan programas y chatbots para enviar mensajes masivos buscando captar clientes o lanzar estafas.
- Difusión por otros conocidos: En ocasiones, alguien de tu entorno comparte tu número con otra persona sin consultarte o sin una razón justificada.
- Pérdida de control por robo o extravío: Si pierdes el móvil y no tomas medidas de seguridad, un tercero podría aprovechar tu número o los de tus os para realizar acciones fraudulentas o suplantación de identidad.
- Errores humanos: Puede que se trate de un error, por ejemplo, un o que ha cambiado de teléfono, una persona que tenía tu antiguo número o alguien que confunde tu número con el de otra persona.
Si bien la mayoría de mensajes de desconocidos provienen de spam, campañas de marketing o bots, también existen riesgos reales de estafas, suplantación de identidad y acoso. Por tanto, es fundamental identificar el origen y proteger tu privacidad desde el primer momento.
Principales tipos de mensajes y llamadas no deseadas en WhatsApp: conoce los riesgos
Al analizar los casos más comunes que llegan a WhatsApp desde números no registrados, puedes encontrarte con:
- Ofertas comerciales no solicitadas: Publicidad agresiva, promociones falsas o concursos inexistentes.
- Intentos de fraude y phishing: Mensajes que simulan ser de bancos, soporte técnico o empresas conocidas y buscan obtener información confidencial, a cuentas o instalar malware.
- Solicitudes sospechosas: Personas que dicen ser conocidos, familiares o amigos, pero que no puedes identificar, muchas veces acompañados de mensajes alarmistas o urgentes para conseguir datos o dinero.
- Estafas de códigos de verificación: Solicitan a la víctima un código recibido por WhatsApp con el pretexto de haberlo enviado por error. Si se proporciona, pueden secuestrar la cuenta y utilizarla para engañar a tus os.
- Invitaciones a grupos desconocidos: Cualquier persona con tu número puede agregarte a grupos y acceder a tu número y tu información personal sin tu consentimiento previo.
- Acoso o suplantación de identidad: En algunos casos las intenciones pueden ser claramente maliciosas, con mensajes ofensivos, amenazas o suplantando la identidad de alguien cercano.
Por todo ello, es clave conocer las herramientas de privacidad y las funciones que WhatsApp te ofrece para controlar quién puede comunicarse contigo, limitar la visibilidad de tus datos, y bloquear cualquier intento de o no deseado con eficacia.
Cómo bloquear mensajes de WhatsApp de números desconocidos
La opción más efectiva para que un número desconocido no vuelva a molestarte es bloquearlo directamente. Al hacerlo, esa persona no podrá enviarte nuevos mensajes, ver tu información, ni llamarte a través de la aplicación. WhatsApp hace muy fácil ejecutar este procedimiento y existen varios caminos para lograrlo, tanto desde la ventana de conversación, como desde el apartado de privacidad:
- Al recibir un mensaje de un número desconocido, abre la conversación. En la parte superior suelen aparecer las opciones Añadir o Bloquear.
- Pulsa en Bloquear. Aparecerán dos opciones: “Bloquear y reportar” (ideal si crees que se trata de spam o fraude) y “Bloquear” (para impedir futuras comunicaciones).
- Dependiendo de tu sistema operativo y configuración, WhatsApp puede pedirte un motivo de bloqueo: Spam, Ya no lo necesito, Mensajes ofensivos, No me registraré u Otro motivo.
- Si seleccionas reportar, WhatsApp eliminará el chat y analizará los últimos 5 mensajes enviados por ese número para detectar infracciones, sin avisar al remitente.
Más detalles sobre reportar y bloquear os
También puedes bloquear números manualmente desde los ajustes de privacidad si ya has recibido algún mensaje:
- Abre WhatsApp y pulsa en el menú de los tres puntos (parte superior derecha).
- Ve a Ajustes, después Cuenta y accede al apartado Privacidad.
- Selecciona os bloqueados. Aquí puedes añadir cualquier número, incluso si no está en tu agenda.
- Para desbloquear un o, repite el proceso y selecciona el número a eliminar de la lista de bloqueados.
El bloqueo es indefinido y reversible: el o bloqueado no recibe una notificación directa; simplemente dejará de poder interactuar contigo salvo que lo desbloquees.
Ten en cuenta que, si una misma persona utiliza distintos números, deberás bloquear cada uno de forma individual. Si sufrieses acoso reiterado, puedes recopilar pruebas y acudir a las autoridades o soporte de WhatsApp para reportar la situación.
Cómo silenciar y archivar mensajes de desconocidos sin bloquearlos
Si prefieres no bloquear inmediatamente a un número desconocido (por ejemplo, si tienes dudas sobre su identidad) pero no quieres recibir notificaciones ni visualizar los mensajes, puedes silenciar la conversación y archivar el chat. Así, no recibirás alertas visuales ni sonoras y el chat no aparecerá en la pantalla principal de WhatsApp.
Para silenciar y archivar un chat:
- En la lista de chats, mantén pulsada la conversación con el desconocido.
- En la parte superior, selecciona el icono de la bocina tachada para silenciar las notificaciones.
- Cuando te pregunte por cuánto tiempo silenciar, elige la opción “Siempre” para mantenerlo indefinidamente.
- Después, pulsa el icono de archivo para mover la conversación fuera de tu bandeja principal.
Esta opción es útil si no tienes claro quién es el remitente, pero no deseas recibir molestias mientras decides si bloquearlo o no. Ten presente que, aunque los mensajes llegarán, no recibirás notificaciones a no ser que deshagas el archivado.
Cómo evitar recibir llamadas de números desconocidos en WhatsApp
WhatsApp ha incorporado una función específica para protegerte de llamadas de números desconocidos. Mediante esta opción, puedes hacer que cualquier llamada proveniente de un remitente no registrado en tu agenda se silencie automáticamente, evitando interrupciones y sobresaltos.
- Abre WhatsApp y pulsa el botón de los tres puntos en la esquina superior derecha.
- Accede a Ajustes/Configuración y luego a Privacidad.
- En la parte superior verás la función de Revisión de privacidad. Haz clic y navega a “Selecciona quién puede arte”.
- Aquí encontrarás la opción “Silenciar llamadas de números desconocidos”. Actívala deslizando el botón correspondiente.
Una vez habilitada, todas las llamadas de números que no tengas guardados se silenciarán. Seguirán apareciendo en el historial de llamadas y las notificaciones, pero no recibirás alertas ni interrupciones molestas. Presta atención al registro de llamadas periódicamente si esperas comunicaciones importantes de personas que aún no tienes en tu agenda.
Controla quién puede agregarte a grupos de WhatsApp
Una de las formas más intrusivas de o no deseado es que te agreguen a un grupo de WhatsApp sin tu consentimiento. Para evitar que desconocidos puedan añadirme a grupos y vean mi número de teléfono, debes configurar la privacidad de grupos de la siguiente manera:
- Entra en Ajustes > Privacidad.
- Selecciona la opción Grupos.
- Elige entre estas opciones: “Todos” (cualquiera puede agregarte), “Mis os” (solo personas que tienes guardadas pueden hacerlo) o “Mis os excepto…” (pudiendo excluir a os específicos).
Recomendación: Selecciona “Mis os” o “Mis os excepto…” para reducir el riesgo de ser añadido por desconocidos a grupos donde tu número sea visible para personas ajenas.
Configura tu privacidad para que desconocidos no vean tus datos en WhatsApp
Aunque no puedas restringir completamente el envío de mensajes por parte de desconocidos, sí puedes limitar el a tu foto de perfil, última hora de conexión, información personal y estado online. Así, aunque te escriban, no podrán ver detalles adicionales salvo que los tengas en tu agenda.
- Accede a Ajustes > Cuenta > Privacidad.
- En los siguientes apartados, selecciona “Mis os” o “Nadie”:
– Foto de perfil.
– Hora de última vez y En línea.
– Info.
– Estados.
De este modo, nadie fuera de tus os podrá acceder a tu imagen, actividad, ni leer tu información. Para máxima privacidad, elige “Nadie” en aquellos apartados que consideres más críticos.
Adicionalmente, puedes desactivar las confirmaciones de lectura (el doble check azul), para que nadie sepa si has leído sus mensajes:
- En “Privacidad”, busca la opción “Confirmaciones de lectura” y desactívala. Ten en cuenta que tampoco podrás ver las confirmaciones de lectura de otros.
¿Existen nuevas opciones para bloquear mensajes de desconocidos en WhatsApp?
Novedades en funciones para bloquear spam
WhatsApp está desarrollando nuevas funciones para combatir el spam y los mensajes masivos de cuentas desconocidas. Entre las novedades más avanzadas que empiezan a desplegarse (primero en versiones beta) destaca:
- Bloqueo automático de mensajes masivos de desconocidos: La app activa un filtro cuando recibes un gran número de mensajes seguidos desde números no registrados en tu agenda, bloqueando la avalancha automáticamente.
- Protección avanzada en opciones de privacidad – apartado “Avanzada”: Desde la configuración de Privacidad, podrás acceder al subapartado “Cómo configurar WhatsApp para que no me escriban números desconocidos” para habilitar, cuando esté disponible, el bloqueo de mensajes de cuentas desconocidas.
Por ahora, esta función está disponible solo para algunos s y no bloquea mensajes individuales (sí lo hace frente a ataques masivos). No obstante, se recomienda activarla cuando esté en tu versión, para una protección adicional ante campañas de spam o fraude.
Buenas prácticas y precauciones ante mensajes y llamadas de desconocidos en WhatsApp
- No respondas a mensajes sospechosos: Si no reconoces el número o el contenido resulta extraño, ignora y bloquea inmediatamente.
- No compartas información personal ni códigos: Jamás envíes contraseñas, códigos de verificación ni datos sensibles, aunque el mensaje parezca proceder de una persona o entidad conocida.
- Desconfía de premios, sorteos, ofertas y peticiones de dinero: La mayoría son intentos de fraude o phishing para robarte información o dinero.
- Activa la verificación en dos pasos: Refuerza la seguridad de tu cuenta con un PIN personal en Ajustes > Cuenta > Verificación en dos pasos.
- Consulta regularmente el registro de llamadas y mensajes: Así, si recibes alguna comunicación de interés de gente que aún no tienes en la agenda, puedes identificarla rápidamente y añadirla o bloquearla si fuera oportuno.
- Reporta estafas y abusos a WhatsApp: Si detectas un intento de fraude, acoso o suplantación, bloquea y reporta. WhatsApp analizará la cuenta para tomar medidas y evitar que siga dañando a otros s.