Samsung destaca como una de las marcas más influyentes en el mundo de la tecnología wearable, y su línea Galaxy Watch se ha consolidado como referente entre los relojes inteligentes. Con el lanzamiento del nuevo Galaxy Watch 7, muchos s se preguntan en qué se diferencia este modelo respecto al Galaxy Watch 6, tanto en diseño como en funcionalidades, hardware, autonomía y precio. Si tienes en mente adquirir un smartwatch Samsung o actualizar tu reloj actual, aquí encontrarás una comparativa completa, exhaustiva y siempre actualizada para que puedas tomar la mejor decisión posible.
Comparativa de diferencias entre el Galaxy Watch 7 y el Galaxy Watch 6
El Samsung Galaxy Watch 7 trae consigo novedades interesantes respecto a su predecesor, el Galaxy Watch 6. Aunque ambos comparten una base muy sólida, las diferencias se encuentran, sobre todo, en el hardware, las funciones avanzadas de salud y ciertas mejoras en rendimiento y precisión de sensores. A continuación, analizamos en profundidad cada aspecto relevante para que conozcas exactamente en qué ha mejorado Samsung y cómo impacta en la experiencia de uso.
Diseño, acabados y resistencia
Estética prácticamente idéntica: Tanto el Galaxy Watch 7 como el Watch 6 mantienen la característica caja circular y se comercializan en los mismos tamaños, 40 mm y 44 mm, adaptándose a diferentes tipos de muñeca. Ambas variantes son cómodas, elegantes y aptas para el día a día o actividades deportivas. El bisel continúa siendo digital, dejando atrás el popular bisel físico giratorio de generaciones anteriores, una decisión que si bien mantiene el diseño limpio, puede no ser del gusto de todos los s más clásicos.
Certificaciones de resistencia: Los dos modelos cuentan con certificación IP68 y ATM5, lo que implica que son sumergibles hasta 50 metros y resistentes al polvo, haciendo que sean ideales para natación y deportes al aire libre. No obstante, si buscas un dispositivo aún más robusto para deportes extremos o buceo, deberás mirar hacia la versión Ultra, que añade ATM10 y otros refuerzos.
Colores y personalización: Mientras que el Watch 6 se lanzó en varios tonos de gris y dorado, el Galaxy Watch 7 apuesta por nuevos colores como el verde, gris y crema. Las correas continúan siendo intercambiables con el mismo sistema de liberación rápida, manteniendo la compatibilidad con generaciones anteriores. Como detalle a tener en cuenta, el botón de liberación sigue siendo algo pequeño y poco preciso, y las correas de silicona de serie, aunque resistentes, no han mejorado notablemente en flexibilidad o tacto respecto al modelo anterior.
Pantalla sin cambios notables: Ambos modelos equipan es Super AMOLED de excelente calidad, con resolución 432 x 432 píxeles para 40 mm y 480 x 480 en 44 mm, con brillo automático y Always-On Display. No hay cambios en la experiencia visual ni en la protección del cristal, manteniendo la resistencia Gorilla Glass DX.
Procesador, hardware interno y sistema operativo
Nueva generación de procesador: Una de las evoluciones clave en el Galaxy Watch 7 es el salto al Exynos W1000 (también referido a veces como W940 en algunas fuentes), fabricado en 3 nm y dotado de cinco núcleos, frente al Exynos W930 de 2 núcleos y 5 nm del Galaxy Watch 6. ¿Qué implica esto? Un incremento del 30% en rendimiento y hasta un 50% más de eficiencia energética, lo que se traduce en respuesta más rápida y mayor fluidez, especialmente en la interacción con aplicaciones exigentes o inteligencia artificial.
Capacidad de memoria: Aquí también se aprecia una diferencia clara. Mientras que el Watch 6 incorpora 2 GB de RAM y 16 GB de almacenamiento interno, el Galaxy Watch 7 dobla la memoria interna hasta 32 GB y mantiene los 2 GB de RAM, aunque algunas fuentes apuntan incluso a un aumento hasta 4 GB, dependiendo del mercado y la variante. Este incremento se refleja en la posibilidad de instalar más aplicaciones, descargar música y almacenar datos sin preocupaciones, clave en un uso intensivo de apps de fitness o música offline.
Sistema operativo y software: El Watch 7 estrena Wear OS 5 con la capa Samsung One UI 6, mientras que el Watch 6 cuenta con Wear OS 4 y One UI 5. Ambas versiones son plenamente compatibles con móviles Android (en adelante, soporte mínimo para Android 11 y más de 1,5 GB de RAM). La experiencia de es muy similar y no existen grandes funciones exclusivas del Watch 7 que no puedan llegar al Watch 6 con una actualización, aunque el salto a un sistema más moderno garantiza soporte y actualizaciones más prolongadas en el tiempo.
Conoce todas las novedades del Galaxy Watch 7.
Cómo vincular tu smartwatch con Android
Conectividad avanzada y sensores
Conectividad global: Ambos modelos mantienen Bluetooth 5.3, Wi-Fi 2.4 + 5 GHz, NFC y variantes LTE 4G opcionales, asegurando conexión estable y pagos móviles seguros. Sin embargo, el Galaxy Watch 7 incorpora GPS de doble banda (L1+L5) y tecnología GNSS multibanda, mejorando de forma sustancial la precisión de localización, especialmente útil para corredores urbanos y ciclistas en zonas de alta densidad de edificios o interferencias. El Watch 6, aunque competente, puede no ser tan preciso en estos escenarios.
Sensores de salud: Ambos relojes integran el completo sensor Samsung BioActive, que mide la frecuencia cardiaca óptica, señales eléctricas cardíacas (ECG), y realiza análisis de impedancia bioeléctrica (BIA), además de sensor de temperatura, acelerómetro, barómetro, giroscopio, sensor geomagnético y sensor de luz ambiental. No obstante, el Watch 7 incluye mejoras en la precisión de los sensores (según Samsung, hasta un 30% más preciso), proporcionando datos de salud y actividad mucho más fiables.
Configura la detección de caídas en tu Galaxy Watch.
Nuevas métricas y funciones inteligentes: La gran innovación del Watch 7 es la introducción de nuevas métricas como la Puntuación de Energía (que combina datos de sueño, frecuencia cardiaca y variabilidad de la frecuencia) y el seguimiento de productos finales de glicación avanzada (AGE), asociado a enfermedades metabólicas y cardiovasculares, proporcionando información útil sobre el estado biológico real del .
El Watch 7 saca partido de Galaxy AI y su nuevo procesador, lo que permite rutinas personalizadas, respuestas automáticas a mensajes usando el contexto y recomendaciones en tiempo real basadas en hábitos detectados, tanto a nivel de deporte como de salud y descanso. Algunas de estas novedades acabarán llegando al Watch 6, pero la IA y las actualizaciones serán más frecuentes y completas en la generación más reciente.
Novedades de One UI 6.5 para Galaxy Watch.
Como extra destacado, el monitoreo de apnea del sueño ahora incluye inteligencia artificial avanzada, aunque su disponibilidad puede ser limitada por regiones. También encontramos funciones exclusivas como el doble pellizco para controles gestuales rápidos (contestar mensajes, activar apps, etcétera), aportando una experiencia más intuitiva y ágil al .
Reconoce canciones desde tu muñeca.
Deporte, seguimiento y autonomía
Herramientas para deportistas: El Galaxy Watch 7 se ha diseñado pensando especialmente en s que practican deporte de manera regular. Además del nuevo GPS multibanda, ofrece funciones avanzadas como la métrica Race, ideal para corredores y ciclistas, que permite comparar el rendimiento en rutas específicas. El reloj también introduce la determinación de umbral aeróbico y anaeróbico (AT y AnT), lo que ayuda a definir mejor las zonas de entrenamiento personalizadas para cada .
Mejoras en monitorización del sueño: El Watch 7 incorpora una nueva puntuación de sueño que aporta una visión más detallada y contextual de la calidad del descanso nocturno, además de ofrecer recomendaciones diarias gracias a Galaxy AI. Esto se suma a sus sensores mejorados y algoritmos más sofisticados, para un control integral del descanso y la recuperación.
Autonomía de la batería: A pesar de las mejoras en eficiencia energética del procesador, la batería permanece casi igual en ambas generaciones:
- Modelo 40 mm: 300 mAh
- Modelo 44 mm: 425 mAh
En la práctica, esto supone unas 28 horas de duración sin pantalla siempre activa y alrededor de 20-22 horas con Always-On Display. El Watch 7 apenas mejora en autonomía de uso real respecto al Watch 6, aunque el nuevo sistema de carga rápida de 15W (frente a los 10W del modelo anterior) reduce notablemente el tiempo necesario para una carga completa. Una recarga de 15-20 minutos es suficiente para seguir la jornada sin problemas, aportando mucha flexibilidad si olvidas cargar el reloj antes de salir de casa.
Aprende cómo cargar tu smartwatch eficazmente.
Precios actuales y diferencias de coste
El Galaxy Watch 6, al haber bajado de generación, suele encontrarse a precios muy competitivos, entre 219 y 289 euros según tienda y versión (BT o LTE), mientras que el Galaxy Watch 7 tiene un precio oficial más elevado:
- 40 mm (verde y crema, BT): 319 euros
- 40 mm (verde y crema, BT + LTE): 369 euros
- 44 mm (verde y gris, BT): 349 euros
- 44 mm (verde y gris, BT + LTE): 399 euros
La diferencia ronda aproximadamente los 100 euros, aunque la ventaja del Watch 7 reside en sus actualizaciones aseguradas, IA y sensores precisos, mientras el Watch 6 resulta más atractivo para quienes buscan calidad-precio y las funciones esenciales sin necesidad de lo último en hardware.
Actualiza tu Galaxy Watch con la última versión de firmware.
¿Qué modelo elegir según tus necesidades?
La elección entre Galaxy Watch 7 y Watch 6 dependerá de varios factores: el presupuesto, el uso que le vas a dar y si eres un avanzado o básico. Para quien busca lo último en tecnología, funciones mejoradas de salud y deporte, y quiere asegurarse el mejor soporte, el Watch 7 es una apuesta segura.
Si tus prioridades son la relación calidad-precio, la compatibilidad, una experiencia básica de smartwatch y funciones de salud y deporte ya muy completas, el Galaxy Watch 6 sigue vigente y es una opción excelente, especialmente ahora que recibe muchas de las nuevas funciones mediante actualizaciones de software.
Ambos modelos destacan por su robustez, calidad de pantalla, integración con el ecosistema Samsung y amplia compatibilidad de aplicaciones. Se recomienda que valores tus necesidades y expectativas, teniendo en cuenta las novedades como Galaxy AI, la precisión del GPS doble banda, la nueva puntuación de energía y la capacidad de almacenamiento del Watch 7. Si quieres ahorrar y aún así disfrutar de un reloj inteligente avanzado, el Watch 6 puede ser suficiente, pero si prefieres estar a la vanguardia y buscas el equipo más duradero, el Watch 7 resulta la mejor opción ahora mismo.