Gboard, el teclado desarrollado por Google para dispositivos Android, continúa evolucionando para ofrecer una experiencia de escritura mucho más dinámica y eficiente, marcando hitos que lo consolidan como uno de los teclados virtuales más avanzados y usados. Una de las últimas actualizaciones que ha generado mayor expectación es la llegada del botón de deshacer, una función imprescindible que los s de móviles llevaban años demandando y que ya forma parte del día a día de millones de personas.
Hasta hace poco, la capacidad para deshacer o rehacer acciones al escribir estaba reservada casi en exclusiva para los sistemas operativos de escritorio o, como mucho, a determinadas aplicaciones que habían implementado esta característica de forma particular. La integración de esta herramienta directamente en Gboard representa un enorme salto cualitativo, permitiendo a los s corregir rápidamente errores, recuperar palabras eliminadas accidentalmente y tener un control mucho más preciso y profesional sobre sus textos.
Esta función, que comenzó a verse durante el desarrollo en fases beta y pruebas internas, ha ido ampliando su disponibilidad y ya se está desplegando en Android de forma progresiva. Sin embargo, su funcionamiento, ventajas y peculiaridades merecen una explicación a fondo para que puedas sacarle el máximo partido y resolver todas tus dudas, tanto si ya la tienes disponible como si estás esperando su llegada.
¿Cómo funciona el botón de deshacer en Gboard?
El botón de deshacer de Gboard actúa de manera muy similar al popular atajo «Ctrl + Z» de los ordenadores, pero adaptado a la interfaz táctil. Tiene la capacidad de revertir la última acción realizada, ya sea borrar una letra, eliminar una palabra completa seleccionada, deshacer un autocompletado o recuperar contenido accidentalmente eliminado. Tras pulsar este botón, aparecen las opciones de deshacer y rehacer directamente sobre el teclado, facilitando la navegación entre los recientes cambios realizados.
La funcionalidad se adapta de forma inteligente al método de entrada del texto. Si se introduce una palabra usando las sugerencias automáticas de Gboard, al deshacer, el sistema recupera la palabra entera de una sola vez, facilitando la corrección de errores de autocompletar. Por otro lado, si has ido introduciendo las letras manualmente, la herramienta te permite retroceder carácter a carácter. Esto le otorga una gran flexibilidad, se trate de mensajes cortos y rápidos o de escritos más largos y complejos.
Al hacer clic en el botón, verás dos flechas: una para deshacer y otra para rehacer. De esta forma, puedes no solo eliminar cambios recientes, sino también restaurar aquello que has deshecho por error. Este funcionamiento bidireccional es ideal para s indecisos, así como para quienes necesitan trabajar con textos largos y con múltiples ediciones, similares a lo que ocurre en procesadores de texto profesionales.
Un punto muy positivo es que no depende de la aplicación donde estés escribiendo: el botón de deshacer de Gboard funcionará en cualquier app en la que uses el teclado, desde WhatsApp y Telegram hasta clientes de correo o editores de notas. Así, se convierte en una funcionalidad realmente universal, algo poco habitual en los teclados virtuales.
Cómo activar y personalizar el botón de deshacer en Gboard
La implementación del botón de deshacer se realiza de manera muy práctica, permitiendo adaptarlo a tu estilo de uso. A continuación, tienes los pasos para activarlo en Gboard:
- Abre cualquier app que permita utilizar el teclado Gboard en tu móvil Android.
- Pulsa el icono de los cuatro cuadrados en la esquina de la barra superior del teclado para acceder al menú de funciones adicionales.
- Busca la herramienta «Deshacer» (icono de flecha hacia atrás).
- Arrástrala hasta la barra superior del teclado para convertirla en un directo fácilmente localizable.
- Una vez hecho esto, el botón quedará anclado para acceder a él en cualquier momento.
Si todavía no ves la opción, es probable que tu dispositivo aún no haya recibido la actualización definitiva. Google realiza estos despliegues de forma escalonada por regiones y modelos de dispositivo, por lo que puedes tardar algo en recibirlo aunque tengas la versión más actualizada de la app. Mientras tanto, mantener Gboard actualizado desde la Play Store es fundamental para recibir antes cualquier novedad. Además, conviene revisar periódicamente si hay funciones experimentales o betas disponibles, ya que en ocasiones el prioritario se da a s beta.
Particularidades del botón de deshacer y rehacer: memoria, limitaciones y trucos
Pese a su utilidad, es importante conocer las limitaciones y detalles técnicos de la funcionalidad:
- El historial de acciones recientes se mantiene activo mientras permaneces en el mismo campo de texto o aplicación. Si cierras la app o cambias a otra, la memoria de acciones previas desaparece por motivos de privacidad y por optimización de recursos.
- Si deshaces varias acciones pero luego decides restaurarlas, basta con pulsar el botón de «rehacer» las veces necesarias. Este ciclo puede repetirse varias veces hasta que decidas mantener el último cambio.
- El botón puede quedar temporalmente desactivado si no hay acciones pendientes para deshacer.
- El comportamiento cambia según el tipo de escritura: los borrados hechos manualmente por el se restauran carácter a carácter, mientras que las palabras autocompletadas o sugeridas se recuperan de una sola vez.
La implementación de «rehacer» añade más flexibilidad al proceso y es ideal para quienes realizan muchas ediciones rápidas, ya que elimina la frustración de perder contenido al borrar por accidente.
¿Qué hacer si tu Gboard aún no tiene el botón de deshacer?
Si tu teclado todavía no muestra la función de deshacer a pesar de tener la aplicación actualizada, existen alternativas temporales basadas en la configuración de idiomas:
- Durante cierto tiempo, Google implementó primero la función en el teclado japonés de Gboard. Este truco, ampliamente difundido, consistía en añadir japonés como idioma secundario desde los ajustes del teclado. Al activar el japonés, aparecía la flecha de deshacer en la esquina, permitiendo revertir cambios aun cuando el idioma principal del era otro.
- Para usar este método: ve a los ajustes de Gboard, accede a «Idiomas», selecciona «Añadir teclado» y busca japonés. Una vez añadido, bastaba con cambiar al teclado japonés mediante la barra espaciadora o el botón de cambio de idioma y utilizar la función desde allí.
- Este truco sigue disponible en algunas versiones antiguas o dispositivos que no han recibido la función universal, y puede ser útil como solución provisional si necesitas deshacer cambios en tus textos urgentemente.
Lo ideal es esperar la versión global y definitiva, que ya está siendo desplegada para que todos los s de Android puedan beneficiarse, independientemente del idioma de escritura.
Ventajas y ventajas competitivas del botón de deshacer en Gboard
La integración de este botón en Gboard no es una simple mejora menor, sino un paso estratégico que afecta a la productividad, precisión y la comodidad en el uso cotidiano:
- Corrige errores al instante sin necesidad de reescribir frases completas, ahorrando tiempo y evitando frustraciones.
- Permite recuperar mensajes, correos o textos borrados accidentalmente en cualquier aplicación compatible con Gboard.
- Deshacer y rehacer tantas veces como sea necesario en textos largos, facilitando la edición profesional sin miedo a equivocaciones o pérdidas de contenido.
- Universalidad, ya que el botón funciona en cualquier app: WhatsApp, Telegram, editores de textos, correos electrónicos, mensajes, redes sociales, etc.
- Se puede personalizar la posición del directo en la barra superior del teclado, adaptando la experiencia a cada .
- Ofrece una experiencia similar a la de los ordenadores, haciendo la transición entre plataformas mucho más intuitiva para quienes están acostumbrados a editores avanzados.
- Es ideal para s indecisos, creativos o quienes trabajan editando textos de forma intensiva en movilidad.
La llegada de esta función también contribuye a reducir la dependencia de trucos, aplicaciones externas o combinaciones de idiomas que hasta hace poco eran necesarias para contar con una función tan habitual en la informática.
¿Está disponible el botón de deshacer en Gboard para todos los dispositivos?
Si bien la función de deshacer y rehacer ya ha empezado a formar parte de la versión estable de Gboard para Android, el despliegue a veces es gradual y puede variar en función del país, modelo de móvil o versión del sistema operativo. La mejor manera de asegurarte de que tienes es:
- Actualizar Gboard manualmente desde Google Play Store.
- Unirse al programa beta de Gboard en la tienda para recibir novedades antes que el resto.
- Esperar el despliegue automático, ya que en la mayoría de móviles Android la actualización llegará de manera transparente y sin tener que realizar pasos adicionales.
No se ha confirmado aún si esta función llegará a Gboard en iOS, ya que las políticas del sistema operativo de Apple y el desarrollo del teclado de Google para esa plataforma suelen ir a ritmos diferentes. Por ahora, Android es la principal plataforma donde puedes disfrutar del botón de deshacer universal. Gracias a la integración de esta función, Gboard continúa consolidándose como la opción más completa para quienes buscan un teclado virtual potente, personalizable y capaz de cubrir las exigencias de s profesionales y particulares. La posible corrección al instante de cualquier error, la adaptabilidad del botón y su facilidad de uso hacen que la experiencia de escribir en el móvil sea mucho más rápida, eficiente y libre de estrés. Mantente atento a las novedades, actualiza tu teclado y empieza a disfrutar de una de las funciones más solicitadas y útiles en el mundo de la escritura móvil.