Comandos de Minecraft para móviles: Guía completa, comandos explicados y trucos avanzados

  • Guía paso a paso para activar y usar comandos de Minecraft en móviles, con advertencias y trucos clave.
  • Lista completa y detallada de comandos, desde control de clima, modo de juego y dificultad, hasta comandos avanzados como clonación y gestión del mundo.
  • Explicaciones claras sobre parámetros, uso de coordenadas, diferencias entre móviles y otras plataformas, y compatibilidad con mods.

comandos de Minecraft para móviles

Minecraft se ha consolidado como uno de los juegos de construcción, supervivencia y creatividad más exitosos de la historia. Su versión para dispositivos móviles (Android e iOS) incorpora la mayoría de funciones presentes en la edición de PC, incluyendo el uso de comandos, que son herramientas poderosas para modificar, personalizar y optimizar tu experiencia dentro del juego.

Si deseas potenciar tus partidas, personalizar tu mundo, progresar más rápido o simplemente divertirte experimentando, los comandos son el recurso ideal. En esta guía encontrarás de manera clara, exhaustiva y detallada todo sobre comandos en Minecraft para móviles. Desde cómo activarlos, recomendaciones de uso, explicación de parámetros y atajos, hasta un listado completo y actualizado de trucos y comandos tanto básicos como avanzados, incluyendo los menos conocidos y los más útiles.

¿Qué son los comandos de Minecraft para móviles?

comandos de Minecraft para móviles

Los comandos en Minecraft son instrucciones especiales que puedes escribir en el chat para realizar acciones automáticas y modificar el mundo de manera instantánea, como cambiar el clima, teletransportarse, conseguir objetos, invocar criaturas, modificar reglas del juego y mucho más. Todos los comandos se ejecutan escribiendo una barra inclinada (/) seguida de la instrucción y los parámetros necesarios.

La versión de Minecraft para móviles —conocida también como Minecraft Bedrock/PE— incorpora un amplio conjunto de comandos que, si bien están inspirados en la edición de PC, se adaptan a las particularidades del entorno táctil y las interacciones móviles.

Aspectos importantes antes de activar los comandos

Antes de lanzarte a experimentar con comandos, conviene tener presentes algunas consideraciones clave para evitar sorpresas o frustraciones:

  • Al activar los trucos en tu mundo se deshabilitan los logros. No podrás obtener logros en ese mundo, aunque luego desactives los trucos.
  • En servidores públicos o realms, la disponibilidad de comandos puede estar limitada por el . Algunos comandos podrían no funcionar o estar restringidos.
  • La estructura y sintaxis de los comandos debe ser precisa. Es esencial respetar mayúsculas, minúsculas, espacios y nombres exactos de objetos (preferentemente en inglés, por compatibilidad).
  • Algunos comandos requieren parámetros adicionales como el nombre del jugador, coordenadas, el nombre del objeto o entidad, etc.
  • Con cada actualización, pueden añadirse, modificarse o eliminarse comandos. Esta guía se mantiene actualizada con los comandos más funcionales, populares y útiles.

Losa de madera en Minecraft

Cómo activar los comandos en Minecraft para móviles paso a paso

Para poder usar comandos, primero hay que habilitar los trucos al crear o modificar un mundo. El proceso es muy sencillo y similar en todos los dispositivos móviles:

  1. Abre Minecraft en tu dispositivo Android o iOS.
  2. En el menú principal, pulsa el botón «Jugar».
  3. Selecciona «Crear nuevo» > «Crear nuevo mundo».
  4. Configura el nombre, la dificultad y el modo de juego (Supervivencia, Creativo, Aventura, Espectador) según tus preferencias.
  5. Desplázate hacia abajo hasta el apartado «Trucos» o «Activar trucos»
  6. Activa la opción para permitir el uso de comandos.
  7. Si deseas que tus amigos también puedan usar comandos al unirse, entra en «Permisos de jugador al unirse desde una invitación» y elige la opción «Operador».
  8. Pulsa «Crear» para iniciar el mundo con los trucos habilitados.

Nota: Si ya tienes un mundo creado, puedes activar los trucos entrando en la configuración de dicho mundo y marcando la opción correspondiente. No obstante, una vez activados, no obtendrás logros en ese mundo.

Cómo solucionar errores en Minecraft Realms

Cómo usar los comandos en Minecraft para móviles

Una vez que has activado los trucos, puedes empezar a usar los comandos en tu partida. El procedimiento es directo, pero conviene conocer los detalles:

  • Dentro del juego, abre el chat pulsando el icono de bocadillo de diálogo (parte superior de la pantalla, junto al icono de pausa).
  • Al abrirse la ventana de chat, pulsa sobre la barra de escritura para desplegar el teclado.
  • Todos los comandos comienzan con «/». Por ejemplo, /time set day
  • Mientras escribes el comando, el propio juego mostrará sugerencias o autocompletados para facilitarte la escritura.
  • Pulsa «Enter» o el botón de enviar para ejecutar el comando.

Los comandos pueden aplicarse tanto a tu personaje como a otros jugadores o entidades, usando los llamados “selectores de objetivo”:

  • @p: jugador más cercano.
  • @r: jugador aleatorio.
  • @a: todos los jugadores.
  • @e: todas las entidades (jugadores, mobs, animales, objetos caídos, etc.).
  • @s: tú mismo (el que ejecuta el comando).

Con estos selectores puedes personalizar el alcance de los comandos y, por ejemplo, teletransportar a todos los jugadores a tu ubicación, eliminar todos los enemigos, dar objetos a todos tus amigos, etc.

Parámetros y coordenadas en los comandos

Conviene entender qué significan los términos X, Y, Z utilizados en los comandos:

  • X: Este/Oeste del mundo. Valor positivo aumenta hacia el Este.
  • Y: Altura. Valor positivo es hacia arriba. El nivel del mar es Y=64.
  • Z: Sur/Norte. Valor positivo aumenta hacia el Sur.

Muchos comandos requieren escribir coordenadas para especificar ubicaciones exactas, como teletransportarte o clonar zonas. El uso correcto: /tp Steve 100 70 -300 (mueve a Steve a X=100, Y=70, Z=-300). Puedes consultar cómo saber cómo ver las coordenadas en Minecraft.

Tip: Para ver tus coordenadas en tiempo real, actívalas en la configuración del mundo («Mostrar coordenadas»).

Tabla de comandos: lista completa explicada y estructurada

A continuación tienes la recopilación más completa y actualizada de comandos para Minecraft en Android y iOS, clasificados por categorías y con explicaciones detalladas para cada tipo de acción. Incluye tanto los comandos más conocidos como muchísimos avanzados, de utilidad para construir, gestionar servidores, modificar el mundo y optimizar tu experiencia.

Comandos para controlar el tiempo y el clima

  • /time set day: Establece el tiempo a “día”.
  • /time set night: Establece el tiempo a “noche”.
  • /time set 18000: Fija la medianoche.
  • /time set 12000: Establece el atardecer.
  • /time set 6000: Fija el mediodía.
  • /time set 0: Reinicia el amanecer (inicio del ciclo).
  • /time add : Añade un número de ticks al tiempo actual (cada 24000 ticks es un día completo).
  • /gamerule doDaylightCycle false: Detiene el ciclo de día y noche; el tiempo queda congelado.
  • /weather clear: Cielo despejado y sin lluvia.
  • /weather rain: Establece el clima como lluvioso.
  • /weather thunder: Provoca tormenta eléctrica con truenos.
  • /gamerule doWeatherCycle false: Fija el clima actual (sin ciclos automáticos de lluvia/tormenta).
  • /time query gametime: Consulta la hora actual del juego en ticks.

Comandos para cambiar la dificultad

  • /difficulty peaceful: Modo Pacífico, sin enemigos hostiles ni hambre.
  • /difficulty easy: Modo Fácil.
  • /difficulty normal: Modo Normal.
  • /difficulty hard: Modo Difícil, enemigos más letales y efectos más severos.

Comandos para cambiar el modo de juego

  • /gamemode survival ó /gamemode 0: Modo Supervivencia.
  • /gamemode creative ó /gamemode 1: Modo Creativo (inventario infinito, puedes volar, invulnerable).
  • /gamemode adventure ó /gamemode 2: Modo Aventura.
  • /gamemode spectator ó /gamemode 3: Modo Espectador (atraviesas bloques, no puedes interactuar).

Comandos para teletransportarse

  • /tp <nombre> <X> <Y> <Z>: Teletransporta el jugador a unas coordenadas específicas.
  • /tp <nombre1> <nombre2>: Teletransporta el jugador 1 al jugador 2.
  • /tp @a @s: Teletransporta a todos los jugadores hasta tu ubicación.
  • /teleport <nombre> ~X ~Y: Teletransporta una distancia relativa a la posición actual, ideal para moverse en plano horizontal.

Consejo: Ten cuidado al teletransportarte a alturas elevadas, podrías morir por caída. Si introduces sólo la X y Z (ejemplo: ~10 ~ ~10), te moverás 10 bloques al este y 10 al sur.

Comandos para conseguir objetos y recursos

  • /give <nombre> <objeto> <cantidad>: Da la cantidad especificada de un objeto o bloque al jugador. Ejemplo: /give Steve diamond 20
  • /enchant <nombre> <encantamiento> <nivel>: Encanta el objeto que el jugador sostiene. Ejemplo: /enchant Steve fire_protection 3
  • /experience add <nombre> <cantidad>: Añade experiencia (por defecto en puntos; para niveles añade ‘levels’ al final).
  • /clear: Elimina todo el inventario del jugador.
  • /dropstore: Suelta todos los objetos del inventario y los almacena en un cofre.

Comandos para invocar entidades o criaturas

  • /summon <entidad> : Invoca la entidad (mob, animal o NPC) especificada en las coordenadas indicadas o junto al ejecutor. Ejemplo: /summon zombie

Comandos para matar entidades o jugadores

  • /kill @e: Elimina a todas las entidades del juego (mobs, animales, objetos, flechas…).
  • /kill @a: Elimina a todos los jugadores (en servidores o mundos multijugador).
  • /kill @s: Te mata a ti mismo (ideal para reaparecer si te atascas).
  • /kill <nombre>: Elimina al jugador o mob específico.

Comandos para gestionar inventario y experiencia

  • /clear: Elimina todo el inventario de un jugador.
  • /xp add <nombre> <cantidad>: Añade experiencia a un jugador.
  • /gamerule keepInventory true: Mantén tu inventario después de morir.

Comandos para modificar el mundo, bloques y zonas

  • /fill X1 Y1 Z1 X2 Y2 Z2 <bloque>: Rellena el área indicada por las coordenadas con el bloque seleccionado.
  • /clone X1 Y1 Z1 X2 Y2 Z2 X Y Z: Clona los bloques entre dos coordenadas y los coloca en otra posición.
  • /setblock X Y Z <bloque>: Coloca el bloque especificado en una coordenada exacta.

Comandos de control y istración del mundo/servidor

  • /setmaxplayers <cantidad>: Fija el número máximo de jugadores permitidos en el mundo.
  • /defaultgamemode <modo>: Establece el modo de juego predeterminado (aplica a nuevos jugadores).
  • /setworldspawn : Marca el punto de aparición global para todos los jugadores.
  • /spawnpoint X Y Z: Marca el punto de reaparición específico de un jugador.
  • /op <nombre>: Da permisos de operador a un jugador ( en servidores).
  • /deop <nombre>: Revoca el estado de operador.
  • /ban <nombre>: Expulsa y bloquea a un jugador del servidor/mundo.
  • /ban-ip <IP>: Bloquea el desde una dirección IP concreta.
  • /banlist: Ver lista de jugadores o IPs baneadas.
  • /kick <nombre>: Expulsa temporalmente a un jugador.
  • /pardon <nombre>: Permite que un jugador baneado vuelva a entrar.
  • /save: Prepara y realiza una copia de seguridad del mundo.
  • /save-all: Guarda todos los datos y el mundo en disco.
  • /publish: Abre tu mundo en LAN para que otros dispositivos conectados puedan unirse.

Comandos avanzados y de personalización

  • /effect <nombre> <efecto> : Aplica un efecto de poción o estado a un jugador o entidad.
  • /attribute: Consulta, añade o elimina atributos de entidades (vida, velocidad, ataque, etc.).
  • /advancement: Da, elimina o verifica los avances de los jugadores.
  • /ability: Da, quita o consulta la habilidad de un jugador (como volar, construir a mayor distancia, etc.).
  • /bossbar: Crea y modifica barras de jefe (solo para ediciones avanzadas y mapas personalizados).
  • /classroommode: Permite editar bloques restringidos, útil para educación o mapas protegidos.
  • /function: Ejecuta una función predefinida (necesita archivos de función en la carpeta del mundo).
  • /particle: Genera efectos visuales de partículas en el mundo.
  • /collect: Recoge todos los objetos en un bloque o área.
  • /createagent: Crea un agente en la posición actual del jugador (usado en educación y programación).
  • /data: Consulta, modifica o elimina datos NBT de bloques y entidades.
  • /datapack: Gestiona paquetes de datos cargados.
  • /debug: Inicia/detiene una sesión de depuración para analizar el rendimiento del mundo.
  • /forceload: Obliga a que los chunks de una zona permanezcan siempre cargados.
  • /inmutableworld: Establece la inmutabilidad del mundo (nada puede ser destruido).
  • /loot: Suelta objetos del inventario en el suelo.
  • /msg <nombre> <mensaje>: Envía un mensaje privado a otro jugador.
  • /help <comando>: Muestra información y ayuda sobre cualquier comando.
  • /freeze: Paraliza a todas las entidades del juego.
  • /instantplant: Hace que las plantas crezcan de inmediato.
  • /waterdamage: Activa o desactiva el daño por agua.
  • /falldamage: Activa o desactiva el daño por caída.
  • /firedamage: Activa o desactiva el daño por fuego.
  • /itemdamage: Controla el desgaste de los objetos y herramientas.
  • /duplicate: Copia el objeto que tienes en la mano principal.
  • /superheat: Convierte automáticamente los objetos a su forma fundida.
  • /atlantis: Eleva el nivel de los océanos en el mundo.
  • /ride: Coloca una montura en la criatura a la que estás mirando.
  • /instantmine: Permite romper cualquier bloque de un solo golpe.
  • /raytracefog: Ajusta la niebla para efectos visuales avanzados (ray tracing).
  • /spreadplayers: Esparce jugadores o entidades por diversas localizaciones aleatorias.
  • /stopsound: Detiene la reproducción de un sonido.
  • /worldborder: Gestiona el límite del mundo (tamaño, posición, daño fuera del borde, etc.).
  • /worldbuilder: Permite la edición de bloques restringidos, útil para creación de mapas.
  • /schedule: Programa la ejecución de una función en un tiempo determinado en el futuro.

Comandos especiales para educación y programación (Minecraft Education Edition y Bedrock con mods)

Algunas versiones móviles (especialmente para educación o con mods avanzados) cuentan con comandos exclusivos o funcionalidades extra. Entre los más destacados:

  • /agent: Controla el agente especial para programar movimientos, construcción y lógica.
  • /replaceitem: Reemplaza objetos en el inventario de una entidad o bloque contenedor.
  • /testfor: Detecta la presencia de jugadores o entidades con atributos específicos.
  • /testforblock/testforblocks: Detecta bloques específicos u ocupa zonas comparando regiones.
  • /title: Muestra títulos, subtítulos y mensajes gráficos en pantalla.
  • /tellraw: Envía mensajes JSON personalizados a los jugadores, ideales para mapas de aventuras.
  • /scoreboard: Gestiona sistemas de puntuación, equipos y objetivos personalizados.

Cómo escribir correctamente los comandos

Para que un comando funcione correctamente recuerda:

  • Todos los comandos empiezan con “/”.
  • Respetar espacios, nombres en inglés, guiones bajos y mayúsculas.
  • Si un parámetro es opcional, puedes omitirlo; si es obligatorio, debe ir siempre.
  • Para los nombres de objetos, entidades y efectos, usa siempre el nombre oficial en inglés (por ejemplo, diamond_block, zombie, fire_protection…)
  • Las cantidades deben especificarse con números.
  • Si usas selectores como @p, @a, @e, añádelos en el lugar correcto del comando.
  • El autocompletado del chat suele sugerir los nombres tras introducir las primeras letras.

¿Qué modos no requieren comandos? El modo creativo y sus ventajas

Si lo que buscas es ilimitado a todos los bloques, recursos y habilidades de construcción sin introducir comandos, el modo creativo es tu aliado. Desde la pantalla de inicio puedes seleccionar el modo de juego directamente. En modo creativo dispondrás de inventario infinito, inmunidad contra el daño y la posibilidad de volar, lo que te permite construir y experimentar sin límites.

Si bien los comandos ofrecen personalización extrema, el modo creativo es la opción más directa para quienes buscan explorar todas las posibilidades del juego sin restricciones ni necesidad de memorizar trucos.

Comandos y compatibilidad con mods en Minecraft móvil

Mods y personalización en Minecraft móviles

En la actualidad, puedes añadir mods a mundos de Minecraft PE para Android y iOS a través de aplicaciones externas y paquetes de comportamiento/recursos. Algunos mods añaden nuevos comandos, bloques, criaturas o interacciones. Es importante saber que ciertos mods pueden causar conflictos e inhabilitar el funcionamiento de algunos comandos oficiales o modificar su sintaxis.

  • La mayoría de comandos base seguirán funcionando aunque tengas mods activos, pero si experimentas errores es recomendable ir desactivando mods incompatibles hasta encontrar la causa.
  • Algunos mods reemplazan funcionalidades de comandos por sistemas gráficos o menús dedicados. Consulta siempre la documentación del mod.
  • La combinación de comandos y mods brinda opciones infinitas, pero la compatibilidad depende del desarrollador del mod y de la versión base de Minecraft.

Errores comunes y soluciones en el uso de comandos

Al usar comandos puedes encontrar algunos errores típicos, la mayoría fáciles de solucionar. Aquí los más frecuentes y sus soluciones:

  • Sintaxis incorrecta: Comprueba que el comando está escrito tal como aparece en la guía, sin errores ortográficos.
  • Nombres mal escritos: Usa el nombre exacto (en inglés) para objetos, efectos y entidades.
  • Permisos insuficientes: Asegúrate de ser operador en el mundo o tener permisos de si juegas en servidores.
  • Comando no disponible: Puede deberse a la versión del juego o a que los trucos no están activados. Actualiza el juego o comprueba los ajustes de mundo.
  • Conflicto con mods: Desactiva mods uno a uno para detectar si alguno interfiere.

Consejos avanzados y buenas prácticas con comandos

  • Haz copias de seguridad periódicas si vas a experimentar con comandos avanzados que modifiquen grandes zonas del mundo.
  • En servidores y multijugador, comunica siempre antes de ejecutar comandos que afecten a otros jugadores (kick, clear, kill, teleport…)
  • Utiliza bloques de comandos para automatizar acciones recurrentes (requiere permisos de operador).
  • Los comandos no sustituyen la experiencia de supervivencia, pero pueden ayudar mucho en la construcción creativa, el juego educativo y la experimentación.

ABC estilo Minecraft

Dominar los comandos de Minecraft para móviles abre un abanico de posibilidades para transformar tu mundo, facilitar tareas, experimentar sin límites y disfrutar el juego de nuevas formas, ya juegues en solitario o acompañado. Tanto si buscas personalizar la experiencia, crear retos, ahorrar tiempo en construcciones o hacer partidas más divertidas, tener a mano esta guía te permitirá sacar el máximo partido a tu creatividad y conocimiento del juego. Aprovecha cada comando, experimenta y lleva tu experiencia en Minecraft Bedrock/PE a otro nivel.

Artículo relacionado:
Guía completa para ver y usar coordenadas en Minecraft

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.