Cómo ampliar el tamaño del teclado virtual en Android

  • Android permite personalizar el tamaño y la apariencia del teclado virtual.
  • Existen ajustes nativos y aplicaciones alternativas para mejorar la experiencia.
  • Aumentar el teclado ayuda a escribir con mayor comodidad y precisión.

En la era de los smartphones, pasamos muchas horas interactuando con nuestros dispositivos y, por supuesto, escribiendo mensajes, correos o búsquedas en Internet. A veces, el teclado virtual puede resultar demasiado pequeño, haciendo que escribir sea incómodo, lento o que cometamos errores innecesarios, sobre todo si tenemos manos grandes o problemas de visión. La buena noticia es que existen múltiples formas de ampliar el tamaño del teclado virtual en Android, mejorar tanto la visibilidad como la comodidad al teclear y personalizarlo según nuestras preferencias.

Android es famoso por la cantidad de opciones de personalización que ofrece y, entre ellas, la posibilidad de modificar a fondo el teclado virtual es, sin duda, una de las más útiles. Hoy en día, casi todos los teclados permiten ajustar su altura, anchura e incluso personalizar la distribución de las teclas, los colores y los sonidos que emiten. Si estás cansado de pelearte con teclas diminutas o quieres sacar partido a todas las funciones de tu smartphone, sigue leyendo porque aquí tienes una guía completa y paso a paso con todas las posibilidades para agrandar el teclado virtual en Android, además de otras alternativas útiles para que escribir en tu móvil sea, literalmente, coser y cantar.

Motivos habituales para ampliar el teclado virtual en Android

Hay muchas razones por las que puede que sientas la necesidad de aumentar el tamaño del teclado virtual. Entre las más habituales encontramos:

  • Dificultad para pulsar las teclas correctamente por tener dedos grandes o falta de precisión.
  • Problemas de visibilidad para ver bien las letras o símbolos.
  • Errores frecuentes de escritura debido a la cercanía entre teclas o por la pequeñez de las mismas.
  • Cambios automáticos de tamaño por actualizaciones del sistema, apps de terceros o ajustes accidentales como el modo flotante o el teclado a una mano.

Cualquiera de estas causas puede convertir la tarea de escribir en algo tedioso. Adaptar el teclado a tus necesidades hará tu experiencia mucho más fluida y cómoda.

Cómo agrandar el teclado virtual en móviles Android

La mayoría de smartphones Android integra de serie teclados como Gboard (de Google), SwiftKey o personalizaciones propias de cada fabricante (Samsung, Xiaomi, Motorola, etc.). Aunque la ruta exacta puede variar, el procedimiento general es muy similar en la mayoría de terminales. A continuación, te detallamos los pasos estándar:

  1. Accede a los ajustes del sistema: Entra en la aplicación de «Ajustes» de tu móvil. Dirígete a la sección “Sistema”, busca “Idioma y entrada de texto”, y después selecciona “Teclado virtual” o “Teclado en pantalla”.
  2. Elige tu teclado activo: Toca sobre el nombre del teclado que utilizas habitualmente (por ejemplo, Gboard, SwiftKey, etc.).
  3. Entra en el apartado de preferencias: Dentro de los ajustes del teclado, localiza “Preferencias”, donde suelen encontrarse las opciones de personalización más útiles.
  4. Cambia la altura o el tamaño del teclado: Busca la opción llamada «Altura del teclado», “Tamaño del teclado” o similar. Suele aparecer una barra de niveles (Muy bajo, Bajo, Medio, Alto, Muy alto, Extra alto) para que elijas el que más cómodo te resulte. Puedes ir alternando entre ellos y probar el resultado instantáneamente en cualquier aplicación de mensajes.

Recuerda que cada teclado puede denominar ligeramente distinto a estas rutas o menús, y en algunas personalizaciones de fabricantes encontrarás una previsualización del teclado para ver cómo cambia a medida que ajustas el tamaño.

Personalización avanzada del teclado: Temas, vibración y sonidos

Además del tamaño, los teclados Android ofrecen una amplia variedad de ajustes para adaptarse a cada :

  • Cambiar el fondo y el tema: Puedes seleccionar colores, fondos y temas en Gboard y otros teclados accediendo a la opción “Tema” desde las preferencias. Añade un toque personal o mejora la visibilidad según tus gustos y necesidades.
  • Activar o desactivar vibración y sonido: Útil si te resulta molesto o quieres mejorar la duración de la batería. Desde “Preferencias”, puedes desactivar la vibración al pulsar teclas o ajustar su intensidad, así como modificar o desactivar los sonidos del teclado.
  • Ajustes de sugerencias, autocorrección y escritura gestual: Puedes limitar las sugerencias de palabras, desactivar la escritura por gestos si prefieres pulsar letra a letra, o personalizar la fuerza de la autocorrección.

Cambiar el tamaño y la posición del teclado en Gboard

Ajustar posición y tamaño del teclado en Android

Gboard, el teclado de Google que viene preinstalado en la mayoría de dispositivos Android, es uno de los que más posibilidades de adaptación ofrece. Para modificar la altura o la posición, sigue estos pasos sencillos:

  • Abre cualquier aplicación que requiera el teclado (WhatsApp, Instagram, navegador…)
  • Haz clic en el botón “G” o en el icono de herramientas dentro del teclado.
  • Busca el icono de “modo una mano” y púlsalo.
  • En el lateral del teclado aparecerán unos controles. Pulsa el icono de la esquina inferior para redimensionar el teclado. Puedes arrastrar las esquinas y ajustar tanto la altura como el ancho a tu gusto.
  • Para mover el teclado verticalmente, usa el botón de la parte central para desplazarlo por la pantalla y dejarlo en la posición más cómoda.

En algunos modelos, este ajuste puede encontrarse también entrando en las preferencias de Gboard desde los Ajustes del sistema y seleccionando la opción de «Altura del teclado».

Qué hacer si el teclado se ve demasiado pequeño o cambia de tamaño solo

Ciertas situaciones pueden hacer que el teclado se reduzca de tamaño inesperadamente o se muestre en modo flotante o de una sola mano. Aquí tienes las causas más habituales y sus soluciones:

  • Activación del teclado flotante: Es muy fácil activarlo por error. Para revertirlo, pulsa el icono de cuatro cuadraditos (ubicado en la parte inferior izquierda del teclado), y selecciona la opción que desactive el modo flotante.
  • Teclado a una sola mano: Si notas que el teclado está encogido en un lateral, toca el icono de cuatro flechas o el cuadradito con flechas para devolverlo a su tamaño habitual. Desde aquí también puedes ampliarlo a tu gusto.
  • Errores tras actualizaciones o cambios de configuración: Reinicia el móvil, comprueba que no se ha activado el modo ahorro de energía ni aplicaciones que modifiquen el teclado, y si todo falla, restablece las preferencias del teclado desde Ajustes > Aplicaciones > Teclado.
  • Apps de terceros: Algunas aplicaciones pueden modificar el teclado temporalmente. Si el problema ocurre solo en una app, prueba a borrar sus datos o reinstalarla.

En los casos más extremos, la solución definitiva es desinstalar y volver a instalar el teclado que estés usando.

Alternativas si ampliar el teclado no es suficiente

Si aún agrandando el teclado estándar sigues sintiendo molestias al escribir, Android pone a tu disposición otras formas de mejorar la experiencia:

  • Dictado por voz: Mantén pulsado el icono del micrófono en el teclado para activar el dictado. Así podrás escribir sin tocar apenas la pantalla, simplemente hablando y dejando que el móvil transcriba lo que dices.
  • Teclados alternativos: Hay muchas apps de teclado en Google Play, cada una con opciones de personalización distintas. Entre los más recomendados están Gboard (potente, configurable y gratuito), SwiftKey (con inteligencia artificial y predicciones muy precisas), y Typewise (con diseño hexagonal y teclas mucho más grandes, ideal para quienes buscan algo diferente y fácil de pulsar).
  • Uso de la lupa o la accesibilidad de ampliar: Dentro del menú de accesibilidad puedes activar la «ampliación» para hacer zoom sobre cualquier zona de la pantalla (incluyendo el teclado) mediante triples toques o atajos con botones físicos.
  • Teclado físico externo: Si escribes textos largos o necesitas máxima comodidad, puedes conectar un teclado Bluetooth o por cable USB a tu dispositivo y usarlo como teclado principal.
  • Ajustar el tamaño de la pantalla desde ajustes: Ve a Ajustes > Pantalla > Tamaño de pantalla y mueve el control para que todo (incluido el interfaz del teclado) se muestre más grande.

Personalización del teclado en móviles de diferentes marcas

Cada fabricante puede incorporar ajustes adicionales para el teclado en sus capas de personalización. Aquí algunos casos concretos:

  • Motorola: Accede a Configuración > Sistema > Idiomas y entrada > Teclado en pantalla > Gboard. Allí podrás ajustar temas, sonidos, vibración, y otras opciones de personalización rápida.
  • Samsung: El teclado propio permite elegir diferentes tamaños y fondos desde sus ajustes. Busca “Teclado Samsung” en los ajustes y explora las opciones de «Diseño y respuesta».
  • Xiaomi y otros fabricantes: Suelen incorporar su propia aplicación de teclado, pero la mayoría ofrece opciones similares en el menú de preferencias, tanto de altura como de diseño y temas.

Recuerda que siempre puedes instalar y usar un teclado alternativo si el que lleva tu móvil de fábrica no termina de convencerte.

Ventajas y desventajas de cambiar el tamaño del teclado virtual

Ajustar el tamaño del teclado tiene pros y contras a tener en cuenta según la aplicación o uso que le vayas a dar:

  • Ventajas:
    • Mejoras en la precisión y velocidad de escritura.
    • Mayor comodidad si tienes dedos grandes o dificultades visuales.
    • Permite adaptar el teclado a tus necesidades o preferencias concretas.
  • Desventajas:
    • Si pones el teclado demasiado alto, ocupará casi la mitad de la pantalla, dificultando ver mensajes o formularios.
    • Algunas apps pueden reajustar la interfaz de forma inesperada cuando el teclado es muy grande.
    • No todos los teclados permiten el mismo grado de personalización.

Recomendaciones de las mejores aplicaciones de teclado para Android si buscas teclas más grandes

Si el teclado que viene por defecto no te resulta suficiente, explora estas alternativas que destacan por su flexibilidad y opciones de personalización:

  • Gboard: Es el teclado oficial de Google, instalado por defecto en móviles Pixel y disponible para cualquier Android. Permite aumentar el tamaño, elegir temas, activar modo una mano, escribir deslizando el dedo, dictado por voz y mucho más.
  • Microsoft SwiftKey: Cuenta con predicción inteligente, soporte multilingüe, personalización de tamaño y temas, integración con el portapapeles en la nube, escritura por gestos y sincronización entre dispositivos.
  • Typewise: Propone una distribución hexagonal de teclas, lo que las hace hasta un 70% más grandes y sencillas de pulsar. Es ideal para quienes quieran evitar errores de escritura. Además, añade gestos para mayúsculas, borrado y restauración de palabras, además de opciones de autocorrección avanzadas. Algunas funciones están reservadas para la versión de pago, pero la básica es muy funcional para ampliar las teclas.
Gboard – die Google-Tastatur
Gboard – die Google-Tastatur
Microsoft SwiftKey KI-Tastatur
Microsoft SwiftKey KI-Tastatur
Developer: SwiftKey
Price: Free
Typewise Keyboard Tastatur App
Typewise Keyboard Tastatur App
Developer: Typewise
Price: Free

Estas aplicaciones pueden descargarse gratis desde Google Play y ofrecen un primer paso más allá respecto al teclado que viene de serie en tu teléfono.

¿Y si usas iPhone? Cómo agrandar el teclado en iOS

Si has cambiado de Android a iPhone, o gestionas varios dispositivos, debes saber que Apple limita mucho la personalización del teclado nativo. Aunque no permite aumentar el tamaño del teclado directamente, sí hay dos alternativas:

  • Utiliza el zoom de pantalla: Ve a Ajustes > Pantalla y brillo > Opciones de visualización > Zoom de pantalla y selecciona “Texto más grande”. Reinicia el móvil para aplicar los cambios.
  • Gira el iPhone en horizontal: El teclado se hará automáticamente más grande y cómodo de usar.
  • Instala un teclado de terceros: Gboard y SwiftKey ofrecen sus opciones de ajuste de tamaño también en iOS. Descárgalos desde la App Store, actívalos en Ajustes > General > Teclado > Añadir nuevo teclado, y configura según tus preferencias.
‎Microsoft SwiftKey-Tastatur
‎Microsoft SwiftKey-Tastatur
Developer: SwiftKey
Price: Free+
‎Gboard – die Google-Tastatur
‎Gboard – die Google-Tastatur
Developer: Google
Price: Free

En algunos casos, los teclados de terceros en iOS pueden requerir permisos adicionales para disfrutar de todas las funciones.

Sea cual sea el motivo que te lleva a querer ampliar el tamaño del teclado virtual en Android, existen multitud de soluciones para que puedas adaptar el teclado a tu forma de escribir y necesidades personales. Desde los ajustes nativos del sistema, pasando por los menús propios de cada aplicación de teclado, hasta trucos como dictado por voz, teclados alternativos o modos de accesibilidad, cualquiera puede personalizar a fondo su experiencia. Solo necesitas experimentar, probar diferentes combinaciones y elegir la configuración que mejor se adapte a ti y a tu día a día. No dudes en buscar nuevas aplicaciones o explorar las opciones del sistema para que escribir en tu móvil deje de ser un suplicio y pase a ser, al menos, un poco más sencillo y cómodo cada vez que lo necesites.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.