Guía completa para activar y desactivar el modo desarrollador en Discord

  • El modo desarrollador de Discord permite copiar IDs y acceder a herramientas avanzadas para personalizar y istrar servidores.
  • Es esencial para quienes desean crear, probar o gestionar bots y automatizaciones en Discord.
  • Su activación es sencilla y reversible tanto desde la app móvil como en PC y web.

¿Te gustaría llevar tu experiencia en Discord al siguiente nivel? Tanto si eres de servidor, moderador o un curioso y avanzado, activar el modo desarrollador te permitirá acceder a un conjunto de herramientas y configuraciones avanzadas para istrar, personalizar y optimizar tu servidor o tu cuenta personal en Discord. En este artículo especial, aprenderás cómo activar y desactivar el modo desarrollador de Discord de forma fácil y rápida en todas las plataformas principales, además de descubrir sus utilidades reales y todos los beneficios extra que quizá no conocías.

¿Qué es y para qué sirve el Modo Desarrollador de Discord?

modo desarrollador Discord fácil y rápido

El Modo Desarrollador en Discord es una función avanzada diseñada para s que desean ampliar las posibilidades de personalización y istración tanto a nivel de como de servidores.

Al activar este modo, podrás acceder a información técnica esencial como los ID de s, mensajes, servidores y canales, indispensables para desarrollar bots, automatizar tareas, gestionar roles, analizar la actividad del servidor, depurar errores, personalizar canales y realizar pruebas específicas orientadas a la istración o gestión avanzada.

Entre sus utilidades más destacadas, el Modo Desarrollador permite:

  • Obtener los ID únicos de s, canales, mensajes y servidores de manera rápida y sencilla.
  • Probar y monitorear bots, así como gestionar sus permisos y canales de actuación.
  • Acceder a opciones de depuración (debugging) para solucionar problemas o identificar conflictos.
  • Personalizar respuestas, notificaciones y comportamiento de la app a nivel avanzado.
  • Visualizar y copiar identificadores para tareas de gestión, bloqueos, estadísticas o integraciones externas.

El modo desarrollador es fundamental tanto para quienes crean bots y aplicaciones personalizadas, como para quienes desean una istración detallada y eficiente del servidor.

Cómo activar y desactivar el modo desarrollador en Discord (Guía paso a paso)

activar o desactivar modo desarrollador Discord fácil y rápido en móvil y ordenador

El proceso para activar o desactivar el modo desarrollador en Discord es extremadamente sencillo y puede hacerse tanto desde la aplicación de escritorio como desde la app móvil. Aquí te explicamos paso a paso cómo hacerlo en cada plataforma y cómo acceder a las nuevas funciones:

Desde PC o versión web

  • Abre Discord e inicia sesión en tu cuenta.
  • Haz clic en Configuración de (icono de engranaje junto a tu avatar en la parte inferior izquierda).
  • En el menú lateral, busca y selecciona la sección Avanzado.
  • En la parte derecha, encontrarás el interruptor para activar el Modo Desarrollador. Deslízalo para activarlo (debería cambiar de gris a verde).
  • ¡Listo! Ahora tendrás nuevas opciones y podrás copiar los ID de mensajes, s, canales y servidores.
  • Para desactivar el Modo Desarrollador, simplemente vuelve a este menú y desactiva el interruptor.

Desde la app para Android

  • Abre la aplicación Discord en tu dispositivo Android.
  • Toca tu foto de perfil en la esquina inferior derecha para acceder a los ajustes de .
  • Desliza hacia abajo hasta encontrar la opción Avanzado y accede a ella.
  • Activa el interruptor de Modo Desarrollador.
  • Confirma seleccionando Activar si aparece una ventana emergente.
  • Para desactivar el modo desarrollador, solo debes volver a este menú y desactivar el interruptor.

Nota: El proceso es idéntico en la aplicación para iOS. Simplemente busca la sección «Avanzado» en los ajustes de y activa o desactiva el modo desarrollador.

¿Qué funcionalidades adicionales desbloquea el modo desarrollador?

herramientas avanzadas modo desarrollador Discord

El Modo Desarrollador en Discord aporta a herramientas y funciones ocultas valiosas, especialmente para quienes gestionan comunidades grandes, desarrollan bots o requieren automatizar o personalizar la plataforma más allá de lo habitual:

  • Copiar ID de cualquier elemento: s, mensajes, canales, servidores, reacciones y aplicaciones.
  • Integración con la API de Discord: estos ID son fundamentales para programar bots, hacer pruebas y crear integraciones personalizadas.
  • rápido a pruebas de aplicación y actividades de desarrollo.
  • Personalización avanzada de notificaciones: puedes ajustar cómo se muestran, su sonido y comportamiento.
  • Depuración de errores y conflictos: obtén información detallada que facilita la solución de problemas técnicos.
  • Gestión avanzada de roles y permisos: asigna o modifica roles de forma precisa gracias al a los identificadores únicos.

Además, si bien para la mayoría de s básicos el modo desarrollador puede parecer irrelevante, es esencial para es, creadores de bots, moderadores y quienes desean un control total sobre la experiencia en Discord.

Cómo obtener ID de s, servidores, canales y mensajes

Uno de los principales usos prácticos del modo desarrollador es la capacidad de copiar IDs únicos de los componentes principales de Discord. Estos identificadores son imprescindibles para:

  • Programar bots y scripts personalizados.
  • Automatizar la asignación de roles, mover s o gestionar canales.
  • Bloquear o realizar acciones específicas sobre s concretos.
  • Monitorizar estadísticas avanzadas o análisis detallados.

Para copiar el ID de un , canal, mensaje o servidor con el modo desarrollador activado solo tienes que:

  1. Haz clic derecho sobre el , canal, servidor o mensaje deseado.
  2. Selecciona la opción Copiar ID en el menú contextual que aparece.
  3. El ID se habrá guardado en el portapapeles y puedes pegarlo donde lo necesites (API, programa de bots, Excel, etc.).

Recuerda que sin el modo desarrollador activado esta opción no aparece en el menú contextual. Por esto, es una funcionalidad clave para quienes gestionan servidores, moderan comunidades o desarrollan integraciones.

Artículo relacionado:
Guía definitiva para activar y aprovechar el modo desarrollador en Android

Personalización avanzada de servidores y canales gracias al modo desarrollador

El modo desarrollador te permite no sólo obtener IDs, sino también acceder a funciones exclusivas para configurar y personalizar tu servidor a un nivel profesional.

  • Creación y edición de roles personalizados para moderadores, s VIP, bots y cualquier tipo de miembro.
  • Gestión de permisos granulares por canal, categoría o rol, asegurando privacidad y orden.
  • Personalización de canales de texto y voz, permitiendo la creación de temáticas, subcanales, categorías privadas, canales de anuncios y mucho más.
  • Integración de emojis personalizados y automatización de respuestas mediante bots o webhooks.
  • Configuración de eventos, juegos, música y comunidades de forma profesional.

Con estas herramientas puedes crear auténticas comunidades y espacios únicos, adaptados a necesidades profesionales, gaming, estudio, ocio o cualquier interés específico.

¿Para qué sirve el Modo Desarrollador en la creación y gestión de bots?

El Modo Desarrollador no sólo es útil para la istración manual, sino que resulta esencial a la hora de crear bots personalizados en Discord. Te permite:

  • Obtener IDs que los bots necesitan para funcionar correctamente y operar sobre canales, s, mensajes o roles concretos.
  • Vincular tu bot a servidores y canales específicos, utilizando los identificadores únicos copiados previamente.
  • Realizar pruebas controladas y debuggear errores de funcionamiento de tu bot, validando interacciones, comandos y automatizaciones.
  • Gestionar permisos de bots y limitar su actuación a espacios seguros dentro de tu comunidad.

Adicionalmente, la API de Discord requiere en la mayoría de casos los ID para cualquier petición avanzada. Sin el modo desarrollador activado es imposible acceder a esta funcionalidad desde la interfaz de .

Cómo personalizar las notificaciones de Discord con el modo desarrollador

El modo desarrollador ofrece también la opción de personalizar de manera avanzada las notificaciones de Discord para hacerlas más útiles y adaptadas a tus necesidades:

  • Configura sonidos de notificación específicos para diferentes eventos, canales, menciones o mensajes directos.
  • Ajusta la apariencia y formato de las notificaciones emergentes.
  • Filtra y prioriza las notificaciones relevantes, silenciando o destacando ciertos avisos.
  • Personaliza la visualización y frecuencia de cada aviso según el momento y el canal.

Estos ajustes permiten que tu experiencia en Discord sea mucho más eficiente, evitando distracciones y asegurando que solo recibas comunicaciones realmente importantes para ti.

Solución de problemas y depuración con el modo desarrollador

El modo desarrollador facilita también la resolución de incidencias y el análisis técnico de Discord:

  • Visualización de mensajes de error y registro de la consola cuando algo falla en la aplicación.
  • Comprobación y vaciado de caché en la app, solución común para errores de carga de imágenes o mensajes.
  • Diagnóstico de problemas de conectividad y conflicto entre permisos, roles o bots.
  • Identificación rápida de errores de integración entre Discord y otras plataformas, gracias al a registros y logs específicos.

Este modo abre nuevas opciones de autodiagnóstico y permite a los es, moderadores y desarrolladores ser autosuficientes frente a casi cualquier problema técnico sin depender del soporte externo.

Cómo desarrollar y gestionar tu propio bot en Discord

Entrar en el mundo de la programación de bots en Discord es sencillo si tienes a mano el modo desarrollador. Para crear y poner en marcha tu bot necesitarás:

  • Un servidor de Discord propio o en el que tengas permisos de istración.
  • Conocimientos básicos de programación en lenguajes como Python, JavaScript o Java (las APIs más utilizadas).
  • Un editor de código recomendado: Visual Studio Code, Notepad++ u otros equivalentes.
  • a la API de Discord para desarrolladores; aquí registrarás el bot, crearás su token y establecerás los permisos necesarios.
  • Integrar el bot en tu servidor utilizando los ID copiados y realizando pruebas para comprobar su correcto funcionamiento.

Si no deseas programar desde cero, existen alternativas en webs especializadas donde puedes encontrar bots preprogramados listos para instalar y ajustar a las necesidades de tu comunidad.

Ejemplos y utilidades frecuentes del modo desarrollador en Discord

Repasamos algunos de los escenarios más habituales en los que el modo desarrollador facilita la vida a cualquier avanzado:

  • Identificar y bloquear s problemáticos de forma precisa (usando su ID único, evitando confusiones con nicks similares).
  • Asignar, revocar o modificar permisos avanzados a roles específicos en cuestión de segundos.
  • Configurar respuestas automáticas, registros de actividad o estadísticas detalladas usando bots personalizados.
  • Realizar pruebas y depurar errores en integraciones con otros servicios, webhooks o apps externas.
  • Establecer canales de soporte técnico, desarrollo comunitario o gestión de eventos con herramientas avanzadas.

Preguntas frecuentes sobre el modo desarrollador de Discord

  • ¿Está disponible en todas las plataformas? Sí, puedes activar el modo desarrollador tanto en la app de Windows, Mac, Linux, versión web, Android e iOS.
  • ¿Puedo volver al modo normal fácilmente? Sí, simplemente repite el proceso y desactiva la opción en el menú avanzado.
  • ¿El modo desarrollador compromete la seguridad? No, pero sí es importante manejar con prudencia los ID y tokens, especialmente al compartirlos para crear bots.
  • ¿Necesito conocimientos técnicos para aprovecharlo? No es imprescindible, pero es recomendable para explotar todas las funciones al máximo, sobre todo si vas a crear bots o automatizaciones avanzadas.

Como puedes ver, activar el modo desarrollador de Discord multiplica las posibilidades de personalización, automatización y gestión para cualquier tipo de , desde creadores de comunidades y desarrolladores hasta moderadores y curiosos tecnológicos. Siguiendo estos pasos y recomendaciones, tu experiencia en Discord será mucho más completa, flexible y profesional.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.