El almacenamiento en la nube se ha convertido en una herramienta imprescindible tanto para empresas como para particulares que desean mantener sus archivos seguros, accesibles y sincronizados en cualquier lugar y momento. Si has llegado hasta aquí es probable que seas habitual de estos servicios y, quizá, estés buscando alternativas a Dropbox que se adapten mejor a tus necesidades de almacenamiento, colaboración, privacidad o precio.
La nube ya no es solo una tendencia, sino una solución consolidada para trabajar, compartir y respaldar información. Numerosos proveedores de almacenamiento en la nube han desarrollado servicios avanzados que van más allá del simple almacenamiento de archivos: incluyen funciones de colaboración, seguridad reforzada, integración con suites ofimáticas, herramientas para empresas y planes flexibles tanto para s domésticos como profesionales.
Dropbox y Google Drive suelen dominar este sector gracias a su popularidad y compatibilidad, pero el mercado está repleto de alternativas potentes y especializadas que pueden ofrecer ventajas adicionales o diferenciales que se ajusten mejor a lo que buscas: mayor privacidad, integración con sistemas concretos, más almacenamiento gratuito, precios más competitivos o funciones colaborativas exclusivas.
En esta guía extensa, te mostramos un recorrido en profundidad por las mejores alternativas a Dropbox para almacenar archivos. Analizaremos sus características, planes gratuitos y de pago, políticas de seguridad, compatibilidad y extras relevantes para que tomes la decisión más informada posible. Además, verás consejos para elegir la opción ideal según tus necesidades y qué debes tener en cuenta si vas a cambiar de plataforma.

pCloud
pCloud es un servicio de almacenamiento en la nube suizo que se ha ganado fama por su seguridad, versatilidad y planes flexibles. Es totalmente compatible con Windows, Linux, macOS, Android e iOS, y está pensado tanto para empresas como para particulares. pCloud destaca por sus opciones de pago: puedes elegir entre suscripciones mensuales, anuales o un pago único de por vida para olvidarte de cuotas periódicas.
Sus planes para s privados parten de 10 GB de almacenamiento gratuito (ampliable cumpliendo ciertas tareas) y llegan hasta 2 TB. Para empresas, ofrece almacenamiento dedicado por con seguridad y gestión avanzada de archivos.
Uno de sus puntos diferenciales es la opción de pCloud Encryption, que añade una capa de cifrado local a tus archivos, asegurando que solo tú puedas leerlos. Esta función convierte a pCloud en uno de los servicios más seguros, ya que incluso el propio proveedor no puede acceder a tu información encriptada por el .
Entre sus extras sobresalen la extensión para navegador, el reproductor multimedia integrado, las copias de seguridad automáticas de fotos y vídeos de móviles, así como la opción de compartir y gestionar carpetas y archivos con múltiples permisos. Además, opera bajo la estricta legislación de la Unión Europea en protección de datos. Si buscas una nube segura, rápida, flexible y con posibilidad de adquirir una licencia vitalicia, pCloud es una de las mejores alternativas a Dropbox.

Mega
Mega es conocido mundialmente por poner el acento en la privacidad y el cifrado de extremo a extremo. Fundado como sucesor de Mega, Mega ofrece 20 GB de almacenamiento gratuito para nuevos s, ampliable ocasionalmente con promociones o logros.
Su punto fuerte es la privacidad: todos los archivos se cifran antes de salir de tu dispositivo y solo tú tienes la clave de descifrado. Permite compartir archivos y carpetas por enlace público, añadiendo contraseñas y fechas de caducidad.
Entre sus funcionalidades, Mega integra chats y videollamadas encriptadas (algo poco común en los competidores), gestión avanzada de permisos, historial de versiones de archivos, backup automático de carpetas, aplicaciones para todas las plataformas principales y transferencia de archivos de hasta 16 TB en sus planes más avanzados.
Para empresas, Mega tiene planes flexibles sin límite fijo de almacenamiento y transferencia, adaptándose a las necesidades crecientes de datos. Si lo tuyo es la privacidad y compartir archivos de manera segura y sencilla, Mega es una alternativa esencial a Dropbox.

CloudMe
CloudMe es una nube sueca que apuesta por la sincronización total entre dispositivos y la opción de guardar datos exclusivamente en Europa bajo la legislación comunitaria. CloudMe no ofrece planes gratuitos, pero sí tarifas muy asequibles que arrancan desde 1 € al mes, con almacenamiento de entre 10 GB y 5 TB según el plan.
Resulta idóneo para empresas que buscan una alternativa europea y robusta, ya que permite a cada sumar 10 GB extra, controlado desde la cuenta principal. Opera su propio hardware y data centers.
En el aspecto técnico, CloudMe soporta sincronización selectiva, carpetas compartidas, clientes de escritorio avanzados y aplicaciones para móviles. Está especialmente recomendado si necesitas cumplir normativas europeas de privacidad o buscas un proveedor fuera del circuito estadounidense.
Cozy Cloud
La propuesta de Cozy, de origen francés, es convertir tu nube en un «hogar digital» donde almacenar desde datos bancarios a facturas y documentos personales, todo integrado en una plataforma privada y amigable. Ofrece almacenamiento gratuito en todos sus planes (de hasta 5 GB), ampliable a tarifas de pago que van desde los 2,99 € a los 9,98 € al mes.
Cozy destaca por su enfoque en la gestión integral de la información: permite importar datos de bancos, operadores y servicios, crear respaldos automáticos y hasta integrar aplicaciones propias para organización y productividad. Almacena todos los datos en centros europeos OVH bajo estricta legislación comunitaria y es perfecto para quienes priorizan la privacidad, la descentralización y la facilidad de multiplataforma.
LiveDrive
LiveDrive es una solución británica orientada especialmente a s que buscan respaldo ilimitado y almacenamiento de archivos de gran tamaño. Se integra con todos los sistemas operativos desktop y móviles, y permite realizar copias de seguridad en tiempo real de todo tipo de archivos, con sincronización entre dispositivos.
Incluye cifrado AES de 256 bits y georedundancia en sus centros de datos, lo que significa que tus archivos están protegidos ante desastres naturales y caídas de servidores. Sus tarifas van desde 6,99 € mensuales y existen planes familiares y profesionales (hasta 5 s y dispositivos diferentes) que permiten compartir y organizar contenidos en grupos.

Google Drive
Google Drive es una de las alternativas más completas de la actualidad, y el referente inmediato para quienes buscan integración con el ecosistema de Google (Gmail, Google Photos, Google Docs, etc.), colaboración avanzada y capacidades ofimáticas en la nube.
Con 15 GB de almacenamiento gratuito inicial compartido con Gmail y Google Photos, Google Drive facilita almacenar, editar, compartir y colaborar en documentos, presentaciones, hojas de cálculo y más, todo en tiempo real desde el navegador o las apps móviles.
Para empresas y s con grandes necesidades, Google ofrece planes escalables con Google One y la suite Google Workspace, que aportan desde 100 GB hasta múltiples terabytes, con funciones extras como controles de istración, seguridad avanzada, soporte técnico prioritario y posibilidades de integración con cientos de aplicaciones de terceros (Slack, Adobe, DocuSign, Salesforce, etc.).
Además, dispone de un sistema de versiones de archivos, control detallado de permisos, comentarios, historial de cambios en equipo y backup automático de dispositivos. Es la mejor opción para s que ya utilizan otros servicios de Google o requieren máxima colaboración y productividad online.
Microsoft OneDrive
Microsoft OneDrive es la nube de Microsoft y la mejor alternativa para quienes trabajan en ambientes Windows y con Office. Ofrece 5 GB de almacenamiento gratuito y se integra nativamente con las últimas versiones de Windows y con las aplicaciones de Office (Word, Excel, PowerPoint, Outlook…).
Permite edición y colaboración en Office en tiempo real desde la web, backup automático de carpetas y fotos, control de versiones, y una bóveda personal para almacenar archivos sensibles con autenticación extra. Las aplicaciones móviles permiten escanear documentos y acceder a los archivos sin conexión desde cualquier dispositivo.
Los planes de pago (tanto para particulares como para empresas) amplían el espacio de almacenamiento y desbloquean funciones , incluyendo integración profunda con Microsoft 365, istración avanzada y soporte técnico.
Box
Box es una plataforma pensada para empresas y profesionales que busquen máxima seguridad, colaboración y capacidad de gestión documental avanzada. Permite 10 GB de almacenamiento gratuito para s particulares (con límite de 250 MB por archivo) y planes empresariales con espacio ilimitado.
Box ofrece control granular de permisos, historial de versiones, integración con más de 1400 aplicaciones de terceros (incluyendo Slack, Salesforce, Google Workspace y Microsoft 365), cifrado AES-256, flujos de trabajo de automatización y cumplimiento con normativas como GDPR e HIPAA. Es muy popular en sectores altamente regulados o que requieren una colaboración empresarial de alto nivel.

iCloud Drive
iCloud Drive es la opción de Apple para quienes utilizan Mac, iPhone o iPad. Ofrece 5 GB gratuitos al crear una Apple ID, integrándose a la perfección con todos los dispositivos del ecosistema Apple y permitiendo la sincronización automática de fotos, documentos, configuraciones y copias de seguridad.
Los planes de pago permiten ampliar el almacenamiento a varios terabytes y compartirlo en familia. Además, iCloud integra la suite ofimática iWork (Pages, Numbers, Keynote) y permite edición colaborativa. Es especialmente útil para s que quieren olvidarse de configuraciones, buscan máxima integración y una experiencia fluida entre sus dispositivos Apple.
Internxt
Internxt es una nube de origen español enfocada al máximo nivel de privacidad y código abierto. Utiliza cifrado AES-256 de extremo a extremo y fragmentación de datos, de modo que nadie, ni la propia empresa, puede acceder a tus archivos.
Internxt ofrece 1 GB gratis (y planes desde 1 TB en adelante, incluyendo opciones vitalicias), cumple con GDPR, utiliza servidores en Europa y es transparente en su código, alojado en GitHub. Integra servicios de backup y envío seguro de archivos, y es ideal para quienes buscan alternativas europeas, privacidad absoluta y transparencia.

Tresorit
Tresorit es un servicio suizo que sobresale por su cifrado de extremo a extremo y seguridad. No tiene plan gratuito, pero sí opciones escalables (200 GB en adelante) y estándares de protección tan altos que ofrecen recompensas a quien logre vulnerar sus sistemas.
Permite control de versiones, gestión de permisos, sincronización y colaboración, y se dirige especialmente a s empresariales, abogados, médicos y profesionales que requieren la máxima confidencialidad de sus datos.
Icedrive
Icedrive es una alternativa reciente que ha ganado popularidad gracias a su interfaz moderna, cifrado de conocimiento cero y planes muy competitivos (con 10 GB gratuitos y opciones vitalicias).
El sistema permite trabajar con archivos cifrados, compartirlos con enlaces protegidos por contraseña, autenticar por dos factores y colaborar en carpetas. Además, Icedrive permite descargar todos los datos asociados a tu cuenta, crear archivos compartidos y organizar carpetas para equipos y empresas.
Sync.com
Sync.com es una nube canadiense que pone el énfasis en la seguridad, privacidad y cumplimiento de normativas estrictas. Ofrece 5 GB gratis, cifrado de conocimiento cero y funciones colaborativas avanzadas (permisos, links con caducidad, backup y sincronización en todo tipo de dispositivos).
Destaca por su simplicidad, políticas de privacidad transparentes y precios competitivos. Es utilizada tanto por particulares como empresas que necesitan un nivel extra de seguridad y control sobre sus datos, incluso ante solicitudes gubernamentales.
Nextcloud
Nextcloud es ideal para quienes desean montar su propia nube privada. Se trata de un software libre y de código abierto que puedes instalar en tu propio servidor o hosting, eliminando así las limitaciones de espacio, privacidad o coste recurrente de los proveedores comerciales.
Permite funciones colaborativas (edición de documentos, chat, videollamadas, calendarios, gestión de tareas) y es totalmente personalizable mediante plugins. Nextcloud es la solución preferida de s avanzados, empresas y organizaciones públicas preocupadas por el control total de sus datos.

HiDrive
HiDrive es la solución de la alemana IONOS, bien valorada por su seguridad y almacenamiento en centros de datos europeos certificados. Incluye cifrado de 256 bits, autenticación de dos factores y certificados ISO 27001, y es accesible desde prácticamente cualquier dispositivo y sistema. HiDrive permite copias de seguridad, trabajo en equipo y sincronización fácil, con planes personales y empresariales escalables.
Your Secure Cloud
Your Secure Cloud prioriza la privacidad y el almacenamiento en servidores alemanes, con cifrado local, versiones de archivos y aplicaciones para todos los sistemas. Orientada tanto a s individuales como a pequeñas empresas, permite elegir la localización exacta de los datos y probar el servicio gratis antes de contratar.
SecureSafe
SecureSafe está especializada en s que buscan máxima protección de datos, con triple redundancia y funcionalidades extra como gestor de contraseñas. Todos los datos se guardan cifrados en Suiza, y se ofrece un plan gratuito básico que puede ampliarse según necesidades.
Existen innumerables alternativas a Dropbox que cubren desde las necesidades básicas de almacenamiento hasta los requisitos más exigentes de privacidad, integración y colaboración en entornos empresariales específicos. Antes de cambiar de plataforma, revisa la compatibilidad con tus dispositivos y las aplicaciones que utilizas, la ubicación de los servidores (para cumplir normativas de privacidad), si aceptan pago único, la capacidad de compartir archivos con seguridad y el nivel de soporte disponible.
La nube se ha democratizado: existen opciones para todos los perfiles, desde quienes buscan almacenamiento gratuito y seguro, hasta empresas que requieren cumplir normativas específicas o necesitan colaboración avanzada. Los proveedores actuales apuestan por la transparencia, la flexibilidad y la innovación constante, permitiendo que cada encuentre la solución a medida.