Las mejores alternativas a Facebook gratis: redes sociales y apps que deberías conocer para 2025

  • Explora más de 25 alternativas a Facebook gratuitas y enfocadas en privacidad, creatividad o comunidades temáticas.
  • Incluye redes sociales descentralizadas, apps de mensajería seguras y plataformas para creadores o eventos.
  • Encuentra opciones especializadas para artistas, profesionales o grupos locales, con reseñas detalladas y ventajas de cada una.

Facebook sigue siendo la red social con más s del planeta, pero cada vez más personas buscan alternativas que prioricen la privacidad, la innovación, la especialización temática o, simplemente, una experiencia diferente y menos sobrecargada de publicidad y algoritmos. Si te preguntas cuáles son las mejores alternativas a Facebook gratis para crear comunidad, socializar o compartir contenidos, en esta guía te presentamos las opciones más recomendadas, seguras y diversas, integrando tanto apps ligeras como redes sociales descentralizadas, plataformas creativas y alternativas a los grupos, desde las más populares hasta propuestas innovadoras y poco conocidas.

alternativas a Facebook gratis

Por qué buscar alternativas a Facebook

Optar por alternativas a Facebook puede responder a varios motivos. Preocupaciones sobre la privacidad, sobrecarga de anuncios, algoritmos que manipulan lo que ves, consumo de recursos, o la simple necesidad de descubrir nuevas comunidades o funcionalidades más acordes a tus intereses. Además, muchas redes sociales alternativas son libres de publicidad, open source, y permiten un control total sobre tus datos o el tipo de experiencia comunitaria que disfrutas. Descubre más sobre la protección de datos en redes sociales.

En este artículo no solo nos enfocamos en alternativas generales a Facebook, sino también en plataformas para sustituir los Grupos de Facebook, apps de mensajería segura, redes sociales temáticas y comunidades creativas, integrando toda la información relevante de los sitios líderes en el sector y seleccionando imágenes de máxima calidad y relevancia.

privacidad y datos en redes sociales alternativas

Facebook Lite

Facebook Lite
Facebook Lite
Price: Free
  • Facebook Lite Screenshot
  • Facebook Lite Screenshot
  • Facebook Lite Screenshot
  • Facebook Lite Screenshot
  • Facebook Lite Screenshot
  • Facebook Lite Screenshot

Si todavía no quieres abandonar Facebook pero necesitas algo más ligero, Facebook Lite es la opción ideal. Es una versión oficial de Facebook especialmente diseñada para consumir menos batería y datos, funcionando a la perfección en teléfonos antiguos, conexiones lentas e incluso redes 2G.

Con Facebook Lite puedes acceder rápidamente a la mayoría de las funciones de la red social, desde compartir fotos o vídeos, chatear, comentar y reaccionar, hasta acceder a grupos y eventos, pero con una carga mucho más ágil. Además, ocupa muy poco espacio de almacenamiento y es compatible con casi cualquier versión de Android.

Faster for Facebook Lite

The app was not found in the store. 

Entre las apps diseñadas como clientes alternativos para Facebook, Faster for Facebook Lite destaca por su diseño simple, ligero y consumo eficiente de recursos. Se basa en la versión Lite original, pero añade capas de personalización, ahorro de datos y opciones para gestionar notificaciones, todo sin sacrificar las funciones esenciales.

Ideal para quienes quieren una experiencia ágil y sin sobrecargas, permite compartir contenidos, chatear y consultar feeds de forma rápida, incluso en móviles con recursos ajustados. Además, puede ejecutarse en segundo plano sin afectar significativamente la batería.

Phoenix – Facebook y Messenger

Phoenix - Facebook & Messenger
Phoenix - Facebook & Messenger
Developer: Unimania.
Price: Free
  • Phoenix - Facebook & Messenger Screenshot
  • Phoenix - Facebook & Messenger Screenshot
  • Phoenix - Facebook & Messenger Screenshot
  • Phoenix - Facebook & Messenger Screenshot
  • Phoenix - Facebook & Messenger Screenshot
  • Phoenix - Facebook & Messenger Screenshot
  • Phoenix - Facebook & Messenger Screenshot
  • Phoenix - Facebook & Messenger Screenshot

Phoenix es una app que integra Facebook y Messenger en un solo lugar, eliminando la necesidad de instalar ambas aplicaciones por separado. Con esta app puedes chatear, ver publicaciones, comentar, reaccionar, compartir vídeos y gestionar tus notificaciones directamente.

Su reproductor de vídeo y visor de fotos personalizado permite descargar multimedia directamente a la memoria del móvil, algo que la app oficial no siempre permite. Además, dispone de opciones para configurar notificaciones y temporizadores de comprobación, optimizando la experiencia según tus necesidades y preferencias.

Redes sociales alternativas descentralizadas y con privacidad

Si buscas una red social diferente, con control sobre tus datos y sin algoritmos ni anuncios impuestos, existen múltiples plataformas potentes y con enfoques radicalmente distintos a Facebook:

Diaspora

Diaspora es una de las principales propuestas de red social descentralizada, basada en nodos o «pods» independientes. No existe una empresa centralizada que controle tus datos, sino que puedes elegir el servidor donde alojas tu información o incluso crear el tuyo propio. Su funcionamiento es similar al de Facebook: puedes publicar actualizaciones, fotos, enlaces, vídeos y gestionar tu privacidad de modo granular.

Friendica

Friendica es una alternativa de código abierto y arquitectura descentralizada, también enfocada en la privacidad. Permite crear grupos privados, establecer fechas de expiración de contenidos y la posibilidad de descargar todos tus datos personales. Además, está disponible en múltiples plataformas (Android, iOS, Linux, macOS, Windows). En Friendica no hay anuncios ni sugerencias forzadas y puedes personalizar completamente tu experiencia y privacidad. Más info sobre plataformas descentralizadas.

Mastodon

Mastodon es una red de microblogging similar en estética y funciones a Twitter, pero con un funcionamiento federado que la aleja de los modelos centralizados. Cada servidor o «instancia» aplica sus propias reglas y privacidad, y es posible crear cuentas anónimas, gestionar tu muro sin intermediarios y evitar anuncios o perfiles sugeridos. Si quieres profundizar en este tema, visita cómo funciona Mastodon y sus ventajas.

La comunidad Mastodon es muy activa en tecnología, ciencia, arte y activismo, y su código abierto permite a cualquier persona montar su propio servidor, garantizando máxima libertad y resistencia a la censura.

Redes sociales alternativas a Facebook

Mobilizon

Orientada principalmente a organizar, crear y unirte a eventos y grupos, Mobilizon apuesta por una experiencia ética y federada, sin likes ni algoritmos que manipulen tu atención. Permite crear comunidades alrededor de intereses y actividades, gestionando la privacidad y el control sobre tus participaciones. Si quieres más detalles, consulta .

MeWe

MeWe destaca por su énfasis absoluto en la privacidad y el control del . Aquí tú decides el nivel de privacidad y propiedad de tu contenido, no hay anuncios ni manipulación de algoritmos. Es posible diseñar tu propio perfil, grupos y nivel de autenticidad con reglas claras y sin recolección de datos comerciales. Si deseas conocer cómo mantener la seguridad en estas plataformas, visita herramientas para proteger tu privacidad.

Minds

Minds es una plataforma open source centrada en la libertad de expresión, la transparencia y la criptoeconomía. Su modelo de recompensas mediante tokens y la posibilidad de monetizar el contenido lo vuelven especialmente atractivo para creadores y defensores de la privacidad. Minds no manipula tus publicaciones, ofrece total transparencia en sus algoritmos y permite la autogestión de comunidades, con un enfoque en el autocontrol y la no intervención corporativa. Para más detalles, visita cómo Minds fomenta la libertad.

Explorar redes sociales alternativas a Facebook

Alternativas para grupos y comunidades online

Más allá de las redes sociales convencionales, muchas personas buscan plataformas especializadas para crear y gestionar comunidades online, grupos temáticos, foros participativos y espacios con más control y personalización que los Grupos de Facebook. Aquí tienes una selección de las mejores plataformas, entre ellas, alternativas a los foros tradicionales.

ClickUp

ClickUp es una plataforma colaborativa integral orientada a gestión de proyectos, tareas y comunicación en tiempo real. Incluye chats, anuncios, sistemas avanzados de permisos, plantillas de comunidad y herramientas de vídeo o documentación colaborativa.

  • Ideal para comunidades que gestionan proyectos, eventos o desean combinar la colaboración y la dinámica de grupo con herramientas de productividad.
  • Incluye canales, mensajes directos, integración con otras apps (Google Drive, Slack, Zoom) y un sistema avanzado de búsqueda y organización.

Slack

Slack se ha consolidado como una de las apps favoritas para grupos profesionales y empresas, pero también para comunidades temáticas abiertas o privadas. Permite crear canales públicos o privados, chats, compartir archivos, gestionar subgrupos y aprovechar todo tipo de integraciones (calendario, Google Drive, Trello, Zoom, etc.). Si deseas saber cómo proteger tus datos en redes sociales, visita .

Discord

Originalmente popular entre gamers, Discord ahora es una de las plataformas sociales más versátiles para comunidades de todos los tipos. Permite gestionar servidores con canales temáticos, roles, bots, chats de voz y texto y transmisiones. Es posible escalar hasta cientos de miles de y ofrece opciones avanzadas para moderación, personalización y gamificación. Para conocer más, revisa .

Mighty Networks

Mighty Networks permite crear comunidades online personalizadas bajo tu propia marca, monetizar membresías, ofrecer cursos, eventos en directo y recursos exclusivos. Incluye herramientas de análisis, automatización y opciones móviles, y es una opción a considerar si buscas construir una comunidad sólida y bien gestionada.

LinkedIn Grupos

Para redes profesionales, LinkedIn Grupos en un entorno más enfocado y menos ruidoso que Facebook. Ideal para networking y tendencias del sector.

Discourse

Discourse es un foro de nueva generación, de código abierto y con opciones avanzadas de gestión de temas, debates, categorías y moderación. Es especialmente valorado por comunidades técnicas, académicas o desarrolladores, ya que permite total personalización y escalabilidad. Si buscas potenciar un foro de nicho, esta es una excelente opción.

Circle

Circle destaca por su enfoque en creadores, coaches y emprendedores, permitiendo crear comunidades, cursos, sesiones en directo, mensajería directa y eventos temáticos. Es una buena alternativa para potenciar la interacción en comunidades profesionales y educativas.

Kajabi Communities

Especializada en cursos online y formación, Kajabi Communities agrega funciones de membresía, campañas de email marketing, embudos de venta, gamificación, cuestionarios y mucho más. Es ideal para educadores o emprendedores que quieren combinar comunidad y aprendizaje.

Patreon

Patreon es la plataforma de monetización de comunidades creativas por excelencia. Permite ofrecer foros, chats, eventos exclusivos y recompensas a cambio de suscripciones o participación, integrando Discord y Discourse para potenciar la comunidad.

BuddyBoss

Plataforma para crear tu propia comunidad tipo red social en WordPress, con perfiles, foros, mensajería privada, integración de cursos y opciones de comercio electrónico. Es personalizable y escalable para marcas, negocios o creadores.

Bettermode

Antes conocida como Tribe, Bettermode permite integrar comunidades directamente en tu web, personalizar foros, establecer reglas automatizadas y acompañarlas con apps móviles. Incorpora análisis avanzados y opciones de marca blanca para empresas.

Telegram

Más allá de la mensajería, Telegram es una plataforma para crear grupos de hasta 200.000 personas, canales privados, retransmisión en directo y encuestas. Es ideal para comunidades grandes, activismo, difusión de noticias o canales temáticos. Destaca por su privacidad, velocidad y opciones avanzadas como bots y chats secretos.

WhatsApp

Más centrado en la mensajería personal y profesional, WhatsApp permite desde hace poco crear comunidades, subgrupos y chats de gran tamaño para conectar con diferentes públicos o clientes. Soporta llamadas y videollamadas grupales, envíos masivos y gestión sencilla, aunque la privacidad depende de la configuración personal. Para consejos sobre seguridad, revisa .

Hivebrite

Especializada en redes de antiguos alumnos, asociaciones y comunidades profesionales, Hivebrite permite crear secciones regionales, gestionar eventos, ofrecer apps móviles personalizadas y analizar el engagement de los , todo con gran grado de personalización. Si quieres explorar plataformas de comunidad, revisa .

Redes sociales temáticas y creativas

Las alternativas a Facebook no solo se limitan a plataformas generalistas o de mensajería, sino que existen redes sociales temáticas, artísticas y de nicho que pueden adaptarse mejor a tus intereses o pasión:

Ello

Ello
Ello
Developer: Ello, PCB
Price: Free
  • Ello Screenshot
  • Ello Screenshot
  • Ello Screenshot
  • Ello Screenshot
  • Ello Screenshot
  • Ello Screenshot
  • Ello Screenshot
  • Ello Screenshot
  • Ello Screenshot
  • Ello Screenshot
  • Ello Screenshot
  • Ello Screenshot
  • Ello Screenshot
  • Ello Screenshot
  • Ello Screenshot

Ello es la red social de artistas, fotógrafos y diseñadores más popular, funcionando como un escaparate interactivo donde puedes compartir y vender tus creaciones, explorar exposiciones digitales y conectar con otros creadores. En Ello no necesitas usar un nombre real, puedes emplear alias, y disfrutar de un entorno seguro, sin publicidad ni algoritmos intrusivos.

Vero True Social

VERO - True Social
VERO - True Social
Developer: Vero Labs, Inc.
Price: Free
  • VERO - True Social Screenshot
  • VERO - True Social Screenshot
  • VERO - True Social Screenshot
  • VERO - True Social Screenshot
  • VERO - True Social Screenshot
  • VERO - True Social Screenshot
  • VERO - True Social Screenshot

Vero True Social es una red social centrada en el diseño, la fotografía y la creatividad, con una interfaz libre de anuncios y algoritmos. Permite compartir imágenes, vídeos, enlaces, recomendar lugares y productos culturales, además de ofrecer control total sobre las listas de os y visibilidad: puedes clasificar tus relaciones en seguidores, conocidos, amigos o amigos íntimos.

Peertube

Enfocada en el vídeo y el streaming descentralizado, Peertube es una alternativa open source a YouTube que utiliza tecnología P2P, permitiendo a cualquiera montar su propio servidor de distribución de vídeos insensibles a la censura y sin publicidad. Si estás interesado en las mejores plataformas de vídeo, visita opciones de streaming descentralizado.

Houseparty (descontinuada en 2021, pero relevante)

Houseparty ofrecía un enfoque lúdico para videollamadas y socialización en tiempo real, con salas, juegos grupales y dinámica juvenil. Aunque ya no está operativa, inspiró nuevas plataformas de salas virtuales que siguen creciendo.

Identi.ca

Alternativa de microblogging open source, similar a Twitter, pensada para s preocupados por la censura, la privacidad y la descentralización. Permite crear tu propio servidor, migrar cuentas entre servidores y gestionar comunidades resistentes a apagones o bloqueos.

Puebloo y Nextdoor

Puebloo y Nextdoor son redes sociales enfocadas en la vida local y la conexión entre vecinos, barrios o pueblos. Permiten compartir información, resolver dudas, organizar eventos o buscar ayuda entre residentes cercanos. Si buscas fortalecer tus comunidades, estas plataformas son una opción a valorar.

Reddit

Reddit es una de las plataformas de comunidades temáticas y foros más grandes del mundo, compuesta por miles de subreddits donde puedes encontrar discusiones, recursos, memes, preguntas y debates organizados sobre cualquier tema imaginable. Para aprender a usar más redes de comunidad, consulta .

TikTok

Aunque TikTok no replica el modelo de Facebook, su auge ha rediseñado la forma de consumir y crear vídeo corto, especialmente entre los s más jóvenes. Es la opción más potente si buscas viralidad, creatividad y descubrimiento de tendencias visuales y musicales, aunque requiere un enfoque diferente para socializar o formar comunidad.

Bluesky

Bluesky es un proyecto emergente de red social descentralizada y de código abierto, orientada a la libre expresión y la transparencia. Nacida como alternativa a X/Twitter, apuesta por reglas imparciales, crecimiento orgánico y resistencia a la manipulación. Si quieres explorar esta plataforma, visita .

Snapchat

Con contenidos efímeros y foco en vídeo, fotos y filtros creativos, Snapchat es la red para compartir momentos instantáneos que desaparecen tras ser vistos. Sus historias, mapas y mensajería multimedia ofrecen una experiencia radicalmente diferente a Facebook, sobre todo para el público joven. Para consejos sobre seguridad, revisa herramientas para mantener la privacidad en Snapchat.

WeChat

WeChat es muy popular en Asia y combina mensajería segura, redes sociales, pagos móviles y miniprogramas para servicios y compras. Es una plataforma «todo en uno» donde puedes crear grupos, compartir imágenes, hacer videollamadas y seguir cuentas oficiales. Para saber más sobre apps similares, revisa .

LINE

LINE es famosa en Japón y otros países como plataforma de mensajería, llamadas gratuitas, videollamadas, pagos y minijuegos. Integra una red social con actualizaciones, stickers y canales de entretenimiento, siendo ideal para quienes buscan algo distinto a Facebook o WhatsApp.

Google Chat y Skype

Tanto Google Chat (parte de Google Workspace) como Skype permiten mensajería, videollamadas, compartir archivos y crear grupos colaborativos, orientados tanto al trabajo como a la vida personal. Si quieres mejorar tu seguridad, revisa .

Threema, Signal, Wire y Wickr

Si tu prioridad máxima es la seguridad y el anonimato, aplicaciones como Threema, Signal, Wire o Wickr ofrecen cifrado de extremo a extremo, mensajes autodestructibles y funciones de privacidad avanzada. Para consejos sobre protección, revisa .

Kik, Dust, Element y Voxer

Otras apps recomendadas incluyen Kik (para s que quieren anonimato total sin necesidad de teléfono), Dust (mensajes efímeros que desaparecen), Element (protocolo Matrix decidido a descentralizar la mensajería y comunidades), y Voxer (mensajería tipo walkie-talkie para chats de voz rápidos).

  • Si solo buscas algo más ligero y rápido: Facebook Lite, Faster for Facebook Lite, Phoenix.
  • Si quieres máxima privacidad y control: Diaspora, Friendica, Mastodon, MeWe, Minds, Threema, Signal, Element.
  • Para comunidades profesionales: LinkedIn Grupos, Slack, ClickUp, Discourse, Hivebrite.
  • Para artistas y creativos: Ello, Vero, Peertube, Instagram (propiedad de Meta pero muy enfocada en imagen).
  • Para foros, debates y comunidades nicho: Reddit, Discourse, BuddyBoss, Bettermode, Nextdoor, Puebloo.
  • Si buscas mensajería avanzada y grupos grandes: Telegram, WhatsApp, Discord, WeChat, LINE.
  • Para creadores que quieren monetizar: Patreon, Mighty Networks, Circle, Kajabi.
  • Para vídeo y viralidad: TikTok, Snapchat, Peertube.

Las alternativas a Facebook son cada vez más potentes, diversas y seguras. Tanto si eres creador, gestor de comunidades o simplemente quieres mantener el o con amigos y familiares sin depender del ecosistema Meta, existen plataformas para todos los gustos y necesidades. Explora nuevas posibilidades, recupera el control sobre tus datos y descubre cómo la socialización digital puede ser más libre, creativa y personalizada que nunca.

Artículo relacionado:
Bajada de precios en la versión sin anuncios de Facebook e Instagram: todo lo que debes saber sobre la suscripción y las nuevas alternativas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.