Aplicaciones destacadas para edición de vídeo en Android

  • Las apps más destacadas ofrecen desde funciones básicas hasta herramientas profesionales
  • Algunas permiten editar sin marca de agua gratis, mientras que otras tienen versiones ''
  • Muchas integran efectos de inteligencia artificial, biblioteca de música sin copyright y filtros avanzados
  • CapCut, PowerDirector, InShot y KineMaster lideran por su facilidad de uso y variedad de funciones

En un mundo cada vez más visual y conectado, la edición de vídeo desde el móvil se ha convertido en una herramienta fundamental para creadores de contenido, s de redes sociales o simplemente quienes desean guardar sus recuerdos en formato audiovisual. Con los avances de los teléfonos Android y la popularidad de las plataformas como TikTok, YouTube o Instagram, las aplicaciones de edición de vídeo han evolucionado hasta ofrecer desde funciones básicas hasta características propias de programas profesionales.

En este artículo desgranamos las mejores aplicaciones para edición de vídeo en Android, analizando en profundidad sus prestaciones, ventajas, desventajas y el tipo de para el que están diseñadas. Ya sea que buscas algo sencillo y gratuito para empezar, o una solución más potente con funciones , aquí encontrarás la opción ideal.

¿Qué características debe tener una buena app de edición de vídeo?

Antes de elegir una aplicación de edición de vídeo, es importante conocer las funciones que diferencian a una buena herramienta del resto. Aunque cada tiene necesidades distintas, estas son las funcionalidades más valoradas:

  • Compatibilidad con múltiples formatos y fuentes: poder importar desde la galería, servicios en la nube e incluso grabar directamente.
  • Edición por capas y línea de tiempo: permite insertar clips de vídeo, texto, música o efectos en varias pistas para mayor control.
  • Herramientas básicas y avanzadas: desde cortar y recortar, hasta aplicar efectos de cámara lenta, transiciones o corrección de color.
  • Interfaz intuitiva: fácil de usar tanto para principiantes como para s avanzados.
  • Música y recursos sin copyright: a bibliotecas sonoras y visuales para enriquecer el contenido sin problemas legales.
  • Exportación en alta resolución: mínimo 1080p, idealmente con soporte para 4K en dispositivos compatibles.
  • Opciones gratuitas sin marca de agua: una gran ventaja si no puedes o no quieres pagar una suscripción.

Comparativa de las mejores apps para editar vídeos en Android

A continuación, repasamos las aplicaciones más completas disponibles para editar vídeos desde tu móvil Android, junto a sus principales características. Algunas están disponibles también en iOS, pero aquí nos centraremos en su rendimiento y funcionalidad en Android.

1. PowerDirector

PowerDirector, desarrollado por Cyberlink, es una app de edición muy potente con una interfaz clara y profesional, apta tanto para quienes están dando sus primeros pasos como para creadores más exigentes.

Entre sus funciones más destacadas están la edición multicapa, la corrección de color con ajustes finos, transiciones cinematográficas y una línea de tiempo vertical u horizontal muy fluida. Además, ofrece herramientas con inteligencia artificial como la conversión de voz a texto mediante subtítulos automáticos, efectos IA para cuerpo y rostro, estabilizador de vídeo para tomas en movimiento y filtro de color inteligente.

La versión gratuita incluye la mayoría de funciones clave, pero añade una marca de agua y limita parte del material . La suscripción se sitúa en torno a los 2,99€/mes. Puedes exportar vídeos en 720p, 1080p y hasta 4K, lo que la convierte en una de las opciones más completas en móviles.

PowerDirector-Videobearbeitung
PowerDirector-Videobearbeitung

2. InShot

InShot es una de las apps más populares para editar vídeos en Android gracias a su enfoque en redes sociales como TikTok, Instagram, Facebook o YouTube Shorts.

Su interfaz está pensada para editar rápido: puedes recortar clips, insertar música, aplicar efectos, textos y stickers. También incluye funciones IA como auto subtítulos, seguimiento automático de objetos o eliminación de fondo en vídeos e imágenes.

Uno de sus puntos fuertes es su banco de música y efectos de sonido, así como la exportación hasta en 4K a 60fps. La versión gratuita añade marca de agua, que puede eliminarse viendo anuncios o con la versión Pro.

Su coste ronda los 2,99 €/mes, y tiene una comunidad muy activa que comparte tutoriales en plataformas como YouTube, lo que facilita su aprendizaje.

InShot - video bearbeiten
InShot - video bearbeiten

3. CapCut

CapCut es la app oficial de los creadores de TikTok y una de las más completas y gratuitas del mercado, especialmente orientada a la creación de contenido vertical.

Permite editar vídeo con varias capas, añadir plantillas, subtítulos automáticos, música, efectos IA, filtros cinematográficos y ajustes de velocidad. Una de sus funciones más populares es AutoCut, que selecciona segmentos relevantes del vídeo y aplica automáticamente una edición atractiva.

No tiene limitaciones importantes en su versión gratuita y no añade marca de agua, salvo si usas cierto contenido con licencia. Es ideal para creadores de contenido que quieran mantener fluidez y profesionalismo sin gastar dinero.

CapCut - Videoeditor
CapCut - Videoeditor
Price: Free

4. KineMaster

KineMaster es lo más parecido a un editor de vídeo tradicional que puedes encontrar en Android. Está pensado para s más experimentados, aunque su interfaz es accesible.

Entre sus puntos fuertes se encuentra la edición por capas, control de velocidad, chroma key, animaciones de fotogramas clave, efectos de audio y mezcla de sonido. Es muy popular entre youtubers e influencers que desean tener un control total del montaje desde el móvil.

Incluye marca de agua en su versión gratuita, que se elimina con una suscripción mensual de 4,99€ u anual de 29,99€. Si buscas una app avanzada con calidad profesional, es una excelente elección.

5. FilmoraGo

FilmoraGo es la versión móvil del famoso editor de Wondershare y destaca por su interfaz intuitiva y rendimiento fluido.  Permite añadir filtros visuales, efectos de sonido, transiciones y superposición de texto, además de funciones útiles como cámara lenta, edición de pantalla verde, mezcla de audio y exportación en HD. Dispone también de una tienda de efectos de pago para quienes desean ampliar los recursos disponibles.

No todas las funciones están disponibles gratuitamente, pero se puede eliminar la marca de agua con una compra dentro de la app por 1,99€. No necesita suscripción mensual, lo que la hace accesible para muchos s.

Filmora: KI-Video Bearbeiter
Filmora: KI-Video Bearbeiter

6. VideoShow

VideoShow es una app versátil que combina potencia con facilidad de uso. Dispone de multitud de efectos, plantillas y herramientas para quienes buscan resultados vistosos sin demasiado conocimiento técnico.

Destaca por tener más de 40 filtros y 70 transiciones, además de herramientas integradas como editor de audio, cambio de voz, stickers animados, efectos de IA y plantillas para vídeos temáticos. También permite aplicar mosaico para proteger información o generar efectos creativos.

La versión gratuita incluye funciones importantes y sólo añade una pequeña marca de agua. Para eliminarla y acceder a más efectos, puedes optar por la versión VIP: 22,99€/año o 41,99€ de por vida.

7. Quik – GoPro Video Editor

Quik es la solución oficial para editar vídeos de cámaras GoPro, aunque se puede utilizar con cualquier contenido grabado desde el móvil.

Su principal ventaja es la edición automática. Analiza tus clips, detecta los momentos clave y genera un vídeo con música, transiciones y sincronización automática. Es ideal para quienes desean resultados rápidos sin complicarse.

Tiene una interfaz muy visual y permite añadir texto, música, filtros y recortes. La versión gratuita es bastante funcional, aunque para acceder a funciones como copia de seguridad en la nube o biblioteca ampliada, necesitas una suscripción de 9,99€/año.

GoPro Quik: Video-Editor
GoPro Quik: Video-Editor
Developer: GoPro
Price: Free

8. VivaVideo

VivaVideo es una app pensada especialmente para redes sociales y contenido viral. Incorpora gran variedad de stickers, transiciones animadas y efectos llamativos.

Cuenta con herramientas básicas de edición y tutoriales integrados para facilitar su uso. Está orientada a quienes quieren crear vídeos cortos, coloridos y con filtros. La versión gratuita tiene anuncios y limitaciones, mientras que la versión VIP cuesta 6,99€/mes.

9. Adobe Premiere Rush

Adobe ofrece una versión móvil de su suite de edición profesional que recoge muchas de sus herramientas estrellas. Premiere Rush es perfecto para quienes ya están familiarizados con Adobe y buscan grabar y editar directamente desde el teléfono.

Incluye línea de tiempo multipista, cámara integrada, ajustes de color, transiciones y herramientas específicas para exportar a redes sociales. Algunas funciones clave requieren la suscripción a Premiere Pro (9,99€/mes).

Es una de las opciones más robustas cuando se busca compatibilidad con Adobe Creative Cloud y mantener un flujo de trabajo profesional entre dispositivos.

Adobe Premiere Rush
Adobe Premiere Rush
Developer: Adobe
Price: Free

10. YouCut

YouCut es una app ligera y sencilla para quienes buscan editar sin complicaciones. Es especialmente útil para ediciones rápidas, con herramientas como recortes, efectos, música y textos. Para quienes desean filmar mientras editan, son útiles los trucos para grabar vídeos en Android con la pantalla apagada.

Su interfaz es muy amigable para principiantes y, aun así, ofrece funciones interesantes como filtros, gradación de color, temporizador, transiciones simples y exportación en 1080p. Tiene anuncios en la versión gratuita, pero es posible editarlos sin marca de agua si ves publicidad.

YouCut - Video Bearbeiten
YouCut - Video Bearbeiten

11. Promeo

Promeo está enfocada en la creación de vídeos promocionales o corporativos. Se basa en una gran variedad de plantillas editables verticales, horizontales o cuadradas, ideal para contenido en redes o vídeos de presentación profesional.

Su punto fuerte es que incluye a millones de elementos sin copyright de bancos como Shutterstock o Getty Images dentro de su versión de pago (6,99€/mes). Puedes personalizar textos, añadir el kit de tu marca y publicar directamente desde la app.

Promeo - Story & Reels Maker
Promeo - Story & Reels Maker

El abanico de aplicaciones para editar vídeos en Android es muy amplio. Algunas están mejor orientadas a ediciones rápidas y sociales como CapCut o InShot, mientras que otras se acercan al terreno profesional como PowerDirector, FilmoraGo o KineMaster. La elección dependerá del tipo de contenido que quieras crear, tu experiencia en edición y si estás dispuesto a pagar por funciones adicionales. Si buscas resultados inmediatos y sin complicaciones, apps como Quik o CapCut son ideales. En cambio, si prefieres tener control total sobre cada detalle del vídeo, PowerDirector o KineMaster serán tu mejor aliado.

Artículo relacionado:
Las mejores apps para crear vídeos de TikTok a partir de vídeos largos: Guía completa y actualizada

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.