La educación está atravesando una auténtica revolución gracias a la tecnología y las aplicaciones móviles. Más allá de ser meros complementos, las apps han pasado a ser herramientas centrales en la organización, el aprendizaje activo, la motivación y el a información fiable y actualizada, tanto para estudiantes de primaria, secundaria, bachillerato y universidad, como para quienes preparan oposiciones o buscan formación continua. En este extenso artículo descubrirás, de manera detallada y práctica, las mejores aplicaciones para estudiar en Android, organizadas por utilidades, con trucos de expertos, recomendaciones avanzadas y recursos extra procedentes de las mejores guías especializadas del sector.
El listado está pensado para que no te falte nada en tu día a día académico: desde aplicaciones para tomar apuntes, organizar tareas y calendario de exámenes, mantener la concentración, resolver dudas, aprender idiomas, diseñar presentaciones y mapas mentales, hasta comunidades para compartir apuntes, gestores de referencias o apps para resolver problemas matemáticos paso a paso, optimizando así cada minuto de tu tiempo de estudio en casa, la biblioteca o el aula.
Recuerda que este recurso es válido para cualquier curso y nivel, y que las aplicaciones aquí recogidas están en constante actualización, cubriendo tanto necesidades clásicas como tendencias innovadoras (inteligencia artificial, gamificación y aprendizaje colaborativo).
Evernote: la navaja suiza de la organización académica multimedia
Evernote es mucho más que una simple app de notas: es un ecosistema completo con bloc multimedia, listas, calendario, escáner y potentes filtros de búsqueda. Sirve tanto para estudiantes como para profesores o profesionales que necesitan centralizar información de manera estructurada y visualmente atractiva.
- Sincronización multiplataforma: Accede a tus apuntes y archivos desde móvil, tablet y PC en tiempo real. Nada se pierde, da igual desde dónde apuntes ideas, ejercicios, fotos de la pizarra o grabaciones de clase.
- Escáner avanzado integrado: Transforma fotografías de apuntes manuscritos, ejercicios, recibos o esquemas en PDF o texto editable gracias al reconocimiento OCR.
- Libretas inteligentes y etiquetas: Clasifica tus contenidos por materias, asignaturas, temas, proyectos o tipo de examen, usando colores, carpetas anidadas y recordatorios automáticos.
- Búsqueda ultrarrápida por palabras clave, etiquetas o fecha: Olvídate de rebuscar en papeles: localiza ejercicios, fórmulas, esquemas, imágenes o hasta la cita de un libro en segundos.
- Colaboración en equipo: Comparte notas o libretas enteras con tus compañeros, permite editar documentos en tiempo real, dejar comentarios y crear versiones.
- Compatibilidad y seguridad de datos:Disfruta de respaldo automático, cifrado y offline. Es compatible con Android 10+ optimizado para las últimas versiones, aunque funciona en versiones antiguas.
- IA y herramientas : La versión de pago potencia la organización con sugerencias automáticas, edición inteligente y conexión con apps de Adobe y Google.
- Más de 100 millones de s avalan su eficacia.
Su flexibilidad hace que Evernote destaque tanto en estudios universitarios (para proyectos de investigación, trabajos fin de grado, apuntes de carrera, bibliografías y reuniones), como en secundaria, bachillerato u oposiciones. Si buscas una única app para recogerlo todo, personalizar, buscar y compartir información, Evernote debe estar en tu móvil Android.
Notion: gestión ilimitada de apuntes, bases de datos y proyectos
Notion se ha convertido en un imprescindible para la organización avanzada, especialmente si quieres centralizar desde apuntes multimedia y bases de datos académicas hasta rutinas, horarios y trabajos colaborativos.
- Interfaz de bloques: Usa páginas, tablas, listas, bases de datos, calendarios y tablas Kanban para organizar toda tu vida académica visualmente y con plantillas personalizables.
- Apuntes multimedia: Inserta texto, grabaciones, vídeos, PDFs, imágenes, enlaces, fórmulas matemáticas, audio o cualquier archivo relevante en la misma nota.
- Colaboración en tiempo real:Comparte páginas de apuntes, bases de datos o grupos de estudio, permite comentarios y edición simultánea, ideal para proyectos grupales y trabajos en equipo.
- Plantillas específicas para educación: Elige plantillas para clases, rutinas, libros de lectura, resumen de exámenes, gestión de trabajos, preparación de presentaciones y seguimiento de progresos.
- Integración con otras apps:Conecta con Google Calendar, Google Drive, Slack, Outlook y cientos de APIs.
- Sincronización entre móvil y PC para tener siempre tus contenidos al alcance.
- Función de IA (modo ): Resume textos, genera esquemas automáticos y crea agendas de estudio inteligentes.
Ideal para estudiantes universitarios, organizadores de oposiciones, docentes y cualquier persona que quiera centralizar y visualizar su información de manera ordenada y creativa.
My Study Life: agenda escolar y planificador académico visual
La organización del tiempo de estudio es clave para el éxito académico y la app My Study Life destaca como un auténtico planificador digital:
- Calendario académico inteligente: Añade asignaturas, horarios de clase, entregas de tareas y fechas de exámenes. Permite personalizar colores y alertas para cada materia.
- Notificaciones automáticas y seguimiento: Recibe avisos de entregas, exámenes, rutinas y actividades, con recordatorios ajustables según la importancia.
- Gestión detallada de tareas: Marca deberes pendientes, añade detalles o enlaces, clasifica trabajos por urgencia o dificultad.
- Almacenamiento de exámenes: Adjunta materiales para trabajar, fechas de repaso, archivos multimedia y crea listas de repasos previos.
- Sincronización en la nube: Accede a tu agenda desde cualquier dispositivo con Android e incluso desde PC a través de la web.
- Interfaz personalizable y visual: Facilita el uso para estudiantes de cualquier edad.
Perfecta para estudiantes de secundaria, bachillerato, universidad y opositores que quieran tener bajo control su tiempo, práctica y progreso.
Forest: concentración y productividad con gamificación
Forest es una de las apps más premiadas para mejorar la concentración y evitar distracciones del móvil durante el estudio. Su éxito reside en la gamificación y el refuerzo positivo:
- Método Pomodoro visual y lúdico: Planta un árbol virtual cada vez que inicias una sesión de estudio. Si no usas el móvil, el árbol crece; si caes en la tentación de distraerte, el árbol se marchita.
- Personaliza la duración de tus sesiones: Adapta los ciclos de foco a tu capacidad y ritmo, desde 10 minutos hasta varias horas.
- Crea un bosque digital de hábitos: Cada sesión exitosa suma un nuevo árbol, incentivando la perseverancia.
- Retos y modos colaborativos: Compite con amigos o compañeros para motivaros mutuamente y comparar el tiempo de foco.
- Bienestar digital: Forest ayuda a separar el ocio del estudio, reduce la procrastinación y fomenta la disciplina y el autocontrol.
Forest es ideal para estudiantes de cualquier nivel, opositores y profesionales que necesiten sesiones productivas sin distracciones.
Quizlet: tarjetas didácticas, juegos y repasos para memorizar conceptos
Quizlet es líder internacional en aprendizaje activo basado en tarjetas o flashcards, con una enorme comunidad de s, profesores y estudiantes.
- Crea y comparte tus propias fichas de estudio: Añade texto, imágenes, audio y personaliza tarjetas para cualquier materia.
- a millones de sets públicos: Encuentra materiales de ciencias, humanidades, idiomas, anatomía, leyes, historia, medicina, oposiciones, etc.
- Repetición espaciada y aprendizaje adaptativo: El algoritmo adapta el repaso para maximizar la retención de conceptos.
- Modos de juego y cuestionarios: Convierte el estudio en una experiencia interactiva y divertida, compite con amigos, repasa con concursos y juegos.
- Pronunciación en varios idiomas: Ideal para practicar vocabulario y dicción.
- Excelente para exámenes tipo test, selectividad, pruebas de idioma, medicina, derecho o preparación de oposiciones.
Quizlet se integra con otras apps educativas, permite exportación de materiales y destaca en memorización a largo plazo.
Anki: memorización científica con tarjetas de repetición espaciada
Anki es la aplicación de referencia para la memorización profunda y avanzada, usada en todo el mundo por estudiantes de medicina, derecho, ciencias, idiomas y oposiciones.
- Tarjetas completamente personalizables: Usa imágenes, audio, ecuaciones, fórmulas, textos largos, esquemas y tablas.
- Algoritmo de repetición espaciada (SRS): Determina de manera óptima cuándo repasar cada ficha para fortalecer la memoria a largo plazo y evitar los olvidos.
- Compatible con contenido multimedia, fórmulas matemáticas, imágenes complejas y audio.
- Cientos de barajas ya preparadas por la comunidad para todos los ámbitos académicos y temarios oficiales.
- desde Android, iOS, Windows, Mac y Linux, todo sincronizado y seguro.
Si necesitas dominar grandes volúmenes de datos, definiciones, partes del cuerpo, fechas o vocabulario técnico, Anki es insustituible.
Coursera: formación online de universidades y empresas líderes
Coursera es la plataforma de cursos online más prestigiosa y versátil, con miles de programas gratuitos y de pago impartidos por expertos de universidades de todo el mundo.
- Catálogo inmenso y actualizado: Desde matemáticas, informática, psicología, música, emprendimiento, gestión, programación, idiomas y mucho más.
- Aprendizaje a tu ritmo: Pausa y retoma lecciones donde te quedaste, sin horarios fijos.
- Soporte multilingüe: Cursos en más de 12 idiomas con subtítulos, mayor presencia en inglés, chino, español, francés y portugués.
- Certificados oficiales: Mejora tu currículum académico o profesional con diplomas acreditados.
- Interacción con profesores: Plantea dudas, recibe y comunícate con estudiantes de todo el mundo en foros y comunidades virtuales.
- Gamificación, cuestionarios y evaluaciones prácticas: Enriquecen la experiencia y consolidan los conocimientos.
- Integración con otras apps educativas, desde cualquier dispositivo y seguimiento de progresos.
Coursera es tu puerta a la formación de calidad, tanto si buscas completar tu carrera, emprender, aprender idiomas o adquirir habilidades tecnológicas.
Khan Academy: clases gratuitas y ejercicios interactivos para todos los niveles
Khan Academy es la plataforma de referencia en educación libre y gratuita. Ofrece miles de vídeos, ejercicios y exámenes en matemáticas, ciencias, economía, historia, programación y mucho más.
- Contenidos adaptados a todos los niveles: Desde primaria hasta universidad.
- Ejercicios interactivos autocorregidos y cuestionarios de evaluación continua.
- Seguimiento y análisis de tu progreso: Visualiza avances, repite lecciones y accede a recursos extra en cada materia.
- Ideal para autoaprendizaje, refuerzo escolar, clases particulares y repaso de conceptos difíciles.
- Disponible en varios idiomas, con multiplataforma y apps para Android e iOS.
Recomendada tanto para autoformación como para docentes y padres que quieran apoyar el aprendizaje de sus hijos.
Microsoft To Do: gestión avanzada de tareas y proyectos colaborativos
Microsoft To Do es una de las apps más completas para planificar tareas, trabajos en equipo y proyectos complejos. No solo sirve para la lista de la compra: está optimizada para la vida académica y profesional.
- Listas organizadas con colores y categorías: Clasifica por asignaturas, proyectos, exámenes, actividades o incluso grupos de trabajo específicos.
- Fechas límite y recordatorios periódicos: Programa avisos únicos o recurrentes según la periodicidad de tus entregas.
- Desglose de tareas en sub-tareas o pasos: Divide un trabajo grande en pequeñas metas y asigna responsables si compartes el proyecto.
- Notas adjuntas y archivos: Añade comentarios, sube documentos (hasta 25MB por tarea) y comparte fácilmente entre compañeros.
- Integración total con Outlook: Envía correos y documentos directamente desde la app.
- Planificador diario «Mi día»: Organiza tus prioridades con un solo vistazo.
- Sincronización multiplataforma, diseño limpio y personalizable, integración con otras plataformas de Microsoft Office.
Perfecta para organizar exámenes, entregas, gestionar trabajos colaborativos e incluso rutinas de estudio diarias.
Wuolah: la comunidad española de apuntes más grande
Wuolah es la plataforma favorita de los estudiantes en España para compartir y descargar apuntes, exámenes, resúmenes, ejercicios y recursos de cualquier nivel educativo.
- Más de 4 millones de documentos: Encuentra materiales de primaria, secundaria, EBAU, FP, bachillerato o universidad, filtrados por centro, grado, asignatura o temática.
- Colaboración y recompensas: Sube tus propios apuntes, recibe puntos y accede a más documentos, además de ganar visibilidad y reputación.
- Monetización del conocimiento: Los creadores más activos pueden obtener recompensas económicas según las descargas y valoraciones obtenidas.
- Interfaz social y ranking de s: Los recursos mejor valorados suben posiciones y se recomiendan a más estudiantes.
- Registro rápido y sencillo, soporte multiplataforma y comunidad creciente.
Wuolah es esencial para quienes buscan ahorrar tiempo, mejorar resultados académicos y compartir conocimiento de calidad.
Docsity: comunidad global de apuntes, exámenes y recursos universitarios
Docsity es una comunidad internacional de estudiantes, profesores y expertos que comparten millones de documentos académicos en todas las materias y ramas del conocimiento.
- Descarga y sube apuntes, exámenes y trabajos: Con filtros por universidad, facultad, asignatura, tema o docente.
- Sistema de puntos y recompensas: Consigue a más documentos colaborando y completando tu perfil.
- Búsqueda avanzada y valoraciones: Elige los materiales mejor validados por otros estudiantes.
- Comunidad activa internacional y recursos para cualquier carrera universitaria.
Docsity complementa a Wuolah permitiendo comparar perspectivas, conseguir diferentes enfoques y acceder a recursos internacionales de calidad.
Google Drive: almacenamiento en la nube y suite ofimática colaborativa
Google Drive es mucho más que un disco duro en la nube: es una plataforma para almacenar, compartir, editar, crear y trabajar en grupo en todo tipo de archivos académicos.
- 15GB de espacio gratuito y seguro: Almacena apuntes, trabajos, PDF, fotos, vídeos, presentaciones y hojas de cálculo.
- Google Docs, Sheets y Slides: Crea documentos colaborativos en tiempo real, controla el historial de cambios y permite edición múltiple simultánea.
- Gestión detallada de permisos: Decide quién puede leer, editar o comentar cada archivo o carpeta.
- Integración total: Funciona con Gmail, Google Classroom, Calendar y cientos de apps educativas.
- desde móvil, tablet, PC y con soporte offline.
Imprescindible en cualquier equipo de trabajo, clase o grupo que quiera organizarse de manera eficiente.
Mega y alternativas de almacenamiento seguro para archivos pesados
Cuando los 15GB de Google Drive se quedan cortos, Mega es la solución para guardar y compartir archivos muy voluminosos gracias a sus 50GB gratis y el cifrado extremo a extremo.
- Archiva materiales multimedia, vídeo-clases, conjuntos de apuntes de gran tamaño y proyectos grupales complejos.
- seguro desde móvil, web y sincronización automática.
- Alternativas: Dropbox (especialmente útil para sincronización rápida y desde muchas plataformas), OneDrive y Box. Todas permiten compartir enlaces protegidos y gestionar permisos de edición.
La combinación de diferentes servicios garantiza que tus recursos nunca se pierdan y que tu seguridad y privacidad estén a salvo.
Canva y Genially: creatividad y diseño para trabajos académicos y exposiciones
Canva es la plataforma estrella para crear presentaciones, esquemas, infografías y trabajos visuales sin experiencia previa en diseño gráfico.
- Plantillas de todo tipo: Mapas mentales, carteles, portadas, flyers, horarios personalizables y presentaciones para defensa oral.
- Recursos visuales y gratuitos: Accede a imágenes, iconos, fuentes y figuras de calidad.
- Edición colaborativa en tiempo real: Varios s pueden editar a la vez, ideal para proyectos en grupo.
- Exportación a PDF, PNG, JPG o con enlaces privados/públicos.
- Integración con Google Drive y otras herramientas digitales.
Genially va un paso más allá permitiendo crear presentaciones, infografías, juegos interactivos y recursos visuales avanzados:
- Plantillas interactivas con animaciones, vídeos y colaboraciones en grupo.
- Ideal para destacar en trabajos universitarios, proyectos de FP y secundaria.
- Integración con plataformas educativas y exportación fácil.
Ambas herramientas elevan el aspecto visual y la originalidad de tus exposiciones, trabajos de clase y presentaciones finales.
Kahoot!: gamificación y repaso social del aprendizaje
Kahoot! convierte el estudio en un juego social y motivador. Es perfecta para repasar, preparar exámenes o dinamizar clases online y presenciales.
- Crea cuestionarios y retos personalizados: Adapta las preguntas a tu temario y repásalas solo o con amigos.
- a miles de juegos creados por docentes y estudiantes: Elige entre cientos de materias y temas.
- instantáneo, estadísticas y sistema de puntos: Favorece la competición sana y el aprendizaje colaborativo.
- Modo remoto y presencial, opción gratuita y con funciones extra.
Además, Kahoot! es utilizada en universidades, institutos, academias y centros de formación para fomentar la participación y el afianzamiento de conceptos clave.
Google Lens: escaneo, digitalización y traducción instantánea desde la cámara
Google Lens transforma la cámara de tu móvil en una herramienta realmente potente para digitalizar, traducir y encontrar información al instante.
- Escaneo y digitalización rápida: Convierte cualquier página impresa, apunte manuscrito o fragmento de libro en texto editable y exportable.
- Traducción en tiempo real: Apunta con la cámara a cualquier idioma y obtén traducción automática y pronunciación guiada.
- Búsqueda visual inteligente: Identifica ecuaciones, gráficos, imágenes, referencias y accede a recursos de internet relacionados.
- Especialmente útil para preparar trabajos, aprovechar documentación física, resolver dudas o hacer resúmenes digitales en segundos.
La integración de Google Lens con otras apps multiplica las posibilidades de organización y consulta académica.
Cite This For Me, Zotero y EasyBib: gestión de citas y bibliografía sin errores
Las referencias bibliográficas correctas son imprescindibles en cualquier trabajo académico. Estas aplicaciones y servicios te evitan los errores y ahorran horas de trabajo:
- Cite This For Me: Genera referencias automáticas en estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y más. Organiza fuentes, exporta bibliografías y comparte en grupo.
- Zotero: Recopila, organiza y cita automáticamente archivos, libros, webs y artículos. Se integra con Google Docs, Word, LibreOffice y permite trabajar bibliografías colaborativas. Además, cuenta con una extensión para captar referencias desde cualquier navegador y es compatible con más de 10,000 estilos de citación.
- EasyBib: Especializado en la generación automática de citas a partir de libros, artículos y páginas web. Escanea códigos de barras, organiza bibliografías y garantiza la exactitud de las referencias.
- Otras alternativas: Mendeley (permite anotar y compartir documentos, y crear grupos de investigación), Paperpile (integración avanzada con Google Drive y Docs para trabajar referencias en la nube).
Usar estas herramientas evitará plagios involuntarios, citas incorrectas y mejorará la calidad de tus trabajos finales.
Alternativas para la concentración: Focus To Do, Flipd y StudyBlue
- Focus To Do: Combina la técnica Pomodoro con gestión de tareas. Establece tus ciclos de concentración, programa descansos automáticos y consulta estadísticas detalladas de productividad. Incluye gráficos y reportes diarios/semanales.
- Flipd: Permite bloquear apps, notificaciones y distracciones durante el estudio. Mide el tiempo productivo y ofrece retos personales para mejorar hábitos.
- StudyBlue: Ofrece tarjetas de estudio, cuestionarios personalizables y recursos compartidos. Permite estudiar en grupo y repasar de manera activa materiales creados por otros s o por ti mismo.
Estas alternativas, junto a Forest, forman un arsenal de productividad para mantener el foco y crear rutinas de estudio efectivas.
Apps imprescindibles para aprender idiomas: Duolingo, Tandem, Busuu, Memrise y más
- Duolingo: Aprendizaje de más de 30 idiomas con sesiones cortas y gamificadas. Avanza por niveles, gana puntos y refuerza vocabulario y gramática de manera divertida. Ideal para quienes quieren comenzar desde cero o reforzar bases.
- Tandem: Conversa con hablantes nativos de todo el mundo, intercambia mensajes de texto, voz y vídeo, y recibe correcciones en tiempo real de tus errores de pronunciación o gramática.
- Busuu: Sistema de aprendizaje personalizado, ejercicios de comprensión oral y escrita, y posibilidad de practicar con nativos. Obtén certificados oficiales de nivel.
- Memrise: Aprende idiomas de forma inmersiva usando la repetición espaciada, vídeos de hablantes reales y ejercicios diarios adaptativos.
- Drops: App visual para memorizar vocabulario y expresiones en 40 idiomas mediante ilustraciones y juegos de 5 minutos diarios.
- HiNative: Plataforma social para recibir de nativos y resolver dudas sobre frases, modismos y pronunciación.
- ELSA Speak: Especializada en mejorar la pronunciación del inglés con IA y personalizado.
- Cake: Enseña inglés con vídeos reales de películas y series para mejorar expresión oral y comprensión auditiva.
Estas herramientas, junto a las funciones de Quizlet y Anki, cubren toda la experiencia de aprendizaje de idiomas desde el nivel más básico hasta la perfección profesional.
Apps de matemáticas, ciencias y resolución de problemas: Photomath, Wolfram Alpha, Mathway y GeoGebra
- Photomath: Escanea ecuaciones con la cámara, resuelve problemas paso a paso y explica los métodos matemáticos en lenguaje claro. Perfecto para álgebra, trigonometría y cálculo.
- Wolfram Alpha: Es el referente para resolver dudas complejas de matemáticas, física, química, estadísticas, economía… Explica cada paso y permite usarlo como calculadora científica avanzada y motor de conocimiento.
- Mathway: Resuelve problemas de álgebra, estadística, química, trigonometría y más. Basta con introducir la ecuación o subir una foto para obtener soluciones y explicaciones.
- GeoGebra: Herramienta para aprender geometría, álgebra y cálculo de manera visual e interactiva. Traza gráficos, experimenta y genera recursos educativos para compartir con profesores y compañeros.
- Desmos: Calculadora gráfica avanzada para visualizar funciones matemáticas en 2D y 3D, crear actividades educativas interactivas y comprender relaciones matemáticas complejas.
- SPSS Mobile: Analiza y representa datos estadísticos avanzados desde tu móvil, útil para trabajos de investigación, grado y tesis.
Estas apps te permiten avanzar en ciencias y matemáticas sin depender de costosos libros o clases particulares, y con soporte visual y paso a paso.
Apps para aprender a programar y desarrollar habilidades digitales: SoloLearn, Grasshopper, Programming Hub y más
- SoloLearn: Cursos completos de programación en Python, JavaScript, HTML, CSS y muchos otros. Retos interactivos y comunidad activa para resolver dudas.
- Grasshopper: Especializada en JavaScript para principiantes, enseña fundamentos a través de mini-juegos y retos diarios. Muy recomendable para iniciarse en el mundo de la programación.
- Programming Hub: Más de 5000 ejemplos de código, retos de programación y 20 cursos diferentes para aprender desde lo más básico hasta desarrollo profesional.
- Encode, Enki y Programming Hero: Enfoque gamificado e interactivo, con retos, prácticas y personalizado en diversos lenguajes y entornos de desarrollo.
- CodeGym: Ideal para aprender Java de forma práctica, con ejercicios y conferencias paso a paso.
Con estas apps puedes iniciarte en la programación sin experiencia previa o alcanzar un nivel profesional y certificable.
Apps para hacer mapas mentales, esquemas y visualizar ideas: MindMeister, Freeform, Mindly e iThoughts
- MindMeister: Herramienta visual para crear mapas mentales colaborativos, organizar proyectos y planificar ideas. Incluye IA para sugerir conceptos relacionados y agilizar la creación de mapas conceptuales completos.
- Freeform: Tableros dinámicos para visualizar ideas, organizar notas, imágenes, enlaces y bocetos, y colaborar en tiempo real con otros s.
- Mindly: App minimalista para crear mapas mentales personalizables y esquemas rápidos.
- iThoughts: Crea, importa y exporta mapas mentales en múltiples formatos, con integración en PowerPoint, Word y PDF para resultados profesionales.
Estas aplicaciones son la clave para estructurar información en exámenes, preparar presentaciones, lluvia de ideas y mejorar la comprensión de temarios complejos.
Apps para gestión de proyectos y trabajo en equipo: Trello, Asana, Monday y ClickUp
- Trello: Tableros interactivos, listas y tarjetas para organizar tareas, asignar responsabilidades y hacer seguimiento de proyectos académicos y personales.
- Asana: Seguimiento detallado de tareas, cronogramas inteligentes, automatización de procesos y más de 50 plantillas adaptables para trabajos grupales, TFG o TFM.
- Monday y ClickUp: Gestión de proyectos a nivel profesional, automatización avanzada, asistentes de inteligencia artificial y gran capacidad de personalización y colaboración en grupo.
Si trabajas con grupos de clase, en proyectos universitarios o necesitas estructurar grandes volúmenes de tareas, estas apps harán tu vida mucho más fácil.
Apps para escanear, editar y convertir documentos: CamScanner e ILove PDF
- CamScanner: Escanea documentos físicos, libros, ejercicios y apuntes. Mejora la calidad de la imagen y permite guardarlo como PDF o imagen, con exportación a otras apps y servicios en la nube.
- ILove PDF: Gestiona, convierte, reduce tamaño y edita PDFs sin esfuerzo. Escanea, fusiona, divide o añade marca de agua a tus documentos desde el móvil.
Imprescindibles para digitalizar materiales, enviar trabajos o convertir documentación física en materiales editables y listos para compartir.
Apps para mejorar la redacción y la gramática: Grammarly, LanguageTool y Word Hippo
- Grammarly: Corrige errores de ortografía, gramática y estilo, especialmente en inglés. Ideal para trabajos académicos, ensayos y correos electrónicos profesionales.
- LanguageTool: Compatible con múltiples idiomas (español, inglés, alemán, francés, chino…), resalta errores y sugiere mejoras automáticas.
- Word Hippo: Encuentra sinónimos, antónimos, definiciones y perfecciona el vocabulario para que tus trabajos sean más ricos y variados.
Estas apps son un refuerzo fundamental para asegurarte de que tus textos académicos sean claros, correctos y profesionales.