La gestión eficiente del tiempo y la colaboración son piedras angulares tanto en la vida profesional como personal.
En la actualidad, el mundo se mueve a una velocidad vertiginosa, con entornos laborales y familiares que demandan una organización impecable, coordinación inmediata y adaptación constante. Por esto, las apps de calendario compartido para Android se han consolidado como herramientas imprescindibles para quienes buscan planificar, coordinar y optimizar su día a día, ya sea en equipos de trabajo, familias, grupos de amigos, clases o cualquier colectivo que requiera sincronizar agendas. En esta guía definitiva no solo te presentamos una recopilación actualizada y detallada de las mejores aplicaciones, sino que además integramos experiencias, ventajas diferenciales y tips para que lleves la organización a otro nivel.
¿Qué es una app de calendario compartido y cómo puede transformar tu productividad?
Una aplicación de calendario compartido es una solución digital diseñada para permitir a múltiples personas interactuar sobre un mismo calendario: crear, editar, visualizar, eliminar y comentar eventos, tareas o recordatorios con instantáneo y sincronización en tiempo real. Más allá del clásico calendario personal, estas herramientas están pensadas para la colaboración y la eficiencia colectiva, previniendo solapamientos, olvidos y mejorando la comunicación global.
- En empresas y equipos de trabajo: planificación de reuniones, turnos, entregas, vacaciones, eventos importantes y gestión de recursos (salas, equipos).
- En el ámbito familiar: organización de citas, seguimiento de actividades extras, cumpleaños, cenas familiares y recordatorios de tareas domésticas o escolares.
- En grupos de amigos o estudiantes: agendado de eventos, coordinación de trabajos en grupo, viajes, quedadas y asignaciones de tareas.
Las mejores aplicaciones de este tipo integran funciones avanzadas como almacenamiento en la nube, vistas personalizables (día, semana, mes, año), permisos de , comentarios en eventos, notificaciones inteligentes, integración con otros sistemas (email, tareas, videollamadas) y soporte multiplataforma.
Claves esenciales al elegir una app de calendario compartido para Android
- Simplicidad en la interfaz: Menús y funciones intuitivas para facilitar el inmediato y reducir la curva de aprendizaje a cualquier edad o perfil.
- Colaboración en tiempo real: Permitir que múltiples s editen y visualicen simultáneamente, con historial y comentarios.
- Sincronización y multidispositivo: Soporte entre Android, iOS, web, tablets, PC y wearables. fluido desde cualquier lugar y dispositivo.
- Niveles de permisos y privacidad: Opciones para decidir quién puede ver, editar, istrar o invitar a otros, con sistemas de invitación por correo, enlace o número de teléfono.
- Integraciones y automatizaciones: Compatibilidad con Google Calendar, Outlook, iCal, Trello, Asana, Zoom, Slack, IFTTT, Zapier y servicios de correo o videollamadas.
- Personalización visual: Vistas adaptables, codificación por colores, iconos, etiquetas y widgets variados para la pantalla de inicio.
- Funciones extra: Soporte para eventos recurrentes, plantillas, adjuntos, listas de tareas, recordatorios inteligentes y exportación/importación de calendarios.
- Seguridad y almacenamiento: Copias de seguridad automáticas, cifrado, protección de datos, mediante cuentas seguras y políticas claras de privacidad.
Comparativa exhaustiva de las mejores apps de calendario compartido para Android
En este análisis incluimos una visión ampliada de todas las aplicaciones líderes, junto a propuestas menos conocidas pero altamente valoradas y funcionalidades diferenciadas para cada perfil de . Analizamos desde las integraciones profesionales y corporativas más avanzadas, hasta soluciones sencillas, familiares y personalizables.
Google Calendar
Google Calendar es el estándar universal en apps de calendario compartido, preinstalado en la mayoría de dispositivos Android y también disponible para web, iOS y otros sistemas. Permite crear múltiples calendarios (familia, trabajo, ocio, proyectos) y compartirlos mediante correo, enlaces o grupos; cada calendario puede tener permisos de solo lectura, edición o istración total.
- Integración absoluta con Gmail, Google Meet, Tasks, Workspace, Keep y asistentes de voz.
- Vistas altamente personalizables: día, 4 días, agenda, semana, mes o año.
- Notificaciones inteligentes (para vuelos, reservas, cambios de última hora, cumpleaños, tareas, reuniones con videollamada, etc.).
- Importación/exportación: Compatible con archivos .ics, integración con otras apps y servidores CalDAV.
- Eventos colaborativos: ubicación, videollamadas, archivos, comentarios y recordatorios por múltiples canales.
- Gestión de recursos: permite reservar salas, recursos físicos y ver conflictos de disponibilidad.
- Accesibilidad multiplataforma: móvil, tablet, web, widgets, Android Auto y asistentes de voz.
- Integraciones con IFTTT y Zapier para automatizar flujos entre apps (por ejemplo, crear tareas en Trello a partir de eventos, avisar a grupos de WhatsApp, etc.).
Ventajas principales:
- Gratuito y flexible para s individuales y colectivos.
- Permite granular a través de enlaces, correos y grupos.
- Compatible con la mayoría de apps de planificación, productividad y automatización del mercado.
- Soporta eventos recurrentes, tareas integradas y recordatorios avanzados.
Desventajas:
- Algunas opciones avanzadas solo disponibles en cuentas profesionales de Google Workspace.
- Temas y apariencia menos personalizables que en apps como Business Calendar o aCalendar.
Microsoft Outlook
Outlook es una de las aplicaciones más potentes dentro del entorno profesional, integrando correo, calendario y os en una sola plataforma multiplataforma. Su calendario permite organizar eventos, reuniones y tareas con vistas personalizables, integración con todos los servicios de Microsoft 365 y sincronización bidireccional con Google Calendar, iCloud y servicios web. Es ideal para empresas, oficinas, centros educativos y s profesionales.
- Calendarios compartidos para proyectos, departamentos, equipos o grupos, con gestión avanzada de permisos para ver, editar, crear o istrar calendarios y eventos.
- Vistas superpuestas para identificar conflictos de horarios y aprovechar al máximo cada franja.
- Integración con Teams, Word, Excel, OneDrive y recursos físicos como salas de conferencias.
- Soporte para invitaciones, notificaciones por correo y programación de eventos en distintas zonas horarias.
- Filtros inteligentes, búsqueda avanzada y plantillas para reuniones, eventos, turnos, etc.
- Widgets, notificaciones y web/móvil/PC.
Ventajas principales:
- Orientado a la productividad empresarial y grandes equipos.
- Gestión colaborativa, integración y visibilidad avanzada.
Desventajas:
- Requiere cuenta Microsoft; algunas funciones solo para suscriptores de Microsoft 365.
- Puede resultar pesada para quienes no usan el correo de Outlook.
TimeTree
TimeTree es una de las apps más populares para familias, amigos y pequeños equipos, permitiendo crear distintos calendarios independientes: trabajo, hogar, proyectos, parejas, estudios, etc. Se caracteriza por su sistema social de mensajes y comentarios en los eventos, un diseño claro y la opción de cargar imágenes, notas y listas colaborativas de tareas o compras.
- Múltiples calendarios con roles y permisos para invitar a diferentes y mantener separados los ámbitos de la vida (laboral, académico, ocio, familiar).
- Importación de calendarios desde Google, Outlook, iCal y casi cualquier calendario .ics.
- Sistema de mensajería directa integrada en cada evento, útil para comunicar detalles sin tener que salir a WhatsApp.
- Vista mensual amplia, notificaciones push y widgets personalizables.
Ventajas:
- Ideal para familias, grupos de amigos o proyectos colaborativos sencillos.
- Gratis y disponible para Android, iOS y web.
- Funcionalidades sociales como comentarios y likes.
Desventajas:
- Las modificaciones no se sincronizan automáticamente con otros calendarios externos; requiere importaciones manuales periódicas si quieres mantener todo actualizado en ambas direcciones.
Asana
Asana es mucho más que un calendario: se trata de una potente plataforma de gestión de proyectos orientada a equipos que necesitan visualizar tareas, responsables, fechas, prioridades, hitos y flujos de trabajo. Su vista de calendario y su timeline son especialmente valiosos para la coordinación de entregas y seguimiento de proyectos complejos.
- Vista de calendario y timeline para ver tareas, fechas límite, dependencias y responsables.
- Comentarios, archivos adjuntos, filtros avanzados y roles diferenciados por proyecto.
- Integración con Google Calendar, Outlook, Slack, Trello y más de un centenar de aplicaciones.
- Aplicaciones durante móvil y web con actualizaciones en tiempo real.
- Automatización de procesos y plantillas configurables.
Ventajas:
- Ideal para startups, equipos creativos, empresas y freelancers con proyectos colaborativos.
- Gratuito para equipos pequeños; funciones avanzadas bajo suscripción.
Desventajas:
- Puede resultar excesivo para s que solo buscan un calendario familiar o sencillo.
Trello
Trello destaca por su sistema de tableros y tarjetas, permitiendo la organización visual y colaborativa de tareas, ideas, proyectos y eventos.
- Tableros, listas y tarjetas personalizables, cada una con fechas límite, responsables, adjuntos, comentarios y etiquetas.
- Vista de calendario (Power-Up) para situar cada tarea en su fecha exacta y filtrar por responsables o categorías.
- Integración con Google Calendar y otras apps clave.
- Aplicaciones multiplataforma y widgets para Android/iOS.
- Opción gratuita muy funcional; ampliaciones mediante Power-Ups.
Ventajas:
- Visual, versátil y fácil de adaptar a necesidades cambiantes o creativas.
- Alta integración con servicios externos y automatizaciones.
Desventajas:
- El calendario es secundario y menos potente que en Google Calendar, Outlook o TimeTree.
Cozi Family Organizer
Cozi es una app diseñada exclusivamente para organización familiar, permitiendo crear agendas, eventos, listas de compra y tareas para cada miembro, con asignación de colores y notificaciones. Está orientada a hogares dinámicos y familias con múltiples actividades a coordinar.
- Gestión semanal y mensual de eventos, armonización de tareas y listas de compras.
- Asignación de colores y perfiles personalizados para cada integrante.
- Envío de resúmenes diarios o semanales al correo familiar.
- Disponible para Android, iOS y web (pero no en español de forma nativa).
Ventajas:
- Especializada en familias y hogares, con funcionalidades adaptadas.
Desventajas:
- No está en español; algunas funciones requieren suscripción.
FamilyWall
FamilyWall es una opción de organización familiar totalmente en español, unificando calendario, listas de compras, tareas, mensajes y localización GPS (en versión ). Permite crear grupos (familia, amigos, trabajo) y compartir información de forma eficiente y segura.
- Calendario compartido con códigos de colores, vistas ampliadas y recordatorios personalizados.
- Listas colaborativas y tareas con asignación de responsables.
- Mensajería interna propia para comunicarse dentro de la app.
- Funciones avanzadas en versión : localización GPS, alertas de zona, historial de ubicaciones y más.
Ventajas:
- Interfaz clara y completamente en español.
- Perfecta para familias hispanohablantes y grupos diversos.
Desventajas:
- Funciones bajo suscripción.
Teamup Calendar
Teamup es una solución robusta para grupos, organizaciones y grandes equipos que requieren una estructura flexible con permisos avanzados, subcalendarios personalizados, integración de campos, etiquetas y múltiples vistas.
- Calendarios multidimensionales con subcalendarios y colores para cada área, departamento o tipo de tarea.
- Vistas: lista, día, semana, mes, año, tabla, agenda y más.
- Permisos granulares: lectura, edición, istración, solo ver o compartir enlaces públicos.
- Integración de enlaces, emojis, campos personalizados y multiplataforma.
Ventajas:
- Altamente personalizable y apto para proyectos complejos y múltiples equipos.
- Soporta offline, notificaciones y enlaces compartidos con o sin registro.
Desventajas:
- Curva de aprendizaje mayor.
- La versión gratis tiene limitaciones en vistas móviles.
Any.do
Any.do aúna calendario, listas de tareas y recordatorios en una experiencia minimalista, ágil y muy personalizable. Ideal para s que quieren unificar su agenda y sus pendientes, con integración con Google Calendar, Outlook, iCal y widgets inteligentes.
- Calendario, tareas, recordatorios y eventos en una sola pantalla.
- Importación y sincronización con otros servicios y asistentes de voz.
- Widgets y vistas para destacar los eventos y tareas más importantes del día.
- Planificador diario, notificaciones inteligentes e integración con listas de compras.
Ventajas:
- Solución todo en uno entre calendario y gestor de tareas.
- Interfaz visual, ágil y con widgets prácticos.
Desventajas:
- Algunas funcionalidades avanzadas bajo suscripción.
- No dispone de vistas de línea de tiempo para planificación por proyectos extensos.
aCalendar
aCalendar es una app nativa de Android que destaca por sus opciones avanzadas de personalización visual, widgets configurables y vistas exclusivas de calendario (anual, mensual, semanal y diaria), integrando tareas, cumpleaños y colores por categorías. Muy valorada por quienes buscan adaptar el aspecto de su agenda con máxima flexibilidad.
- Vistas: año, mes, semana, día, agenda y de cumpleaños/aniversarios.
- Widgets personalizables en tamaño y función (agenda, mes, tareas…).
- Integración con Google Calendar y servicios CalDAV.
- Opciones de colores, temas y días festivos (añadibles bajo pago único).
Ventajas:
- Gran personalización y adaptación visual.
- Gestión de cumpleaños, tareas y eventos recurrentes.
Desventajas:
- Algunas funciones bajo un pago único.
Business Calendar 2
Business Calendar 2 es una de las apps más completas para s avanzados y empresas, con gran personalización de vistas, widgets, gestión de tareas y recordatorios complejos. Ideal para s que desean configurar al máximo su experiencia y necesitan herramientas para proyectos largos y múltiples agendas.
- Vistas: agenda, mensual, semanal, anual, lista, día y más.
- Eventos con detalles ampliados, recordatorios por localización y adjuntos.
- Integración de tareas, colores, etiquetas y personalización global.
- Sincronización con Google, Outlook y los calendarios del dispositivo.
Incluye versiones gratuitas y Pro, esta última con funcionalidades ampliadas de widgets, filtros y vistas avanzadas.
DigiCal
DigiCal fusiona la facilidad de uso con opciones de personalización y widgets. Permite elegir entre diferentes temas y vistas, integrando sincronización avanzada para quienes valoran la estética sin sacrificar funciones prácticas.
- Vistas: agenda, día, semana, mes y año.
- Widgets personalizables e integración en la pantalla de inicio.
- Gestión de recordatorios y tareas recurrentes.
- Compatibilidad con servicios populares y exportación de calendarios.
La versión gratuita es funcional y la de pago elimina publicidad y desbloquea extras visuales.
FamCal
FamCal es una alternativa robusta para familias, integrando calendario, tareas, listas colaborativas, notas, recetas, gestión de gastos de viajes y cumpleaños.
- Gestión de adultos y niños, cada uno con color personalizado.
- Listas en tiempo real para tareas, compras y actividades.
- Recetas, gastos de viaje, notas y sincronización entre Android, iOS y web.
- Exportación de datos, recordatorios avanzados y seguimiento de cumpleaños en su versión .
Permite planificación conjunta sin límite de eventos, tareas y notas, y gestión directa desde móvil o web.
ClickUp
ClickUp cubre la necesidad de empresas y equipos que demandan una gestión visual avanzada, con un calendario ultraconfigurable, filtros, plantillas, asignaciones múltiples y análisis avanzados. Integra cientos de herramientas externas y permite automatizaciones complejas y personalización por área, proyecto o .
- Vista de calendario grupal e individual, filtros por responsable o prioridad.
- Estados de tareas, subtareas, plantillas y asignaciones múltiples.
- Integración con Zoom, Google Workspace, Slack y automatizadores como Zapier.
- Seguridad y control de alto nivel.
Requiere curva de aprendizaje, pero es de las opciones más completas para grandes equipos.
Calendly
Calendly es la elección perfecta para optimizar la programación de reuniones y agendas colaborativas con reserva automática de huecos según disponibilidad, evitando el intercambio innecesario de mensajes para coordinar citas. Se conecta con Google Calendar, Outlook, iCloud y permite reservar eventos mediante enlaces públicos.
- Programación automatizada de citas y reuniones (individuales, grupales, encuestas).
- Recordatorios, confirmaciones automáticas y personalización de tipos de evento.
- Integración con Zoom, Slack, pagos y análisis detallado de reuniones.
- Planes gratuitos y de pago para personalización y automatización avanzada.
Otras apps destacadas de calendario compartido para Android
- Calendar.com: Minimalista, multiplataforma, integración con Zapier, Zoom, análisis y diseño limpio.
- Proton Calendar: Prioridad absoluta en la seguridad y privacidad con cifrado de extremo a extremo.
- ZenDay: Innovadora vista 3D y enfoque en time-blocking, coaching personal y seguimiento visual único.
- HabitNow: Combinación de calendario y gestor de hábitos para mejorar rutinas individuales o de grupo.
- Toodledo: Planificación avanzada, seguimiento de hábitos, notas largas y esquemas colaborativos, ideal para proyectos y eficiencia personal.
- Business Agenda Calendar: Enfoque profesional, widgets variados y múltiples temas de personalización.
- Simple Calendar: Código abierto, minimalista, sin publicidad y soporte CalDAV para sincronización y privacidad.
- CloudCal: Destaca por su representación visual circular, integración Google/Outlook y alto nivel de personalización visual.
Apps de calendario compartido menos conocidas pero útiles
- GroupCal: Permite crear y combinar múltiples calendarios para cada grupo o círculo (familia, trabajo, clases, amigos) e invitar vía enlace o número de teléfono, sin requerir email. Ofrece notificaciones en tiempo real y personalización visual de cada calendario. Ideal para comunidades, clubes, empresas u organizaciones abiertas.
- Basecamp: Más orientada a la gestión de proyectos, permite crear calendarios por proyecto y compartir tareas, plazos y recursos.
- CalenGoo: Sincroniza calendarios Google, permite impresión, transición fluida entre vistas y adaptación multiplataforma.
- Wave: Centra en la familia, integración con Google, Outlook, Exchange y widgets temáticos.
- Informant: Enfoque en productividad, integración con varias cuentas, temas personalizables y widgets avanzados.
- Jorte: Alta personalización, calendario de eventos y soporte multiplataforma.
¿Cómo compartir un calendario en Android? Guía práctica
La mayoría de apps permiten compartir calendarios en pocos pasos y de forma muy intuitiva:
- Accede a la app de calendario elegida y busca la opción de crear o compartir calendario.
- Asigna nombre, color y configuración de privacidad (público, privado, invitación por correo o enlace).
- Selecciona «Invitar», «Compartir» o «Añadir ».
- Establece los permisos para cada colaborador: solo ver, editar, istrar, invitar a otros, etc.
- Envía la invitación y notifica a tus colaboradores.
Google Calendar, Outlook, TimeTree y la mayoría de alternativas permiten modificar o revocar permisos en cualquier momento y compartir tanto con s registrados como con externos vía enlaces privados o públicos.
¿Cuál es la app de calendario compartido más adecuada para ti?
- Para principiantes o familias: Google Calendar, TimeTree, Cozi, FamilyWall, FamCal.
- Empresas y profesionales: Outlook, Asana, ClickUp, Teamup, Business Calendar.
- Gestión creativa/proyectos: Trello, Asana, ClickUp, Any.do, ZenDay.
- Privacidad avanzada: Proton Calendar, Simple Calendar.
- Máxima personalización visual: aCalendar, DigiCal, CloudCal, Business Agenda Calendar, Jorte.
- Automatización y reserva de reuniones: Calendly, Calendar.com.
- Seguimiento de hábitos: HabitNow, Toodledo.
- Gestión de grupos especiales, clubes y comunidades: GroupCal, Teamup.
Consejos avanzados para aprovechar al máximo tu calendario compartido
- Activa notificaciones inteligentes y recordatorios múltiples para no olvidar ningún evento importante, incluso con días u horas de antelación.
- Sincroniza todos tus dispositivos y explora los widgets para tener tu agenda siempre a la vista, tanto en el móvil como en la pantalla de inicio o el ordenador.
- Utiliza colores, etiquetas y filtros para distinguir rápidamente tipos de eventos, responsables o áreas de la vida o el trabajo.
- Integra listas de tareas, notas y archivos en los eventos para centralizar todo lo que necesitas en un solo lugar, evitando olvidos y aumentando la productividad.
- Define y revisa los permisos de cada miembro para mantener la privacidad y la seguridad, otorgando solo los niveles de necesarios.
- Explora integraciones y automatizaciones con Slack, Zoom, WhatsApp, correo, asistentes de voz u otras apps para ahorrar tiempo y mejorar la coordinación general.
- Configura eventos recurrentes y utiliza plantillas para agilizar la planificación de reuniones, turnos o actividades periódicas.
- Haz copias de seguridad o exportaciones periódicas si gestionas proyectos críticos, para evitar pérdidas ante cambios inesperados.
Hoy existen opciones casi ilimitadas de apps de calendario compartido para Android: desde la simple coordinación de la vida diaria en familia hasta la gestión avanzada para grandes empresas o equipos multidisciplinares. Analiza cuáles son tus necesidades y las de tu grupo, experimenta con diferentes alternativas (especialmente las gratuitas o con pruebas) y elige la herramienta que mejor se adapte a tu ritmo de vida o trabajo. La app adecuada puede marcar la diferencia no solo en tu productividad, sino también en la calidad de tu comunicación y bienestar diario. Dedica unos minutos a configurar tu calendario, invita a tus colaboradores y disfruta de la tranquilidad y control que solo una buena organización colectiva te puede aportar.