Las mejores aplicaciones de ciclismo: Guía definitiva para ciclistas expertos y aficionados

  • Las apps de ciclismo permiten monitorizar entrenamientos, planificar rutas y compartir logros, adaptándose a todos los perfiles y modalidades.
  • Strava, Wikiloc, Komoot y MapMyRide destacan como imprescindible por su comunidad, precisión y variedad de funciones para optimizar la experiencia ciclista.
  • El ciclismo indoor cuenta cada vez con más aplicaciones gratuitas y de pago que simulan rutas, ofrecen entrenos personalizados y fomentan la competición online.

La relación entre la tecnología y el deporte se ha afianzado intensamente en los últimos años, transformando la manera en que los ciclistas —tanto aficionados como experimentados— entrenan, exploran rutas y analizan su rendimiento. Con la llegada de los smartphones y la innovación imparable de las aplicaciones móviles, ahora es posible monitorizar detalles hasta hace poco inexistentes, optimizar entrenamientos y compartir logros al instante en comunidades globales.

mejores aplicaciones de ciclismo para hacer deporte

Si eres un apasionado de las rutas en bicicleta por carretera, montaña o incluso plataformas virtuales, contar con aplicaciones especializadas de ciclismo es imprescindible para sacar el máximo partido a cada salida, entreno o aventura. Tener varias apps y combinarlas te permitirá llevar un registro más completo y personalizado de tu actividad, analizar tu evolución, descubrir rutas inéditas, participar en desafíos online y, por supuesto, mejorar tu seguridad y la de tu equipo.

Strava

Strava está considerada la aplicación más influyente para ciclistas de todas las disciplinas. Se la conoce como la red social por excelencia para amantes de las dos ruedas: permite registrar recorridos y entrenamientos tanto al aire libre como en interiores, ofrece una comunidad global con millones de s y potencia la experiencia ciclista gracias a su carácter social. Una de sus funciones icónicas son los segmentos, tramos definidos dentro de rutas donde puedes competir para ser el más rápido y comparar tus tiempos con los de otros s, aspirando a logros como el KOM (King of the Mountain) o QOM.

Strava destaca por la exhaustividad y calidad de sus métricas: distancia, ritmo, desnivel acumulado, velocidad media, potencia, calorías quemadas, frecuencia cardíaca y mucho más. Además, su capacidad para conectarse con dispositivos GPS, smartwatches y sensores de las principales marcas la eleva a la categoría de imprescindible tanto para entretenimiento como para entrenamientos avanzados.

El aspecto social es otro de sus puntos fuertes: puedes unirte a clubes, compartir rutas, fotos y logros, participar en desafíos, y motivarte con el de una comunidad global. La seguridad también se refuerza gracias al sistema Beacon, que permite compartir tu localización en tiempo real con familiares o amigos durante tus sesiones.

En la versión —además de todo lo anterior— podrás disfrutar de rutas personalizadas, análisis avanzado de entrenamientos, integración con planes estructurados, pronósticos de rendimiento e incluso a descuentos exclusivos. Es ideal tanto para quienes buscan mejorar marcas como para ciclistas que quieren motivación, comunidad y retos.

Strava: corre, pedalea, camina
Strava: corre, pedalea, camina
Artículo relacionado:
Guía completa de las mejores aplicaciones para ciclismo: planifica tus rutas, entrena y conecta con la comunidad

MapMyRide

MapMyRide, desarrollada por Under Armour, se ha consolidado como una de las plataformas más versátiles para monitorizar rutas, entrenos y progresos. Esta app es ideal para cualquier perfil de ciclista, pues combina funciones de seguimiento, registro, análisis y comunidad. Una de sus grandes bazas es su planificador de entrenamientos personalizables, que te permite crear rutinas a medida, establecer objetivos y recibir recomendaciones ajustadas a tu nivel y metas.

MapMyRide destaca también por su enorme comunidad de s, donde puedes compartir tus logros, rutas favoritas y encontrar inspiración en recorridos subidos por ciclistas de todo el mundo. Ofrece segmentos desafiantes, desafíos mensuales y la posibilidad de comparar tu rendimiento con amigos o con la comunidad global.

Su integración con sensores de pulso, potencia y cadencia la sitúan como una excelente opción si eres un ciclista que busca datos precisos. Los comentarios de voz en tiempo real, guías de entrenamiento, y sobre ritmo, distancia y desnivel te ayudan a mantener la motivación tanto en rutas conocidas como al explorar nuevos caminos.

MapMyRide se enlaza con otras apps de salud y nutrición, como MyFitnessPal, para llevar un control aún más integral de tu estado físico y hábitos. Está disponible de manera gratuita, pero su versión amplía las funcionalidades con análisis más detallados, rutas recomendadas y planes de entrenamiento avanzados.

MapMyRide: Ciclismo con GPS
MapMyRide: Ciclismo con GPS
Artículo relacionado:
Apps compatibles con Xiaomi Mi Band: guía completa para exprimir tu pulsera inteligente

Sports Tracker

Sports Tracker es una de las principales alternativas a Strava, especialmente valorada por su exactitud en la medición y registro de datos. Permite controlar distancia, tiempo, velocidad (media y máxima), rutas GPS y ofrece mapas visuales muy intuitivos de cada recorrido.

En su versión , Sports Tracker incluye el llamado «objetivo fantasma»: puedes establecer una meta personal y competir por superarte a ti mismo, enfrentándote virtualmente a tus registros anteriores. Esto añade una dimensión motivadora y competitiva para quienes buscan progresar de forma continua.

Su función auto-pause resulta especialmente práctica, ya que detiene el cronómetro automáticamente cuando realizas una parada, evitando así registros inexactos en el análisis de tus datos. Además, es compatible con numerosos dispositivos de medición de frecuencia cardíaca y otros rios fitness.

Sports Tracker ofrece la posibilidad de descubrir rutas nuevas tanto en tu ciudad como en zonas próximas, acceder a estadísticas históricas, comparar progresos y compartir resultados en todas tus redes sociales. Es perfecta para quienes buscan precisión y usabilidad, y está disponible de manera gratuita (con algunos extras en la versión de pago).

Sports Tracker Correr Ciclismo
Sports Tracker Correr Ciclismo
Developer: Suunto
Price: Free

Endomondo

Endomondo ha sido durante años una referencia en el ámbito de las apps deportivas y ciclistas. Su principal ventaja diferencial reside en la personalización de la pantalla de datos: puedes listar y ver solo los parámetros que realmente te interesan (calorías, frecuencia cardíaca, hidratación, distancia, velocidad, etc.).

Una característica que posiciona a Endomondo como favorita para muchos ciclistas es su medidor inteligente de hidratación, que se ajusta al ritmo e intensidad de tus salidas y te ayuda a mantener un óptimo nivel de hidratación durante rutas largas o exigentes.

Endomondo permite crear retos entre amigos, familiares y cualquier de la plataforma, agregar rutas, importar tracks y recibir planes de entrenamiento adaptados a tus objetivos. Cuenta con más de 60 tipos de actividades diferentes, aunque su comunidad ciclista es especialmente activa y variada.

En su versión de pago (), elimina la publicidad, incorpora entrenadores por audio, análisis avanzado de frecuencia cardíaca y un calendario de entrenamientos más visual y profesional. Endomondo sigue siendo una opción robusta para quien quiera un enfoque más personalizado, incluso si en algunos mercados otras apps han ganado terreno.

The app was not found in the store. 

Wikiloc

Wikiloc es la referencia mundial en rutas compartidas para ciclismo, senderismo y toda actividad outdoor. Su base de datos de rutas públicas crece de manera continua gracias a una comunidad global que supera los millones de s y que comparte recorridos para bicicleta de montaña, carretera, gravel, triatlón y muchas otras actividades.

La fortaleza de Wikiloc radica en su potente buscador de rutas personalizables: introduces el nombre de cualquier localidad o paraje, seleccionas el tipo de ciclismo y accedes en segundos a decenas, cientos o miles de rutas listas para descargar, seguir con la app o exportar a tu dispositivo GPS.

Wikiloc incorpora funcionalidades avanzadas como filtros según tipo de superficie, dificultad, desnivel, distancia, puntos de interés y previsión meteorológica. Además, puedes añadir fotos a los tracks, clasificarlos, valorarlos y compartir consejos útiles con la comunidad. Una característica clave es la navegación GPS con alertas sonoras, que evita que te desvies de la ruta, y la posibilidad de compartir tu ubicación en tiempo real durante la salida.

Para quienes usan la versión , se habilita la descarga directa de rutas al ciclocomputador GPS y la navegación sin conexión a internet, ideal para rutas de montaña o zonas sin cobertura. Sin importar tu nivel, Wikiloc es la mejor aliada para quienes buscan explorar y descubrir pistas y trayectos diferentes en cada salida.

Wikiloc - Rutas del Mundo
Wikiloc - Rutas del Mundo

aplicaciones ciclismo compartir rutas

Bike Gear Calculator

Bike Gear Calculator es una herramienta muy útil para ciclistas de todos los niveles que buscan optimizar la configuración de la bicicleta según las características del terreno y su estilo de pedaleo. Su función principal es comparar configuraciones de transmisiones, simulando la velocidad alcanzada según el piñón y plato seleccionados, la cadencia y el tamaño de neumáticos.

Permite personalizar hasta en seis tipos diferentes de bicicleta (carretera, MTB, Touring, Sram-1X, Cyclo-X, BMX…), acceder a una base de datos de más de 150 tamaños de neumáticos y ajustar la cadencia de 60 a 120 rpm para cálculos precisos de velocidad.

Aunque su interfaz es sencilla, resulta especialmente valiosa para aquellos que preparan rutas exigentes, buscan comparar desarrollos, elegir la combinación ideal de componentes o analizar variantes en sesiones de entrenamiento específicas. Pesa menos de 4 MB, es gratuita y cuenta con todas las métricas esenciales para planificar y registrar tus datos.

The app was not found in the store. 

Bikemap

Bikemap es la opción definitiva para quienes desean descubrir nuevas rutas, explorar ciudades o zonas rurales y acceder a una base de datos de más de 4 millones de recorridos a nivel mundial. Su diseño está enfocado en adaptarse localmente y mostrarte las rutas mejores valoradas y compartidas por la comunidad en cualquier punto del planeta.

Bikemap incorpora seguimiento mediante GPS en tiempo real con instrucciones por voz, permitiéndote guiarte sin necesidad de mirar el móvil o detenerte durante la ruta. Es ideal tanto para rutas urbanas como para grandes aventuras de larga distancia.

Su capacidad para mostrar puntos de descanso, servicios, alquiler de bicicletas, parkings, tiendas de reparación e incluso baños públicos supone un plus de seguridad y comodidad para cualquier ciclista. Además, la posibilidad de descargar mapas para utilizarlos offline reduce el consumo de datos y previene quedarte sin información en zonas sin cobertura.

La aplicación es gratuita en su versión básica, aunque muchas funciones exclusivas —como la navegación , exportación de tracks GPX detallados y mapas temáticos avanzados— requieren suscripción de pago. Su versatilidad la convierte en una referencia para quienes quieren ir más allá de los circuitos habituales.

Bikemap: Rutas en bici y GPS
Bikemap: Rutas en bici y GPS

aplicaciones cycling rutas gps

Urban Biker

Urban Biker es especialmente recomendable para quienes buscan registrar hasta el más mínimo detalle de sus salidas sin complicaciones. Con tan solo dos clics puedes comenzar a monitorizar trayectos, circuitos urbanos, paseos, entrenamientos o caminatas, y acceder a más de 65 estadísticas individualizadas.

Ofrece la posibilidad de reanudar cualquier recorrido anterior, independientemente de si la sesión ha sido detenida accidentalmente o de forma planificada. Esto es especialmente útil para rutas largas, paseos familiares, actividades por etapas o entrenamientos fraccionados.

Urban Biker destaca por su apuesta por la seguridad y la visualización de parámetros avanzados: velocidad en tiempo real, altitud, distancia acumulada, desnivel, cadencia, potencia estimada, consumo calórico y mucho más. Es totalmente gratuita y, según valoraciones de s, una de las apps mejor optimizadas para ciclistas urbanos, s de eBikes y quienes buscan simplicidad y riqueza de datos.

Rastreador urbano
Rastreador urbano
Developer: Quantum Trajectory
Price: Free

Komoot

Komoot aplicaciones rutas bici

Komoot es uno de los planificadores de rutas más avanzados y valorados en la actualidad, orientado tanto a ciclistas urbanos como a amantes del ciclismo de aventura y bikepacking. Basada en la potente base de datos de OpenStreetMap, permite planificar rutas detalladas desde el móvil u ordenador, especificando el punto de inicio, el destino, los waypoints intermedios y preferencias de tipo de terreno.

Una de las claves de Komoot es la personalización: distingue rutas por tipo de ciclismo (asfalto, MTB, gravel, touring), calcula desniveles, superficies, dificultad y hasta recomienda atajos o alternativas paisajísticas. Además, su comunidad aporta recomendaciones sobre lugares destacados, zonas pintorescas, servicios cercanos o tramos peligrosos.

Komoot sirve de navegador durante la marcha, ofreciendo instrucciones de voz giro a giro y notificaciones de desvío. Puedes descargar mapas y rutas para navegación offline, algo imprescindible para expediciones de varios días o rutas en áreas sin cobertura. Su versión gratuita limita el número de regiones descargables, pero el —mediante pago único o suscripción— desbloquea mapas globales y rutas ilimitadas.

Garmin Connect

Garmin Connect es la app de referencia para los s de ciclocomputadores Garmin y uno de los ecosistemas más completos para análisis de rendimiento, planificación y registro de actividad. Permite cargar automáticamente todas las sesiones realizadas con dispositivos de la marca, analizar datos detallados (potencia, cadencia, frecuencia cardíaca, elevación, calorías, segmentos, etc.), planificar entrenamientos y compartir progresos en la nube.

Entre sus puntos fuertes: interfaz intuitiva tanto en móvil como en ordenador, integración con las principales apps de rutas (Strava, Wikiloc, Komoot, Bkool), comparativa de progresos con otros s y la función LiveTrack que permite compartir tu ubicación en tiempo real con amigos o familiares mientras pedaleas. También destaca su compatibilidad con sensores y rios profesionales, y la sincronización con otras apps de salud y nutrición.

Bkool

Bkool revolucionó el ciclismo indoor y virtual con su ecosistema de simulación en 3D, rutas reales y competiciones online. Si lo tuyo es rodar en casa, la app te permite entrenar en recorridos virtuales de todo el mundo —ya sea con vídeo real o gráficos generados—, competir en ligas y eventos, acceder a clases personalizadas y medir tu rendimiento con sensores avanzados compatibles con rodillos inteligentes y smart bikes.

Bkool destaca por sus planes de entrenamiento estructurados, su integración con dispositivos ANT+ y Bluetooth, y la comunidad internacional que permite compartir entrenos, retos y resultados. Existe una versión gratuita con funcionalidades básicas y una con rutas ilimitadas, simulaciones avanzadas y competiciones oficiales.

Zwift

Zwift es la aplicación de referencia para ciclismo indoor y entrenamiento virtual gamificado, combinando la experiencia real sobre rodillos inteligentes con mundos virtuales, eventos masivos, entrenamientos guiados y competiciones que reúnen a ciclistas profesionales y aficionados de todo el mundo.

Permite rodar en escenarios míticos como la Isla Watopia, recrear etapas de montaña, participar en carreras online y planificar entrenamientos personalizados con más de un millar de workouts. Zwift destaca por su espíritu social, la posibilidad de crear grupos, equipos y retos conjuntos, y su sistema de recompensas y progresión que hace cada sesión divertida y motivadora. Disponible en versión de prueba gratuita y suscripción de pago.

Outdooractive

Outdooractive, heredera de la popular ViewRanger, es una solución completa para planificación y exploración de actividades outdoor. Su punto fuerte son los mapas topográficos descargables offline, rutas creadas por la comunidad, la integración de puntos de interés, información meteorológica y la capa de realidad aumentada Skyline, que identifica localizaciones relevantes a través de la cámara del móvil y ofrece una navegación enriquecida.

Ideal para ciclistas aventureros que buscan rutas fuera de carretera, explorar parajes desconocidos o crear itinerarios detallados con posibilidad de compartir la ubicación en tiempo real. Tiene una versión gratuita básica y opciones con mapas globales, rutas exclusivas y descuentos en marcas colaboradoras.

Komoot vs Ride with GPS

Ambas aplicaciones son referentes en planificación avanzada de rutas, especialmente útiles en ciclismo de aventura y bikepacking. Mientras que Komoot destaca por su flexibilidad, recomendaciones de la comunidad y mapas topográficos, Ride with GPS añade herramientas profesionales de creación de rutas, perfiles de elevación, registro detallado de puntos de interés y exportación en múltiples formatos compatibles con todos los dispositivos. Permite diario de viaje, navegación por voz, mapas offline y compartir reportajes visuales con otros s.

Relive

Relive da un giro creativo a tus actividades ciclistas, permitiendo crear vídeos animados en 3D de tus recorridos, combinando el track registrado con fotos, comentarios y la posibilidad de integrarlo con apps como Strava, Garmin Connect y Wikiloc. Ideal para inmortalizar rutas épicas, compartir aventuras y motivar a la comunidad ciclista con historias visuales atractivas. Su versión gratuita permite recursos y vídeos básicos, mientras que la amplía las opciones de personalización.

ProBikeGarage

ProBikeGarage es imprescindible para quienes buscan mantener su bicicleta siempre al día y evitar averías por desgaste de componentes. La aplicación se integra con Strava para detectar el kilometraje real de cada bici y emite notificaciones personalizadas sobre cuándo realizar mantenimientos cruciales: cambio de cadena, revisión de frenos, lubricación, revisión de la suspensión, entre otros. Perfecta para controlar la vida útil de cada parte y ahorrar en reparaciones innecesarias.

Trailforks

Trailforks es la referencia en rutas, mapas y exploración para ciclistas de montaña (MTB) y eBike. Incluye más de 300.000 rutas de mountain bike geolocalizadas, perfiles de dificultad, alertas de emergencia con geolocalización y una enorme comunidad de bikers que comparte información, fotos, valoraciones y comentarios sobre cada tramo. Fundamental para los amantes del off-road, con funcionalidades tanto en su versión gratuita como .

TrainingPeaks

TrainingPeaks es la agenda digital más completa para ciclistas que buscan profesionalizar su entrenamiento. Permite planificar cada semana, establecer objetivos de rendimiento, diseñar calendarios de fases, gestionar la nutrición y analizar el progreso con detallados informes y gráficas. Integrable con múltiples dispositivos, está especialmente recomendada para quienes siguen planes estructurados clásicos o con preparadores, de nivel amateur o profesional.

MyFitnessPal

MyFitnessPal, aunque no es exclusiva para ciclismo, se ha convertido en la compañera imprescindible para controlar la nutrición y el equilibrio entre alimentación y gasto energético en rutas y entrenamientos. Puedes registrar comidas, gestionar menús semanales, analizar nutrientes y sincronizar los datos con apps de ciclismo y pulseras de actividad. Ideal para controlar el peso, adaptar la dieta a tus objetivos y optimizar el rendimiento sobre la bici.

Apps de ciclismo indoor: las mejores alternativas gratuitas y de pago

El auge del ciclismo indoor y el uso de rodillos inteligentes ha favorecido la aparición de aplicaciones específicas para entrenar en casa, simular rutas y competir virtualmente:

  • MyWhoosh: plataforma gratuita que ofrece rutas virtuales, planes de entrenamiento y competiciones sin coste.
  • GoldenCheetah: de código abierto, ideal para analizar datos y gestionar entrenos estructurados offline.
  • TrainerDay: biblioteca comunitaria de entrenamientos gratuitos, compatible con dispositivos variados.
  • Wahoo SYSTM: antes conocida como The Sufferfest, destaca en planes de alta intensidad y vídeos motivacionales.
  • Tacx Training: rutas virtuales de Garmin con métricas avanzadas y compatibilidad con sensores de la marca.
  • Peloton: clases en vivo y sesiones específicas para ciclismo indoor dentro de una comunidad global.
  • FulGaz: rutas reales en HD para quienes buscan máxima inmersión en entrenamientos indoor.
  • Zwift, Rouvy y Kinomap: todas disponen de versiones gratuitas (limitadas) y de pago, ofreciendo mundos virtuales, rutas reales y planes de entrenamiento personalizados.

Otras apps imprescindibles, complementarias y de utilidad para ciclistas

  • Primeros Auxilios – Cruz Roja: formación básica en primeros auxilios y respuesta en emergencias.
  • iOverlander: mapas comunitarios para localizar lugares de acampada, tiendas, duchas o reparaciones en rutas largas.
  • Zeopoxa Ciclismo: planificación, retos y seguimiento, orientada a principiantes.
  • Diario de entrenamiento (Tarj): registro de sesiones para cualquier deporte, útil para organizar ciclos y progresos.
  • RideConnected: comunicación Bluetooth grupal entre ciclistas en ruta.

La tecnología ha democratizado el a la información, a la personalización del entrenamiento y al o directo con la comunidad ciclista. Ya sea para mejorar el rendimiento, descubrir nuevos caminos, optimizar la seguridad o mantener el equipamiento en perfecto estado, contar con las mejores aplicaciones de ciclismo multiplaca las posibilidades de disfrutar cada pedaleo. Elegir la combinación adecuada de apps te permitirá llevar tu afición —o tu pasión— al siguiente nivel, aprovechando todo el potencial que ofrece la era digital en el deporte.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.