En algún momento, todos hemos deseado poder transformar rápidamente audios o grabaciones en texto. Ya sea para recuperar apuntes, pasar entrevistas a formato digital, optimizar la edición de contenidos o garantizar la accesibilidad, las opciones actuales ofrecen soluciones rápidas, precisas y adaptadas a todo tipo de necesidades. Internet pone a nuestra disposición una gran variedad de herramientas para transcribir audio a texto, desde aplicaciones para dictar directamente hasta potentes plataformas de inteligencia artificial capaces de analizar archivos y extraer el contenido textual en múltiples idiomas.
En este extenso repaso, no solo te mostramos las mejores aplicaciones para smartphones, sino que ampliamos la visión incorporando métodos vía web, herramientas profesionales, gratuitas y otras específicas para tareas como añadir subtítulos, exportar formatos o almacenar grabaciones en la nube. Encontrarás la opción perfecta para cada tipo de : estudiantes, periodistas, creadores de contenido, docentes, profesionales o, simplemente, quienes necesiten agilizar la toma de notas a diario.
Explora esta guía exhaustiva, actualizada, orientada a ofrecer un recurso definitivo para elegir y sacar el máximo partido a las mejores apps, servicios web y programas para pasar audios a texto en cuestión de segundos. ¡No dejes escapar ningún detalle!
Gboard: el teclado inteligente de Google
Gboard es la apuesta de Google para integrar el dictado por voz en prácticamente cualquier aplicación de tu móvil. Solo hay que presionar el icono del micrófono y comenzar a hablar: automáticamente, las palabras pronunciadas aparecerán convertidas en texto en la aplicación que estés utilizando, ya sea WhatsApp, tu correo, notas o cualquier chat.
Su precisión es notable gracias a la potencia del reconocimiento automático de voz de Google, funciona en español y en decenas de idiomas, y es gratuito. No requiere conexión permanente a Internet (puedes descargar paquetes de idiomas para trabajar sin datos) y destaca por su integración universal: puedes emplearlo en cualquier parte que permita escribir texto en tu móvil.
No solo se limita a la transcripción, sino que también incorpora funciones como sugerencias inteligentes, emojis, búsqueda rápida, traducción mientras escribes y mucho más. Ideal para quienes buscan velocidad y fiabilidad, con el respaldo de una de las plataformas más sólidas del mercado móvil.
Google Docs: dictado por voz y transcripción básica
La aplicación de documentos de Google es más que un editor online. Aprovechando la función de escritura por voz disponible en su versión web y app móvil, permite dictar y transformar tus palabras en texto en tiempo real.
Sus puntos fuertes: funciona gratis, está disponible para la mayoría de idiomas, y se integra perfectamente con Google Drive para almacenar, exportar y colaborar en documentos. No exige configuraciones complejas, solo necesitas activar la función de dictado desde el menú de herramientas.
Sin embargo, tiene algunas limitaciones: no permite subir archivos de audio pregrabados para transcribirlos (solo para dictados en tiempo real) y su manejo de signos de puntuación es mejorable salvo que los indiques manualmente. Para textos cortos, notas rápidas, correos o incluso la toma de apuntes, sigue siendo una opción muy accesible y fácil de usar para cualquier de Google.
Speechnotes: Dictado rápido y exportación flexible
Speechnotes es una app centrada en ofrecer una experiencia rápida y sencilla de dictado a texto. No exige registro ni inicio de sesión; basta con abrirla, pulsar el botón del micrófono y comenzar a hablar para ver, en tiempo real, tus palabras convertidas en texto.
Entre sus funciones adicionales destacan la posibilidad de añadir puntuación por voz, insertar emojis, escribir y dictar simultáneamente, y personalizar teclados o comandos. Puedes instalar un widget en la pantalla del móvil y empezar a dictar con un solo toque.
Además, Speechnotes dispone de versión web que incorpora opciones como exportación directa a PDF, TXT, DOC y almacenamiento en microSD o en la nube. Su versión gratuita es muy completa, aunque también existe una versión prémium para eliminar anuncios y personalizar aún más la experiencia.
Se adapta tanto a necesidades cotidianas como a la transcripción de notas largas, artículos, borradores, listas o cualquier idea que surja al momento.
Transcripción Instantánea y Notificaciones de Sonidos de Google
Esta potente aplicación de Google, pensada para mejorar la accesibilidad de personas con discapacidad auditiva, también es perfecta para transcribir conversaciones en tiempo real o registrar automáticamente sonidos relevantes del entorno. En caso de necesitar más detalles, puedes consultar nuestra guía definitiva para transcribir audios de WhatsApp en Android.
Al abrir la app, todo lo que se escuche se transcribe de inmediato, en más de 80 idiomas y dialectos. Permite guardar transcripciones, consultarlas después y compartirlas. Integra funciones inteligentes para diferenciar sonidos como alarmas, llantos de bebés, timbres, etc., enviando notificaciones visuales para alertas importantes.
Destaca por su precisión, rapidez, almacenamiento de histórico y la opción de emparejar micrófonos externos para mejorar la calidad de grabación. Es gratuita y representa una de las soluciones más completas para obtener un registro escrito de cualquier conversación, clase, reunión o conferencia en vivo.
Voz a texto: Dictado continuo y edición sencilla
Si buscas una alternativa minimalista y sin complicaciones, esta app gratuita y ligera cumple a la perfección. Permite dictar de forma continua sin límite de tiempo, identificando con bastante fiabilidad lo que se pronuncia para transcribirlo como texto en pantalla.
Su uso se extiende desde dictar textos largos, crear notas, listas de la compra, o incluso desarrollar ideas literarias para no perder ninguna inspiración. También puedes editar y compartir el texto generado fácilmente por correo, redes o cualquier aplicación que acepte texto. Si quieres explorar más opciones, revisa nuestra guía de alternativas a ChatGPT.
Entre sus funciones, destaca la edición sencilla y personalizable, la posibilidad de cambiar de idioma sobre la marcha y la integración con diferentes servicios para compartir el resultado final.
SNotes: Speech Notes, Speech To Text, Voice Typing
Otra app gratuita que destaca por su comodidad: basta un toque en el micrófono para comenzar a dictar. SNotes soporta dictados con pausas largas, continúa grabando si te detienes y ofrece guardado automático para no perder ningún texto.
Incluye comandos de voz para signos de puntuación y permite compartir notas fácilmente. Si buscas trabajar sin conexión, SNotes da la opción de descargar el paquete de idiomas así que podrás convertir tus grabaciones a texto aún sin Internet, aunque el funcionamiento es óptimo cuando estás online.
Dictation.io: Transcribe en tu navegador, sin instalar nada
Dictation.io es una herramienta web accesible desde cualquier ordenador con micrófono. No requiere registro ni descargas: solo pulsa “Start”, otorga el permiso de micrófono y comienza a hablar. Todo lo que dictes aparecerá, al instante, en la hoja virtual. También puedes consultar nuestra guía para aprovechar el dictado por voz en WhatsApp.
ite numerosos idiomas y, además de copiar y pegar el texto, puedes guardar los archivos, imprimirlos, dar formato (negritas, cursivas, subrayado, colores, alineado, etc.). Ideal para quienes prefieren trabajar desde un PC o necesitan una solución multiplataforma sencilla y efectiva para dictados rápidos, transcripciones de entrevistas, podcasts, correos y mucho más.
Herramientas web y multiplataforma para transcribir audios a texto
El universo de aplicaciones va mucho más allá de las apps para móviles. Existen plataformas web y servicios profesionales adaptados a toda clase de necesidades: desde periodistas, creadores de contenido y empresas, hasta estudiantes y s ocasionales. Estas herramientas destacan por soportar múltiples formatos, opciones de exportación avanzadas, integración con servicios en la nube y una precisión impulsada por inteligencia artificial.
- Bear File Converter: ideal para quienes buscan subir archivos (mp3, wav, ogg) y obtener su transcripción online, sin necesidad de dictar en vivo. Muy útil para archivos pequeños y para digitalizar entrevistas grabadas, aunque limitado a 3MB por archivo. En la guía completa puedes encontrar más detalles sobre cómo aprovecharlo.
- SpeechLogger: web que aprovecha la tecnología de reconocimiento de voz de Google permitiendo transcribir tanto dictados en tiempo real como archivos de audio subidos. Permite exportar resultados en doc, txt y formatos de subtítulos (.srt), además de sincronizar con Google Drive y añadir puntuación automática. Para más detalles, revisa nuestra .
- SpeechTexter: página sencilla donde dictar y transcribir en múltiples idiomas. Ofrece guía sobre cómo pronunciar correctamente signos de puntuación para que sean reconocidos y permite guardar el texto final en la caché del navegador, evitando pérdidas inesperadas. Es muy útil para s que desean una solución sencilla y gratuita para transcribir archivos de audio.
- TalkTyper: herramienta simple de dictado a texto en español. Muy fácil de usar, exportable y perfecta para quienes desean evitar instalaciones adicionales, con compatibilidad para diferentes formatos y plataformas.
- Voice Notebook: destaca por su precisión, compatibilidad con varios idiomas y la opción de exportar las transcripciones en formatos sencillos (.txt). Ofrece extensión para Chrome y webapp universal, siendo una opción versátil para transcribir y editar en múltiples dispositivos.
Soluciones avanzadas para profesionales y empresas
Además de las apps gratuitas o de uso generalista, existen plataformas focalizadas en ofrecer mayor precisión, funcionalidades colaborativas, integración con herramientas de productividad y análisis avanzado mediante inteligencia artificial. Estas son algunas de las más destacadas:
- Otter.ai: Una de las referencias en el sector. Permite transcribir audios en tiempo real, identificar a diferentes interlocutores en la conversación (speaker diarization), resumir ideas principales y exportar en formatos personalizables. Su versión gratuita incluye minutos suficientes para la mayoría de s y su versión de pago amplía capacidades, ideal para periodistas, creadores de contenido, equipos y empresas.
- Descript: Además de transcribir, permite editar el audio directamente desde el texto generado. Ideal para podcasters, youtubers y profesionales del contenido audiovisual. Incluye herramientas para subtitulado, corrección rápida e incluso «overdub» para modificar palabras sin tener que regrabar.
- Trint: Plataforma que combina la transcripción automática con un editor colaborativo. Permite seleccionar fragmentos, organizar narrativas y añadir subtítulos a vídeos, facilitando el trabajo en equipo y la publicación en redes sociales.
- Sonix: Destacada por precisión, velocidad y análisis de contenido mediante IA. Genera transcripciones en más de 40 idiomas, identifica temas clave y analiza sentimientos/emociones.
- Clipto AI: Ofrece transcripción, edición colaborativa, reconocimiento automático de interlocutores y herramientas de revisión rápida (resaltado, búsqueda, etc.) con especial atención a la integración de subtítulos y almacenamiento en la nube para grandes volúmenes de contenido.
- Transkriptor: Proporciona transcripciones precisas, soporte para más de 100 idiomas, integración con plataformas como Google Meet y Zoom, así como funciones de marca de tiempo, identificación de oradores y edición avanzada. Sus planes son económicos en comparación con alternativas profesionales, lo que lo convierte en una de las elecciones favoritas para quienes necesitan una solución fiable y económica. Además, si quieres aprender a mejorar tus transcripciones y usar las mejores apps para optimizar tu flujo de trabajo, puede interesarte nuestra .
- Flixier: Dirigido a creadores de contenido audiovisual, permite añadir subtítulos automáticos a vídeos, personalizar su apariencia y exportar clips listos para redes sociales con gran facilidad.
- Notta: Asistente de notas impulsado por IA con precisión cercana al 99%, transcripción en 58 idiomas, traducciones automáticas y generación de resúmenes. Perfecto para equipos, reuniones internacionales, clases y cualquier flujo de trabajo que requiera organización y rapidez.
- Rev: Servicio profesional de transcripción por humanos con una precisión del 99%. ite audio complejo y múltiples acentos. Es de pago y destaca por la rapidez de entrega y la posibilidad de gestionar proyectos multiformato.
- GoTranscript: Orientado a proyectos complejos, combina transcripción humana y automatizada, múltiples formatos y altos estándares de confidencialidad.
Apps específicas y utilidades adicionales
- Transcriber para WhatsApp: Herramienta útil para convertir mensajes de voz en texto directamente desde la aplicación de mensajería. Te permite compartir fácilmente el audio recibido, procesarlo y obtener la transcripción sin salir de WhatsApp, lo que agiliza mucho la comunicación y gestión de información.
- Apple Dictation: Función de dictado integrada en dispositivos iOS. Convierte el habla en texto de forma nativa y es ideal para quienes utilizan iPhones o iPads en su flujo de trabajo diario.
- Windows Reconocimiento de Voz: Presente en todos los ordenadores con este sistema, permite dictar texto y controlar aplicaciones mediante comandos de voz sin recurrir a software externo.
- Microsoft Speech to Text: Servicio gratuito alojado en Azure (con demo pública). Permite dictar, cargar archivos de audio y elegir opciones de puntuación automática. Buen punto de partida para pequeños proyectos o quienes buscan explorar el potencial de la tecnología de Microsoft en este ámbito.
- Temi: Solución automatizada para transcribir audios y vídeos con buena precisión (en inglés), permite subir archivos y obtener el texto rápidamente.
- Riverside: Plataforma enfocada en grabación y transcripción multipista de audio y vídeo, ideal para podcasters y creadores de contenido profesional. Permite grabar localmente en cada dispositivo conectado y soporta la transcripción de alta calidad a posteriori.
- Speechify: Herramienta dual diseñada para convertir texto en audio y viceversa, ampliando las posibilidades de accesibilidad y generación de contenido multiformato.
- Transcribe – Speech to Text: App sencilla, multilingüe y con buena velocidad para transformar archivos de audio en textos editables.
- Rive: Servicio online de transcripción automática para audios y vídeos. Las funciones más avanzadas están disponibles en modalidad .
- iRecord: Grabador de voz y transcriptor para móviles, soporta varios idiomas y es muy fácil de usar para grabaciones rápidas.
¿Por qué transcribir audio a texto? Beneficios y casos de uso
Las soluciones que hemos visto no solo ahorran tiempo y esfuerzo, sino que resultan esenciales en múltiples contextos:
- Accesibilidad: Facilita la inclusión de personas con discapacidad auditiva, permite el subtitulado de vídeos y mejora la comprensión en entornos ruidosos.
- Productividad: Reduce la necesidad de tomar notas manualmente en clases, reuniones o entrevistas. Los textos transcritos son fácilmente editables, buscables y compartibles.
- Optimización SEO: Al convertir audios (podcasts, vídeos) en texto, haces el contenido indexable para los motores de búsqueda, aumentando su alcance.
- Colaboración: Las plataformas con funciones de edición simultánea y almacenamiento en la nube potencian el trabajo en equipo y la gestión eficiente de grandes volúmenes de información.
- Organización de información: Facilitando la búsqueda de términos clave, la detección de entidades importantes (nombres, fechas, lugares) y la generación de resúmenes automáticos.
- Educación: Los estudiantes pueden transcribir clases, conferencias y webinars para repasar, estudiar o compartir apuntes de forma automatizada.
- Creación de contenido: Los creadores audiovisuales, podcasters y periodistas ahorran muchas horas de edición y preparación de material para publicaciones y redes sociales.
La evolución constante de la inteligencia artificial, la mejora de los algoritmos de reconocimiento de voz y la integración de estas tecnologías en nuestros dispositivos cotidianos están transformando radicalmente la forma en la que gestionamos la información oral y la convertimos en conocimiento digital.