Guía completa para desactivar notificaciones push en Android y Windows: controla tus alertas y mejora tu productividad

  • Personaliza y desactiva fácilmente las notificaciones push tanto en Android como en Windows para evitar distracciones.
  • Descubre trucos avanzados para controlar alertas en apps, navegadores y sistemas operativos.
  • Aprende a gestionar excepciones, el modo “No molestar” y a mejorar tu privacidad digital.

Desactivar las notificaciones push es una necesidad común en el uso diario de dispositivos Android y sistemas Windows, sobre todo cuando buscamos minimizar distracciones y aumentar la productividad. Aunque a veces proporcionan información relevante en tiempo real, pueden convertirse en una molestia si llegan en exceso o de fuentes poco importantes. En este extenso artículo, encontrarás todas las claves, pasos y consejos para gestionar, personalizar y desactivar notificaciones push en Android y Windows, incluyendo navegadores web y aplicaciones más populares. Adicionalmente, aprenderás trucos para mejorar tu privacidad y evitar interrupciones en cualquier contexto.

¿Qué son las notificaciones push y por qué deberías controlarlas?

Las notificaciones push son mensajes o alertas que saltan en tu pantalla y son enviadas tanto por aplicaciones móviles como por páginas web, permitiéndote recibir avisos, actualizaciones, recordatorios e información incluso cuando no estás utilizando activamente ese programa o sitio. Estas notificaciones pueden ser útiles, pero un flujo incontrolado puede sobrecargarte y llegar a invadir tu privacidad. Entre las causas más frecuentes para querer desactivar o filtrar estas alertas destacan:

  • Evitar interrupciones en momentos críticos de trabajo, estudio o descanso.
  • Proteger la privacidad, limitando información que se muestra en pantalla o en la pantalla de bloqueo.
  • Gestionar el consumo de batería y recursos del dispositivo.
  • Reducir el estrés digital y el síndrome de sobreinformación.

Controlar los mensajes push es clave para tomar el mando de tu experiencia digital y mantener únicamente aquellas alertas verdaderamente relevantes para ti.

qué son notificaciones push

Desactivar notificaciones push en Android: Métodos y opciones avanzadas

En dispositivos Android, la gestión de notificaciones es cada vez más avanzada. Puedes eliminarlas por completo, limitar ciertas aplicaciones, cambiar la forma en la que se muestran o usar el modo No molestar para eliminar todas las distracciones temporalmente. A continuación, aprenderás a aplicar cada una de estas alternativas de forma concreta y exhaustiva.

1. Desactivación personalizada por aplicación

Personalizar la recepción de notificaciones aplicación por aplicación te permite silenciar solo aquellas que resultan molestas, sin perder alertas de apps prioritarias. Sigue estos pasos para hacerlo:

  1. Abre los ajustes o configuración de tu móvil Android.
  2. Busca y accede al apartado Notificaciones. Dependiendo de tu dispositivo, puede estar dentro del menú Aplicaciones y notificaciones o similar.
  3. Toca en Notificaciones de aplicaciones o simplemente selecciona Aplicaciones para acceder a la lista completa.
  4. Selecciona la app que deseas gestionar. Verás las opciones para activar o desactivar notificaciones.
  5. Desactiva el interruptor general para bloquear todas las notificaciones de esa aplicación, o personaliza categoría a categoría (chats, promociones, recordatorios, etc.) según lo permita la app.

Consejo: En las versiones más recientes de Android, puedes mantener pulsada una notificación en la barra superior y acceder directamente a sus ajustes para silenciar, priorizar o bloquear solo ese tipo de alertas.

desactivar notificaciones push en Android apps

2. Activar y configurar el modo No Molestar en Android

Si buscas evitar todas las notificaciones durante reuniones, clases, descanso o trabajo, el modo No molestar es tu mejor aliado. Puedes activarlo de forma manual o programarlo para que se active durante horas específicas, por ejemplo por la noche o mientras trabajas.

  1. Ve a Ajustes y escribe No molestar en el buscador (o navega hasta Sonido o Notificaciones según tu móvil).
  2. Entra en el menú No molestar.
  3. Puedes activarlo inmediatamente o programar horarios para que se active automáticamente cada día, estableciendo inicio, fin y días de repetición.
  4. Personaliza las excepciones: permite llamadas de os favoritos, alarmas, o notificaciones importantes si lo deseas.

Recuerda: El modo No molestar no solo silencia las notificaciones push sino también otros sonidos y vibraciones, dependiendo de tu configuración.

3. Historial y gestión avanzada de notificaciones push en Android

Las versiones modernas de Android ofrecen un historial de notificaciones, permitiendo consultar mensajes descartados o manipulados recientemente. Esta función facilita recuperar información esencial y aprender de qué aplicación suelen venir más alertas.

  • Habilita el historial desde Ajustes > Notificaciones > Historial de notificaciones.
  • Podrás ver y gestionar mensajes descartados, pospuestos y obtener un resumen de las notificaciones recientes.

Algunas notificaciones solo se pueden borrar si ya cumplieron su función (como la reproducción de música). Si una notificación se resiste, desbloquea el dispositivo y ciérrala de forma individual.

gestionar historial notificaciones Android

4. Posponer y personalizar notificaciones push

Android ofrece la opción de posponer notificaciones: desliza la alerta hacia abajo y elige «Posponer» para recibirla más tarde. También puedes elegir el tiempo de posposición según tu preferencia.

  • Personaliza la forma de mostrar las notificaciones en la pantalla de bloqueo: oculta información sensible, muestra solo avisos importantes o desactiva todas en la pantalla de bloqueo.
  • Tienes la opción de elegir burbujas de notificación para apps de chat o mensajes emergentes para mayor personalización.

5. Control detallado desde la propia aplicación

Algunas aplicaciones (como WhatsApp, Instagram o apps bancarias) permiten elegir en su configuración interna qué tipos de alertas quieres recibir: mensajes, llamadas, marketing, recordatorios, etc. Accede al menú Ajustes dentro de la app y busca el apartado Notificaciones para ajustar según tus necesidades.

6. Consejos para optimizar la privacidad y evitar mensajes innecesarios

  • Borra periódicamente las cookies y datos de navegación para evitar notificaciones personalizadas no deseadas.
  • Desactiva permisos innecesarios desde Ajustes > Aplicaciones > Permisos de apps.
  • Utiliza extensiones o apps de terceros para anonimizar tu experiencia si así lo deseas.

notificaciones personalizadas Android

Cómo desactivar notificaciones push en Windows: guía exhaustiva

En sistemas Windows, tanto en portátiles como sobremesas, las notificaciones push son generadas por el propio sistema operativo, aplicaciones instaladas y navegadores web. Aprender a personalizar, silenciar y bloquear estas alertas evita una sobrecarga informativa y mejora la concentración.

1. Desactivación global o selectiva desde el de configuración

Puedes gestionar las notificaciones globalmente, o filtrar por aplicación según tus necesidades. Aquí tienes los pasos para hacerlo:

  1. Haz clic en el botón de inicio y selecciona Configuración.
  2. Ve a Sistema y accede a Notificaciones y acciones.
  3. Para desactivar todas las notificaciones, apaga la opción Obtener notificaciones de aplicaciones y otros remitentes.
  4. Para desactivar alertas por aplicación, desplázate hasta Obtener notificaciones de estos remitentes y silencia las apps individualmente.

Adicionalmente, puedes personalizar:

  • La aparición de avisos en la pantalla de bloqueo.
  • El sonido de llegada de nuevas alertas.
  • La prioridad y la cantidad de notificaciones visibles en el Centro de actividades.

configurar notificaciones push en Windows

2. Centro de notificaciones y acciones rápidas

El Centro de notificaciones (icono de campana o burbuja en la barra de tareas) permite ver, descartar, expandir detalles y gestionar a golpe de clic todas las alertas recientes de aplicaciones y del sistema. Desde aquí puedes:

  • Ver detalles de cada notificación o responder sin abrir la app.
  • Descartar avisos individualmente o eliminarlos todos de una vez.
  • Acceder rápidamente a la configuración de notificaciones para bloquear o modificar la fuente del aviso.

gestionar centro notificaciones Windows

3. Asistencia de enfoque y modo No molestar en Windows

La Asistencia de enfoque o Modo No molestar en Windows te ayuda a trabajar sin interrupciones:

  1. Busca Asistencia de enfoque en el menú de configuración.
  2. Actívala y elige entre varios modos: desactivar todas, permitir solo alarmas o solo apps prioritarias.
  3. Configura reglas automáticas para activar esta función durante tus horas de trabajo o en actividades concretas (juegos, duplicar pantalla, etc.).

Mientras está activa, solo recibirás las notificaciones que marques como prioritarias. El resto se almacenarán en el Centro de notificaciones para que las revises cuando desees.

asistencia de enfoque en Windows

4. Configuración avanzada: privacidad y prioridad

Puedes decidir si una app muestra banners emergentes, si aparecen en la pantalla de bloqueo o si reproducen sonidos. Hazlo desde:

  • Configuración > Sistema > Notificaciones y elige cada app por separado para ajustar sus permisos.
  • Personaliza la prioridad de las notificaciones de cada remitente (alta, normal o baja) para tener mayor control sobre lo que se muestra.

5. Notificaciones en versiones recientes de Windows y atajos rápidos

  • En versiones recientes, puedes activar el modo No molestar rápidamente desde el centro de notificaciones o usando el atajo Tecla Windows + N.
  • Recuerda que puedes programar horarios de silencio desde la configuración para despreocuparte de las notificaciones fuera de horario laboral o durante reuniones.

6. Acciones desde las propias aplicaciones

Muchas aplicaciones de escritorio, como clientes de correo electrónico, navegadores o apps colaborativas (Teams, Slack, Outlook), también permiten personalizar sus propios avisos desde el menú interno de configuración de la aplicación. Es recomendable revisarlo para evitar alertas redundantes.

eliminar notificaciones en aplicaciones Windows

Cómo desactivar notificaciones push en los principales navegadores web

No solo las aplicaciones pueden enviarte notificaciones push; los navegadores modernos como Chrome, Firefox, Edge y otros suelen mostrar mensajes emergentes de sitios web que solicitan permiso para enviarte avisos incluso cuando no tienes la página abierta.

Desactivar notificaciones push en Google Chrome

  1. Abre Configuración (icono de tres puntos > Configuración).
  2. Entra en Privacidad y seguridad > Configuración de sitios web.
  3. Accede al menú Notificaciones.
  4. Desactiva la opción «Los sitios pueden pedir permiso para mostrar notificaciones» para evitar cualquier nueva solicitud.
  5. Gestiona individualmente sitios web permitidos o bloqueados: añade o elimina URLs para tener un control total.

En la versión móvil de Chrome, los pasos son similares. Desde los Ajustes de la app, entra en Configuración de sitios web y luego en Notificaciones para activar o desactivar alertas de páginas individuales.

desactivar notificaciones push Chrome

Cómo gestionar notificaciones push en Firefox, Edge y Safari

  • Firefox: Ve a Opciones > Privacidad y seguridad > Permisos > Notificaciones. Desde aquí puedes bloquear permanentemente solicitudes, gestionar listas blancas y bloquear nuevas peticiones. La opción de pausar todas las notificaciones está también disponible.
  • Microsoft Edge: Accede a Configuración > Cookies y permisos del sitio > Notificaciones. Puedes evitar que los sitios webs te soliciten mostrar notificaciones, gestionar listas de bloqueo y activar el modo «Notificaciones silenciosas» para revisar avisos cuando te convenga.
  • Safari: Ve a Preferencias > Sitios web > Notificaciones. Te permite ver todas las webs con permisos y bloquear o aceptar según prefieras. Puedes desactivar la opción para evitar nuevas solicitudes.

Preguntas frecuentes sobre la gestión de notificaciones push

  • ¿Qué ocurre si desactivo todas las notificaciones? Perderás avisos en tiempo real de apps de mensajería, recordatorios y alertas importantes. Es recomendable filtrar solo lo innecesario.
  • ¿Puedo hacer excepciones para algunas apps o os? Sí, tanto en Android como en Windows puedes establecer excepciones en el modo No molestar o en la configuración de cada aplicación así como en las opciones del navegador.
  • ¿Desactivar notificaciones ahorra batería? Sí, sobre todo en móviles, ya que impide que apps trabajen en segundo plano para generar alertas.
  • ¿Cómo afectan las notificaciones a la privacidad? Mostrar mensajes en la pantalla de bloqueo puede exponer información sensible. Ajusta la visibilidad para cada app y evita sobrescribir datos críticos o personales.

Consejos extra y trucos para controlar las notificaciones

  • Si no llegan las notificaciones de una app concreta, revisa los permisos de esa aplicación, la batería optimizada o el modo ahorro de energía.
  • Utiliza el historial de notificaciones para detectar patrones de spam y tomar acción sobre esas aplicaciones.
  • Cierra sesión o desinstala apps que generen notificaciones abusivas o innecesarias.
  • En navegadores, ten especial control con webs de noticias, juegos o descuentos, ya que suelen pedir permisos para notificarte con frecuencia.
  • Borra periódicamente datos acumulados, cookies y permisos para mejorar tu experiencia digital.

La gestión efectiva de las notificaciones push transforma la experiencia de uso en cualquier dispositivo, permitiéndote recuperar el control sobre tu tiempo, reducir el estrés digital y proteger tu privacidad sin perder ninguna alerta realmente relevante. Personaliza los ajustes en cada app, sistema operativo y navegador para conseguir un flujo informativo adaptado a tus verdaderas necesidades. Si aplicas las recomendaciones de esta guía, lograrás un entorno digital mucho más productivo, seguro y a tu medida.

Artículo relacionado:
Guía Definitiva Para Recuperar Notificaciones Perdidas en Android: Métodos Nativos y Apps Especializadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.