Guía Completa para Desactivar el Corrector Automático de WhatsApp: Android, iOS, Web y Más Opciones

  • Desactivar el corrector ortográfico es posible y personaliza tu experiencia al escribir en WhatsApp.
  • Existen rutas y ajustes distintos según el sistema operativo, tipo de teclado o navegador web.
  • Puedes mantener otras funciones útiles como sugerencias de emojis o atajos de texto aunque desactives el corrector.

Muchas personas buscan cómo desactivar el corrector ortográfico en WhatsApp, ya que aunque es una herramienta útil para reducir errores, en ocasiones puede resultar más un inconveniente que una ventaja. El autocorrector suele modificar palabras automáticamente sin nuestro consentimiento, lo que puede causar situaciones incómodas, mensajes malinterpretados o simplemente interrumpir nuestro ritmo de escritura, especialmente en conversaciones informales con amigos o familiares donde usamos expresiones poco convencionales. Este artículo es la guía más completa sobre cómo quitar el corrector en WhatsApp, sin importar si usas Android, iPhone o WhatsApp Web, resolviendo todas las dudas y ofreciendo alternativas y trucos útiles para personalizar tu teclado al máximo nivel.

¿Por qué desactivar el autocorrector en WhatsApp?

El corrector automático de los dispositivos móviles tiene como misión principal ayudarnos a evitar faltas de ortografía y mejorar la velocidad de escritura, pero, ¿qué sucede cuando se convierte en un obstáculo? Muchos s se han visto en situaciones donde el corrector cambia palabras relevantes o términos poco habituales por otras incorrectas. Esto ocurre especialmente al usar nombres propios, abreviaturas, tecnicismos, jergas locales o palabras en otros idiomas. En estos contextos, tener el corrector automático activado puede producir mensajes confusos, malentendidos e incluso bromas involuntarias. Además:

  • No reconoce términos no incluidos en el diccionario, por lo que puede reemplazarlos automáticamente por los más similares sin previo aviso.
  • Al escribir rápido o estar bajo presión, el autocorrector puede intervenir y modificar palabras sin darnos cuenta, enviando mensajes no deseados.
  • Si sueles usar varios idiomas en tus conversaciones, el corrector puede complicar aún más la comunicación, cambiando palabras de un idioma a otro.

Por todo ello, desactivar el autocorrector en WhatsApp te permite tener el control total sobre los mensajes que quieres enviar, asegurando que lo que escribas sea exactamente lo que se recibirá al otro lado.

¿Se puede quitar el corrector directamente desde WhatsApp?

Una pregunta común es si es posible quitar el corrector automático solo para WhatsApp, es decir, deshabilitarlo únicamente en la app y no en el resto del dispositivo. Actualmente, WhatsApp no incluye una opción nativa para activar o desactivar el corrector ortográfico desde su propio menú de configuración. La desactivación del corrector depende siempre de los ajustes del teclado y del sistema operativo (Android, iOS, capas personalizadas como MIUI, ONE UI, etc.), por lo que los cambios afectan a todas las aplicaciones donde se utilice el teclado.

Sin embargo, los teclados más avanzados como Gboard, SwiftKey o el teclado de Samsung, permiten modificar ajustes específicos para cada idioma o para ciertas aplicaciones mediante reglas o personalizaciones, aunque la mayoría de los s realiza el cambio a nivel global del dispositivo.

Cómo desactivar el corrector en WhatsApp desde Android

En dispositivos Android, el formato y la ruta para desactivar el corrector pueden variar según la marca y el tipo de teclado que tengas configurado. A continuación, se presentan los métodos más universales y las rutas específicas según los teclados más habituales:

Paso a paso para cualquier Android con teclado predeterminado

  1. Abre «Ajustes» de tu teléfono.
  2. Dirígete a «Sistema» o directamente a «Idioma y entrada de texto». Puede estar dentro de «Ajustes adicionales» en algunos modelos.
  3. Localiza la sección «Teclado en pantalla» o «Teclado y métodos de entrada».
  4. Pulsa sobre el teclado que tengas activado, normalmente aparecerá como Gboard, Teclado de Google, SwiftKey, Teclado de Samsung, etc.
  5. Accede al menú «Corrección ortográfica» o «Texto predictivo». Puede estar dentro de «Preferencias», «Avanzado» o «Asistencia de entrada».
  6. Desactiva la opción «Corrección automática» o «Autocorrección».

Al seguir estos pasos, el corrector dejará de intervenir y podrás escribir libremente sin que las palabras se modifiquen automáticamente en WhatsApp ni en el resto de aplicaciones.

Desactivar el corrector en Gboard (Teclado de Google)

  • Abre cualquier chat en WhatsApp y pulsa en el campo de texto para mostrar el teclado.
  • Toca en el icono de engranaje que aparece en la barra superior del teclado.
  • Selecciona «Corrección ortográfica» o «Corrección de texto».
  • Localiza y desactiva «Corrección automática».

Además, puedes personalizar otras opciones como «Mostrar franja de sugerencias», «Sugerir siguiente palabra» o activar/desactivar la escritura deslizando el dedo.

Desactivar el corrector en SwiftKey

  • Desde los «Ajustes» del dispositivo, accede a «Idiomas y entrada de texto».
  • Selecciona SwiftKey como teclado actual.
  • Entra en las opciones de «Escritura».
  • Busca y desactiva la función de «Corrección automática».

Desactivar el corrector en el teclado de Samsung

  • Ve a los «Ajustes» de tu móvil Samsung.
  • Pulsa en «istración general» y después en «Idioma y entrada de texto».
  • Selecciona Teclado Samsung.
  • Accede a «Texto predictivo» y desactívalo.
  • Opcionalmente, puedes desactivar «Corrección automática» y «Sugerencias automáticas».

Desactivar el corrector en otras marcas (Xiaomi, Huawei, OPPO, realme, etc.)

En marcas como Xiaomi con MIUI, OPPO, realme o Huawei, el nombre de las opciones puede variar pero el proceso es muy similar:

  • Dirígete a «Ajustes» > «Ajustes adicionales» > «Idioma y entrada de texto».
  • Selecciona el teclado que utilices.
  • Busca la sección de «Corrección ortográfica», «Texto predictivo» o «Sugerencias» y desactívala.

¿Qué ocurre con el texto predictivo y la franja de sugerencias?

  • Puedes desactivar adicionalmente la opción «Mostrar franja de sugerencias» para que no aparezcan palabras sugeridas.
  • «Sugerir siguiente palabra» te ayuda a escribir más rápido, pero también puede desactivarse si prefieres una experiencia aún más libre.

En todos los casos, el proceso es reversible. Si en algún momento deseas reactivar el corrector, solo tienes que volver a activar las opciones mencionadas.

Configurar corrector en WhatsApp Android

Artículo relacionado:
Cómo quitar y personalizar el autocorrector en WhatsApp: guía completa para Android, iPhone y Web

Cómo desactivar el corrector en WhatsApp desde iPhone (iOS)

En dispositivos Apple el proceso para quitar el autocorrector es igualmente sencillo y directo:

  1. Entra en la aplicación «Ajustes» de tu iPhone.
  2. Accede a «General».
  3. Selecciona «Teclado».
  4. Desactiva el interruptor de «Autocorrección».

Con esto, el corrector automático dejará de corregir palabras tanto en WhatsApp como en el resto de aplicaciones. También puedes desactivar la opción «Predictivo» para evitar sugerencias de texto mientras escribes.

En versiones recientes de iOS, es posible gestionar diferentes teclados y personalizar atajos, sustituciones de texto o activar/desactivar funciones adicionales como texto predictivo, revisión ortográfica o sugerencias de emojis.

¿Cómo quitar solo el corrector en WhatsApp sin afectar a otras apps?

Actualmente, iOS tampoco ofrece la opción de deshabilitar el corrector solo para WhatsApp. Los cambios afectan al teclado del sistema en general. Si necesitas desactivarlo solo temporalmente o durante una conversación, puedes hacerlo desde los ajustes y revertirlo después.

¿Y si uso más de un teclado en iPhone?

  • Puedes añadir, quitar o alternar diferentes teclados (idiomas, emojis, teclados de terceros) y configurar el autocorrector para cada uno de manera independiente desde Ajustes > General > Teclado > Teclados.
  • Para escribir en varios idiomas, añade los teclados correspondientes y usa el icono del globo terráqueo en el teclado para cambiar entre ellos rápidamente.

Cómo quitar el corrector en WhatsApp iPhone

Artículo relacionado:
Guía completa para cambiar el idioma de WhatsApp en Android, iOS, WhatsApp Web y más

Cómo desactivar el corrector en WhatsApp Web

El corrector ortográfico también está presente cuando usamos WhatsApp Web en un navegador de escritorio. A diferencia del móvil, el corrector depende del navegador o del propio sistema operativo. Aquí tienes las rutas para los principales navegadores:

Google Chrome

  • Haz clic en los tres puntos verticales de la parte superior derecha y accede a «Configuración».
  • En el menú lateral, selecciona «Configuración avanzada» y entra en «Idiomas».
  • Desactiva la opción «Revisión ortográfica» para uno o varios idiomas según tu preferencia.

Chrome también te permite activar el corrector solo para ciertos idiomas y elegir entre «Revisión ortográfica básica» o «Revisión ortográfica mejorada».

Mozilla Firefox

  • Pulsa el icono de las tres líneas horizontales y ve a «Opciones» o «Ajustes».
  • Busca el apartado «Idioma» y desmarca la casilla «Revisar la ortografía mientras escribe».

Microsoft Edge

  • Edge no permite desactivar el corrector desde los ajustes del navegador, sino desde el sistema operativo (Windows).
  • Abre Configuración de Windows > «Dispositivos» > «Escritura».
  • Desactiva «Corregir automáticamente las palabras mal escritas» y «Resaltar las palabras mal escritas».
  • Estas opciones afectan a todas las apps y navegadores.

Safari (macOS)

  • Pulsa el icono de la manzana y entra en Preferencias del sistema > «Teclado» > «Texto».
  • Desactiva la casilla «Corregir ortografía automáticamente».

Opera y Opera GX

  • Entra en «Configuración» > «Idiomas».
  • Ubica «Revisión ortográfica» y desactívala mediante el interruptor correspondiente.

Recuerda que desactivar el corrector desde el navegador afecta a todas las webs donde escribas texto y no solo a WhatsApp Web.

Quitar corrector WhatsApp Web

Opciones avanzadas: Personaliza tu teclado para WhatsApp y otras apps

Desactivar el corrector automático no significa renunciar a todas las ayudas del teclado. Actualmente, puedes mantener otras funciones inteligentes que mejoran tu experiencia de escritura y personalizar tu teclado de múltiples maneras. Aquí tienes las opciones más útiles:

Desactivar parcialmente las sugerencias y franja predictiva

  • En muchos teclados puedes desactivar solo la franja de sugerencias, dejar el corrector activado y mantener sugerencias de emojis, GIFs o stickers.
  • En Gboard: Ajustes > «Corrección de texto» > desactiva las opciones «Mostrar franja de sugerencias» y «Sugerir siguiente palabra».

Crear atajos y reemplazo de texto para mensajes frecuentes

  • En iOS: desde Ajustes > General > Teclado > Reemplazar texto puedes crear atajos que sustituyen automáticamente frases largas por siglas o abreviaturas.
  • En Android: Ajustes > Idioma y entrada de texto > Diccionario personal y añade atajos personalizados.

Esto es ideal para saludos, despedidas, respuestas rápidas o frases que envías habitualmente por WhatsApp.

Personalizar el idioma del corrector y el teclado

Si escribes habitualmente en más de un idioma, puedes añadir teclados para varios idiomas y activar/desactivar el corrector según el idioma. Así puedes evitar correcciones innecesarias sin renunciar a la ayuda ortográfica cuando realmente la necesitas.

  • En iOS: Ajustes > General > Teclado > Teclados > Añadir nuevo teclado.
  • En Android: Ajustes > Sistema > Idioma y entrada de texto > Teclado en pantalla > añade o gestiona idiomas.

Cuando escribas en WhatsApp, cambia rápidamente el idioma del teclado con el icono del globo terráqueo o desde la barra de espacio.

Sustitución y personalización de palabras problemáticas

Si hay palabras que el corrector nunca reconoce o siempre modifica, puedes añadirlas manualmente al diccionario personal del teclado. Así evitarás que las corrija en futuras ocasiones sin necesidad de desactivar el autocorrector completamente.

  • En Android: Ajustes > Idioma y entrada de texto > Diccionario personal > Añadir palabra
  • En iOS, agrega la palabra como «atajo» junto al término correcto para que no se corrija más.

Cambia de teclado para una experiencia personalizada

Existen múltiples apps de teclado en Google Play y App Store que ofrecen mayor personalización, opciones de autocorrección avanzadas y funciones extra. Puedes probar alternativas como:

  • Gboard (Google): permite activar/desactivar funciones inteligentes, escribir deslizando el dedo, sugerencias de emojis y búsqueda integrada.
  • SwiftKey (Microsoft): personalización de predicción, soporte para varios idiomas simultáneos y aprendizaje adaptativo de tu estilo de escritura.
  • Teclado Samsung: integración con dispositivos Samsung, temas personalizables y configuración granular de autocorrección.

Si tu teclado predeterminado no ofrece suficientes opciones, cambiar de app puede mejorar notablemente tu experiencia en WhatsApp.

Cómo quitar el corrector en WhatsApp según la marca y capa de personalización

En Android, diferentes marcas incluyen capas de personalización (MIUI en Xiaomi, EMUI en Huawei, ONE UI en Samsung, ColorOS en OPPO, etc.) que pueden cambiar el nombre o la ubicación de las opciones de autocorrector. Aquí tienes un repaso rápido a las rutas más frecuentes:

MIUI (Xiaomi, Redmi, POCO)

  • Ajustes > Ajustes adicionales > Idioma e introducción de texto > Teclado actual (Gboard, SwiftKey, etc.) > Corrección ortográfica > Desactivar «Corrección automática».

EMUI (Huawei, Honor)

  • Ajustes > Sistema y actualizaciones > Idioma e introducción de texto > Teclado predeterminado > Opciones del teclado > Desactivar «Autocorrección».

ColorOS y Realme UI (OPPO, Realme)

  • Ajustes > Ajustes adicionales > Teclado y método de entrada > Gestiona el teclado > Desactiva «Corrección automática» o «Texto predictivo» según el teclado.

ONE UI (Samsung Galaxy)

  • Ajustes > istración general > Idioma y entrada de texto > Teclado Samsung > Desactivar «Texto predictivo» y «Corrección automática».

Android puro (Pixel y Android One)

  • Ajustes > Sistema > Idioma y entrada de texto > Teclado en pantalla > Gboard > Corrección de texto > Desactivar «Corrección automática».

¿Qué otras funciones siguen activas si desactivo el corrector?

Al desactivar el autocorrector en WhatsApp, no pierdes necesariamente otras funciones inteligentes del teclado:

  • Puedes mantener sugerencias de emojis, GIFs o stickers.
  • La función de dictado por voz sigue disponible pulsando el icono de micrófono.
  • Sigue siendo posible configurar atajos y diccionarios personales.
  • Las opciones de personalización de tema, tamaño de teclado, rápido y más continúan funcionando.

Solo dejarás de recibir sugerencias automáticas de palabras o reemplazos ortográficos no deseados.

Ventajas y desventajas de quitar el corrector en WhatsApp

Antes de tomar una decisión definitiva, conviene valorar los pros y contras de desactivar el autocorrector:

Ventajas

  • Escritura cien por cien personalizada: nadie cambiará tus palabras sin consentimiento.
  • Mayor libertad al usar jerga, frases hechas, tecnicismos, nombres propios o idiomas mixtos.
  • Reduce la probabilidad de malentendidos o mensajes incorrectos por autocorrección excesiva.
  • Puedes seguir aprovechando atajos, emojis y otras funciones.

Desventajas

  • Más riesgo de errores ortográficos cuando escribes rápido.
  • Perderás sugerencias que podrían ayudarte a escribir más rápido o mejorar la ortografía.
  • Necesitas estar más atento a lo que escribes, especialmente en mensajes formales o profesionales.

Consejos para escribir más rápido en WhatsApp sin corrector automático

Si decides desactivar el corrector pero quieres seguir escribiendo a toda velocidad, no te pierdas estos consejos:

  • Practica la escritura deslizando el dedo (función «Swype» o «Glide typing»), que permite formar palabras rápidamente con un solo trazo.
  • Dicta los mensajes por voz usando el icono de micrófono en el teclado.
  • Crea atajos de texto para frases habituales, respuestas cortas o saludos personalizados.
  • Configura el diccionario personal para añadir términos que usas mucho y evitar correcciones no deseadas.
  • Prueba otros teclados si el tuyo no se adapta a tu estilo de escritura.
  • Utiliza ambas manos y los pulgares para aumentar la velocidad y precisión.
  • Coloca el teléfono en horizontal si necesitas una tecla mayor y más visibilidad.
  • Realiza ejercicios para mejorar tu velocidad de escritura (por ejemplo: Typing Test Mobile y plataformas de mecanografía móvil).

¿Qué pasa si quiero reactivar el corrector en WhatsApp?

En cualquier momento puedes volver a activar el corrector automático siguiendo los mismos pasos pero habilitando de nuevo la opción. Algunas personas optan por desactivarlo solo de manera temporal (por ejemplo, cuando conversan en otro idioma o utilizan siglas), y luego lo reactivan para otras situaciones más formales o profesionales donde la ortografía es clave.

Preguntas frecuentes sobre el corrector automático en WhatsApp

  • ¿Puedo desactivar solo las sugerencias sin quitar el corrector? Sí, la mayoría de teclados permite desactivar solo la franja de sugerencias o el texto predictivo, manteniendo el corrector ortográfico activo.
  • ¿Qué teclados permiten mayor personalización? Gboard y SwiftKey son los más completos y configurables, permitiendo ajustar sugerencias, corrección, dictado y temas visuales.
  • ¿Si desactivo el corrector en WhatsApp afecta a otras apps? Sí, el cambio es global y afecta a todas las aplicaciones que usan el teclado del sistema.
  • ¿Se pueden tener varios idiomas activos y cambiar el corrector entre ellos? Sí, tanto en Android como en iOS puedes añadir múltiples idiomas al teclado y cambiar entre ellos con un toque.
  • ¿Se pierde la corrección en WhatsApp Web si apago el corrector en el navegador? Sí, el corrector desaparecerá en todas las páginas web que utilices en ese navegador.

Errores comunes y cómo solucionarlos

  • No encuentro la opción de autocorrección: Puede estar bajo nombres como «Corrección ortográfica», «Texto predictivo», «Escritura inteligente», «Sugerencias» o «Asistencia de entrada».
  • Aparecen muchos teclados instalados: Elige el teclado que usas habitualmente (Gboard, SwiftKey, Samsung, etc.) y desinstala los que no utilices para reducir confusión.
  • El corrector sigue funcionando tras desactivarlo: Reinicia el teléfono y asegúrate de haber aplicado los cambios en el teclado correcto o en el idioma necesario.

Personalizar tu experiencia en WhatsApp es fundamental para sentirte cómodo y seguro al escribir. Desactivar el autocorrector puede ser liberador si sueles usar expresiones informales, tecnicismos o si quieres un control completo sobre tus mensajes. No obstante, recuerda que puedes volver a activarlo siempre que lo necesites y que existen opciones avanzadas para adaptar el teclado a tu estilo. Con estos pasos y consejos, tendrás el control absoluto sobre la forma en que te comunicas en WhatsApp.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.