
Quick Share se ha convertido en una de las funciones más valoradas por los s de dispositivos Samsung y, desde su integración con Google, está presente también en otros dispositivos Android. Este servicio está diseñado para facilitar el envío de archivos multimedia y documentos entre móviles, tablets y ordenadores compatibles, sin depender de cables, aplicaciones de terceros o perder calidad en los archivos.
En esta guía vas a descubrir todo sobre el funcionamiento de Quick Share: qué dispositivos son compatibles, cómo se activa y usa, las opciones avanzadas que ofrece, los límites que existen y los consejos para proteger tu privacidad, además de conocer las nuevas opciones más allá de Samsung y las alternativas si tienes algún problema. Todo lo que necesitas para sacar el máximo partido a Quick Share y compartir archivos de forma rápida, segura y eficiente está reunido aquí.

¿Qué es Quick Share y en qué se diferencia de otros métodos?
Quick Share es la herramienta oficial de Samsung y Google para enviar archivos de un dispositivo a otro de forma inalámbrica. Está presente en la capa de personalización One UI de Samsung y, desde la asociación con Google, también se integra en Android puro como la evolución de Nearby Share. Esto permite que sea compatible con una mayor variedad de dispositivos: móviles Samsung, tablets Galaxy, otros smartphones Android, Chromebooks e incluso ordenadores Windows.
La principal diferencia respecto a métodos como WhatsApp, correo electrónico u otras aplicaciones es que Quick Share no comprime los archivos. Es decir, las fotos y vídeos no perderán calidad durante el envío y tampoco tendrás restricciones fuertes en el tipo o tamaño de archivos, más allá de los límites que veremos más adelante.
¿Quién puede usar Quick Share? Compatibilidad y requisitos
Quick Share comenzó su recorrido en los móviles Samsung Galaxy S20 y modelos posteriores. Sin embargo, la función está disponible en la mayoría de dispositivos Samsung Galaxy que se han actualizado como mínimo a Android 10 y cuentan con la capa One UI actualizada. Esto incluye smartphones, tablets y algunos portátiles Galaxy Book.
Con la reciente alianza con Google, Quick Share no está limitado a Samsung. Ahora puede utilizarse en cualquier dispositivo Android que integre la versión moderna del sistema operativo, Chromebooks con ChromeOS actualizado y ordenadores Windows con la aplicación Quick Share instalada o integrada de fábrica.
- Para móviles Samsung: Necesitas Android 10 o superior y One UI compatible.
- Para otros Android: Dispositivos con la última actualización de Android y Google Play Services.
- Windows: Ordenadores con la app Quick Share (desde Microsoft Store) en dispositivos compatibles.
- Chromebooks: Desde ChromeOS actualizado, Quick Share suele aparecer en la barra de tareas.
Nota: Es posible que algunos modelos antiguos no sean compatibles, incluso con Android 10, si el fabricante no ha añadido soporte. Consulta en los ajustes si aparece la opción Quick Share.

¿Para qué sirve Quick Share y qué tipos de archivos puedes enviar?
Quick Share está pensado para enviar y recibir archivos de manera inmediata entre dispositivos cercanos, ya sea desde la galería, el explorador de archivos, el portapapeles, aplicaciones de documentos, de música o cualquier otra que tenga soporte para la función de compartir. Entre los tipos de archivos itidos, destacan:
- Imágenes: jpeg, jpg, png, gif, bmp, webp, heic, dng
- Vídeos: webm, mp4, 3gp, 3g2, mkv
- Audio: mp3, wav, ogg, m4a
- Documentos: txt, pdf
- APK de aplicaciones, enlaces, os, ubicaciones, etc.
En el caso de la función compartir en privado, hay algunas restricciones para archivos ejecutables (exe, com, bat, cmd, vbs, reg, msi) para aumentar la seguridad. Sin embargo, para la transferencia entre dispositivos cercanos, no existen límites estrictos en los tipos de archivo.
Ventajas de usar Quick Share frente a otras alternativas
Al utilizar Quick Share, accedes a varias ventajas exclusivas respecto a otras formas de compartir archivos:
- Sin pérdida de calidad: Fotos, vídeos y documentos llegan intactos, sin compresión.
- Velocidad: La transferencia se ejecuta por Wi-Fi Direct, muy superior al Bluetooth tradicional o al envío por mensajería.
- Privacidad y seguridad: Los archivos se transfieren encriptados, y puedes decidir quién puede ver tu dispositivo.
- Simplicidad: No necesitas cables, programas adicionales ni cuentas externas.
- Amplia compatibilidad: Ahora es posible compartir incluso con Windows, otros Android y Chromebooks.
Merece la pena subrayar que Quick Share supera a WhatsApp, Telegram, correo y otros servicios porque no altera la calidad ni limita los formatos, agiliza mucho los envíos grandes (por ejemplo, carpetas de imágenes pesadas) y mantiene el control sobre la privacidad.

Pasos para activar y configurar Quick Share en tu dispositivo
- Desliza el dedo desde la parte superior de la pantalla para abrir el de ajustes rápidos.
- Busca el icono de Quick Share y púlsalo para activarlo. Si no aparece, accede al menú de edición y añádelo.
- Pulsa prolongadamente sobre el icono de Quick Share para acceder a las opciones de configuración.
- Elige quién puede compartir archivos contigo:
- Solo tus dispositivos: Solo los dispositivos donde uses tu cuenta de Google/Samsung pueden enviarte archivos automáticamente.
- os: Tus os cercanos pueden descubrirte y enviarte archivos mientras la pantalla esté activa.
- Todos: Cualquier dispositivo cercano podrá ver tu móvil como opción disponible durante 10 minutos para proteger tu privacidad.
- Revisa y ajusta la opción para cambiar el nombre de tu dispositivo (para identificarlo fácilmente durante la transferencia).
- Activa Quick Share también en el otro dispositivo participante.
En ordenadores Windows y Chromebook, abre la aplicación Quick Share y busca la opción para activar la visibilidad/descubrimiento del dispositivo.

¿Cómo usar Quick Share paso a paso para compartir archivos?
- Localiza y selecciona el archivo, foto, vídeo o documento que quieres compartir (desde la galería, gestor de archivos, WhatsApp, etc.).
- Pulsa la opción Compartir y elige Quick Share en el menú.
- El sistema buscará automáticamente los dispositivos cercanos compatibles con Quick Share.
- Selecciona el dispositivo al que deseas enviar el archivo. Si no aparece, asegúrate de que tenga Quick Share activado y se encuentre cerca.
- En algunos casos, puedes optar por generar un código QR para permitir la transferencia incluso si los dispositivos no se descubren mutuamente por proximidad.
- El destinatario debe aceptar la transferencia en su pantalla.
- Una vez aceptada, comienza la transferencia. Puedes ver el progreso en pantalla y, si lo deseas, enviar varios archivos o a varios destinatarios simultáneamente (según compatibilidad).
Consejos útiles:
- Puedes enviar múltiples fotos, vídeos o documentos de una sola vez seleccionando varios archivos antes de pulsar compartir.
- En dispositivos Android recientes, es posible también compartir contenido del portapapeles (texto copiado, enlaces, etc.). Una ventana emergente lo confirmará antes del envío.
- Durante la transferencia, puedes salir de la pantalla o cambiar de app. El envío continúa en segundo plano y recibirás una notificación con el estado.
- Si el dispositivo de destino no aparece, utiliza la opción de código QR o revisa la configuración de visibilidad.

Opciones avanzadas de Quick Share: compartir mediante código QR, os o dispositivos cercanos
Quick Share ofrece tres modalidades de compartir archivos:
- Compartir con dispositivos cercanos: Utiliza Bluetooth y Wi-Fi Direct para buscar automáticamente móviles, tablets y ordenadores compatibles cerca de ti.
- Compartir mediante código QR: Si el dispositivo de destino no aparece (o no es compatible), puedes generar un código QR que el receptor escanea (con la cámara o el lector de códigos de Android) para recibir el archivo.
- Compartir con os: Permite enviar archivos solo a personas de tu agenda que también usen Quick Share y estén cerca.
Esta flexibilidad hace que Quick Share sea extremadamente útil tanto para transferencias rápidas entre tus propios dispositivos como para compartir con amigos, familiares o colegas.

Privacidad y seguridad en Quick Share: cómo configurar quién puede encontrarte
Una de las características más importantes de Quick Share es el control de privacidad. Siempre puedes decidir quién puede ver tu dispositivo como destinatario para transferencia de archivos.
- Solo tus dispositivos: Ideal si trabajas con varios smartphones, tablets y ordenadores vinculados a tu cuenta. Nadie más podrá descubrirte.
- Solo os: Balances seguridad y comodidad permitiendo que solo tus conocidos puedan enviarte archivos.
- Todos: Opción más abierta para situaciones puntuales (eventos, reuniones, etc.). Recuerda que, por seguridad, suele estar limitada a 10 minutos.
Para configurar la privacidad:
- Accede al rápido de ajustes y mantén pulsado el icono de Quick Share.
- Elige la opción de visibilidad que prefieras.
- Si es necesario, cambia el nombre de tu dispositivo para hacerlo reconocible solo por quien tú decidas.
Adicionalmente, Quick Share incorpora encriptación de archivos durante la transferencia para evitar que alguien intercepte los datos. Algunas opciones avanzadas incluyen el modo «Compartir en privado», que impide que los archivos transferidos puedan ser reenviados, guardados o capturados con capturas de pantalla por el receptor.
Te recomendamos desactivar Quick Share cuando no vayas a utilizarlo, sobre todo si has habilitado la opción «Todos», y revisar periódicamente los permisos de las aplicaciones instaladas para proteger tu privacidad.

Límites de Quick Share: tamaño máximo de archivos y restricciones
Quick Share es muy potente, pero existen algunos límites de transferencia para evitar abusos o congestión de red:
- Límite por archivo: El tamaño máximo de un archivo individual a enviar es de 1 GB.
- Límite diario: No se pueden transferir más de 2 GB en total durante un mismo día.
- Tipos de archivo: Puedes enviar imágenes, vídeos, audio, documentos, APK y más. Algunos tipos ejecutables están restringidos solo si se utiliza compartir mediante código QR o os (no dispositivos cercanos).
En la práctica, pocas veces tendrás problemas con archivos de más de 1 GB en el móvil, pero si sueles transferir vídeos en 4K o grandes carpetas, deberás tener en cuenta este techo. Si vas a enviar muchos archivos pesados, es fácil agotar el límite diario, sobre todo en entornos laborales o creativos.

Calidad de los archivos transferidos con Quick Share
Uno de los puntos fuertes de Quick Share, y motivo por el que es preferido frente a WhatsApp, Telegram y otros servicios, es que los archivos transferidos no pierden calidad. Las imágenes, vídeos, música, documentos y demás se envían tal y como están en el dispositivo de origen, sin compresión ni alteración alguna.
Esto resulta clave para fotógrafos, creadores de contenido, diseñadores y s que no quieren que sus fotos o vídeos se pixelen o pierdan detalle. También es útil en el entorno laboral para el envío de documentos PDF, presentaciones o archivos de audio profesional.
Si la calidad es una prioridad para ti, prioriza siempre Quick Share o alternativas similares frente a aplicaciones de mensajería, donde la compresión suele ser inevitable.
Trucos y funciones extra que no todo el mundo conoce
- Compartir desde el portapapeles: Algunos dispositivos permiten enviar texto, enlaces o incluso imágenes copiadas directamente desde el portapapeles. Basta con copiar el contenido y, en la ventana emergente, seleccionar dispositivos cercanos.
- Enviar a Smart TV y otros dispositivos del ecosistema Samsung: Además de móviles y tablets, puedes enviar imágenes y vídeos a televisores Samsung preparados y otros dispositivos conectados con Quick Share.
- Renombrar el dispositivo: En las opciones de Quick Share puedes cambiar el nombre que aparece a los demás, ideal para distinguir entre varios equipos.
- Transferencia a varios dispositivos a la vez: En algunos modelos, puedes seleccionar varios destinatarios para enviar el mismo archivo simultáneamente, aunque puede haber limitaciones técnicas dependiendo del modelo y versión.
- Protección frente a capturas o reenvíos: Activa el modo de compartir en privado para proteger documentos sensibles, evitando capturas o reenvío por el receptor.
Qué hacer si Quick Share no funciona: solución de problemas habituales
A veces, Quick Share puede dar problemas o no aparecer disponible. A continuación tienes una lista completa de comprobaciones y soluciones:
- Verifica que ambos dispositivos tengan Quick Share activo y configurado para ser visible.
- Comprueba que tienes Bluetooth y Wi-Fi activados en ambos equipos.
- Asegúrate de que los dispositivos están a menos de 30 cm de distancia entre sí.
- Desactiva otras funciones inalámbricas que puedan interferir (compartir WiFi/móvil, puntos de , Wi-Fi Direct).
- Reinicia el dispositivo si sigue sin aparecer la opción.
- Actualiza el sistema a la última versión de software y actualiza Google Play Services desde Google Play Store.
- Si el problema persiste, prueba a eliminar y añadir de nuevo el icono Quick Share desde la edición de ajustes rápidos.
- Como último recurso, verifica si tu modelo es compatible con Quick Share y, si no lo es, utiliza la alternativa Nearby Share si está disponible (funcionan casi igual a nivel de ).
Si después de todo esto sigue sin funcionar, es posible que haya un fallo de hardware (antena Wi-Fi/Bluetooth), incompatibilidad de versión o algún error de fábrica. En esos casos, recomienda acudir al servicio técnico o ar con el soporte oficial de Samsung.
Alternativas a Quick Share: Nearby Share y otras opciones
Si tu dispositivo no es compatible con Quick Share o quieres transferir archivos entre dispositivos Android de distintas marcas, puedes recurrir a Nearby Share, que es muy similar en funcionamiento y, de hecho, se está fusionando con Quick Share.
Cómo funciona Nearby Share:
- Actívalo desde los ajustes de tu móvil, normalmente en el apartado de “Conexión y compartir” o “Configuración adicional”.
- Selecciona el archivo, pulsa compartir y elige Nearby Share.
- El sistema buscará dispositivos cercanos (por Bluetooth y Wi-Fi Direct) y podrás compartir con Android, Windows, Chromebooks, etc.
Nearby Share permite también controlar la visibilidad (tus dispositivos, os, todos), tiene limitaciones de tamaño similares y su funcionamiento es casi idéntico, aunque la integración con Samsung suele ser más fluida en Quick Share.
Otras alternativas: En algunos casos puedes utilizar apps como ShareIt, Zapya, Google Files by Google (enviar sin internet), pero suelen requerir instalar aplicaciones adicionales y no tienen la integración total de Quick Share o Nearby Share.
Quick Share también para Windows y Chromebook: transferencias multidispositivo
La evolución de Quick Share ha hecho posible que también puedas enviar archivos a ordenadores con Windows y a Chromebooks, lo que amplía mucho las posibilidades para trabajar entre móvil y PC sin cables ni servicios de almacenamiento en la nube.
- Instala la aplicación oficial Quick Share en tu PC si no viene incluida de fábrica.
- Abre la app y configura la visibilidad (puedes elegir que solo tus dispositivos, os o todos puedan ver tu PC).
- En tu móvil, selecciona archivos y pulsa compartir > Quick Share > selecciona el PC o Chromebook.
- En el ordenador, acepta la transferencia y el archivo se descargará automáticamente a la carpeta designada.
Esta integración está creciendo y Google ha anunciado que Quick Share irá llegando a más marcas de PCs durante los próximos meses, consolidándose como el estándar de transferencia inalámbrica para Android y Windows.

Preguntas frecuentes sobre Quick Share: dudas resueltas
- ¿Puedo usar Quick Share con dispositivos de Apple? No, Quick Share solo está disponible para Android, Windows y Chromebooks. Para Apple existe AirDrop (incompatibles entre sí).
- ¿Es necesario tener cuenta Samsung o Google? No, pero si la tienes, puedes disfrutar de transferencias automáticas entre tus propios dispositivos y opciones de seguridad adicionales.
- ¿Se puede usar Quick Share sin Internet? Sí, utiliza Wi-Fi Direct y Bluetooth, por tanto, no requiere estar conectado a Internet.
- ¿Cómo puedo cambiar la carpeta de destino en PC? En la app Quick Share para Windows puedes seleccionar la carpeta donde guardar los archivos recibidos desde los ajustes de la aplicación.
- ¿Qué pasa si intento enviar un archivo incompatible? El sistema te indicará que ese archivo no puede enviarse (por ejemplo, ejecutables con código QR en modo privado) y no realizará la transferencia.
Consejos de seguridad y protección de datos al usar Quick Share
Aunque Quick Share es un método seguro, conviene seguir unas buenas prácticas para evitar riesgos de privacidad:
- Mantén siempre activada la opción “Solo os” o “Solo tus dispositivos” salvo que necesites abrirte a todos temporalmente.
- Desactiva Quick Share después de usarlo si no lo necesitas para evitar que extraños intenten enviarte archivos.
- Cambia el nombre de tu dispositivo si lo vas a usar en entornos públicos para no ser fácilmente identificable.
- No aceptes transferencias de dispositivos desconocidos.
- En el entorno laboral, utiliza el modo privado y revisa los permisos de las apps instaladas.
- Asegúrate de actualizar sistema y apps para corregir vulnerabilidades potenciales.
Quick Share en el ecosistema Samsung: integración y ejemplos de uso
Dentro del ecosistema Galaxy, Quick Share permite interconectar todos los dispositivos Samsung de forma eficiente:
- Envío directo de fotos y vídeos del móvil a la tablet o televisor Samsung.
- Sincronización de trabajos, presentaciones o documentos del portátil al smartphone en segundos.
- Transferencia rápida de grabaciones o audios entre el smartwatch y el teléfono.
- Uso conjunto con Galaxy Buds para compartir archivos o activar funciones especiales.
Si tienes varios dispositivos Galaxy, aprovecha Quick Share para crear un flujo de trabajo más ágil, sin depender de la nube.
El futuro de Quick Share: integración universal y tendencias
Quick Share está en plena expansión, tanto que Google ha anunciado que será el nombre y el estándar de intercambio de archivos para todos los Android, desplazando oficialmente a Nearby Share. Poco a poco llegará a más marcas de móviles, a más ordenadores y a ecosistemas como el automovilístico, tablets, smart TVs y wearables.
Esto significa que, en poco tiempo, Quick Share será el método de referencia para todo tipo de transferencias inalámbricas, con mejoras continuas en seguridad, velocidad, integración y compatibilidad de archivos.