Cómo bloquear todas las llamadas en Android: Guía exhaustiva, opciones y trucos

  • Existen múltiples métodos para bloquear todas las llamadas entrantes en Android, empleando opciones del sistema, filtros personalizados o aplicaciones especializadas.
  • El bloqueo puede aplicarse tanto a números desconocidos, spam, como a os concretos, sin afectar otros servicios como la recepción de mensajes importantes.
  • Las funciones varían según el fabricante, pudiendo usar desde el modo No Molestar hasta restricciones de llamada, y se puede mejorar la protección con apps especializadas.

bloquear todas las llamadas android

El avance imparable de la tecnología móvil ha revolucionado la forma en que nos comunicamos, permitiéndonos mantenernos conectados con familiares, amigos, compañeros de trabajo y empresas desde cualquier lugar. Sin embargo, la omnipresencia del teléfono móvil también ha traído consigo desafíos, como el incremento de llamadas no deseadas, spam, telemarketing e interrupciones constantes que afectan a nuestra privacidad, concentración y bienestar.

Más allá de las aplicaciones de mensajería y redes sociales, las llamadas tradicionales siguen siendo una realidad. No todos los s disfrutan recibiendo llamadas, ya sea por cuestiones de ansiedad social, por querer evitar interrupciones o simplemente por querer mantenerse alejados de promociones y fraudes telefónicos. Por suerte, hoy en día bloquear todas las llamadas en Android es una tarea sencilla y existen numerosas formas de hacerlo, desde los ajustes propios del sistema hasta el uso de utilidades avanzadas y filtros adaptados a nuestras necesidades.

¿Quieres saber cómo silenciar tu teléfono de forma selectiva, bloquear llamadas de todos los números que no conoces, restringir os concretos o evitar el spam telefónico? A lo largo de este artículo descubrirás todos los métodos disponibles, incluyendo pasos para diferentes marcas (Samsung, Xiaomi, Huawei, OPPO, Realme, Pixel y más), configuraciones personalizadas, trucos poco conocidos, bloqueos temporales y permanentes, e incluso restricciones por regiones o prefijos internacionales. También te mostraremos las mejores aplicaciones de terceros, las diferencias entre bloquear y reportar números, y cómo desbloquear llamadas si cambias de opinión. ¡Prepárate para tener el control total sobre la recepción de llamadas en tu smartphone!

¿Por qué bloquear todas las llamadas en Android?

Existen múltiples motivos para querer bloquear todas las llamadas entrantes en Android. A continuación te enumeramos las razones más habituales:

  • Evitar llamadas de spam, telemarketing y promociones comerciales intrusivas.
  • Reducir distracciones durante el estudio, trabajo remoto o momentos de descanso.
  • Proteger tu privacidad frente a acosadores o os indeseados.
  • Controlar llamadas internacionales de números desconocidos o fraudulentos.
  • Poder atender solo notificaciones y mensajes importantes sin ver interrumpido tu flujo de trabajo.

Bloquear todas las llamadas no implica necesariamente aislarse: Android permite matices, excepciones y métodos temporales para recibir solo aquello que realmente deseas.

Bloquear todas las llamadas en Android: Opciones desde el sistema

Bloquear llamadas spam en Android

Android ofrece varias herramientas nativas para bloquear llamadas. La disponibilidad y ubicación de estas funciones puede variar ligeramente según la versión del sistema operativo y la capa de personalización de la marca, pero suelen seguir una lógica muy similar.

Modo No Molestar: Silenciar todas las llamadas entrantes

El modo No Molestar es una de las formas más rápidas y flexibles para dejar de recibir notificaciones y llamadas. Esta opción permite filtrar alertas, llamadas y mensajes según tus preferencias:

  • Activa No Molestar desde el rápido (deslizando desde la parte superior de la pantalla) o desde los ajustes de sonido.
  • Puedes personalizar qué quieres bloquear (solo llamadas, llamadas y mensajes, o todo).
  • Permite excepciones para os o llamadas repetidas (por ejemplo, si alguien llama varias veces en pocos minutos).
  • Permite programar horarios automáticos para activar/desactivar el modo.

Para personalizar el comportamiento del modo No Molestar:

  1. Ve a Ajustes > Sonido > No Molestar.
  2. Accede a Excepciones o Permitir solo.
  3. Desmarca la opción de permitir llamadas, o selecciona solo aquellas de tus os favoritos si no quieres perder alguna importante.
  4. Activa la función “Llamadas repetidas” si quieres recibir llamadas de emergencia (cuando alguien insiste varias veces en menos de 3 minutos).

Ventajas: Permite bloquear todas las llamadas en segundos, con flexibilidad para excepciones y sin recurrir a aplicaciones externas. Ideal para evitar interrupciones en momentos críticos.

Restricción de llamadas: Bloquear total o parcialmente desde la app de Teléfono

Algunos teléfonos Android permiten restringir todas las llamadas directamente desde la aplicación de Teléfono o los ajustes de llamadas. Este sistema es útil si quieres bloquear solo entradas concretas como llamadas internacionales, desconocidas, privadas o todas sin excepción.

  1. Abre la app de Teléfono.
  2. Pulsa sobre los tres puntos en la esquina superior derecha para abrir el menú.
  3. Accede a Ajustes o Configuración de llamadas.
  4. Entra en Restricción de llamadas, Bloqueo de llamadas o Filtros de llamadas (el nombre puede variar).
  5. Selecciona la opción apropiada, como “Bloquear todas las llamadas entrantes” o establece reglas específicas (números desconocidos, regiones, etc.).
  6. Confirma el cambio. En algunos casos puede ser necesario un código PIN (el estándar suele ser 0000 o 1234, pero puedes solicitarlo a tu operadora si no funciona).

Cómo bloquear todas las llamadas en Android paso a paso

Algunas marcas (como Samsung, OPPO, Realme, Xiaomi, Huawei, Motorola, OnePlus, Vivo, Google Pixel) presentan variaciones en los menús, pero el flujo suele ser el mismo: acceder a opciones avanzadas de llamadas y seleccionar el filtro más restrictivo. Estas opciones permiten bloquear llamadas completamente, solo las de desconocidos o privadas, o gestionar excepciones de forma individual.

Bloquear números desconocidos y privados

Otra opción útil es bloquear solo las llamadas que provienen de números ocultos, privados o no almacenados en tu agenda. Esto evita el spam y las llamadas de empresas sin restringir a tus os reales.

  1. Abre la app de Teléfono y accede a Ajustes.
  2. Busca el apartado de Números bloqueados o Filtro de llamadas.
  3. Activa la opción Bloquear números desconocidos o privados (el nombre puede variar según la capa de personalización).

Casos especiales: Bloqueo por fabricante

En Samsung (One UI):

  • Accede a la app de Teléfono > Más opciones > Bloquear números.
  • Activa la protección contra spam y la opción de bloquear llamadas de desconocidos.

En Huawei:

  • Accede a la app de Teléfono > Ajustes > Reglas de filtro.
  • Configura filtros para bloquear llamadas de desconocidos, privadas o incluso llamadas de todas las regiones.

En Realme y OPPO:

  • Accede a Teléfono > Bloqueos y filtros > Establecer reglas > Bloquear llamadas.
  • Puedes bloquear por región, número desconocido o personalizar excepciones.

Filtra y bloquea llamadas con Google y apps oficiales

bloquear llamadas en Android - paso a paso

Call Screen y filtro de spam de Google

La app de Teléfono de Google ofrece una potente protección contra llamadas indeseadas a través de la función Identificador de llamada y protección contra el spam. Los pasos generales son:

  1. Abre la app Teléfono (Google Phone).
  2. Pulsa en Más (tres puntos) > Ajustes.
  3. Entra en Identificador de llamada y spam o Pantalla de llamadas.
  4. Activa Ver identificador de llamada y spam.
  5. Opcionalmente, activa Filtrar llamadas de spam para que nunca te molesten (estas llamadas ni siquiera llegarán a sonar).
  6. Configura el nivel de filtrado en Pantalla de llamadas para rechazar automáticamente llamadas de desconocidos o posibles fraudes.
  1. Abre Teléfono > Historial de llamadas.
  2. Mantén pulsado el número o accede al detalle de la llamada.
  3. Pulsa en Bloquear/Marcar como spam.

Así puedes añadir cualquier número molesto a tu “lista negra”, tanto si te acosa un número concreto como si recibes llamadas automáticas recurrentes. Además, si quieres bloquear llamadas internacionales o de ciertos prefijos, consulta cómo bloquear prefijos telefónicos.

bloqueo avanzado llamadas android

Bloquear llamadas internacionales o de ciertos prefijos

Si sufres llamadas de spam internacionales, puedes filtrar por prefijo siguiendo estos pasos:

  1. Entra en Teléfono > Ajustes > Bloqueo de llamadas o Números bloqueados.
  2. Añade el prefijo internacional (por ejemplo, “+44” para Reino Unido) en la lista de bloqueos.
  3. Guarda los cambios. De este modo, todas las llamadas desde ese país serán automáticamente ignoradas.

Cómo desbloquear números en Android

  1. Accede a la app de Teléfono > Más > Ajustes > Números bloqueados.
  2. Para eliminar alguno, toca en el icono de la cruz junto al número y selecciona Desbloquear.

Aplicaciones para bloquear llamadas en Android

Si quieres ampliar aún más la protección, existe un amplio abanico de aplicaciones específicas en Google Play Store diseñadas para bloquear llamadas a nivel avanzado, con filtros inteligentes y gestión centralizada. Algunas de las más recomendadas y seguras son:

  • Truecaller: Identifica y bloquea automáticamente números de spam, filtrando llamadas comerciales y números no deseados. Permite crear listas negras personalizadas y ofrece información sobre la identidad del llamante.
  • Hiya: Destaca por su capacidad de bloquear tanto llamadas como SMS spam, identificar fraudes y proteger la privacidad. Muy valorada por su base de datos colaborativa.
  • RoboKiller: Bloquea llamadas automáticas y bots de spam. Dispone de opciones para interceptar llamadas sospechosas y responderlas con respuestas automáticas graciosas.
  • Avast Mobile Security: Además de antivirus, integra bloqueador de llamadas efectivo y protección adicional para Android.

¿Son seguras estas aplicaciones?

Muchas aplicaciones de bloqueo requieren permisos de a tu agenda y gestión de llamadas. Utiliza siempre apps con buena reputación, comprobando los permisos solicitados en la ficha de la Play Store y revisando opiniones de otros s. Truecaller, Hiya o Avast son opciones seguras, pero desconfía de apps poco conocidas o con puntuaciones bajas.

Ventajas de las apps frente a los métodos del sistema

  • Permiten filtrados avanzados (listas blancas y negras, filtros por prefijos, aspectos horarios…)
  • Identifican en tiempo real quién te llama, incluso si el número no está en tus os
  • Bloqueo masivo de spam gracias a bases de datos colaborativas
  • Personalización profunda de reglas y notificaciones

Bloqueo en aplicaciones de mensajería y otros servicios

Recuerda que si también recibes llamadas o videollamadas a través de aplicaciones como WhatsApp, Telegram, Skype o similares, puedes configurar bloqueos o silenciar os directamente desde cada app.

En WhatsApp:

  1. Abre la conversación con el o.
  2. Pulsa sobre los tres puntos > Más > Bloquear.

En Telegram:

  1. Ve al menú principal > Ajustes > Privacidad y seguridad > Llamadas.
  2. Selecciona si quieres permitir llamadas de todos, solo de tus os o de nadie, y crea tu lista de excepciones.
Artículo relacionado:
Todas las formas de desbloquear un móvil Samsung con contraseña, PIN, patrón o bloqueo de pantalla

Alternativas avanzadas para bloquear llamadas en Android

Además de los métodos convencionales, existen enfoques avanzados y poco conocidos que te permiten aumentar aún más el control sobre las llamadas entrantes:

Lista Robinson: Poner fin a la publicidad telefónica

En España existe un registro oficial llamado Lista Robinson. Al apuntarte en esta base de datos, indicas expresamente tu negativa a recibir llamadas publicitarias, tanto de empresas a las que no has dado tu consentimiento como de nuevos anunciantes. Sigue estos pasos:

  • Accede a la web oficial de la Lista Robinson.
  • Regístrate y selecciona las vías en las que no quieres recibir publicidad (llamadas, correo, SMS, etc.).
  • Una vez apuntado, las empresas están legalmente obligadas a no incluirte en campañas promocionales.

Restricciones temporales: Modo avión y modos de concentración

El modo avión detiene todas las comunicaciones del teléfono de forma temporal (llamadas, SMS, datos móviles). Es útil si necesitas aislarte por completo durante periodos concretos, aunque desactiva todas las funciones de red simultáneamente.

Algunos fabricantes incluyen modos de concentración o similares, permitiendo filtrar llamadas solo durante ciertas horas del día (por ejemplo, durante la jornada laboral o por la noche).

Bloquear llamadas según operadora o mediante servicios especiales

Además de las funciones propias de Android, muchas operadoras ofrecen servicios adicionales para bloquear llamadas, ya sea a través de códigos de restricción o desde su aplicación oficial.

  • Consulta a tu operadora si ofrecen bloqueo de llamadas internacionales, de números ocultos o de listas negras a nivel de red, lo que protege incluso aunque cambies de terminal.
  • Algunas apps de operadoras tienen secciones de “bloqueos” que permiten activar restricciones sin modificar la configuración principal de Android.

¿Cuál es la diferencia entre bloquear y reportar como spam?

Bloquear un número impide que te en por teléfono o SMS (dependiendo del sistema), sin notificar a la otra persona. Reportar un número como spam implica informar a tu operadora o a Google de que ese número realiza llamadas fraudulentas, ayudando a proteger también al resto de s en el futuro. Ambas opciones pueden usarse simultáneamente para maximizar la protección.

Errores habituales al bloquear llamadas en Android

  • No revisar si las excepciones están bien configuradas: Asegúrate de que tus os importantes estén en la lista blanca si quieres que sus llamadas sí entren.
  • Olvidar desactivar el modo No Molestar: Si no recuerdas reactivarlo, puedes perder llamadas importantes si mantienes filtros demasiado restrictivos.
  • No actualizar las apps de bloqueo: Usa siempre las versiones más recientes para beneficiarte de bases de datos de spam actualizadas y parches de seguridad.
  • Permitir apps de baja reputación: Algunas apps pueden abusar de tus permisos. Mantente en apps oficiales y revisa los comentarios antes de instalar.

Preguntas y respuestas frecuentes sobre el bloqueo de llamadas en Android

¿Si bloqueo todas las llamadas seguiré recibiendo mensajes y notificaciones?
Depende del método: el modo No Molestar permite que sigan llegando mensajes si así lo configuras. El modo avión detiene todo. El bloqueo de llamadas desde la app de Teléfono solo afecta a llamadas.

¿Se notificará al remitente que ha sido bloqueado?
No. El teléfono simplemente rechazará la llamada o la enviará al buzón de voz, sin que el remitente reciba ninguna alerta explícita.

¿Los bloqueos afectan a los SMS?
No de forma automática. Sin embargo, muchas apps especializadas también permiten bloquear mensajes de números no deseados.

¿Se puede programar el bloqueo para que solo funcione ciertos días u horas?
Sí, tanto el modo No Molestar como algunas apps permiten programar reglas horarias o días específicos.

¿Existe algún límite de números que puedo bloquear?
La app de Teléfono no suele establecer límites prácticos, aunque algunas apps de terceros pueden tener restricciones según la versión instalada.

Recomendaciones de seguridad y privacidad

  • Utiliza siempre métodos oficiales y apps de buena reputación.
  • No descargues aplicaciones de bloqueo de fuentes desconocidas para evitar malware o robo de datos.
  • Protege la privacidad de tu agenda revisando los permisos concedidos.
  • Aprovecha filtros automáticos de llamadas y SMS para evitar amenazas como el phishing.
  • Revisa periódicamente las listas de números bloqueados para asegurarte de que no bloqueas ninguna llamada relevante accidentalmente.

Bloquear y desbloquear llamadas en otros sistemas: iOS y alternativas

Si combinas varios dispositivos o tienes familiares que usan iPhone, debes saber que iOS también incluye opciones similares para bloquear llamadas, tanto individuales como desconocidas, y silenciar el spam automáticamente.

  • En Ajustes > Teléfono > os bloqueados, puedes añadir o quitar números para bloquear.
  • La opción “Silenciar números desconocidos” envía al buzón de voz todas las llamadas de números que no estén en tu agenda.
  • El modo No Molestar en iOS también permite configurar excepciones y programaciones horarias.

Soluciones recomendadas para cada caso

  • Si solo quieres evitar el spam: Usa el filtro de llamadas de Google o apps como Truecaller/Hiya que identifican llamadas masivas.
  • Para bloquear todos los números excepto tus favoritos: Personaliza el modo No Molestar y crea una lista de excepciones.
  • Si buscas un bloqueo total por trabajo o estudio: Usa la restricción completa de llamadas desde el sistema o el modo avión durante los periodos críticos.
  • Para proteger a menores o personas vulnerables: Usa tanto la restricción nativa como apps de control parental que incluyan filtrado de os y llamadas.

bloquear llamadas fácilmente en Android

Manejar las llamadas en Android nunca ha sido tan sencillo y personalizable. Tanto si buscas aislarte por completo como si solo quieres filtrar el spam más molesto, las opciones a tu alcance te permiten lograrlo en cuestión de minutos, adaptándose a cualquier tipo de . Recuerda revisar periódicamente tus configuraciones para asegurarte de recibir solo lo realmente importante y mantén siempre actualizado tu sistema y aplicaciones de bloqueo para garantizar la máxima protección frente al spam, fraudes y molestias telefónicas. Si dedicas unos minutos a personalizar tus reglas, tu móvil dejará de sonar cuando no tiene por qué hacerlo, y volverás a tener el control sobre tu tiempo y tu privacidad.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.