Cómo bloquear WhatsApp con contraseña, huella o Face ID: Guía completa y actualizada

  • WhatsApp permite proteger la app y chats individuales con contraseña, PIN, huella o Face ID según el dispositivo.
  • Existen opciones nativas en Android, iPhone y WhatsApp Web, además de apps externas para aumentar la seguridad.
  • Activar la verificación en dos pasos y mantener WhatsApp actualizado refuerza la protección de tus datos personales.

La privacidad en las aplicaciones de mensajería, como WhatsApp, es una preocupación creciente para millones de s alrededor del mundo. No solo compartimos mensajes personales a diario, sino también documentos, fotos, vídeos y otra información sensible que puede quedar expuesta si alguien accede a nuestro dispositivo sin permiso. Aunque la app ha evolucionado mucho a nivel de seguridad, todavía son muchos quienes se preguntan si es posible bloquear WhatsApp con contraseña de una manera sencilla y fiable. A continuación, te mostramos todas las opciones disponibles, los métodos integrados y externos, y respondemos a las dudas más frecuentes sobre cómo proteger tu privacidad en WhatsApp tanto en Android como iOS y otros dispositivos.

Por qué es fundamental proteger WhatsApp con contraseña, PIN, huella o reconocimiento facial

A medida que aumenta el uso de WhatsApp para asuntos personales y profesionales, la necesidad de proteger las conversaciones se hace cada vez más evidente. No solo se trata de evitar que personas curiosas lean tus chats, sino también de proteger tu identidad, tus archivos y tu información confidencial ante posibles robos, pérdidas o s no autorizados. Poner una contraseña o un sistema de bloqueo biométrico adicional añade una capa esencial de seguridad que puede evitar s indeseados incluso si alguien consigue desbloquear tu teléfono.

Hoy día, perder el teléfono o dejarlo desatendido puede convertirse en un grave problema para la privacidad. Por eso, integrar medidas como el PIN, la huella, el Face ID o incluso contraseñas para acceder a WhatsApp es, además de recomendable, un paso esencial en la protección de la información personal, laboral y familiar.

Bloquear WhatsApp con contraseña en Android e iPhone

Opciones nativas de WhatsApp para bloquear la aplicación con contraseña, huella o Face ID

WhatsApp ha incorporado en sus versiones más recientes funcionalidades nativas para bloquear el a la aplicación usando distintos métodos de autenticación. Estas opciones varían según el sistema operativo y el modelo del dispositivo.

Bloquear WhatsApp en Android: Huella dactilar, PIN y reconocimiento facial

En dispositivos con Android es posible proteger el a WhatsApp de manera nativa si tu terminal cuenta con los sensores adecuados y la versión de sistema necesaria. Además, puedes consultar cómo desbloquear WhatsApp en caso de tener alguna dificultad.

  • Abre WhatsApp y toca los tres puntos en la esquina superior derecha para acceder a Ajustes.
  • Entra en Cuenta > Privacidad > Bloqueo con huella dactilar o Bloqueo de aplicación.
  • Activa la opción y sigue las instrucciones para registrar tu huella dactilar, PIN o, si tu dispositivo lo soporta, tu rostro como método biométrico.
  • Puedes seleccionar el tiempo tras el cual WhatsApp debe pedir la autenticación: Inmediatamente, después de 1 minuto o de 30 minutos.
  • Adicionalmente, puedes decidir si quieres permitir que las notificaciones muestren el contenido de los mensajes mientras la app está bloqueada.

La opción de bloqueo biométrico está disponible en la mayoría de modelos con Android 5.0 o superior, aunque hay excepciones en dispositivos muy antiguos. Si tu terminal no cuenta con las funciones biométricas, deberás recurrir a métodos alternativos (ver más adelante).

Desbloqueo biométrico en Galaxy S24

Bloquear WhatsApp en iPhone: Touch ID, Face ID y código de

Apple facilita mucho la protección de aplicaciones sensibles. Según tu modelo de iPhone, puedes activar:

  • Entra en WhatsApp, accede a Configuración (icono de rueda dentada), luego a Cuenta > Privacidad > Bloqueo de Pantalla.
  • Activa Requerir Touch ID (huella dactilar) o Requerir Face ID (reconocimiento facial).
  • Puedes definir el intervalo de tiempo tras el cual WhatsApp solicita la autenticación: inmediatamente, tras 1 minuto, 15 minutos o después de una hora.

Una vez activada la protección, nadie podrá acceder a tus conversaciones, archivos o llamadas de WhatsApp desde el iPhone sin antes superar la autenticación biométrica.

Desbloqueo facial para WhatsApp en Samsung

Cómo bloquear chats individuales en WhatsApp

WhatsApp permite desde hace un tiempo proteger chats individuales con contraseña, PIN, huella o rostro. Es la opción ideal si solo quieres proteger conversaciones concretas y no toda la app. Para ello, puedes consultar cómo bloquear o en WhatsApp individualmente y protegerlos con un método de seguridad específico.

  • Abre el chat que deseas proteger.
  • Mantén presionado el chat y selecciona Bloquear chat (puede variar el nombre según la versión).
  • Confirma el tipo de bloqueo (huella, rostro, pin o contraseña).

Los chats bloqueados se guardan en una carpeta oculta dentro de WhatsApp y quedan fuera de la vista en la pantalla principal. Para acceder a esa carpeta de chats bloqueados, deberás deslizar la pantalla hacia abajo en la sección de chats o escribir el código secreto en la barra de búsqueda, según el sistema operativo.

Las notificaciones de mensajes nuevos en chats bloqueados no se mostrarán en la pantalla para mantener la privacidad.

Configurar el bloqueo de WhatsApp en móviles por marca

Configurar desbloqueo facial en Android

Huawei: Bloqueo con contraseña en EMUI

Los dispositivos Huawei con EMUI 8.1 o superior cuentan con Bloqueo de aplicaciones:

  1. Ve a Ajustes y entra en Seguridad y privacidad.
  2. Accede a Bloqueo de aplicaciones.
  3. Introduce una contraseña de 4 dígitos y una pregunta de seguridad para recuperación.
  4. Selecciona WhatsApp (u otras apps) para protegerlas con la clave configurada.

Esta solución es muy cómoda, pues no hace falta instalar apps externas, y te garantiza la protección de cualquier aplicación instalada en tu teléfono.

Samsung: Carpeta Segura y bloqueo de aplicaciones

Los Samsung Galaxy ofrecen la Carpeta Segura (Secure Folder), que permite aislar y proteger aplicaciones mediante contraseña, PIN, patrón o biometría. Puedes mover WhatsApp a esta carpeta siguiendo estos pasos:

  1. Abre Carpeta Segura desde Ajustes o el menú de aplicaciones.
  2. Configura el método de bloqueo.
  3. Añade WhatsApp dentro de la carpeta.

No será posible acceder a WhatsApp desde fuera de la Carpeta Segura, incluso conectando el teléfono a un ordenador.

Xiaomi: App Lock

En los móviles Xiaomi es posible activar App Lock desde la configuración del sistema:

  1. Accede a Configuración > Aplicaciones > Bloqueo de aplicaciones (App Lock).
  2. Selecciona WhatsApp y elige el método de bloqueo preferido.

Soluciones de bloqueo para WhatsApp en otros sistemas

En caso de que tu dispositivo no tenga opciones nativas para bloquear WhatsApp, existen en Google Play y App Store aplicaciones externas o de terceros que ofrecen una protección eficaz, ya sea para proteger la aplicación entera o chats individuales.

Aplicaciones recomendadas para poner contraseña a WhatsApp

App Locker

Esta app, muy popular, permite bloquear WhatsApp y otras aplicaciones con PIN, patrón, contraseña o huella digital si tu dispositivo lo permite. Además, puedes consultar cómo sincronizar os en WhatsApp para mantener tu información organizada.

  • Fácil de configurar y usar, con una interfaz simple y sin opciones innecesarias.
  • Permite elegir qué aplicaciones proteger.
  • Gratis, con anuncios.

App Lock

Con una interfaz clara, App Lock ofrece bloqueo mediante PIN, patrón, contraseña o biometría. Destaca por:

  • La opción de hacer una foto (selfie) a quien intente acceder sin éxito a una app protegida.
  • La posibilidad de bloquear notificaciones y evitar vistas previas de mensajes.

Norton App Lock

Desarrollada por la reconocida empresa de seguridad Norton, esta app garantiza una protección adicional a tus aplicaciones mediante bloqueo por PIN, patrón o biometría. Si quieres evitar que alguien vea tu actividad en WhatsApp, también puedes consultar cómo bloquear WhatsApp Web con contraseña en la misma línea.

  • Interfaz intuitiva y facilidad de uso.
  • Posibilidad de proteger múltiples apps con un solo código.
  • Desarrollada por una empresa de confianza.

Chat Lock for WhatsApp

Permite bloquear chats individuales por contraseña, aunque su disponibilidad puede variar según la región y la actualización de Google Play. Tras darle permisos de accesibilidad, selecciona los chats a bloquear e introduce una contraseña distinta para cada uno si lo deseas. Para conocer más, puedes visitar nuestra sección sobre cómo poner contraseña en WhatsApp.

Cómo bloquear WhatsApp Web con contraseña

Indicador de bloqueo en WhatsApp Web

La versión web de WhatsApp también permite ahora proteger el con contraseña, una función especialmente útil en entornos compartidos (oficinas, bibliotecas, ordenadores públicos). Para activar el bloqueo de pantalla en WhatsApp Web, consulta nuestro tutorial en atajos de teclado en WhatsApp Web y cómo .

  1. Haz clic en los tres puntos (Menú) > Configuración.
  2. Accede al apartado Privacidad.
  3. Activa la opción Bloqueo de pantalla.
  4. Define una contraseña segura y el tiempo de inactividad tras el cual se bloqueará la pantalla (por ejemplo, tras 1, 5 o 15 minutos de inactividad).

Con esta función, aunque dejes tu sesión abierta en un PC, nadie podrá acceder a tus mensajes si no conoce la contraseña establecida.

Consejos de seguridad avanzados para proteger WhatsApp

  • Mantén siempre WhatsApp actualizado desde Google Play Store o App Store para aprovechar las últimas funciones de seguridad.
  • Activa la verificación en dos pasos entrando en Ajustes > > Verificación en dos pasos. Así, cada vez que vuelvas a instalar WhatsApp, deberás introducir un código PIN personal.
  • Cuidado con las aplicaciones de terceros: descarga solo apps de fuentes oficiales y revisa su reputación y políticas de privacidad antes de utilizarlas.
  • No abras enlaces dudosos ni descargues archivos adjuntos de remitentes desconocidos, pues podrías comprometer tu cuenta.
  • Configura la privacidad de tu perfil (foto, estado, última conexión, info de perfil, quién puede añadirte a grupos) desde Configuración de privacidad.

Seguridad y bloqueo en móviles Android

Preguntas frecuentes sobre el bloqueo de WhatsApp con contraseña

  • ¿Se puede poner una contraseña numérica o alfanumérica a WhatsApp? Actualmente, WhatsApp permite utilizar PIN, huella digital, reconocimiento facial y contraseñas específicas en la versión web. En móviles, la mayoría de bloqueos son biométricos o mediante patrones/PIN, dependiendo del sistema operativo y la app utilizada.
  • ¿Es posible proteger solo algunos chats y no toda la app? Sí, tanto en Android como en iOS puedes bloquear chats individuales usando la función de chat bloqueado. Además, si deseas una protección más personalizada, puedes consultar cómo bloquear móvil por IMEI.
  • ¿Qué pasa si olvido la contraseña, PIN o biometría? Es fundamental establecer preguntas de seguridad o correos alternativos en las apps de terceros y no perder el a tu cuenta de Google o Apple. Si olvidas el bloqueo de WhatsApp Web, tendrás que reiniciar la sesión escaneando de nuevo el código QR desde el móvil.
  • ¿Puedo ocultar la carpeta de chats bloqueados? Sí, la carpeta puede estar oculta y sólo aparecer cuando introduces el código en la barra de búsqueda de WhatsApp.
  • ¿Existen limitaciones en teléfonos antiguos? Algunos bloqueos nativos requieren versiones modernas de sistema operativo y hardware (sensores biométricos). Si tu teléfono es muy antiguo, puedes usar apps externas para implementar la protección.
Artículo relacionado:
Guía total para poner contraseña en WhatsApp y blindar tu privacidad: métodos y trucos

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.