Cambiar el idioma de WhatsApp puede ser útil por muchos motivos. Ya sea porque prefieres manejarte en otro idioma, porque compartes el dispositivo con alguien que habla una lengua diferente o simplemente para practicar vocabulario nuevo en tu día a día, saber cómo modificar la lengua de visualización en WhatsApp te ayudará a personalizar aún más la experiencia de uso de la aplicación de mensajería más popular del mundo.
Sin embargo, este ajuste no siempre es tan directo como cabría esperar. Depende en gran medida de tu sistema operativo, la versión de WhatsApp y tu configuración regional. A continuación, te explicamos paso a paso y con todos los detalles cómo cambiar el idioma de WhatsApp en Android, iOS, WhatsApp Web y otros sistemas como KaiOS. Además, abordamos cómo modificar el idioma del teclado, trucos para evitar errores frecuentes y alternativas si tu sistema no permite el cambio nativo.
¿Es posible cambiar el idioma de WhatsApp? Limitaciones y consideraciones
Aunque muchos s esperan encontrar en WhatsApp una opción interna para cambiar la lengua de la interfaz, esta función depende especialmente del sistema operativo. Tradicionalmente, WhatsApp configuraba su idioma en función del idioma del sistema, sincronizando así los menús y botones de la app con el del resto del dispositivo.
Importante: WhatsApp sí ha implementado la opción de cambiar su idioma desde la propia aplicación en algunos dispositivos Android recientes, aunque en muchas regiones y versiones esto sigue sin estar disponible, requiriendo el cambio de idioma a nivel de sistema para que la aplicación adopte el nuevo idioma.
La posibilidad de modificar la lengua desde WhatsApp es más común en regiones donde coexisten varios idiomas oficiales, como ocurre en algunos países asiáticos, pero en España, la mayor parte de Latinoamérica y Estados Unidos, solo se puede cambiar el idioma cambiando el idioma del teléfono o tablet.
Además, es importante señalar que esta limitación afecta también a WhatsApp Web y WhatsApp Desktop: la interfaz toma el idioma del móvil vinculado o bien del sistema operativo. A continuación, veremos cómo aplicar estos cambios correctamente según el dispositivo.
Cómo cambiar el idioma de WhatsApp en Android
En la mayoría de dispositivos Android, cambiar el idioma de WhatsApp requiere modificar la configuración de idioma del sistema. Con versiones recientes de Android (a partir de Android 13), se ha incorporado una opción adicional para cambiar el idioma específico de cada app, incluidas WhatsApp y otras aplicaciones compatibles.
Cambiar el idioma de WhatsApp cambiando el idioma del sistema (todos los Android)
- Accede a los Ajustes de tu dispositivo.
- Busca el apartado Sistema o directamente Idioma y entrada (el nombre puede variar según el fabricante y la capa de personalización).
- En Idioma y región elige Idiomas.
- Añade el idioma deseado usando la opción Añadir un idioma.
- Arrastra el idioma seleccionado (usualmente usando un icono de tres rayas o similar) a la primera posición para que se convierta en el idioma principal del sistema.
- La interfaz de WhatsApp (y todas las apps compatibles) cambiarán automáticamente al nuevo idioma seleccionado.
Consejo: No es necesario reiniciar el dispositivo, el cambio es instantáneo. Evita elegir idiomas con alfabetos o caracteres que no conozcas, pues podrías tener dificultades para volver atrás si no recuerdas el proceso correspondiente.
Cambiar solo el idioma de WhatsApp (Android 13 o superior)
- Abre WhatsApp y toca en el icono de los tres puntos (menú de opciones).
- Selecciona Ajustes y busca la opción Idioma de la aplicación.
- Elige el idioma deseado de la lista y confirma.
- WhatsApp mostrará su interfaz en el idioma seleccionado, independientemente del idioma general del sistema.
No todos los dispositivos con Android 13 tienen activada esta función, pues depende de la versión de WhatsApp y de la capa personalizada del fabricante.
Qué pasa si cambias el idioma a uno que no conoces
Si seleccionas un idioma desconocido y no sabes cómo volver atrás, puedes buscar tutoriales en vídeo de tu modelo de dispositivo o bien recurrir a restaurar el sistema a valores de fábrica. Recuerda que restaurar el dispositivo elimina todos los datos no sincronizados, así que siempre haz copia de seguridad antes.
Notas adicionales sobre Android
- Algunos fabricantes, como Samsung o Xiaomi, pueden ubicar la opción de idioma en diferentes zonas de los ajustes.
- Si tienes varias cuentas de en el dispositivo, el cambio de idioma afecta solo al actual.
- La opción de cambiar solo el idioma de WhatsApp también está disponible en algunos dispositivos con capas personalizadas, aunque la ruta de puede variar.
Cómo cambiar el idioma de WhatsApp en iPhone y iOS
En dispositivos iOS (iPhone y iPad), WhatsApp utiliza el idioma principal del sistema, por lo que no existe una opción interna en la aplicación para modificar el idioma únicamente en WhatsApp (al menos en la mayoría de regiones al momento de escribir esta guía).
- Abre la aplicación Ajustes del iPhone o iPad.
- Selecciona General.
- Ve a Idioma y región.
- Pulsa en Idioma del iPhone o Idioma del iPad (según el dispositivo).
- Escoge el nuevo idioma de la lista y confirma tocando en Cambiar a .
- El dispositivo se reiniciará brevemente (cierra sesión y aplica el cambio de idioma).
Una vez completado el proceso, WhatsApp mostrará la interfaz en el idioma seleccionado, al igual que el resto de aplicaciones y menús de iOS.
Truco extra: Añadir idiomas adicionales y teclados en iOS
- En Ajustes > General > Teclado, entra en la opción Teclados.
- Selecciona Añadir nuevo teclado y elige el idioma que deseas.
- Durante el uso de WhatsApp, cambia entre teclados desde el icono del globo terráqueo al escribir mensajes.
Así puedes escribir en WhatsApp en diferentes idiomas sin necesidad de modificar la configuración de idioma general del sistema.
Cómo cambiar el idioma de WhatsApp en dispositivos KaiOS
Los teléfonos con KaiOS (como los Nokia 8110 o similares) también permiten usar WhatsApp y, en muchos casos, puedes cambiar el idioma de la aplicación desde el propio WhatsApp:
- Abre WhatsApp y accede a Ajustes.
- Selecciona Idioma.
- Elige el idioma que prefieras de la lista y confirma.
Si no encuentras la opción de idioma en WhatsApp para KaiOS, cambia el idioma en los ajustes generales del dispositivo, lo que afectará a WhatsApp y al resto de funciones.
Cómo cambiar el idioma de WhatsApp Web y WhatsApp Desktop
WhatsApp Web y WhatsApp Desktop dependen del idioma configurado en el teléfono móvil vinculado. Por tanto, para cambiar el idioma de WhatsApp Web debes modificar el idioma en el móvil y luego actualizar la web o el programa de escritorio.
Pasos básicos para WhatsApp Web
- Cambia el idioma en los ajustes de tu móvil.
- Recarga la página de WhatsApp Web en el navegador.
- Si no cambia, cierra sesión y vuelve a entrar en WhatsApp Web.
Nota: Android 13 permite cambiar el idioma de WhatsApp individualmente, por lo que WhatsApp Web se mostrará en ese idioma específico si es diferente al general del sistema.
Cambiar el idioma de WhatsApp Web desde iPhone
- Entra en Configuración > General > Idioma y región y selecciona el idioma preferido.
- Recarga la página de WhatsApp Web para ver los cambios reflejados.
Cambiar el idioma del teclado en WhatsApp
El idioma de los menús y el idioma del teclado en WhatsApp son independientes. Para poder escribir mensajes en otro idioma, debes asegurarte de tener el teclado en la lengua correcta, lo cual puedes configurar a través de la app de teclado que uses (Gboard, SwiftKey, el teclado de iOS, etc.).
Pasos para cambiar el idioma del teclado en Android
- Abre cualquier chat en WhatsApp y toca en el campo de texto.
- Pulsa sobre el icono del globo terráqueo o del teclado para alternar entre los idiomas instalados.
- Si el idioma que necesitas no aparece, entra en cómo cambiar el teclado en WhatsApp y añade nuevos idiomas al teclado desde allí.
En iOS
- Cuando esté visible el teclado, mantén pulsado el icono del globo terráqueo y selecciona el idioma deseado.
- Para añadir nuevos idiomas, ve a Ajustes > General > Teclado > Añadir nuevo teclado y elige el idioma a instalar.
Así podrás escribir mensajes en varios idiomas sin cambiar el idioma de la interfaz de WhatsApp.
Aspectos a tener en cuenta al cambiar el idioma de WhatsApp
- El cambio de idioma afecta a toda la interfaz: menús, notificaciones y mensajes automáticos adoptarán la nueva lengua.
- Las conversaciones y mensajes enviados no cambian de idioma, ya que dependen de lo que escribas.
- En algunos idiomas, ciertos emojis, iconos o funciones pueden variar o estar limitados.
- La configuración del teclado es independiente y debe ajustarse por separado.
Riesgos y advertencias: clones de WhatsApp y aplicaciones de terceros
Algunos s recurren a versiones no oficiales de WhatsApp para poder acceder a opciones de personalización extra, como cambiar el idioma de la interfaz sin tocar el resto del sistema. Sin embargo, estas apps (clones o MODs) suponen un riesgo real de baneo o suspensión de tu cuenta, además de suponer una amenaza para tu privacidad y tus datos.
La propia WhatsApp puede detectar el uso de aplicaciones de terceros y proceder a la suspensión temporal o permanente de la cuenta. Es recomendable no recurrir a estos métodos si valoras la seguridad y continuidad de tu número de WhatsApp.
Alternativas: Telegram y otras apps de mensajería con cambio de idioma independiente
Telegram es una de las pocas aplicaciones de mensajería que permite cambiar el idioma de la interfaz de modo completamente independiente al del sistema. Esto la convierte en una alternativa interesante si necesitas conversar o moverte entre idiomas con frecuencia.
- Abre Telegram y entra en Ajustes.
- Elige Idioma.
- Selecciona el idioma para la interfaz y los menús. El cambio es inmediato, no es necesario reiniciar la app.
Esta flexibilidad hace que Telegram resulte más cómodo y versátil para personas que usan varios idiomas a diario.
Dudas frecuentes sobre el cambio de idioma en WhatsApp
- ¿Se puede usar WhatsApp en un idioma distinto al del sistema?
En versiones recientes de Android (a partir de Android 13) y en algunos sistemas KaiOS, sí. En el resto de casos, deberás cambiar el idioma del sistema. - ¿Afecta el cambio de idioma a mis chats o historiales?
No. Los mensajes ya enviados o recibidos permanecen igual, solo cambia la interfaz. - ¿Puedo instalar más idiomas en mi dispositivo?
Sí, desde los ajustes del sistema puedes añadir todos los idiomas disponibles. - ¿Cómo cambio el autocorrector o diccionario?
Ajusta el idioma del teclado desde la configuración del mismo, así tendrás autocorrección, sugerencias y emojis acorde al idioma seleccionado. - ¿Qué hago si WhatsApp aparece en un idioma que no entiendo?
Usa tutoriales visuales del modelo de tu dispositivo o solicita ayuda a alguien que conozca el idioma para volver a tu lengua habitual. - ¿Se puede cambiar el idioma en WhatsApp Web sin tocar el móvil?
No, debes cambiar primero el idioma en el dispositivo móvil para que se vea reflejado en WhatsApp Web.
Cambiar el idioma de WhatsApp en cualquier dispositivo es un proceso sencillo si sigues los pasos adecuados. Ya sea por motivos personales, profesionales o para aprender un nuevo idioma, dominar estas opciones te garantiza una experiencia personalizada y mucho más cómoda en tu día a día con la app.
