Desvío de llamadas en Android: Guía definitiva para activar, desactivar y gestionar todas las opciones como un experto

  • El desvío de llamadas permite redirigir llamadas entrantes a otro número, optimizando la gestión de tus comunicaciones en móviles Android.
  • Puedes activar y desactivar el desvío mediante códigos USSD universales, ajustes del sistema o aplicaciones de tu operador, según necesidades y situaciones.
  • Cada tipo de desvío (total, en caso de ocupado, sin respuesta o fuera de cobertura) se adapta a distintos escenarios personales y profesionales.
  • Es esencial revisar las condiciones y tarifas del operador para evitar sorpresas en la factura y garantizar que la función cumpla con tus objetivos de productividad y atención profesional.

El desvío de llamadas en Android es una función imprescindible tanto en el entorno personal como en el profesional para garantizar que nunca pierdas comunicaciones relevantes. Dominar las técnicas para activar y desactivar el desvío de llamadas significa gestionar eficazmente tu disponibilidad y privacidad, evitar interrupciones cuando lo desees y asegurar la recepción de llamadas importantes aunque, por cualquier motivo, tu móvil principal esté apagado, fuera de cobertura o simplemente no puedas contestar. Esta guía definitiva te ofrece un recorrido completo, avanzado y minucioso sobre el desvío de llamadas en móviles Android y operadoras de España, con instrucciones paso a paso, recomendaciones, advertencias, particularidades de cada operadora y respuestas a todas las dudas frecuentes.

¿Qué es el desvío de llamadas y por qué deberías aprender a gestionarlo?

pasos para activar desvío de llamadas android

El desvío de llamadas es un servicio proporcionado por los operadores móviles que permite redireccionar automáticamente las llamadas entrantes de un número a otro. Puedes desviar llamadas a otro móvil, a un teléfono fijo, a tu buzón de voz o a cualquier otro número nacional compatible, lo que resulta especialmente útil en multitud de escenarios cotidianos y laborales. Algunas situaciones típicas en las que se utiliza el desvío de llamadas incluyen:

  • Ausencia o pérdida de cobertura en tu número principal (por ejemplo, en viajes o zonas rurales).
  • Batería agotada y necesidad de seguir estando localizable.
  • Separación de vida personal y profesional, como cuando tienes dos líneas y sólo quieres usar una durante fines de semana o vacaciones.
  • Atención a clientes o os importantes mientras utilizas otra línea.
  • Controlar la disponibilidad en horarios determinados y descansar de interrupciones cuando sea necesario.

El desvío de llamadas también es fundamental en entornos empresariales y para profesionales independientes, ya que permite implementar sistemas de centralitas virtuales, optimizar la atención al cliente y mejorar la imagen corporativa, evitando la pérdida de llamadas relevantes.

¿Tiene coste el desvío de llamadas? Aunque la activación del servicio suele ser gratuita, el desvío conlleva cargos en la mayoría de operadores cuando la llamada se materializa. El coste dependerá de tu tarifa y de si el destino está incluido en bonos o tarifas planas. Por lo general, se cobra el tramo de la llamada desde tu número original hasta el destino del desvío y, salvo que tengas minutos ilimitados, no suele descontarse del bono, sino tarificarse como una llamada nacional normal. Es esencial consultar siempre las condiciones comerciales de tu tarifa y, si usas esta función habitualmente, elegir un plan que evite sobrecostes inesperados.

Cómo funciona el desvío de llamadas: entendiendo las opciones disponibles

configuración avanzada desvío de llamadas android

El desvío de llamadas se puede configurar en móviles Android de distintas formas, dependiendo tanto de las opciones que ofrece el propio sistema operativo como de las particularidades de cada operador. Las principales variantes de desvío que puedes gestionar en tu línea son:

  • Desvío incondicional o total: todas las llamadas entrantes se redirigen automáticamente al número indicado, sin que tu móvil suene.
  • Desvío cuando está ocupado: sólo se desvían las llamadas si rechazas la llamada o estás hablando en ese momento.
  • Desvío si no respondes (tras un tiempo configurable, normalmente entre 5 y 30 segundos): útil cuando no puedes contestar rápidamente.
  • Desvío cuando el móvil está apagado, fuera de cobertura o en modo avión: ninguna llamada se pierde en situaciones de falta de red.

Además de desviar a otro teléfono, puedes configurar el desvío al buzón de voz de tu operador para que los llamantes te dejen un mensaje. Cada compañía tiene su número de buzón específico, lo que te permite adaptar la función a tus necesidades.

Métodos universales para activar y desactivar el desvío de llamadas en Android

activar desvío de llamadas universal

Existen tres formas principales de configurar el desvío de llamadas en tu móvil Android, todas válidas con la mayoría de compañías y modelos:

1. Códigos de servicio (USSD) desde el marcador telefónico

El método más universal e independiente de la marca de móvil o versión de Android consiste en introducir códigos de servicio estándar en el marcador telefónico, válidos para la mayoría de operadoras españolas y muchas internacionales. Estos códigos permiten activar, desactivar y consultar el estado de cualquier desvío. Los formatos principales son:

  • Activar desvío: **XX*NÚMERO DE DESTINO# y pulsar la tecla de llamada.
  • Desactivar desvío: ##XX# y pulsar la tecla de llamada.
  • Consultar estado: *#XX# y pulsar la tecla de llamada.

Donde XX corresponde a:

  • 21: todas las llamadas (desvío total)
  • 67: si el teléfono está ocupado
  • 61: si no respondes en el tiempo configurado
  • 62: si tu móvil está apagado o fuera de cobertura

Ejemplo para desviar todas las llamadas: Marca **21*123456789# (sustituye «123456789» por el número al que deseas desviar) y pulsa llamar.

Para anular todos los desvíos: Marca ##002# y pulsa llamar. Este código universal elimina cualquier desvío activo, sea del tipo que sea, en casi todas las operadoras.

2. Configuración a través de los ajustes del sistema Android

Los móviles Android incluyen un menú específico de desvío de llamadas, que puede variar de denominación según la capa de personalización, pero suele encontrarse en el área de «Configuración de llamadas» o «Servicios adicionales». El procedimiento habitual es:

  1. Abre la app «Teléfono».
  2. Pulsa sobre el icono de los tres puntos verticales (o el menú de opciones).
  3. Selecciona «Ajustes» o «Configuración de llamadas».
  4. Busca «Desvío de llamadas», «Servicios adicionales» o «Cuentas de llamada».
  5. Elige la línea (en caso de móvil Dual SIM).
  6. Accede a «Desvío de llamadas» y selecciona el tipo de desvío que deseas gestionar (siempre, ocupado, sin respuesta, apagado/fuera de cobertura).
  7. Introduce el número de destino y guarda los cambios.

Esta opción es recomendable si prefieres una gestión visual e intuitiva, sin memorizar códigos, y permite personalizar cada tipo de desvío de forma diferenciada.

3. Uso de aplicaciones propias del operador y apps de gestión avanzada

La mayoría de operadores españoles ofrecen aplicaciones móviles oficiales (como Mi Vodafone, Mi Orange, Mi Movistar, O2, etc.) o una zona de cliente web con herramientas para activar, modificar y consultar desvíos.

  • Descarga la app oficial del operador desde Google Play.
  • Accede con tus datos de cliente ( y contraseña, o mediante SMS de seguridad).
  • Busca la sección de gestión de línea, ajustes o «Desvíos de llamada».
  • Configura el desvío según tus necesidades, cambia el número destino o elimina cualquier desvío con un simple clic.

Este método es ideal si sueles modificar desvíos frecuentemente, quieres asegurarte de que los cambios se aplican correctamente y necesitas ver en todo momento el estado de tu línea.

Cómo elegir el tipo de desvío adecuado según tu situación

tipos desvío de llamadas android

La versatilidad del desvío de llamadas depende de entender cuándo utilizar cada modalidad. Estas son las alternativas principales y los escenarios más útiles para cada una:

  • Desvío total (todas las llamadas): selecciona esta opción cuando no vas a atender el móvil principal en ningún momento, por ejemplo, por ausencia prolongada, vacaciones, avería o si sólo quieres usar una segunda línea durante un periodo concreto.
  • Desvío si está ocupado: permite que las llamadas entrantes sólo se desvíen si estás hablando por teléfono o rechazas la llamada. Perfecto para profesionales que reciben múltiples llamadas simultáneas o personas que no quieren perder ninguna comunicación importante.
  • Desvío si no respondes (tras X segundos): elige esta variante si a veces no puedes responder a tiempo (por estar conduciendo, en reunión, etc). Normalmente puedes configurar el tiempo antes de que la llamada se desvíe (entre 5 y 30 segundos).
  • Desvío cuando el móvil está apagado o fuera de cobertura: ninguna llamada se pierde por falta de señal, cortes de batería o zonas sin cobertura, ideal para viajeros o trabajos en campo.

Puedes redirigir la llamada a cualquier número fijo, móvil nacional o al buzón de voz de tu operadora. En la gestión profesional, incluso puedes configurar desvíos encadenados para crear un circuito de atención (por ejemplo, primero a tu móvil personal, luego a tu asistente, luego al buzón de voz, etc).

Artículo relacionado:
Código ##002# en Android e iOS: qué es, cómo usarlo y cómo protege tu privacidad

Desvío al buzón de voz: solución avanzada para mensajes y gestión automática

Cada operador dispone de un número de buzón de voz propio al que puedes desviar llamadas cuando no atiendes, cuando tu móvil está apagado o en cualquier otro caso. Esto garantiza que quien te llama pueda dejarte un mensaje, que recibirás como una notificación o SMS. Los números más habituales de buzón de voz son:

  • Movistar: 22123
  • Vodafone: 177
  • Orange: 242
  • Yoigo: 633
  • MásMóvil: 242
  • Jazztel: 1222
  • Lowi: 2211
  • Simyo: 1213
  • PTV Telecom: 2234
  • Pepephone: 22177
  • O2: 43

Basta con introducir el número de buzón correspondiente al configurar el desvío del tipo deseado en los ajustes de llamadas o mediante el código USSD apropiado. Así, las llamadas que no puedas atender pasarán directamente a tu contestador y recibirás una notificación para escucharlas más tarde.

Tabla de códigos de activación y desactivación de desvío por operador en España

códigos desvío de operadores

Prácticamente todos los operadores españoles soportan los códigos USSD estándar para la gestión del desvío de llamadas, aunque pueden existir particularidades específicas que conviene conocer para cada compañía:

  • Movistar, Vodafone, Orange, O2, Yoigo, MásMóvil, Lowi, Pepephone, Simyo, Jazztel, Finetwork, Llamaya, Virgin, Euskaltel, R: utilizan los códigos universales:
    • **21*NÚMERO# para desvío total (activar); ##21# para desactivar.
    • **67*NÚMERO# para desvío si está ocupado; ##67# para desactivar.
    • **61*NÚMERO# para desvío si no respondes; ##61# para desactivar.
    • **62*NÚMERO# para desvío por apagado/fuera de cobertura; ##62# para desactivar.
    • Para borrar todos los desvíos, marca ##002# y pulsa llamada (válido en casi cualquier operador nacional).
  • Digi: desactivar todos los desvíos llamando al 1215 o marcando ##002# en el teclado y tecla de llamada.

En algunas operadoras, si algún código no funciona, a con el servicio de atención al cliente o revisa la app oficial, donde podrás gestionar el servicio sin problemas.

¡Cuidado! Normalmente no está permitido desviar llamadas a números internacionales, servicios , números cortos ni de tarificación especial (803, 806, 807, 905, 118xx, etc). El desvío se realiza únicamente a números nacionales de telefonía móvil convencional o fijo y a los buzones de voz estándar.

Artículo relacionado:
Desvío de llamadas en Android: guía completa, tipos y costes

Casos de uso prácticos: escenarios frecuentes y consejos clave

La aplicación del desvío de llamadas va más allá de la mera disponibilidad. Estos son ejemplos habituales de uso y recomendaciones expertas:

  • Clientes autónomos y empresas: configuración de desvíos encadenados según horario y disponibilidad, delegando atención o asegurando recepción 24 horas.
  • Viajes de ocio o negocio: desvío temporal a tu segunda línea, al móvil de un familiar o al buzón de voz para atender solo las llamadas urgentes.
  • Móviles de empresa con múltiples líneas o centralitas: programación de desvío por horario laboral, festivos y vacaciones.
  • Personas en zonas rurales o con baja cobertura: desvío a un fijo o a otro móvil para garantizar comunicación continua.
  • Gestión de la privacidad: uso del desvío para evitar molestias o filtrar llamadas comerciales en determinados momentos.

quitar desvío de llamadas android

Quitar o desactivar el desvío de llamadas en Android: métodos efectivos

Eliminar el desvío es rápido y puede hacerse mediante cualquier vía por la que se ha configurado:

Método rápido: código USSD de cancelación

  • Eliminar todos los desvíos activos: Marca ##002# y pulsa llamada.
  • Eliminar desvío específico:
    • ##21#: todas las llamadas.
    • ##61#: si no contestas.
    • ##62#: si está apagado/fuera de cobertura.
    • ##67#: si está ocupado.

Desde los ajustes del teléfono (Android)

  1. Abre la app teléfono.
  2. Accede a opciones, luego a «Ajustes de llamada» o «Servicios adicionales».
  3. Entra en «Desvío de llamadas» y elimina el número de destino, desactiva la opción o establece «nunca desviar» según el menú.
  4. Guarda los cambios y sal.

Mediante la app del operador o portal de cliente

Desde la app móvil o el área de clientes online, busca la sección de «Gestión de llamadas» o «Ajustes de línea – Desvío de llamadas» y elimina o edita cada desvío según tus preferencias.

Consejo pro: Si sospechas que tienes desvíos activos que desconoces (por ejemplo, tras cambiar de SIM o línea), limpia siempre la configuración marcando ##002#. Te asegurarás de dejar la línea «limpia» de cualquier desvío anterior.

Desvío de llamadas en cada operador español: guía práctica y particularidades

Cada compañía puede añadir matices o servicios avanzados a la función de desvío. A continuación te detallamos las opciones y recomendaciones específicas para los principales operadores:

  • Movistar y O2: permiten gestionar desvíos desde móvil, consultar estado y activar mediante códigos estándar. Existen opciones para programar desvíos por horario o eliminar desde el portal web.
  • Vodafone: compatible con todos los tipos de desvíos, gestión directa desde la app Mi Vodafone, portal de cliente y códigos USSD. Tarifica la llamada desviada fuera de los bonos de minutos. No es compatible con control de consumo en la línea desviada ni con números internacionales o cortos.
  • Orange: permite programar desvíos desde app y área de cliente. Los desvíos a números nacionales suelen estar incluidos, pero revisa que el destino no sea internacional o . No puedes desviar llamadas a servicios especiales.
  • Yoigo, MásMóvil, Pepephone, Jazztel, Simyo, Virgin, Llamaya, R, Euskaltel, Finetwork, Lowi, Digi: soportan tanto los códigos universales como la configuración desde la app. En Digi, para anular desvíos, se recomienda llamar al 1215 o utilizar ##002#.
  • Todos: el servicio puede no estar disponible si tienes restricciones de llamada, control de consumo especial o intentas desviar a números no itidos.

Coste, restricciones y consideraciones importantes al usar el desvío de llamadas

Antes de activar el desvío es imprescindible conocer sus implicaciones económicas y técnicas:

  • El desvío de llamadas suele ser gratuito en activación, pero la llamada desviada se tarifica como una llamada nacional saliente desde tu número a destino, y no suele descontarse de bonos de minutos. Si tienes tarifa plana, el coste estará cubierto, pero revisa siempre las condiciones.
  • No puedes desviar llamadas a números internacionales o de tarificación especial, ni a servicios (803, 806, 807, 905, 118xx, etc).
  • El desvío puede ser incompatible con servicios avanzados de restricción de llamadas, control de consumo en la línea desviada, multiconferencia o números cortos internos del operador.
  • Algunas compañías limitan el número de desvíos simultáneos y prohíben los desvíos encadenados infinitos para evitar abusos (normalmente, máximo 3 o 4 desvíos en cadena).
  • Para líneas de empresa o centralitas, la configuración puede tener matices adicionales (consulta con tu operador).

Paso a paso: cómo activar el desvío de llamadas en Android según tu fabricante

pasos quitar desvío de llamadas android

Dependiendo de la capa de personalización o el fabricante de tu móvil Android (Samsung, Xiaomi, Google, OPPO, Realme, Motorola, etc.), las opciones de desvío pueden situarse en rutas ligeramente diferentes, aunque el procedimiento básico suele ser el siguiente:

  1. Ve a la aplicación «Teléfono» y accede al menú de opciones (tres puntos o ajustes).
  2. Busca «Configuración de llamadas», «Servicios adicionales» o «Cuentas de llamada».
  3. Selecciona «Desvío de llamadas».
  4. Elige entre las modalidades (siempre, ocupado, sin respuesta, apagado/fuera de cobertura).
  5. Introduce el número destino (puede ser otro móvil, fijo, o buzón de voz).
  6. Guarda los cambios y confirma.

En móviles doble SIM podrás elegir para qué línea aplicas el desvío y, en algunos modelos, puedes programar distintos tipos de desvío simultáneamente (por ejemplo, ocupado a un número y apagado a otro).

Preguntas frecuentes y dudas resueltas sobre el desvío de llamadas en Android

  • ¿Puedo desviar llamadas a móviles, fijos y viceversa? Sí, mientras el destino sea un número nacional y compatible con el operador, puedes redirigir entre fijos y móviles sin restricciones.
  • ¿Se pueden desviar SMS? No, el desvío se aplica exclusivamente a llamadas de voz. Los mensajes SMS/MMS no se redirigen por este sistema, aunque algunas apps de terceros pueden replicar parcialmente esta función (con limitaciones).
  • ¿Funciona el desvío en móviles Dual SIM? Sí, puedes definir de forma independiente el desvío para cada línea desde el menú de ajustes.
  • ¿Se pueden desviar sólo llamadas de determinados os? De forma nativa, Android no lo permite, aunque existen apps avanzadas que lo simulan (consulta la compatibilidad y la política de privacidad de la app antes de instalar).
  • ¿Cómo consulto si algún desvío está activo? Marca *#21#, *#61#, *#67# o *#62# según el tipo de desvío y pulsa llamada; recibirás un mensaje con el estado del servicio.
  • ¿Qué hago si aparece un error al configurar el desvío? Problemas como «No se puede actualizar la configuración del desvío» pueden deberse a fallos de red, restricciones del operador o la SIM no está bien insertada. Reinicia el móvil, comprueba la cobertura o elimina todos los desvíos con ##002# antes de reintentar.

Gestión avanzada: errores frecuentes y recomendaciones expertas

Aunque la función de desvío es sencilla, pueden aparecer errores o limitaciones:

  • Error de red o imposibilidad de activar/desactivar: Puede deberse a una mala cobertura, problemas temporales de la red, fallo en la SIM o que la función esté restringida por el operador. Intenta limpiar todos los desvíos con ##002#, reinicia el móvil y vuelve a intentarlo.
  • La función no aparece en los ajustes: En algunos modelos específicos, el menú puede estar oculto o bajo «Ajustes relacionados con el operador» o «Reenvío de llamadas».
  • Desvío incompatible con otros servicios: Control de consumo, restricción de llamadas, multiconferencia o líneas especiales pueden impedir que actives correctamente el desvío.
  • No se desvían llamadas internacionalmente: Por seguridad y limitaciones normativas, el desvío sólo es posible a números nacionales válidos.

Consejo: Si el desvío sigue sin funcionar, a con la atención al cliente de tu operador, donde te indicarán si hay alguna restricción específica en tu tarifa o línea.

Consejos para elegir la mejor tarifa móvil si usas desvíos de llamadas habitualmente

Si eres frecuente del desvío de llamadas (por trabajo, gestión familiar, etc.), debes tener en cuenta:

  • Elige tarifas con llamadas ilimitadas o amplios bonos de minutos en la línea desde la que realizas el desvío para evitar cargos extra.
  • La línea de destino puede tener una tarifa básica si sólo recibe llamadas desviadas y no efectúa salientes.
  • Revisa periódicamente las condiciones de tu plan, ya que algunos operadores modifican las condiciones de facturación de llamadas desviadas.
  • Evita el desvío a números internacionales, o de tarificación especial, ya que pueden incurrir en sobrecostes elevados o simplemente no funcionar.

Ventajas del desvío de llamadas: productividad, flexibilidad y atención profesional

El desvío de llamadas no solo es un recurso para emergencias o ausencias, sino que potencia tu productividad, imagen y bienestar:

  • Garantiza la recepción de llamadas relevantes en todo momento, sin importar el lugar ni la disponibilidad de tu móvil principal.
  • Permite una separación efectiva entre vida personal y profesional.
  • Optimiza la gestión de la atención al cliente o el servicio posventa.
  • Evita perder oportunidades vitales de o, negocio o gestión de incidencias.
  • Reduce la necesidad de llevar varios dispositivos o tarjetas SIM simultáneamente.
  • Minimiza interrupciones cuando decides estar desconectado o necesitas descansar.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.