Android ofrece la posibilidad de utilizar dos aplicaciones al mismo tiempo en pantalla dividida, una función pensada para quienes desean aumentar su productividad, gestionar varias tareas a la vez o simplemente disfrutar de una experiencia multitarea más eficiente en su dispositivo móvil. Esta característica, aunque nativa desde hace varias versiones, sigue siendo desconocida para muchos s y puede variar ligeramente en su y funcionamiento según el fabricante, la versión de Android, la presencia de gestos de navegación o los botones físicos del sistema.
¿Qué es la pantalla dividida en Android y para qué sirve?
La pantalla dividida en Android es una función integrada en el sistema operativo que permite mostrar dos aplicaciones a la vez en la misma pantalla, dividiendo el espacio disponible para que ambas sean plenamente funcionales e independientes. Este modo es especialmente útil para:
- Copiar información o transferir datos entre dos apps (por ejemplo, entre el navegador y una aplicación de notas).
- Seguir una videollamada mientras se consulta un documento o se navega por internet.
- Escribir mensajes o correos electrónicos sin tener que alternar entre aplicaciones.
- Visualizar medios o videos mientras se navega por otra plataforma.
No todas las aplicaciones son compatibles con el modo de pantalla dividida, aunque la mayoría de apps populares han integrado ya esta funcionalidad.
Pasos para activar la pantalla dividida en cualquier móvil Android
El procedimiento para activar la pantalla dividida puede variar dependiendo de la versión del sistema y de la capa de personalización del fabricante, pero estos pasos generales te permitirán disfrutar de esta función en la mayoría de móviles y tablets Android:
- Inicia la primera aplicación que quieras utilizar.
- Abre la vista de aplicaciones recientes. Esto se puede hacer de dos formas:
- Si usas botones virtuales, toca el ícono de aplicaciones recientes (cuadrado o tres líneas).
- Si usas navegación por gestos, desliza hacia arriba desde la parte inferior y mantén.
- En la lista de apps recientes, mantén pulsado el icono o vista previa de la aplicación que quieres anclar en la parte superior o izquierda de la pantalla (según la orientación).
- Selecciona Dividir pantalla en el menú emergente.
- La app seleccionada ocupará la mitad superior (o lateral). Ahora selecciona la segunda aplicación desde la lista de apps recientes o desde el lanzador.
- Ambas aplicaciones aparecerán compartiendo la pantalla. Podrás ajustar el tamaño arrastrando la barra divisoria central según tus preferencias.
Algunos fabricantes ofrecen s directos, como mantener pulsado el botón de recientes, o incluso gestos personalizados, especialmente en capas como MIUI (Xiaomi), One UI (Samsung) u OxygenOS (OnePlus).
Alternativas según la marca y la versión de Android
Aunque el método explicado suele ser el estándar, cada marca puede tener variaciones específicas:
- Xiaomi (MIUI): Puedes dividir la pantalla desde la vista de recientes tocando en la opción específica o usando gestos configurables.
- Samsung (One UI): Desde la vista de recientes, toca el icono de la app y selecciona Vista de pantalla dividida.
- Huawei: A menudo basta con mantener pulsado el botón de recientes.
- OPPO, Realme, OnePlus: En ciertas capas, permite dividir la pantalla deslizando tres dedos hacia arriba.
En dispositivos con botón físico de navegación (los más antiguos), un toque prolongado en el botón cuadrado también suele activar la pantalla dividida.
Gestos y trucos avanzados para aprovechar la multitarea
Android permite gestos avanzados para activar la multitarea, pero no todos los dispositivos los incluyen por defecto. Algunas capas personalizadas, como las basadas en ColorOS (Realme, OPPO y OnePlus), permiten activar la pantalla dividida deslizando tres dedos hacia arriba sobre la app en uso. Para saber si tu móvil soporta este gesto, entra en los Ajustes>Funciones avanzadas y busca «pantalla dividida».
También existen aplicaciones de terceros como « directo de pantalla dividida» que ofrecen opciones extra si tu móvil carece de la función o si deseas acceder más rápido desde notificaciones, botones flotantes o incluso ajustes rápidos. Ten en cuenta que estas apps pueden requerir permisos de accesibilidad avanzados.
Compatibilidad y limitaciones de la función de pantalla dividida
No todas las aplicaciones son compatibles con la función de pantalla dividida. Algunas apps, especialmente las de juegos o ciertas apps de vídeo, bloquean la multitarea por diseño o políticas de seguridad. Cuando intentas dividir la pantalla con una de estas apps, el sistema muestra un aviso y no permite activarla.
Además, el comportamiento puede variar según la orientación de la pantalla. En móviles suele ser vertical (arriba y abajo), mientras que en tablets puede ser horizontal (izquierda y derecha), adaptándose mejor al uso multitarea.
Otro aspecto a tener en cuenta es el uso del teclado virtual. Cuando se activa el teclado en pantalla dividida, existe la posibilidad de que ocupe gran parte del espacio de una de las mitades, dificultando la visibilidad de la app inferior. Asimismo, algunas aplicaciones, como YouTube, permiten seguir reproduciendo contenido mientras se utiliza otra aplicación en la otra mitad.
Opciones adicionales: dos instancias de navegadores y trucos específicos
Algunas aplicaciones, como Google Chrome y Brave, permiten abrir dos ventanas independientes en pantalla dividida, multiplicando aún más la productividad. Para hacerlo, sigue estos pasos:
- Abre Chrome y activa el modo de pantalla dividida.
- Dentro de Chrome, toca en el menú de tres puntos y selecciona Nueva ventana para que cada instancia ocupe una mitad de la pantalla.
No todos los navegadores permiten esta función (por ejemplo, Microsoft Edge no tiene soporte para dos instancias en pantalla dividida).
Personalización y ajuste de la pantalla dividida
Una vez que tienes ambas apps abiertas en pantalla dividida, puedes ajustar el tamaño de cada app deslizando la barra central. Mueve la división hacia arriba o abajo (o a los lados en horizontal) para dar más espacio a una aplicación según la necesidad. Es importante saber que si la barra divisoria se lleva completamente a un lado, la app correspondiente se cerrará y se volverá al modo de una sola aplicación en pantalla completa.
La disposición de las apps se mantiene mientras no las cierres completamente, e incluso puedes cambiar la app secundaria usando la barra de recientes sin salir del modo pantalla dividida (en la mayoría de dispositivos).
Cómo salir del modo pantalla dividida en Android
Cuando desees volver a usar solo una aplicación, salir del modo pantalla dividida es muy sencillo:
- Arrastra la barra divisoria completamente hacia arriba, abajo o hacia un lado, según la orientación, hasta que una app ocupe toda la pantalla.
- Pulsa el botón de inicio. Las apps pasarán a segundo plano pero mantendrán su estado para cuando decidas volver a usarlas.
- También puedes salir desde el menú de navegación si tu dispositivo muestra un icono específico de pantalla dividida.
Consejos y recomendaciones para aprovechar la pantalla dividida
- Utiliza la pantalla dividida en dispositivos con pantallas grandes para una mejor experiencia.
- Recuerda que el rendimiento de la función depende de la potencia de tu dispositivo y la cantidad de RAM disponible.
- Verifica la compatibilidad de las apps antes de intentar dividir la pantalla, especialmente con juegos o aplicaciones en streaming.
- Experimenta con gestos avanzados o personalizaciones que ofrece la capa de tu fabricante para un más rápido.
La multitarea en Android te permite trabajar, estudiar o disfrutar de tu tiempo libre de un modo mucho más versátil y flexible. Dominar la pantalla dividida, conocer los atajos según el fabricante y aprovechar las apps compatibles son clave para sacar el máximo partido a tu dispositivo. Si deseas profundizar en cómo ver dos aplicaciones en pantalla dividida en Android, no dudes en consultar nuestro tutorial especializado o visitar la sección cómo dividir la pantalla en Android. Anímate a compartir este truco con quienes todavía no conocen todos los secretos de Android y sigue explorando nuevas formas de hacer más con tu móvil o tablet.