Android continúa reafirmándose como el sistema operativo móvil más utilizado a nivel global, impulsado por constantes actualizaciones y funciones orientadas a facilitar cualquier tarea cotidiana. Una de las más apreciadas por s avanzados y principiantes, que buscan maximizar su tiempo y potenciar la productividad, es la funcionalidad de arrastrar y soltar texto, imágenes y otros objetos entre aplicaciones. Esta herramienta elimina la necesidad de copiar y pegar repetidas veces o recurrir a menús de compartir, ofreciendo una experiencia más fluida y eficiente en la gestión de información y archivos entre diferentes apps.
En este artículo exhaustivo te explicaremos con todo detalle cómo funciona el arrastrar y soltar en Android, los requisitos y limitaciones actuales, los dispositivos y aplicaciones compatibles, las ventajas que ofrece, casos de uso prácticos y todos los trucos adicionales para exprimir la multitarea en tu móvil o tablet Android. Además, incluimos ampliaciones basadas en los avances más recientes, integrando información valiosa sobre personalización y consejos presentes en los modelos más actuales y en las distintas capas de los fabricantes líderes.
¿Qué es la función de arrastrar y soltar en Android y cómo funciona realmente?
La función de arrastrar y soltar en Android es un avance en la gestión interna de archivos, objetos y contenido entre diferentes aplicaciones, permitiendo transferir elementos de manera directa, natural e intuitiva. Este método transforma el intercambio de cualquier tipo de información —como fragmentos de texto, imágenes, enlaces, os, archivos multimedia y cualquier otro objeto seleccionable— en un simple gesto táctil sin perder tiempo ni contexto.
¿Cómo se usa paso a paso?
- Abre la aplicación desde donde deseas extraer el elemento (puede ser desde un correo electrónico, la galería, un documento, un chat, etc.).
- Selecciona el texto, imagen, archivo o elemento manteniendo pulsado hasta que se active la selección o se genere una miniatura flotante. Hay apps que muestran una sombra o resaltado en el contenido seleccionado.
- Sin soltar el dedo, arrastra el elemento hacia el borde de la pantalla. Si usas la multitarea, puedes moverlo directamente de una ventana a otra o a la zona de pantalla dividida.
- Abre la aplicación de destino, allí donde quieres soltar el contenido. En algunas versiones, la multitarea se activa automáticamente, facilitando la transición.
- Lleva la miniatura flotante o el contenido hasta el área de destino y suéltalo. El sistema insertará el fragmento de texto, imagen o enlace en el espacio permitido de la app, como el campo de escritura, editor de documentos, chats, zona de archivos adjuntos, etc.
Este flujo funciona de forma coherente en las apps compatibles y puede aplicarse tanto a contenido único como múltiple (por ejemplo, arrastrando varias fotos de la galería a una app de mensajería o correo).
¿Qué requisitos y limitaciones existen actualmente?
La función de arrastrar y soltar ha evolucionado en Android durante los últimos años, primero como una novedad exclusiva en versiones recientes, y actualmente disponible de forma nativa en la mayoría de dispositivos modernos. No obstante, hay que prestar atención a las siguientes condiciones antes de usarla:
- Versión de Android compatible: La integración profunda de arrastrar y soltar es estándar en versiones actuales del sistema operativo, aunque fabricantes como Samsung (con One UI 5.1 o superior) y OPPO, así como otras marcas con personalizaciones propias, ya la ofrecen desde hace tiempo. Comprueba en los ajustes → información del dispositivo la versión instalada.
- Aplicaciones compatibles y actualizadas: Para que funcione, tanto la app de origen como la de destino deben soportar la función. Google ha extendido el soporte a sus apps principales (Drive, Fotos, Gmail, Docs, Files, etc.), pero muchas apps de terceros también están habilitadas. Mantén siempre tus aplicaciones actualizadas a la última versión desde Google Play.
- Memoria RAM suficiente y modo multitarea activo: La nueva multitarea en Android permite tener varias apps activas en pantalla dividida o flotante. Si tu dispositivo tiene poca memoria RAM, podría haber limitaciones físicas para ejecutar varias apps de forma simultánea.
- No disponible en modo de pantalla completa: Si una de las apps está en modo de pantalla completa o bloquea la barra de navegación/gestos, la función podría estar inhabilitada. Desactiva estos modos para permitir la operación.
- Limitación según tipo de contenido y permisos: Algunas apps solo permiten transferir textos o imágenes, mientras que otras bloquean ciertos formatos por razones de seguridad o permisos internos. Por ejemplo, es posible que no puedas arrastrar archivos adjuntos o datos sensibles entre apps con restricciones extra (banca, apps corporativas, etc.).
En la práctica, la función está cada vez más extendida, y Android y los desarrolladores trabajan en que la compatibilidad sea casi universal.
Ventajas clave: por qué el arrastrar y soltar es imprescindible
La adopción de este método ha supuesto una revolución en la forma de interactuar con el dispositivo, especialmente para quienes manejan grandes volúmenes de información a diario o suelen trabajar en proyectos colaborativos con documentos y archivos multimedia. Entre sus principales ventajas destacan:
- Agiliza todos los flujos de trabajo: Con un solo gesto puedes transferir información sin repetir pasos de «copiar y pegar» o navegar entre menús. Evita errores y acelera la productividad.
- Compatible con multitarea real: Permite mover objetos de una app a otra sin interrumpir lo que estabas haciendo, ideal para aprovechar pantallas grandes, plegables o trabajar en modo escritorio.
- Soporta todo tipo de contenido: No se limita a textos, sino que puedes arrastrar imágenes, vídeos, enlaces, documentos, os, archivos comprimidos y más, dependiendo de la compatibilidad de cada aplicación.
- Funciona en pantalla dividida y con ventanas flotantes: Puedes arrastrar elementos entre apps que están simultáneamente abiertas, especialmente útil en tablets, plegables y dispositivos con gran diagonal de pantalla.
- Abre nuevas posibilidades de uso en apps no compatibles con compartir: Hay aplicaciones que no permiten compartir o enviar contenido directamente (por ejemplo, apps de notas sin funciones de exportación directa), pero sí iten arrastrar y soltar entre sus instancias y otras apps externas.
Este sistema optimiza la experiencia de , otorga una sensación de control total sobre el dispositivo y aprovecha mejor el potencial de Android como plataforma multitarea.
Casos prácticos: ejemplos de uso y consejos para aprovecharlo al máximo
El arrastrar y soltar se ha vuelto fundamental para quienes requieren rapidez y efectividad a la hora de trabajar, organizar archivos o comunicarse. Algunos ejemplos reales y consejos útiles para sacarle el máximo partido:
- Arrastrar texto entre correo y Docs: Selecciona un fragmento largo de un email y pásalo directamente a Google Docs para trabajar en él. No necesitas copiar, abrir Docs y pegar; basta con arrastrar.
- Enviar imágenes rápidamente: Elige varias fotos de tu galería (manteniendo pulsado y seleccionando en bloque) y arrástralas a una conversación de WhatsApp, Telegram, correo Gmail o cualquier app de mensajería compatible.
- Organización de archivos en Files de Google: Mueve varios documentos de una carpeta a otra dentro de la app, o bien arrástralos hacia Google Drive, Fotos o Gmail mediante pantalla dividida.
- Gestionar enlaces y marcadores: Arrastra enlaces desde el navegador (por ejemplo, Chrome soporta arrastrar imágenes y enlaces desde la galería o desde otras pestañas) hacia apps de notas, gestores de favoritos, correo o chats para guardarlos o compartirlos al instante.
- Editar presentaciones y documentos colaborativos: Trabaja en duo en pantalla dividida, moviendo gráficos o fragmentos de texto entre Google Slides, Docs o incluso hojas de cálculo, de manera instantánea.
- Traslada archivos adjuntos o documentos entre apps: Por ejemplo, puedes arrastrar archivos PDF entre Files de Google y una app de almacenamiento en la nube como Google Drive.
Recuerda que la experiencia puede variar en función de la interfaz y la personalización del fabricante de tu móvil; Samsung, OPPO y otras marcas han ido perfeccionando la función, añadiendo animaciones y compatibilidad nativa en muchas de sus apps propias.
Soporte avanzado: arrastrar y soltar en Chrome, Files y apps Google
En la actualidad, Google está actualizando sus principales apps para potenciar el arrastrar y soltar archivos, imágenes y enlaces. Así, la funcionalidad está plenamente soportada en Chrome para Android, Files, Gmail, Drive, Fotos, así como en Docs y otras soluciones ofimáticas de la marca. Para aprender a gestionar mejor tus contenidos, también puedes consultar cómo subrayar PDFs fácilmente desde la app lector PDF.
- En Chrome para Android: Ahora permite mover imágenes y archivos entre distintas pestañas, directamente desde la galería o entre aplicaciones, sin configuraciones especiales. Por ejemplo, puedes arrastrar una imagen desde la galería y soltarla en Google Docs abierto en Chrome, o soltar enlaces en una app de notas.
- Files de Google: Puedes arrastrar archivos desde «Almacenamiento interno» a cualquier carpeta interna o externa, o trasladar varios archivos a Drive, Fotos o Gmail si tienes ambas apps en pantalla dividida. El proceso es tan simple como mantener pulsado el archivo y moverlo al destino.
- En apps de terceros: Muchas apps populares ya han incorporado soporte nativo —por ejemplo, gestores de tareas, mensajería, almacenamiento en la nube— y están adaptando su interfaz para reconocer automáticamente el contenido arrastrado.
