Guía completa para bloquear llamadas de spam en Android: Métodos, trucos y recursos

  • Activa los filtros antispam de la app Teléfono de Google para bloquear y filtrar automáticamente llamadas sospechosas.
  • Amplía la protección usando aplicaciones especializadas (Truecaller, Hiya, Call Blocker) y bloquea manualmente números molestos o desconocidos.
  • Inscríbete en la Lista Robinson y utiliza los servicios de bloqueo de tu operadora para evitar llamadas comerciales ilegítimas.
  • Sigue consejos prácticos de privacidad y seguridad para reducir la exposición de tu número y evitar más spam.

bloqueo llamadas spam android

Recibir llamadas de spam es actualmente una de las mayores molestias para cualquier de móvil. Además de invadir nuestra privacidad, interrumpen nuestro día a día, y en muchos casos no solo buscan ofrecernos servicios o productos, sino también realizar estafas telefónicas. Por suerte, los dispositivos Android cuentan con un arsenal de herramientas para bloquear llamadas spam y acabar con esta plaga digital. En esta guía descubrirás todas las formas, recursos, trucos legales y técnicos para bloquear llamadas no deseadas en tu teléfono Android, así como consejos para protegerte de futuras intrusiones.

¿Por qué recibo llamadas de spam? Cómo funcionan los spammers

Las llamadas de spam surgen porque tu número ha terminado, de forma voluntaria o accidental, en bases de datos de telemarketing o de ciberdelincuentes. Puede deberse a haberlo introducido en un formulario online, estar en una lista comercial compartida o incluso una filtración de datos. Muchas veces, responder a una de estas llamadas provoca que seas catalogado como receptivo y por tanto, sigas recibiendo aún más. También existe el llamado robollamada, donde sistemas automatizados marcan números al azar en busca de víctimas.

Estas llamadas pueden buscar desde venderte seguros, promociones, servicios de dudosa legalidad hasta intentar obtener tus datos personales para estafas más graves. Por eso, además de bloquearlas, es fundamental concienciarse sobre no interactuar nunca con llamadas sospechosas ni facilitar información personal.

Cómo bloquear llamadas de spam en Android con la app Teléfono de Google

sospecha de spam android

La aplicación Teléfono de Google se ha convertido en el estándar en la mayoría de móviles Android. Si tu dispositivo no la tiene de serie, puedes descargarla gratis desde Google Play. Esta app incorpora varias funciones de identificación y bloqueo de llamadas spam, que pueden protegerte de la mayoría de llamadas comerciales y fraudulentas.

  • El Identificador de llamadas y spam muestra en pantalla si el número es potencialmente no deseado o incluso el nombre de la empresa, permitiéndote decidir si quieres contestar o no.
  • La opción Filtrar llamadas de spam impide directamente que las llamadas detectadas como spam suenen en tu móvil. Te enviará solo una notificación o directamente las enviará al buzón de voz o registro.
  • Llamadas verificadas: Permite que ciertas empresas, previamente verificadas, expliquen el motivo de la llamada antes de que descuelgues, para aumentar la transparencia.

Para activar el filtro de spam en Teléfono de Google sigue estos pasos:

  1. Abre la app Teléfono de Google.
  2. Pulsa los tres puntos en la parte superior derecha y entra en Ajustes.
  3. Busca y selecciona Identificación de llamadas y spam.
  4. Activa las opciones Ver identificador de llamadas y spam y Filtrar llamadas de spam.
  5. Opcionalmente, activa Llamadas verificadas para mayor seguridad.

Estas opciones funcionan gracias a la inmensa base de datos de Google. Recuerda que esta protección se actualiza frecuentemente, mejorando la detección de nuevos números de spam.

Artículo relacionado:
Cómo bloquear números ocultos en Android e iOS: guía definitiva para impedir llamadas no deseadas

Bloqueo manual: Cómo bloquear un número que te ha llamado

bloqueo de o spam

A pesar de la eficacia de los filtros automáticos, siempre habrá casos en los que una llamada de spam consiga colarse. Cuando esto pase, puedes bloquear ese número manualmente para que no te vuelva a molestar. El proceso es sencillo y similar en la mayoría de móviles Android:

  1. Abre la app Teléfono y entra en el historial de Recientes.
  2. Busca el número que deseas bloquear y pulsa sobre él.
  3. Selecciona la opción Marcar como spam o Bloquear (el texto puede variar según la versión).
  4. Confirma que quieres bloquear ese número.

Además de bloquear ese número, al marcarlo como spam estarás contribuyendo a que Google y otras plataformas refuercen sus filtros para otros s. Ten en cuenta que los spammers suelen cambiar de número, así que es posible que recibas nuevos intentos, pero con paciencia y constancia podrás reducir enormemente la frecuencia de estas llamadas.

Artículo relacionado:
Cómo bloquear llamadas de un número en Android: guía definitiva y métodos para protegerte del spam

Bloquear llamadas de números desconocidos y ocultos

bloqueo llamadas desconocidas

Un truco adicional para ganar tranquilidad es bloquear las llamadas de números ocultos o desconocidos, ya que muchos spammers y estafadores usan este método para no ser identificados.

Para activar el bloqueo de números desconocidos en Android:

  1. Abre la app Teléfono y accede a Ajustes desde el menú de los tres puntos.
  2. Entra en la opción Números bloqueados.
  3. Activa Bloquear llamadas de desconocidos o Desconocidos.

Con este ajuste, todas las llamadas de números que no aparecen en tu agenda ni muestran número serán bloqueadas automáticamente. Ten en cuenta que este filtro es muy efectivo, pero podrías perderte llamadas importantes de personas que, por cualquier motivo, llamen con el número oculto.

Artículo relacionado:
Cómo bloquear todas las llamadas en Android: Guía exhaustiva, opciones y trucos

Otras opciones nativas: Diferencias según el fabricante

Si tu móvil Android tiene una aplicación distinta a la de Google (por ejemplo, Samsung, Xiaomi, Huawei y otros fabricantes suelen personalizarla), normalmente encontrarás funciones similares entrando en la app Teléfono de la marca y buscando “filtros de llamadas” o “bloquear números”. Algunos fabricantes permiten incluso bloquear rangos de prefijos internacionales sospechosos o crear listas blancas de os permitidos. En caso de duda, te recomendamos instalar la app Teléfono de Google para un control más granular y riguroso del spam, ya que suele ser compatible en la mayoría de modelos actuales.

Aplicaciones de terceros para bloquear llamadas de spam en Android

bloqueo de spam con apps

Cuando las opciones nativas no son suficientes o recibes una avalancha de llamadas no deseadas, puedes recurrir a aplicaciones especializadas. Estas apps utilizan enormes bases de datos comunitarias y algoritmos avanzados para identificar y bloquear tanto llamadas spam como mensajes SMS no deseados. Para aprender a cómo bloquear llamadas de spam en Android fácilmente, te recomendamos probar apps como Mejores apps para bloquear llamadas y grabar llamadas. Reconoce llamadas sospechosas en tiempo real basándose en reportes de millones de s. Permite también identificar remitentes de SMS, grabar llamadas y crear tu lista negra personalizada. Nota importante: Para funcionar correctamente, pide a tu lista de llamadas y os, por lo que debes valorar el equilibrio entre privacidad y protección.

Bloquear llamadas comerciales con medidas legales

lista robinson android

En España y la mayoría de países de Europa, existen medidas legales que limitan el spam telefónico. Por ejemplo, las empresas de telemarketing no pueden llamarte sin tu consentimiento expreso, y están obligadas a respetar tus preferencias de o. También puedes consultar cómo Cómo acabar con las llamadas comerciales no deseadas para mayor información. El método más eficaz y conocido es darte de alta en la Lista Robinson, un servicio gratuito que excluye tus datos personales de la mayoría de campañas publicitarias (teléfono, correo electrónico, SMS y correo postal):

  1. Visita la web de la Lista Robinson y regístrate con tu nombre, DNI y los canales que deseas bloquear.
  2. En pocos días, las empresas deberían dejar de llamarte. Si alguna lo hace y no respetan tu decisión, puedes presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

Recuerda: Aunque estés en la Lista Robinson, pueden seguir llamándote aquellas empresas con las que hayas contratado servicios y hayas dado tu consentimiento expreso a comunicaciones comerciales. Por eso, es importante leer siempre las políticas de privacidad antes de facilitar tu número de teléfono a cualquier empresa.

Artículo relacionado:
Cómo rastrear las llamadas de otro teléfono usando una aplicación: Guía completa y legal

Códigos y servicios de bloqueo ofrecidos por operadoras

Algunas compañías telefónicas ofrecen herramientas adicionales para bloquear llamadas de spam. En España y otros países, si tu compañía lo permite, puedes activarlas desde la app del operador o el área de cliente web. A modo de ejemplo, estas son funcionalidades que suelen estar disponibles:

  • Filtrado inteligente: el operador bloquea automáticamente llamadas identificadas como de alto riesgo.
  • Lista negra personal: puedes añadir números individualmente desde tu app de cliente.
  • Bloqueos temporales: algunos permiten bloquear todos los números excepto tu agenda, útil si sufres acoso telefónico intensivo.

Consulta a tu operador para saber si tienes alguna de estas funciones o solicita su activación. Las operadoras actualizan regularmente sus servicios para dar más control al frente al spam.

¿Y en WhatsApp? El spam también llega a las apps de mensajería

bloqueo automatico de spam en WhatsApp

El auge de WhatsApp y otras apps de mensajería ha traído el spam por mensajes. Recibes mensajes desconocidos, ofertas falsas o intentos de phishing directamente en la aplicación. Para protegerte, te recomendamos consultar la guía sobre ¿Cómo configurar la privacidad en WhatsApp para bloquear números desconocidos?.

  • No respondas nunca a os desconocidos que te envíen ofertas, enlaces extraños o te pidan información personal.
  • Usa la función Bloquear y Reportar en WhatsApp cuando recibas mensajes sospechosos. Esto impedirá que ese número vuelva a arte y alertará a la plataforma si se trata de spam masivo.
  • Configura tu privacidad para limitar quién puede agregarte a grupos o ver tu información de perfil solo a tus os.

Recuerda que el mejor filtro eres tú: desconfía de mensajes que suenan demasiado buenos para ser ciertos o que buscan asustarte o presionarte.

Consejos adicionales para evitar y reducir llamadas spam en Android

tipo llamada spam

  • No respondas a llamadas de números desconocidos, especialmente si provienen de prefijos internacionales o parecen sospechosos. Contestar solo confirma a los spammers que tu número está activo.
  • Evita participar en encuestas telefónicas o promociones, sobre todo si no has solicitado ser ado. Muchas veces solo buscan obtener tus datos para venderlos a terceros.
  • No te inscribas en sorteos, concursos o listas comerciales que requieran tu teléfono, salvo que confíes plenamente en la empresa u organización.
  • Actualiza regularmente las aplicaciones de tu teléfono y revisa los permisos que concedes, especialmente en apps de agenda, mensajería o antispam.
  • Reporta cualquier número sospechoso como spam, tanto en la app Teléfono como en aplicaciones especializadas. Así contribuyes a mejorar la protección para toda la comunidad.
  • Desconfía de llamadas o mensajes que buscan asustarte (con amenazas de multas, bloqueos bancarios inmediatos, etc.) o prometerte grandes premios a cambio de tus datos.

También es recomendable no facilitar tu número en redes sociales públicas ni rellenar formularios de fuentes poco fiables. Y si alguna vez crees que has sido víctima de una estafa telefónica, bloquea el número y ponlo en conocimiento de las autoridades.

¿Qué riesgos conlleva contestar llamadas de spam?

Contestar a una llamada de spam suele tener efectos negativos inmediatos y a medio plazo:

  • El número es marcado como “activo” y empezarás a recibir más intentos de spam.
  • En llamadas fraudulentas, pueden intentar extraer información confidencial, usurpar tu identidad o robarte datos bancarios.
  • En algunos casos, los ciberdelincuentes pueden intentar infectar tu móvil mediante algún enlace enviado como SMS tras la llamada.

Por todo ello, ante llamadas sospechosas, lo más recomendable es no contestar y bloquear el número cuanto antes.

¿Qué hago si sigo recibiendo muchas llamadas a pesar de los bloqueos?

  • Aumenta el nivel de filtrado activando todos los filtros disponibles en la app Teléfono de Google.
  • Considera instalar una app de terceros para tener una protección reforzada y comunitaria.
  • Actualiza el software del móvil y las apps antispam de forma periódica.
  • Regístrate en la Lista Robinson y plantea denuncia si las llamadas comerciales persisten.
  • Analiza si tu número ha podido ser filtrado en alguna brecha de datos; en tal caso, extrema las precauciones.

¿Cómo identificar si una llamada es fraudulenta?

Algunas señales claras de que una llamada puede ser fraudulenta o spam son:

  • Números internacionales desconocidos, especialmente de países con alta incidencia de estafas telefónicas.
  • Prefijos y numeraciones extrañas o números demasiado cortos/largos.
  • Mensajes grabados automáticos, voz robotizada o silencio al descolgar.
  • Llamas y tras varios tonos cuelgan para que devuelvas la llamada (timo de la llamada perdida).
  • Solicitan información personal, códigos bancarios, datos de tarjetas o contraseñas.
  • Te anuncian premios, herencias, devoluciones de impuestos o problemas con tu cuenta bancaria sin motivo claro.

Ante la duda, nunca facilites información personal ni realices pagos por teléfono. Bloquea el número y denúncialo.

Existen muchos métodos para bloquear y evitar las llamadas de spam en Android, tanto desde las herramientas integradas en el sistema como mediante apps externas y registros legales. Combinando filtros automáticos, bloqueos manuales, apps especializadas y un uso responsable de tu número de teléfono, podrás reducir drásticamente el número de llamadas molestas y proteger tu privacidad.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.