Guía definitiva para convertir tu móvil en un datáfono: métodos, apps, ventajas, requisitos y alternativas

  • Existen múltiples aplicaciones y bancos que permiten convertir un móvil en datáfono, abaratando costes y aumentando la movilidad.
  • Los pagos móviles a través de NFC y apps especializadas ofrecen una seguridad equiparable a los TPV tradicionales.
  • Negocios de cualquier tamaño pueden beneficiarse de la flexibilidad, integración y facilidad de uso de estas soluciones.

La revolución de los pagos móviles ha transformado la forma en que pagamos y cobramos productos y servicios. Cada vez son más los comercios, autónomos y profesionales que buscan soluciones prácticas, económicas y modernas para aceptar pagos con tarjetas o dispositivos móviles, prescindiendo de los datáfonos tradicionales. La posibilidad de convertir un móvil en un datáfono, también conocido como TPV móvil, ya no es ciencia ficción: está al alcance de cualquier negocio, sea grande o pequeño, y permite cobrar desde cualquier lugar, con la máxima seguridad y sin inversiones elevadas.

En esta guía exhaustiva encontrarás todos los métodos y alternativas para transformar tu smartphone en un datáfono, cómo funcionan las aplicaciones SoftPOS/Tap to Pay y qué soluciones ofrecen bancos y proveedores líderes en pagos. Además, descubrirás los requisitos técnicos, las ventajas para tu negocio y la comparativa con otras opciones como Bizum o plataformas bancarias. ¡Actualiza tu forma de vender y dale a tus clientes la facilidad y seguridad que esperan!

¿Qué significa convertir tu móvil en un datáfono?

Móvil como datáfono less

Convertir tu móvil en un datáfono consiste en transformar un smartphone o tablet compatible en un terminal de punto de venta (TPV), permitiéndote aceptar pagos con tarjetas físicas o digitales (a través de tecnología less NFC), así como pagos con relojes o móviles de tus clientes. Para ello, existen dos grandes métodos:

  • Apps que convierten el propio móvil en TPV, sin rio externo. Utilizan la tecnología NFC del smartphone para captar el pago directamente, lo que se denomina SoftPOS, Tap to Phone o Tap to Pay. Es la opción más ágil y económica, compatible con móviles recientes (Android 8.0 o superior, generalmente).
  • Dispositivos lectores externos conectados por Bluetooth que actúan como datáfono y se gestionan desde la app. Este rio recibe el pago less o por chip y lo valida a través de la aplicación asociada, como sucede con SumUp, Zettle o myPOS.

Ambas opciones reducen la dependencia del clásico datáfono con cables, y permiten cobrar tus ventas en cualquier parte, desde la mesa de un restaurante hasta el domicilio del cliente o en un evento. Los pagos se depositan directamente en la cuenta bancaria vinculada, mediante procesos seguros y certificados por las principales redes de tarjetas (VISA, Mastercard, American Express, etc).

Artículo relacionado:
Guía definitiva para convertir tu móvil en un datáfono: métodos, apps, ventajas, requisitos y alternativas

¿Realmente puedo usar cualquier móvil como datáfono?

Requisitos para móvil datáfono

No todos los móviles son compatibles con esta función. Para transformar tu móvil en un datáfono de manera segura y legal debes cumplir estos requisitos técnicos mínimos:

  • Smartphone o tablet con tecnología NFC: esencial para pagos less. Puedes comprobarlo en los ajustes de tu dispositivo, consultando la ficha técnica o el soporte del fabricante.
  • Sistema operativo mínimo: habitualmente Android 8.0 o superior (algunas apps pueden requerir Android 10 en adelante). Los iPhone recientes también soportan Tap to Pay, aunque la funcionalidad puede depender de la región y del soporte de bancos/pasarelas.
  • Cuenta bancaria o de empresa donde recibir los cobros.
  • Descarga de app compatible y registro con un proveedor de servicios de pago (banco o fintech).
  • En el caso de lectores externos, también necesitarás el rio Bluetooth homologado adquirido o facilitado por la entidad (SumUp, Zettle, myPOS, etc).

Si tu dispositivo cumple estos requisitos, puedes aceptar pagos con tarjeta, móvil, smartwatch o sistemas digitales usando solo tu móvil, sin necesidad de invertir en un datáfono tradicional ni pagar cuotas de alquiler o mantenimiento.

Ventajas de convertir tu móvil en datáfono

Ventajas de pagos con móvil datáfono

  • Movilidad total: cobra en cualquier lugar, sin depender de cables, red fija o ubicación concreta.
  • Reducción de costes: elimina el alquiler y mantenimiento de datáfonos, reduce el gasto en rios y papel para tickets (los recibos pueden enviarse por email o QR).
  • Rápida instalación: descarga una app, regístrate, valida tu cuenta ¡y en minutos puedes empezar a cobrar!
  • Mayor flexibilidad: ideal para comercios, ferias, reparto a domicilio, profesionales que trabajan fuera de oficina y ventas itinerantes.
  • Comisiones más bajas: muchas soluciones solo cobran una pequeña comisión por venta, sin cuotas mensuales ni permanencia.
  • Seguridad: las operaciones son encriptadas, protegidas por PIN/biometría y validadas por las redes de pago. Tu móvil nunca almacena datos sensibles de tus clientes.
  • Integración con herramientas de gestión: muchas apps permiten gestionar catálogo, inventario, facturación y estadísticas de ventas desde la misma aplicación.
  • Experiencia de cliente mejorada: rápida atención, pago sin o y recibo digital aumentan la satisfacción y fidelización.

¿Cómo convertir tu móvil en un datáfono paso a paso?

El proceso varía ligeramente según la app o proveedor, pero los pasos generales son estos:

  1. Comprueba la compatibilidad de tu dispositivo: busca NFC en los ajustes y confírmalo con tu modelo y la web del fabricante. Asegúrate también de que el sistema operativo cumple los requisitos.
  2. Elige la solución más adecuada para tu negocio: bancos, fintech, apps de pagos móviles o TPV, según tus necesidades de movilidad, integración y comisiones.
  3. Descarga la app desde Google Play, App Store o desde la web oficial del proveedor (no uses enlaces de dudosa procedencia).
  4. Regístrate: proporciona los datos solicitados por la app y vincula tu cuenta bancaria.
  5. Configura el perfil de empresa y productos (si la app lo permite): así podrás elegir el importe de la venta rápidamente y tener un de control de tus operaciones.
  6. Para recibir pagos, introduce el importe a cobrar, acerca la tarjeta o móvil del cliente al tuyo, y espera la confirmación. Puedes enviar el recibo por email, QR o mostrarlo en pantalla.
  7. Gestiona tus ventas y devoluciones desde la propia app, con al historial en tiempo real y funciones adicionales.

Principales aplicaciones y sistemas para transformar tu móvil en datáfono

La elección de la app o plataforma depende de si prefieres usar solo el móvil (solución SoftPOS) o si optas por un lector externo. Aquí te explicamos los líderes del sector, tanto a nivel internacional como nacional:

Apps SoftPOS (Tap to Phone / Tap to Pay) sin rio externo

  • CaixaBank Smartphone TPV: pionera en España. Permite a comercios y autónomos aceptar pagos less en cualquier móvil Android 8+ con NFC. Compatible con tarjetas Visa y Mastercard, gestiona devoluciones y envía recibos digitales. Solo necesitas contratar el servicio, descargar la app y validar tus credenciales como cliente CaixaBank.
  • BBVA Cobros: solución bancaria que permite recibir pagos con tarjetas directamente en el móvil, sin lector externo. Disponible para clientes BBVA, genera recibos por email y aprovecha la máxima seguridad bancaria. Compatible con móviles Android con NFC.
  • Get Tap on Phone (Santander): solución ideal para pequeños comercios/autónomos. Permite cobrar con tarjeta/móvil usando solo el smartphone, acepta VISA y Mastercard. Integra soporte 24/7 y condiciones iniciales ventajosas (meses sin cuota, integración para varios dispositivos, etc).
  • Tap to Pay by Paylands: solución SoftPOS para Android 8+, válida para comercios, hostelería, repartos, profesionales o ferias. Destaca por su facilidad de instalación, ausencia de hardware extra y sus comisiones competitivas. Incluye funciones para recibos, gestión de ventas y soporte técnico.
  • Zettle by PayPal: aunque tradicionalmente se asocia a lectores físicos, ya permite aceptar pagos less directamente desde la app en móviles recientes Android.
  • Square: líder en Estados Unidos y expandiéndose a más mercados, ofrece la opción Tap to Pay directamente en móvil Android, permitiendo aceptar pagos con tarjetas sin o ni hardware adicional.

Apps con rio físico (lector externo Bluetooth)

  • SumUp Air: uno de los lectores más populares y económicos del mercado. Se conecta por Bluetooth al móvil y permite aceptar pagos con chip, banda y less. No tiene cuota, solo comisión por transacción. Incluye app para gestión de inventario, facturación y estadísticas.
  • SumUp 3G+ Printer Kit: kit avanzado que incluye terminal, impresora de recibos y estación de carga. Permite movilidad total, imprime tickets y permite aceptar pagos en movimiento.
  • Zettle Reader 2: lector de PayPal ideal para negocios que buscan flexibilidad y compatibilidad con todo tipo de tarjetas y wallets digitales. Solo pagas una pequeña comisión por transacción, sin costes fijos.
  • myPOS Go: terminal portátil con conexión Bluetooth, pensado para usar en local o entornos de conectividad estable. Permite gestión de ventas y almacenamiento de datos bancarios.
  • Bold, Pei Biz y Tap to Phone: opciones internacionales y regionales con apps específicas y hardware compatible. Suelen ofrecer gestión de productos y ventas, así como integración con tiendas y servicios locales.

Comparativa rápida de apps, bancos y lectores físicos

Solución/App Tipo Hardware necesario Comisiones Destacado por
CaixaBank Smartphone TPV SoftPOS Solo móvil Android con NFC Según contrato Primera entidad española, recibos digitales, flexibilidad
BBVA Cobros SoftPOS Solo móvil Android con NFC Según contrato App bancaria, recibos vía email
Santander Get Tap on Phone SoftPOS Solo móvil Android con NFC Promos iniciales Soporte extendido, varios dispositivos
SumUp Air Lectura Bluetooth Lector físico + móvil 1.5% aprox/transacción Sin cuota, ventas ilimitadas
Zettle Reader 2 Lectura Bluetooth Lector físico + móvil 0.99%–1.99%/transacción Inventario y contabilidad fácil
Tap to Pay by Paylands SoftPOS Solo móvil Android con NFC Competitiva Alta movilidad, ideal pymes/eventos
Artículo relacionado:
Solución definitiva al error ‘No registrado en la red’ en móviles: causas y todos los pasos efectivos

Condiciones y requisitos adicionales para usar tu móvil como datáfono

  • Verifica siempre la compatibilidad de tu móvil con la app y el sistema de cobro elegido.
  • Debes tener una cuenta bancaria válida para recibir los pagos.
  • Revisa las comisiones y costes adicionales: generalmente solo se paga una pequeña comisión por operación, pero valora las ofertas promocionales o el coste de los lectores si eliges rio externo.
  • Es importante informar a tus clientes sobre las comisiones si decides repercutirlas en el total de la compra.
  • Mantén tus aplicaciones actualizadas para garantizar la seguridad y compatibilidad.
  • En el caso de apps bancarias, suele ser necesario tener una cuenta empresa o profesional y pasar por un proceso de validación KYC (Know Your Customer).
Artículo relacionado:
Guía Completa para Hacer un Hard Reset en Móviles Samsung: Métodos, Copias de Seguridad y Consejos

¿Es seguro usar el móvil como datáfono?

La seguridad es una prioridad absoluta en este tipo de soluciones. Tanto las apps bancarias como los sistemas SoftPOS o los lectores certificados cumplen estos estándares:

  • Encriptación de datos y transmisión segura conforme a PCI DSS.
  • No se almacenan datos bancarios o de tarjetas en el móvil, evitando hackeos o fugas de información.
  • Las transacciones requieren autenticación (PIN, biometría, etc) y pueden solicitar firma o validación adicional según importe o método de pago.
  • Las apps suelen incorporar detector de fraudes y alertas ante actividades sospechosas. En caso de amenaza, cancela la operación y avisa al .
  • La seguridad depende también de la red WiFi o datos móviles que uses: evita utilizar redes públicas y mantén siempre actualizado tanto el sistema operativo como la app.

Cobrar con el móvil es tan seguro como con datáfonos convencionales, siempre que utilices apps oficiales y mantengas buenas prácticas de ciberseguridad.

¿Quién puede beneficiarse de convertir el móvil en datáfono?

Esta tecnología es ideal para un amplísimo espectro de negocios y profesionales:

  • Pequeños comercios: tiendas locales, autónomos, emprendedores y pymes que quieren modernizar sus cobros sin invertir en un TPV tradicional.
  • Restaurantes, bares y cafeterías: movilidad para cobrar en mesa, terraza o barra sin depender de un único datáfono.
  • Empresas de organización de eventos y catering: cobran donde y cuando se necesite, sin instalar infraestructura fija.
  • Profesionales de servicios a domicilio: fontaneros, electricistas, técnicos, peluqueros, fisioterapeutas o cualquier autónomo que atienda fuera de un local físico.
  • Reparto a domicilio, mensajería y transporte: evita problemas con el efectivo y agiliza pagos en la entrega.
  • Ferias, festivales y eventos temporales: agiliza colas y simplifica la contabilidad con cobros digitales.
  • Taxis y transporte público: incluso servicios de movilidad pueden aceptar pagos sin o fácilmente.

La versatilidad de estas soluciones permite adaptarlas a casi cualquier sector, con la gran ventaja de la flexibilidad y la movilidad.

Alternativas de cobro si no deseas usar el móvil como datáfono

Si prefieres evitar comisiones por TPV o buscas opciones complementarias, puedes considerar:

  • Bizum para comercios: permite cobrar mediante códigos de pedido generados en la app, automatizando y contabilizando pagos, ideal para pequeñas tiendas. Es una solución rápida e integrada, pero requiere configuración previa y el registro como comercio en Bizum.
  • Pagos con código QR: plataformas como PayPal, Stripe o bancos pueden generar QR para que el cliente pague escaneando con su app de banca o wallet digital.
  • Transferencias inmediatas o enlaces de pago: permite cobrar sin TPV, aunque exige más control manual y puede ralentizar el proceso en tienda física.

Aunque menos integradas, estas opciones pueden ser útiles para negocios con poco volumen de cobros electrónicos o como complemento a una solución TPV móvil.

Preguntas frecuentes y consejos prácticos

  • ¿Puedo usar Apple Pay o Google Pay para cobrar directamente? No, estas soluciones están pensadas para pagar y no para recibir pagos. Necesitas una app de TPV, banco o fintech compatible.
  • ¿Qué pasa si pierdo el móvil o me lo roban? Los pagos no pueden realizarse sin autenticación. Avísa a tu proveedor para bloquear la app y accede desde otro dispositivo.
  • ¿Puedo gestionar varios empleados/cajeros? Muchas apps permiten configurar s y permisos, ideales para negocios en crecimiento.
  • ¿Qué tarjetas aceptan? Las soluciones líderes aceptan Visa, Mastercard, Maestro, American Express y suelen integrar Google Pay y Apple Pay para clientes.
  • ¿Cuánto tarda el dinero en llegar a mi cuenta? Depende del sistema; suele ser entre 24-48 horas hábiles.

Recomendaciones finales para elegir la mejor opción

  • Compara las apps y soluciones bancarias según tu sector, volumen de ventas, movilidad requerida, compatibilidad con tu móvil y comisiones.
  • Valora la atención al cliente y soporte técnico de cada proveedor.
  • Lee opiniones y experiencias de otros s antes de decidirte: fiabilidad, rapidez en pagos y facilidad de uso son factores clave.
  • Si tienes necesidades específicas como facturación electrónica, multipunto de venta, gestión avanzada de inventario, busca apps con módulos compatibles.
  • Cuidado con apps no oficiales o no recomendadas por tu banco o entidad de confianza.

Modernizar tu negocio nunca había sido tan sencillo. Gracias a la gran variedad de apps, bancos y soluciones fintech que hoy permiten convertir tu móvil en un datáfono seguro, flexible y sin cuotas fijas, puedes adaptarte a las nuevas tendencias de pago y mejorar tanto tu rentabilidad como la experiencia de tus clientes. Solo necesitas un smartphone actualizado, una app compatible y ganas de ofrecer lo mejor. La facilidad de instalación y uso, las funciones avanzadas y la seguridad equiparable a la de un TPV tradicional hacen de esta tecnología la opción perfecta para cualquier tipo de negocio, desde autónomos a grandes empresas. El futuro de los pagos ya está en tus manos… o, más bien, en tu móvil.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.