Cómo eliminar y bloquear todas las notificaciones de Chrome paso a paso en PC, Android e iOS

  • Gestionar correctamente las notificaciones de Chrome reduce intrusiones y aumenta tu seguridad y privacidad.
  • Puedes bloquearlas de forma general o elegir webs individuales que sí pueden enviarlas, tanto en PC como en móvil.
  • Desactivar notificaciones ayuda a evitar riesgos de malware y mejora tu concentración diaria.

Cómo desactivar notificaciones de Chrome fácilmente

¿Sientes que las notificaciones de Google Chrome te interrumpen constantemente tanto en el ordenador como en el móvil? Estas alertas, que en ocasiones pueden ser útiles, pueden volverse especialmente molestas o incluso intrusivas cuando no se gestionan adecuadamente. Afortunadamente, gestionar, bloquear o eliminar las notificaciones de Chrome es un proceso sencillo si sabes cómo hacerlo de forma precisa y exhaustiva en todos tus dispositivos. Este artículo te guiará con detalle a través de todos los métodos y opciones disponibles, integrando los mejores consejos y pasos actualizados para que recuperes la tranquilidad en tu experiencia de navegación, a la vez que aumentas la seguridad de tus equipos.

Más allá de las notificaciones legítimas que pueden aportar valor, muchas de las alertas que recibes pueden estar generadas por sitios intrusivos o incluso contener enlaces a malware y amenazas. Conocer cómo controlarlas y personalizarlas te ayudará a mantener tu privacidad y a protegerte de riesgos en la red.

¿Qué son las notificaciones de Chrome y por qué aparecen?

Cómo desactivar notificaciones de Chrome fácilmente

Las notificaciones de Google Chrome son mensajes emergentes que los sitios web, extensiones o aplicaciones pueden enviarte a través del navegador, incluso cuando no estás navegando activamente por esas páginas. Su objetivo es mantenerte informado sobre novedades, ofertas, mensajes, correos electrónicos o noticias importantes. Sin embargo, no todas las notificaciones son útiles y muchas webs las utilizan para publicitar productos, mostrar contenido irrelevante o generar spam.

Al acceder a una página, Chrome suele preguntar si quieres recibir notificaciones de ese sitio. Si lo aceptas, empezarás a recibirlas en tu escritorio o en tu dispositivo móvil. El control de estas alertas se realiza desde la configuración del navegador, que permite personalizar qué webs pueden enviarlas y cuáles no. Además, Chrome bloquea automáticamente muchas notificaciones sospechosas, pero en ocasiones puedes terminar aceptando permisos de webs molestas sin darte cuenta.

Ventajas: Recibes información relevante de tus sitios favoritos, puedes estar al tanto de noticias o mensajes sin entrar en la web, y es posible personalizarlas según tus preferencias.

Inconvenientes: Pueden volverse intrusivas, interrumpir tu actividad, afectar la productividad, ser confusas para personas mayores o inexpertas y, en ocasiones, usarse con fines maliciosos o manipulación publicitaria.

Guía completa: Cómo eliminar, bloquear y gestionar notificaciones en Google Chrome (PC)

Desactivar notificaciones Chrome PC

istrar las notificaciones en tu navegador de escritorio es fundamental para tener una experiencia de navegación tranquila y libre de interrupciones. Aquí tienes todos los pasos, trucos y opciones para controlar las notificaciones en Google Chrome usando Windows, Mac o Linux.

  1. Abre Google Chrome en tu ordenador.
  2. Haz clic en los tres puntos verticales (Menú) en la esquina superior derecha.
  3. Selecciona Configuración.
  4. Ve a la sección Privacidad y seguridad en la barra lateral izquierda.
  5. Pulsa sobre Configuración de sitios web. Aquí puedes controlar la información y contenido que las webs pueden mostrarte.
  6. En el apartado de Permisos, haz clic en Notificaciones.
  7. Para bloquear todas las notificaciones, selecciona la opción «No permitir que los sitios envíen notificaciones» o desactiva «Los sitios web pueden preguntarte si quieres que te envíen notificaciones». De esta forma, ninguna web podrá enviarte avisos ni preguntarte si los quieres recibir.
  8. Si prefieres controlar los permisos por sitio, verás dos listas: Bloquear y Permitir. Puedes añadir la URL de la web que quieras bloquear o permitir usando el botón Añadir en cada sección.
  9. Para modificar, eliminar o editar los permisos de una web específica, haz clic en los tres puntos a la derecha y elige la opción deseada.

Chrome también permite usar un aviso más discreto (bloqueando notificaciones emergentes para evitar interrupciones frecuentes). Puedes activarlo en la misma sección.

Truco: Si solo quieres bloquear las notificaciones de una web concreta mientras navegas, haz clic en el icono de candado a la izquierda de la barra de direcciones, busca el permiso de Notificaciones y elige Bloquear o Preguntar.

Desactivar notificaciones de Chrome desde la configuración de Windows

Además de los ajustes internos de Chrome, Windows permite controlar las notificaciones de cada aplicación, incluido el navegador:

  1. Pulsa Win + I para abrir Configuración de Windows.
  2. Ve a Sistema y luego a Notificaciones.
  3. Busca Google Chrome en la lista de aplicaciones y desactiva su interruptor. Así evitarás que cualquier notificación del navegador se muestre en tu escritorio.

Este método es especialmente útil si buscas un entorno de trabajo libre de cualquier notificación durante el uso del ordenador.

Cambiar y gestionar notificaciones en Chrome para Android

Desactivar notificaciones Chrome móvil

Chrome viene preinstalado en la mayoría de dispositivos Android, lo que significa que muchos s reciben notificaciones sin haberlas solicitado explícitamente. Personalizar y eliminar estas alertas es muy sencillo siguiendo estos pasos:

  1. Abre la app Google Chrome en tu móvil o tablet Android.
  2. Pulsa los tres puntos en la esquina superior derecha y accede a Configuración.
  3. Desciende hasta Configuración del sitio y selecciona Notificaciones.
  4. Para bloquear todas, desactiva el interruptor de la parte superior para Notificaciones. Así ningún sitio podrá enviártelas.
  5. Si solo quieres gestionar permisos individuales, verás una lista de webs con permisos. Toca en cada una y elige Bloquear o Permitir según tus preferencias.

En la sección de notificaciones también puedes encontrar categorías específicas (descargas, navegación, etc.), lo que te permite una gestión más granular.

Consejo: Para eliminar solo las ventanas emergentes, ve a Configuración del sitio web > Ventanas emergentes y redirecciones y desactiva la opción correspondiente.

Desactivar y gestionar notificaciones en Chrome para iOS (iPhone y iPad)

Desactivar notificaciones Chrome iOS

En dispositivos Apple, como iPhone o iPad, Chrome no permite enviar notificaciones push de páginas web como en Android o Windows, pero puedes bloquear las notificaciones emergentes y ventanas de anuncios con estos pasos:

  1. Abre la app Google Chrome en tu dispositivo iOS.
  2. Pulsa los tres puntos de la parte inferior o superior (según versión) para abrir Configuración.
  3. Accede a Configuración de contenido.
  4. Activa la opción Bloquear pop-ups (ventanas emergentes). Así evitas la aparición de anuncios y notificaciones molestas.

Para el navegador Safari, sigue estos pasos:

  1. Abre los Ajustes del dispositivo.
  2. Ve a la sección Notificaciones y busca Safari.
  3. Desactiva el permiso para recibir notificaciones.

Cómo bloquear y permitir notificaciones en Chrome: control personalizado

Chrome ofrece un gran control sobre las webs que pueden enviarte notificaciones. Aquí tienes cómo crear tu propia lista de permitidos y bloqueados:

  • Permitir: Agrega la URL de la web en la sección Permitir para recibir siempre sus notificaciones.
  • Bloquear: Añade la dirección en Bloquear para impedir cualquier intento de envío.
  • Puedes editar, eliminar o desbloquear sitios desde los tres puntos junto a cada dirección.
  • Si cambias de opinión, modifica el estado en cualquier momento.

Este sistema de listas es ideal si deseas recibir alertas solo de tus medios de confianza y bloquear el resto.

Artículo relacionado:
Guía definitiva para configurar Chromecast: usos, trucos y posibilidades

Desactivar notificaciones molestas y ventanas emergentes adicionales

Las notificaciones no son las únicas molestias: muchas webs lanzan pop-ups, inician la reproducción automática de vídeos o muestran banners intrusivos. Puedes mejorar tu experiencia con estas acciones extra:

  • Desactivar ventanas emergentes: En Configuración del sitio web, busca Ventanas emergentes y redirecciones y desactívalas.
  • Evitar la auto-reproducción de vídeo: Instala la extensión “AutoplayStopper” en Chrome, que bloquea la reproducción automática y permite crear una lista blanca de sitios donde sí quieres mantener esta función (útil para plataformas como YouTube).
  • Formatear páginas con muchos pop-ups: La extensión “Postlight Reader” ajusta el contenido de la web para dejar solo el texto, eliminando banners y avisos molestos.
  • Eliminar banners de cookies: Instala “I don’t care about cookies” para aceptar automáticamente las políticas de cookies y prescindir del aviso visual.
Artículo relacionado:
Guía completa de Chrome Flags: cómo activar funciones ocultas y mejorar tu navegador

Gestionar notificaciones en otros navegadores populares

Si utilizas navegadores alternativos en Windows, Android o iOS, la gestión de notificaciones puede variar levemente. Te mostramos cómo desactivarlas en los navegadores más comunes:

Microsoft Edge

  1. Abre Edge y accede a Configuración desde las tres líneas de la barra inferior.
  2. Busca la sección Notificaciones y desactiva aquellos avisos que no deseas recibir.

Mozilla Firefox

  1. Entra en Ajustes desde los tres puntos (esquina inferior derecha).
  2. Accede a Privacidad y seguridad > Notificaciones y modifica los permisos según tus necesidades.

Opera

  1. Desde el icono de perfil, accede al menú y pulsa en la rueda de engranaje.
  2. Entra en Notificaciones y desactiva las que no quieras.

Navegador Mi (Xiaomi)

Accede al apartado de Notificaciones dentro de los ajustes de la app o en la configuración del sistema para bloquear las alertas.

Safari (iPhone/iPad)

  1. Abre Ajustes y busca Safari en la lista de apps.
  2. Accede a Notificaciones y desactívalas.

Prevención avanzada: cómo evitar notificaciones maliciosas y amenazas

Evitar notificaciones maliciosas Chrome

Un porcentaje relevante de las notificaciones no solicitadas pueden estar asociadas a sitios web peligrosos, malware o software indeseado. Protégete siguiendo estos consejos avanzados:

  • No aceptes notificaciones de páginas desconocidas o sospechosas, especialmente si insisten en ofrecerte premios, actualizaciones falsas o contenido de dudosa legalidad.
  • Descarga extensiones y complementos solo desde tiendas oficiales, revisando las reseñas y permisos solicitados.
  • Activa la función de Navegación Segura en Google Chrome para que el propio navegador bloquee webs peligrosas y te alerte de descargas sospechosas.
  • Evita conexiones o descargas desde sitios sin HTTPS y desconfía de los archivos comprimidos protegidos por contraseña, ya que pueden contener malware.
  • Presta atención a las advertencias del antivirus y nunca ignores avisos sobre descargas peligrosas proporcionados por Chrome.
  • No hagas clic en ventanas emergentes que anuncian actualizaciones o limpiezas milagrosas. Si tienes dudas, ve directamente a la web oficial del programa o utiliza un antivirus actualizado.
  • Desinstala programas sospechosos o barras de herramientas que hayan aparecido en tu navegador sin tu autorización.
  • Si detectas cambios frecuentes en tu página de inicio, buscador o configuración de Chrome sin tu intervención, revisa la existencia de malware usando herramientas de limpieza específicas o la función de restablecer Chrome a su configuración predeterminada.

Para restablecer la configuración de Chrome y limpiar el navegador:

  1. Abre Google Chrome.
  2. Accede a Configuración (tres puntos verticales).
  3. En la parte inferior, selecciona Restablecer configuración > Restaurar los valores predeterminados originales de la configuración.
  4. Confirma la acción para eliminar cualquier rastro de malware o cambios indeseados.

Extra: Si tienes dudas sobre si tu equipo está infectado (anuncios emergentes que no desaparecen, redireccionamientos extraños, barras de herramientas inesperadas), revisa las herramientas de limpieza de Chrome y complementa con un análisis antivirus.

Preguntas frecuentes sobre las notificaciones de Google Chrome

  • ¿Puedo desactivar solo las notificaciones de una sola web? Sí, puedes bloquear o permitir el envío de avisos web por web desde la sección de notificaciones en la configuración de Chrome.
  • ¿Las notificaciones desaparecen en modo incógnito? Chrome no permite el envío de notificaciones push en modo incógnito, por lo que es un modo ideal para navegar sin alertas.
  • ¿Qué diferencia hay entre ventanas emergentes y notificaciones? Las notificaciones suelen aparecer en la bandeja del sistema o como mensajes de Chrome, mientras que las ventanas emergentes (pop-ups) pueden ser anuncios o avisos dentro de la propia web y pueden desactivarse por separado.
  • ¿Se sincronizan los permisos de notificaciones entre dispositivos? Si usas la misma cuenta de Google, la mayoría de los permisos se sincronizan, pero algunos ajustes pueden necesitar ser configurados en cada dispositivo.
  • ¿Las notificaciones afectan a la privacidad? Dar permisos de notificaciones a webs no confiables puede suponer un riesgo para tu privacidad y exponer datos personales en caso de ataques de phishing.

Recuperar el control de tu experiencia en Google Chrome es tan sencillo como dedicar unos minutos a revisar los permisos de notificaciones desde la configuración del navegador y del sistema operativo. Con los pasos descritos, puedes bloquear, personalizar o permitir solo aquellas alertas que realmente te interesen, evitando el ruido y las amenazas. No olvides complementar estas acciones con una navegación segura, actualizando siempre tus aplicaciones y utilizando extensiones de confianza para garantizar un entorno libre de riesgos y molestias.

Artículo relacionado:
Descubre en Profundidad la Nueva Función de Notificaciones en Google: Personalización, Sincronización y las Últimas Innovaciones en Android

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.