Cómo evitar mareos al usar el móvil en el coche: trucos y tecnología

  • La cinetosis es causada por una descoordinación entre lo que ven los ojos y lo que percibe el oído interno al usar el móvil en el coche.
  • Soluciones tecnológicas como Vehicle Motion Cues y apps como KineStop sincronizan señales visuales con el movimiento reduciendo el mareo.
  • Combina trucos tradicionales (mirar al horizonte, buena ventilación) con las nuevas funciones de tu móvil para viajes mucho más cómodos.

Consejos para evitar mareos en el coche usando el móvil

El mareo en el coche, conocido técnicamente como cinetosis o mareo por movimiento, es un fenómeno común que puede afectar tanto a adultos como a niños durante los viajes. Esta sensación desagradable se intensifica especialmente al utilizar el móvil o la tableta para leer, ver vídeos o escribir mientras el vehículo está en marcha. Gracias a los avances recientes, la tecnología aporta soluciones innovadoras para este problema, pero también existen trucos tradicionales y hábitos saludables que ayudan a disfrutar del trayecto sin molestias.

¿Por qué nos mareamos en el coche al usar el móvil?

Explicación de la cinetosis por uso del móvil en el vehículo

La cinetosis ocurre cuando el cerebro recibe señales contradictorias de los sentidos. Por un lado, los ojos se centran en la pantalla del móvil —un objeto estático dentro del automóvil— mientras que el oído interno y el sistema vestibular perciben el movimiento del vehículo. Esta discrepancia sensorial provoca síntomas como náuseas, mareos, sudoración fría, dolor de cabeza, vértigos o, en casos más severos, vómitos y malestar general. Los factores que agravan el mareo incluyen la lectura, la utilización prolongada de dispositivos electrónicos, la falta de ventilación, el estrés y determinados olores o movimientos bruscos del vehículo.

Por tanto, el uso del móvil en movimiento intensifica el conflicto sensorial. El cerebro intenta adaptarse, pero cuando esa desconexión persiste, aparecen los síntomas clásicos de la cinetosis.

Soluciones tecnológicas avanzadas para prevenir el mareo con el móvil

Soluciones tecnológicas para evitar mareos en el coche

Con el auge de los dispositivos móviles, fabricantes y desarrolladores se han centrado en mitigar el mareo digital. La función Vehicle Motion Cues, presente en iPhone y iPad, es uno de los avances más relevantes. Esta tecnología utiliza puntos animados en los bordes de la pantalla que se desplazan de manera sincronizada con el movimiento, aceleración y dirección del vehículo. El objetivo es proporcionar al cerebro una referencia visual coherente con el movimiento, minimizando así la disonancia sensorial.

  • Vehicle Motion Cues se activa automáticamente cuando los sensores internos del dispositivo detectan que te desplazas en un automóvil, aunque también te permite activarla o desactivarla desde el Centro de Control.
  • Los puntos aparecen normalmente en los laterales de la pantalla y se mueven en sentido opuesto a los giros o cambios de velocidad, simulando el horizonte real.
  • Esto es útil especialmente cuando lees o navegas en internet, que son actividades que más agravan la cinetosis.
  • Los s pueden acostumbrarse rápidamente a la presencia de los puntos, pues el cerebro los asimila como una ayuda y deja de prestarles atención consciente, pero el efecto positivo se mantiene.

Actualmente, también se están desarrollando soluciones similares para Android. Google ha avanzado en un modo llamado «Motion Cues» que, aunque todavía está en etapas de desarrollo, funcionará de forma parecida: mostrará puntos móviles como referencia visual para reducir mareos en cualquier aplicación, superponiéndose a otras apps en la pantalla. Esto garantiza que la solución será más global y se integrará en los dispositivos con versiones recientes de Android, además de ser configurable para activarse automáticamente según detecte el vehículo en movimiento.

Aplicaciones móviles para combatir la cinetosis

Apps para evitar el mareo mientras usas el móvil en el coche

Para los s de Android, existe desde hace tiempo una aplicación de referencia llamada KineStop. Esta app gratuita funciona en móviles y tabletas desde Android 7.0 en adelante, y fue ideada por el creador de otras aplicaciones populares relacionadas con el bienestar. Kinestop utiliza los sensores de movimiento del terminal para mostrar en pantalla un horizonte artificial o puntos animados que se mueven al ritmo del vehículo.

  • Se puede utilizar Kinestop incluso en segundo plano, permitiendo leer, ver películas o consultar el correo sin interrupciones.
  • Los s reportan que, tras unos minutos de uso, los síntomas de mareo disminuyen considerablemente, sin recurrir a medicamentos como la Biodramina, que pueden provocar somnolencia o interferir con el viaje.
  • Su funcionamiento sencillo y eficaz la convierte en una herramienta indispensable para muchos pasajeros, en especial en trayectos largos.
  • Permite personalizar temas visuales y ajustar preferencias, y su método es similar al que implementan las funciones avanzadas de Apple y próximamente Google.

Además, los desarrollos recientes prometen ampliar este tipo de opciones en Android con la integración directa del modo antimareo dentro de los servicios centrales del sistema operativo, mejorando así la experiencia de y su accesibilidad desde cualquier aplicación.

Otras innovaciones contra el mareo en el coche

Gafas para evitar mareos en vehículos

No solo los móviles aportan soluciones. Citroën sorprendió en su día con las gafas Seetroën, que no incorporan cristales pero sí tubos llenos de líquido coloreado en la montura, generando una línea de horizonte artificial alrededor del campo visual. De este modo, los s reciben información visual adicional alineada al movimiento del coche, reduciendo la discordancia entre vista y oído interno.

  • Son aptas para adultos y niños, no requieren batería ni sistemas electrónicos.
  • Han demostrado su utilidad en s propensos al mareo, sobre todo en quienes viajan mucho por carretera.
  • Su ventaja principal era la portabilidad y la facilidad de uso: basta con ponérselas unos minutos tras percibir los primeros síntomas para notar mejoría.
  • Si bien las nuevas tecnologías móviles ofrecen mayor integración y comodidad, estas gafas continúan siendo una alternativa práctica donde no se puedan emplear dispositivos electrónicos.

Trucos y consejos tradicionales para prevenir el mareo en el coche

Consejos para evitar el mareo en trayectos en coche

Más allá de la tecnología, existen hábitos y trucos prácticos que puedes aplicar para minimizar el riesgo de mareo durante tus viajes:

  1. Mirar al horizonte: Fijar la vista en un punto lejano ayuda a que los sentidos reciban mensajes coherentes sobre el movimiento. Esto estabiliza la percepción y reduce la sensación de vértigo.
  2. Evitar la lectura prolongada: Utilizar el móvil intensamente, leer libros o documentos durante mucho tiempo aumenta las probabilidades de mareo. Si es necesario usar el móvil, alterna la mirada entre la pantalla y el paisaje.
  3. Mantener buena ventilación: Viajar en un ambiente bien aireado y a temperatura agradable reduce el malestar. Evita olores fuertes o ambientes cargados dentro del coche.
  4. Elegir el asiento adecuado: El asiento del copiloto o los asientos delanteros suelen tener menos movimiento y mayor visibilidad del exterior, lo que mejora la sincronía de los sentidos.
  5. Adoptar una postura erguida: Mantén la espalda recta y la cabeza apoyada, mirando siempre hacia adelante. Mover la cabeza de un lado a otro puede intensificar los síntomas.
  6. Imitar los movimientos del conductor: Seguir con la cabeza los movimientos del coche, como si fueras quien conduce, ayuda al cerebro a procesar mejor las señales.
  7. Realizar paradas regulares: En trayectos largos, haz pausas para airearte, caminar y despejar la mente. Esto da al cuerpo el tiempo necesario para recuperarse.
  8. Evitar comidas copiosas y pesadas antes del viaje: Opta por comidas ligeras y saludables y evita los alimentos grasos antes de los trayectos.
  9. Dormir bien la noche anterior: El cansancio aumenta la sensibilidad al mareo.

Recuerda que aunque estos consejos sirven para la mayoría de personas, cada organismo puede reaccionar de forma diferente y es conveniente probar combinaciones de varios métodos para hallar la mayor comodidad personal.

Cómo activar las funciones antimareo en tu móvil

En dispositivos Apple compatibles con la función de indicadores de movimiento, acceder es sencillo:

  • Abre la aplicación de Ajustes en tu iPhone o iPad.
  • Dirígete a la sección Accesibilidad.
  • Selecciona la opción Movimiento y activa la función Mostrar indicadores de movimiento en vehículos.
  • También puedes gestionarlo desde el Centro de Control para un más rápido.

Al activar la función, aparecerán de 3 a 6 puntos animados repartidos en los bordes del móvil, ajustándose automáticamente al detectar movimiento. Los dispositivos más recientes suelen disponer de esta funcionalidad, pero conviene consultar si tu terminal es compatible y descargar la última actualización disponible.

En Android, mientras llega la integración oficial de Motion Cues en todas las versiones, puedes emplear aplicaciones como KineStop desde Google Play. Tan solo descárgala, ábrela antes o durante el trayecto y personaliza cómo quieres que los puntos o el horizonte virtual se muestren superpuestos a otras aplicaciones.

Importante: uso responsable y limitaciones

Es fundamental recordar que estas funciones y apps están pensadas únicamente para los pasajeros. Bajo ningún concepto deben ser activadas ni utilizadas por el conductor, pues el uso del móvil al volante es una de las principales causas de accidentes de tráfico. La prioridad siempre debe ser la seguridad en carretera.

Si, aún con todas estas alternativas, el mareo persiste y afecta de forma severa, consulta con un profesional sanitario. Existen medicamentos y terapias específicas, pero siempre deben emplearse bajo recomendación médica.

La combinación de innovaciones tecnológicas como los puntos animados de iOS y Android, aplicaciones como KineStop, rios como las gafas Seetroën y consejos tradicionales permite reducir notablemente los mareos al usar el móvil en el coche. Gracias a estas soluciones, cada vez más personas pueden disfrutar de su tiempo de ocio, trabajo o comunicación durante los viajes, sin que la cinetosis se convierta en un problema. Experimentar, combinar métodos e incorporar hábitos saludables en tus desplazamientos es la clave para lograr trayectos más placenteros y libres de molestias.

Artículo relacionado:
Gafas de Realidad Virtual para Móvil: Guía Completa, Tipos y Apps

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.