Cómo grabar videollamadas en Google Meet: métodos, apps y consejos completos

  • La grabación nativa solo está disponible en cuentas de Google Workspace específicas y desde ordenador, con archivos guardados automáticamente en Google Drive.
  • Las alternativas de terceros como OBS Studio, Xbox Game Bar y herramientas de grabación móvil permiten grabar cualquier reunión, aunque requieren pasos adicionales y consentimiento de los participantes.
  • La transcripción y los subtítulos pueden aprovecharse usando extensiones especializadas como Tactiq o tl;dv, facilitando la revisión y búsqueda de información importante.

En este completo artículo descubrirás cómo grabar en Google Meet todas tus videollamadas, ya sean con amigos, familiares, compañeros de trabajo, o en un entorno educativo o empresarial. Te mostramos paso a paso cómo hacerlo utilizando las funciones nativas de Google y también las mejores alternativas con aplicaciones de terceros para Windows, macOS, Linux, Android e iOS, integrando toda la información más reciente, detallada y profesional sobre los requisitos, tipos de cuentas, ubicación de las grabaciones y las transcripciones de chat y subtítulos.

Qué es Google Meet y su papel en las videollamadas

Google Meet es la plataforma de videollamadas gratuita de Google, accesible desde cualquier navegador o dispositivo móvil para s que tengan una cuenta de Gmail. Aunque cualquiera puede crear o unirse a reuniones, las funciones avanzadas como la grabación de videollamadas están reservadas a cuentas de Google Workspace especializadas. Google Meet surge como evolución de Hangouts, integrándose dentro de Google Workspace para mejorar la comunicación en empresas, instituciones educativas y organizaciones. ¿Quieres entender cómo funciona Google Meet en profundidad?

Hoy, Google Meet es una de las herramientas más populares y versátiles tanto para videollamadas personales como para reuniones profesionales, seminarios, clases online y entrevistas, permitiendo la colaboración remota de manera sencilla, segura y eficiente.

Opciones para grabar en Meet las videollamadas

¿Quién puede grabar videollamadas en Google Meet?

Google Meet ofrece la posibilidad de grabar reuniones, pero no todos los s tienen a esta función. El está restringido principalmente por el tipo de cuenta y la configuración de la organización o centro educativo. Es fundamental conocer estos requisitos antes de planificar la grabación de una videollamada.

Las cuentas de Google que pueden grabar en Meet son:

  • Suscriptores individuales de Workspace
  • Essentials
  • Cuentas educativas especializadas:
    • Education Plus
    • Teaching and Learning Upgrade
    • Education Fundamentals (para profesores, personal y alumnos)
    • Education Standard
  • Cuentas empresariales:
    • Business Standard
    • Business Plus
    • Enterprise Essentials
    • Enterprise Standard
    • Enterprise Plus
    • Enterprise Starter

Requisitos adicionales: Para grabar, debes ser el organizador de la reunión, coorganizador (cuando el anfitrión te ascienda), pertenecer a la misma organización que el organizador y/o tener la gestión de anfitriones desactivada. En entornos educativos, los profesores y personal autorizado pueden grabar reuniones creadas desde Google Classroom.

Si tu cuenta de Google es gratuita y no pertenece a ningún entorno Workspace, no podrás grabar las videollamadas usando la función nativa. Sin embargo, existen alternativas para lograrlo mediante aplicaciones de terceros, como veremos más adelante.

Requisitos para grabar videollamadas en Meet

Requisitos y consideraciones para la grabación

Además de los tipos de cuentas, es importante tener en cuenta una serie de condiciones y limitaciones que Google establece para la grabación de videollamadas:

  • Solo puedes grabar desde un ordenador (la opción no está disponible en dispositivos móviles).
  • No puedes grabar una reunión a la que simplemente te unes para presentar: primero debes unirte como participante.
  • Todos los participantes recibirán una notificación cuando comience o termine la grabación.
  • El organizador y la persona que graba recibirán por correo electrónico un enlace a la grabación una vez esté disponible.
  • Existe un límite máximo de 8 horas por grabación. Si la reunión supera ese tiempo, la grabación se detiene automáticamente.
  • Sólo puede grabar quien tenga el consentimiento de los participantes, por cuestiones de privacidad y cumplimiento legal.

En el caso de organizaciones, la activación de la grabación debe estar permitida por el de Google Workspace desde la consola de gestión. Si eres en una empresa o colegio y no ves el botón de grabar, es probable que debas solicitar o permisos a tu de TI.

Paso a paso: Cómo grabar una reunión en Google Meet

  1. Inicia o únete a la reunión: Accede a Google Meet desde tu navegador y comienza una nueva videollamada o participa en una ya programada.
  2. Haz clic en «Actividades»: Encuentra este botón en la parte inferior derecha de la ventana de Meet (icono de triángulo, cuadrado y círculo juntos).
  3. Selecciona «Grabación»: Dentro del de actividades, elige la opción «Grabación».
  4. Inicia la grabación: Pulsa «Iniciar grabación» y confirma en la ventana emergente. Los participantes serán notificados automáticamente.
  5. Finaliza la grabación: Cuando desees terminar, vuelve a «Actividades» > «Grabación» > «Detener grabación». Confirma tu decisión en el cuadro de diálogo.

La grabación puede detenerse automáticamente si todos los participantes abandonan la reunión o si finaliza la videoconferencia. Recuerda que esta función sólo está disponible en ordenador.

¿Qué contenido se graba en Google Meet?

La grabación de Google Meet es muy completa, pero conviene saber exactamente qué se incluye:

  • La imagen y el audio de los participantes activos y el contenido que se presenta (pantalla compartida, presentaciones, etc.).
  • Chat de la reunión: El registro completo de conversaciones por chat se guarda en un archivo separado (formato .SBV), disponible en la misma carpeta de Google Drive.
  • Subtítulos (opcional): Si decides activar la grabación de subtítulos durante la videollamada, se incluyen como archivo aparte o como subtítulos embebidos, según el reproductor.

No se graban otras ventanas ajenas a Meet ni las notificaciones externas de tu ordenador. Los participantes fijados en pantalla no se reflejan, solo el orador activo o el contenido que se esté mostrando. Quienes acceden vía móvil o por teléfono recibirán un aviso pero no podrán controlar la grabación.

Qué se graba en las videollamadas de Meet

¿Dónde se guardan las grabaciones de Google Meet?

Todas las grabaciones realizadas desde Google Meet se almacenan automáticamente en Google Drive del organizador de la reunión, en la carpeta «Grabaciones de Meet» (Meet Recordings). Desde ahí puedes:

  • Reproducir el vídeo directamente desde Drive.
  • Descargar el archivo a tu ordenador.
  • Compartir el enlace de la grabación con cualquier (limitando o ampliando los permisos de según sea necesario).
  • Añadir la grabación a tu carpeta de Drive personal o de equipo.
  • Acceder a la grabación desde el evento en Google Calendar si la llamada estaba programada.

Importante: El organizador y la persona que haya hecho la grabación recibirán un correo electrónico con un enlace directo al archivo en Drive, permitiendo fácil y reparto del material.

Cómo descargar, compartir y reproducir grabaciones y chats

Para descargar la grabación, basta con acceder a la carpeta de Google Drive, hacer clic con el botón derecho sobre el archivo y seleccionar «Descargar». Puedes abrir el archivo en tu reproductor favorito, como VLC o QuickTime. El chat grabado, en formato .SBV, puede reproducirse como subtítulos si se abre junto con el vídeo en reproductores multimedia compatibles o en Google Drive. También puedes habilitar subtítulos desde Drive o YouTube si subes el vídeo, y compartir el enlace de por correo o chat.

Ten en cuenta que si se incluyen subtítulos, puede que tarden unos minutos o varias horas en estar disponibles para reproducir en Google Drive. La resolución de la grabación dependerá de la pantalla compartida, con un máximo de 1080p, configurable por el .

Transcripción de las reuniones y cómo aprovechar los subtítulos

Una de las funcionalidades más útiles de Google Meet es la posibilidad de transcribir automáticamente las videollamadas gracias a los subtítulos en tiempo real. Para guardar una transcripción escrita:

  • Puedes activar los subtítulos en vivo durante la llamada (aunque no se graban automáticamente en el vídeo, salvo que actives la opción de «Grabar subtítulos»).
  • Utilizar extensiones de navegador como Tactiq para Chrome, que permite guardar y organizar las transcripciones de las reuniones, exportarlas a Google Docs, Notion o compartirlas por email.
  • El archivo .SBV del chat de la reunión puede verse como subtítulo junto al vídeo en reproductores multimedia compatibles o en Google Drive.

Las transcripciones almacenan el nombre del orador, marcas de tiempo y pueden facilitar la búsqueda de información clave dentro de la reunión.

¿Qué hacer si no puedes grabar con la función nativa? Alternativas para grabar en Google Meet desde ordenador

Si tu cuenta de Google no permite grabar directamente desde Meet, existen soluciones gratuitas y eficaces para todo tipo de sistemas operativos:

Cómo grabar videollamadas en Windows

Usando Xbox Game Bar

Windows incluye la Xbox Game Bar, una herramienta nativa para capturar vídeo y audio de la aplicación en primer plano. Es muy fácil de usar y no requiere instalar programas extra, aunque puede requerir una tarjeta gráfica compatible. Para acceder:

  • Pulsa Tecla Windows + G.
  • Selecciona el «Capturar» y presiona el botón de grabación (círculo).
  • Elige la fuente de audio (por ejemplo, la del navegador con Google Meet abierto).
  • Finaliza la grabación cuando termines y el vídeo se guardará en la carpeta de Capturas.

Usando OBS Studio

OBS Studio es la solución gratuita ideal y de código abierto para grabar cualquier ventana, incluido Google Meet, junto al audio correspondiente. Te permite seleccionar qué parte de la pantalla grabar, añadir múltiples fuentes de audio y vídeo e incluso realizar streaming. ¿Quieres saber cómo grabar pantalla en Android?

Cómo grabar videollamadas en macOS

Los s de Mac pueden aprovechar la función de grabación de pantalla incluida en macOS:

  • Pulsa Comando + Shift + 5 para abrir la herramienta de captura.
  • Selecciona la opción de grabar pantalla completa o ventana específica.
  • Haz clic en grabar y, al terminar, pulsa el símbolo de «parar grabación» en la barra superior.

Si tienes un Mac antiguo sin esta función, OBS Studio también está disponible para macOS y funciona igual de bien que en Windows.

Cómo grabar videollamadas en Linux

En cualquier distribución de Linux, OBS Studio es la elección recomendada y multiplataforma para capturar vídeo de Google Meet, con soporte para grabar múltiples fuentes de audio y monitorización avanzada.

Cómo grabar videollamadas en Google Meet desde Android y iPhone

Actualmente, la función nativa de grabación de Google Meet no está disponible en móviles. Sin embargo, puedes grabar la pantalla usando herramientas de cada sistema operativo:

Grabar en Android

  • Instala una aplicación como AZ Screen Recorder desde Google Play.
  • Configura los parámetros de grabación.
  • Lanza Google Meet y, luego, inicia la grabación desde la app.
  • Cuando finalices, detén la grabación desde la barra de notificaciones o la app.
  • El vídeo quedará almacenado en el almacenamiento del dispositivo.

Ten en cuenta que algunas apps gratuitas pueden incluir publicidad o limitaciones, que se eliminan al adquirir la versión .

Grabar en iOS (iPhone y iPad)

  • Asegúrate de tener activada la función de Grabación de pantalla en el «Centro de control» (Ajustes > Centro de control > Personalizar controles).
  • Durante tu reunión, desliza para abrir el Centro de Control y pulsa el botón de grabar pantalla.
  • Una cuenta atrás de 3 segundos y la grabación comienza (aparecerá una barra roja en la parte superior).
  • Al finalizar, pulsa la barra roja y confirma que deseas dejar de grabar.
  • El vídeo se guarda en tu galería de fotos, desde donde puedes editar o compartir.

Ambas opciones permiten grabar sin límite de tiempo, aunque siempre es recomendable informar a los participantes y revisar la legislación sobre privacidad en tu país.

Extensiones y herramientas online para ampliar las funciones de grabación y transcripción

Además de las aplicaciones mencionadas, existen extensiones potentes como Tactiq y tl;dv para Google Chrome que permiten grabar, transcribir y organizar las reuniones de Google Meet automáticamente. Algunas ventajas de estas herramientas son:

  • Permitir guardar de forma automática las transcripciones y subtítulos generados en tiempo real.
  • Exportar el texto y compartirlo en Google Docs o Notion.
  • Agregar marcas de tiempo y destacados para facilitar la revisión de contenido.
  • Facilitar compartir las grabaciones entre del equipo o estudiantes.

Estas extensiones requieren permisos de a tu cuenta de Google y Meet, pero añaden funcionalidades muy útiles si necesitas trabajar con grandes volúmenes de reuniones o formaciones online.

La grabación de videollamadas en Google Meet es una herramienta esencial para s profesionales, centros educativos y particulares que precisan guardar, compartir o revisar información en cualquier momento. Si tu cuenta lo permite, el sistema nativo es seguro y automático; si no, existen alternativas para todos los dispositivos que ofrecen calidad y facilidad de uso. Asegúrate de respetar la privacidad y el consentimiento, y aprovecha el potencial de las transcripciones automáticas para sacar el máximo partido a cada videollamada.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.