Guía definitiva para grabar videollamadas de WhatsApp en Android, iOS y PC

  • WhatsApp no permite grabar videollamadas de forma nativa, pero existen múltiples alternativas para Android, iOS y ordenador.
  • La calidad de grabación y posibilidades dependen del dispositivo, app y fuente de audio seleccionada.
  • Es esencial solicitar consentimiento antes de grabar por motivos de privacidad y cumplir con la legislación vigente.

¿Es posible grabar una videollamada de WhatsApp? Aunque WhatsApp es una de las herramientas más populares para realizar videollamadas en la actualidad, la aplicación no incorpora ninguna función nativa que permita grabar videollamadas directamente desde la interfaz. A pesar de esta limitación, existen alternativas totalmente funcionales tanto para s de Android, iOS y ordenadores de escritorio (Windows y Mac), que permiten grabar estas conversaciones en vídeo y audio. A continuación, encontrarás una exhaustiva guía que abarca absolutamente todas las soluciones existentes, explicando cada método en detalle y cubriendo aspectos legales y de privacidad para que grabes con total seguridad, además de recomendaciones para optimizar la calidad de tus grabaciones.

¿Por qué grabar videollamadas de WhatsApp?

Las videollamadas se han convertido en una herramienta esencial para el trabajo remoto, formación online y para mantener el o con familiares y amigos. A veces, es importante poder conservar estas conversaciones en vídeo y audio, ya sea para revisar información clave, dejar constancia de una reunión de trabajo, guardar recuerdos familiares o crear contenido educativo o divulgativo. Sin embargo, antes de grabar, es fundamental conocer la legislación vigente en tu país: en muchos lugares, es obligatorio informar y pedir consentimiento a todos los participantes antes de grabar una videollamada para garantizar la privacidad y cumplir la normativa de protección de datos.

Cómo grabar videollamadas de WhatsApp en Android

En Android, existen distintas formas de grabar la pantalla, lo que incluye cualquier videollamada realizada desde WhatsApp. Puedes optar por la función nativa de grabación de pantalla en versiones recientes del sistema operativo, o elegir alguna de las aplicaciones especializadas que encontrarás en Google Play Store, que ofrecen funciones adicionales como la grabación del audio interno y externo, edición posterior del vídeo, ajustes de calidad y compatibilidad mejorada con distintos modelos de teléfono.

Método 1: Grabación nativa de pantalla en Android

Desde la versión 10 de Android, la mayoría de los dispositivos incluyen una herramienta de grabación de pantalla integrada en el sistema. Esta opción suele estar disponible en el de ajustes rápidos:

  1. Desliza hacia abajo la barra de notificaciones y toca el icono de «Grabación de pantalla».
  2. Configura si quieres grabar con o sin sonido del micrófono y del propio sistema.
  3. Inicia la grabación justo antes de empezar la videollamada o cuando ya haya comenzado.
  4. Al finalizar, detén la grabación desde la notificación y el vídeo se guardará en tu galería.

Ventajas: No requiere instalar apps adicionales y la integración suele ser buena.
Limitaciones: En muchos modelos, el sistema no permite capturar el audio interno de la videollamada, registrando solo el sonido del micrófono, por lo que la calidad del audio puede ser inferior.

Método 2: Aplicaciones de grabación de pantalla para Android

Si tu móvil no incluye grabador de pantalla o necesitas más opciones, existen excelentes aplicaciones gratuitas y de pago en la Play Store que permiten grabar tanto el vídeo como el audio de las videollamadas de WhatsApp:

  • AZ Screen Recorder: Aplicación muy popular que destaca por su facilidad de uso, grabación en alta calidad (hasta 1080p y 60 fps), sin marcas de agua ni límite de tiempo, además de incluir un pequeño editor para recortar y añadir música o texto. Permite transmitir en directo a plataformas como YouTube, Facebook o Twitch. Incluye función «Botón mágico» para pausar, reanudar y detener la grabación sin perder la concentración.
  • REC – Screen Recorder: Esta app permite personalizar la resolución, bitrate, duración máxima y ajusta la fuente del audio para capturar tanto el sonido ambiente como la conversación de la llamada. La versión elimina restricciones y añade funciones avanzadas como grabación prolongada y gestión de perfiles de configuración.
  • Mobizen Screen Recorder: Especialmente útil si necesitas grabar videollamadas largas, ya que permite almacenar en la tarjeta SD. Incluye Facecam para mostrar la reacción en una ventana flotante y ofrece herramientas de edición integradas para añadir música, fusionar, dividir clips o crear intros y créditos.
  • DU Recorder: Multiplataforma (Android, Windows, iOS y macOS). Su editor integrado permite recortar, fusionar, dividir clips, añadir efectos y música. Muy útil si trabajas con varios dispositivos distintos.

Opciones para grabar videollamada de WhatsApp

Paso a paso para grabar una videollamada de WhatsApp con AZ Screen Recorder

  1. Instala AZ Screen Recorder desde Google Play.
  2. Concede los permisos necesarios (almacenamiento, al micrófono).
  3. Ajusta la resolución, bitrate y velocidad de fotogramas en el menú de configuración según prefieras.
  4. Activa la opción de grabar el audio interno y/o externo, según lo que necesites.
  5. Abre WhatsApp e inicia la videollamada normalmente.
  6. Presiona el botón flotante de AZ Screen Recorder para comenzar la grabación. Puedes pausarla o detenerla en cualquier momento.
  7. La grabación se guardará en la galería o en la sección de vídeos grabados de la app, donde podrás editarla si lo deseas.

Consejo importante: Antes de grabar videollamadas largas, asegúrate de tener suficiente espacio de almacenamiento libre y prueba previamente la configuración de audio para evitar problemas de calidad.

Artículo relacionado:
Guía completa para hacer videollamadas en WhatsApp de forma segura y rápida

Otras aplicaciones recomendadas para Android

  • Call Recording ACR: Especializada en grabación de llamadas de voz, pero algunas versiones permiten capturar también la señal de audio de videollamadas si el hardware lo soporta. Su fuerte es la gestión de archivos y la recuperación de grabaciones borradas, pero no siempre captura vídeo.
  • Video Call Recorder: App que ofrece funciones específicas para grabar videollamadas. Permite seleccionar los momentos exactos de inicio y fin, activar ventanas flotantes, ajustar la calidad automáticamente, e incluye un sistema avanzado de edición al terminar la grabación.

Cómo grabar videollamadas de WhatsApp en iOS (iPhone/iPad)

Grabar videollamada de WhatsApp iPhone

En dispositivos Apple, desde iOS 11 en adelante, se incluye una grabadora de pantalla nativa accesible desde el Centro de Control. Sin embargo, tiene ciertas limitaciones importantes, sobre todo en la captura de audio debido a las políticas de privacidad de Apple:

  1. Abre el Centro de control deslizando hacia abajo desde la esquina superior derecha (o hacia arriba en modelos antiguos).
  2. Asegúrate de añadir el botón de «Grabación de pantalla» desde Ajustes > Centro de control si no lo ves.
  3. Pulsa el icono de grabación de pantalla. Comenzará una cuenta atrás de 3 segundos.
  4. Inicia la videollamada de WhatsApp. El sistema capturará la imagen y, si activaste el micrófono, también el sonido ambiente.
  5. Al terminar la llamada, pulsa la barra roja para detener la grabación. El vídeo se guardará en Fotos.

Limitaciones en iOS: El grabador nativo no permite grabar el audio interno de la videollamada, solo el sonido ambiente captado por el micrófono. Por motivos de privacidad, Apple impide que las apps accedan al sonido de la llamada. Si necesitas guardar el audio íntegro de la conversación, la única opción es recurrir a apps externas o utilizar un segundo dispositivo para grabar el sonido.

Artículo relacionado:
Cómo grabar la pantalla de tu móvil o tablet Android: Guía completa y actualizada

Aplicaciones de terceros para grabar en iPhone

  • Record it!: Permite grabar la pantalla con calidad seleccionable y editar el resultado. Añade funciones como superponer reacciones en vídeo y ajustar la calidad hasta 1080p. Es de las pocas apps que mejoran la experiencia respecto al grabador de iOS, aunque la versión gratuita limita el tiempo de grabación.
  • DU Recorder: Disponible tanto para iOS como para Android, añade opciones avanzadas de edición y personalización del formato y calidad de vídeo. Ideal para creadores de contenido.

Recomendación: Si la privacidad del contenido es crítica, ten en cuenta que la legislación vigente prohíbe grabar conversaciones privadas sin consentimiento.

Cómo grabar videollamadas de WhatsApp en PC y Mac

En ordenadores de escritorio, lo más habitual es utilizar software de grabación de pantalla. La clave aquí es elegir la herramienta adecuada para tu sistema operativo, configurar correctamente la fuente de audio y escoger si quieres grabar toda la pantalla, una ventana específica o una zona concreta. Estas opciones se adaptan tanto a WhatsApp Web como a la versión de escritorio.

Principales aplicaciones y programas para grabar videollamadas de WhatsApp en PC/Mac

  • Movavi Screen Recorder: Disponible para Windows y Mac, permite seleccionar la zona exacta de la pantalla a grabar, capturar solo el audio, añadir marcas visuales al vídeo y editar grabaciones desde la propia interfaz. Ideal para s que necesitan grabaciones profesionales o editar después los clips.
  • OBS Studio (Open Broadcaster Software): Una opción gratuita y de código abierto para s avanzados. Ofrece la posibilidad de grabar cualquier parte de la pantalla, mezclar varias fuentes de vídeo y audio, y realizar transmisiones en directo. Aunque la curva de aprendizaje es algo mayor, es una de las herramientas más completas.
  • Apowersoft Free Online Screen Recorder: Opcional tanto como aplicación de escritorio como en formato online, permite grabar la pantalla directamente desde el navegador sin instalaciones, ideal si necesitas una solución temporal o grabar desde diferentes equipos.
  • Screencapture.com: Herramienta online gratuita que permite grabar vídeo, audio, cámara web o todo al mismo tiempo. Ideal para quienes no desean instalar software adicional en el ordenador. El archivo resultante puede contener una marca de agua que se elimina en la versión de pago.
  • Bandicam: Alternativa de pago, orientada a s que buscan máxima calidad con una interfaz sencilla y compatible con ordenadores de bajos recursos. Permite grabar ventanas concretas y ajustar la calidad del vídeo generado.
  • DemoCreator de Wondershare: Muy utilizada en el ámbito educativo y profesional por su editor de vídeo integrado, permite grabar, editar, eliminar ruidos de fondo y personalizar el contenido de las grabaciones.
  • CapCut Editor de vídeo online: Alternativa avanzada para grabar, editar y enriquecer videollamadas desde el navegador sin descargar ningún programa. ite grabación de pantalla completa, edición inteligente, eliminación de fondo, generación de subtítulos, integración con TikTok y personalización de relación de aspecto para redes sociales.

Opciones para grabar videollamadas de WhatsApp en ordenador

Paso a paso genérico para grabar videollamadas de WhatsApp en ordenador

  1. Elige y descarga el software elegido (Movavi, OBS, Apowersoft, CapCut o Screencapture).
  2. Configura si quieres grabar toda la pantalla, solo la ventana de WhatsApp o una región específica.
  3. Selecciona la fuente de audio: puedes elegir micrófono, sistema o ambos.
  4. Abre WhatsApp Web o la versión de escritorio e inicia la videollamada.
  5. Comienza la grabación desde el programa. Al finalizar, detén la grabación y guarda el archivo en el formato deseado (MP4, MKV, AVI, GIF, etc.).

Consejo profesional: Si necesitas editar el resultado, las funciones integradas de algunos programas te permitirán recortar, añadir subtítulos automáticos, modificar el fondo, mejorar la voz o incorporar música y efectos. Explora todas las opciones antes de exportar el vídeo final.

Cómo grabar videollamadas de WhatsApp sin instalar aplicaciones

Para quienes buscan soluciones sin instalar programas adicionales, existen grabadores online como Screencapture.com, Apowersoft Online Screen Recorder o Acethinker que permiten realizar la grabación desde el navegador:

  1. Accede a la web del grabador online.
  2. Selecciona las fuentes (pantalla, micrófono y/o cámara web).
  3. Concede los permisos necesarios en el navegador.
  4. Inicia la videollamada y comienza la grabación.
  5. Al terminar, descarga el archivo generado.

Ten en cuenta que la calidad puede ser más limitada que con una aplicación de escritorio, y algunos servicios dejarán marca de agua a menos que actualices a la versión .

¿Se puede grabar el audio de la videollamada de WhatsApp?

Un reto habitual es capturar el audio interno de la videollamada. Muchos dispositivos Android y casi todos los iPhone limitan el al audio interno por privacidad. Por ello, las soluciones más completas suelen combinar la grabación de pantalla y del micrófono externo, lo que puede degradar la calidad si hay ruidos de fondo.

  • En Android, algunas apps y modelos permiten seleccionar la fuente de audio para capturar el sonido del sistema, proporcionando mejor calidad. Para más detalles, puedes revisar cómo grabar la pantalla en Android.
  • En iOS, tendrás que conformarte normalmente con el audio ambiente, a menos que recurras a dispositivos externos o a métodos de grabación indirecta.

Aspectos legales y de privacidad al grabar videollamadas de WhatsApp

La grabación de conversaciones, incluso de videollamadas, está sujeta a la legislación vigente en materia de privacidad y protección de datos. Es fundamental pedir el consentimiento explícito de todas las personas que aparezcan en la grabación, ya que grabar sin permiso puede acarrear consecuencias legales, especialmente en entornos profesionales o si se graba información sensible o confidencial.

  • Antes de iniciar la grabación, informa a tu interlocutor y solicita su autorización.
  • No compartas ni publiques el vídeo si no tienes autorización expresa de todos los participantes.
  • En entornos laborales, revisa la política de tu empresa sobre grabación de reuniones virtuales.

Recomendaciones para optimizar la grabación de videollamadas

  • Asegúrate de tener suficiente espacio de almacenamiento antes de comenzar la grabación.
  • Activa el modo «no molestar» para evitar interrupciones o notificaciones emergentes.
  • Realiza una prueba previa antes de grabar llamadas importantes, para comprobar que el audio y vídeo se capturan correctamente.
  • Selecciona la máxima calidad de vídeo y audio permitida por la aplicación o dispositivo.
  • Guarda copias de seguridad de las grabaciones si son importantes y gestiona adecuadamente los archivos sensibles.

Preguntas frecuentes sobre la grabación de videollamadas de WhatsApp

  • ¿Cómo saber si alguien está grabando tu videollamada? Actualmente, WhatsApp no notifica si cualquiera de los participantes está grabando la pantalla. Por privacidad, es recomendable solicitar confirmación antes de grabar o preguntar durante la llamada.
  • ¿Cómo grabar una videollamada sin instalar apps? Usa la función nativa de grabación de pantalla si tu dispositivo la incorpora o recurre a servicios gratuitos como Screencapture.com o Apowersoft desde tu navegador.
  • ¿Por qué el audio de la videollamada no se graba bien? Probablemente porque el sistema ya está usando el micrófono para la llamada, impidiendo que la aplicación grabe directamente el sonido interno. En estos casos, revisa la configuración de la app y considera el uso de aplicaciones que permitan seleccionar la fuente de audio.
  • ¿Qué aplicaciones permiten editar la grabación después? AZ Screen Recorder, CapCut Editor, DU Recorder y DemoCreator incorporan opciones de edición, desde recortar y añadir música hasta generar subtítulos automáticos y modificar el formato.
  • ¿Puedo grabar videollamadas de WhatsApp en WhatsApp Web? Aunque la versión web no permite realizar videollamadas nativamente, puedes usar emuladores de Android como BlueStacks o grabar videollamadas de la aplicación de escritorio usando programas de grabación de pantalla.

Grabar una videollamada de WhatsApp es perfectamente viable utilizando la función nativa de tu dispositivo, aplicaciones especializadas o programas de escritorio y grabadores online, adaptándose a cualquier situación y nivel de experiencia. Siguiendo los pasos y recomendaciones descritos, podrás conservar recuerdos familiares, documentación profesional o contenido educativo con la mejor calidad posible. Recuerda que la privacidad y el consentimiento son siempre clave, así que informa a tus interlocutores y utiliza las herramientas de edición para dejar tu grabación exactamente como la necesitas, aprovechando el potencial de aplicaciones y recursos tanto en smartphones como en ordenador.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.