Proteger la privacidad y mantener el control sobre tu teléfono Android es esencial en la era actual. Muchas personas buscan cómo ocultar aplicaciones en Android paso a paso, ya sea por motivos de seguridad, para evitar miradas indiscretas, para tener un entorno seguro para menores o, simplemente, por querer mantener su espacio digital más ordenado y personalizado. Este tutorial exhaustivo recoge todos los métodos conocidos, incluyendo los más recientes y específicos para cada fabricante y los lanzadores más efectivos.
¿Por qué ocultar aplicaciones en Android? Motivos habituales y ventajas
Existen numerosas razones por las que s de Android deciden ocultar aplicaciones en sus dispositivos, y todas ellas giran alrededor de la privacidad, la organización y la seguridad:
- Privacidad personal y familiar: Proteger chats, aplicaciones bancarias, redes sociales o apps de trabajo.
- Control parental: Limitar el de los menores a aplicaciones inadecuadas o evitar compras accidentales.
- Organización y limpieza: Esconder aplicaciones que usas poco o que simplemente deseas no tener visibles.
- Seguridad adicional: Añadir una capa de protección a apps vulnerables o con información sensible.
¿Es posible ocultar aplicaciones nativamente en Android?
La funcionalidad de ocultar aplicaciones no forma parte de la versión estándar de Android, pero sí se ha ido añadiendo de forma personalizada en distintas capas de los fabricantes. Marcas populares como Samsung, Xiaomi, LG, Huawei, Honor y OnePlus ya cuentan con opciones propias, mientras que otras marcas se apoyan en ajustes de sistema, perfiles o soluciones de terceros. A continuación, desglosamos todas las alternativas adaptadas a cada marca y también métodos universales.
Métodos universales para ocultar aplicaciones en Android
Antes de repasar los métodos específicos de cada fabricante, existen soluciones universales compatibles para la mayoría de s de Android. Estas opciones no requieren rootear tu dispositivo y tampoco suponen riesgos para tu terminal.
1. Usar un lanzador de aplicaciones (Launcher)
Los lanzadores o launchers son apps que personalizan tu pantalla principal y el menú de apps. Muchos de ellos permiten ocultar aplicaciones del cajón de aplicaciones y/o de la pantalla de inicio. Estas soluciones no eliminan ni desinstalan la app, simplemente la ocultan a la vista. Destacan:
- Nova Launcher: De los más conocidos, con versión gratuita y de pago (Prime). Permite ocultar apps, cambiar iconos y nombres, y organizar el cajón de forma avanzada.
- Microsoft Launcher: Permite ocultar apps y personalizar la experiencia Android con múltiples opciones de seguridad.
- Action Launcher: Similar a Nova, ofrece opciones para esconder aplicaciones con control total desde el propio launcher.
- App Hider: Además de ocultar, puede disfrazar el en forma de calculadora o calendario falso, añadiendo protección mediante PIN.
Ejemplo: Cómo ocultar aplicaciones con Nova Launcher
- Descarga e instala Nova Launcher desde Google Play Store y configúralo como predeterminado.
- Accede a los ajustes del launcher (rueda dentada en el cajón de apps).
- Selecciona la sección de «Aplicaciones» o «Ajustes del cajón».
- Entra en «Ocultar aplicaciones» y marca las que deseas ocultar.
- Opcionalmente, cambia el nombre y el icono para camuflar la app ante búsquedas sospechosas.
- Puedes acceder a la app oculta mediante la Play Store, Ajustes del sistema o buscador interno si tienes permiso.
Ten en cuenta que las apps ocultas con launchers suelen seguir apareciendo en la lista de aplicaciones instaladas (por ejemplo, desde Ajustes > Apps) y pueden ser visibles si alguien rebusca lo suficiente.
2. Desactivar o inhabilitar aplicaciones desde Ajustes
Algunas apps del sistema o preinstaladas (bloatware) no pueden desinstalarse, pero sí se pueden inhabilitar u ocultar de la pantalla de inicio y el cajón de apps mediante los propios ajustes del sistema. Esto las esconde de la interfaz, impidiendo su uso y evitando consumo de recursos en segundo plano.
- Abre Ajustes > Aplicaciones.
- Busca la app que quieres deshabilitar y selecciónala.
- Pulsa «Desactivar» o «Inhabilitar». Confirma el proceso.
¡Ojo! Esta opción solo aparece para apps del sistema o bloatware, no para todas las apps de . Si deshabilitas apps muy integradas, podrías afectar a otras funciones del terminal.
3. Crear un nuevo perfil de o cuenta de invitado
Android permite tener múltiples s o cuentas de invitado, lo que genera espacios separados en el mismo dispositivo. Las aplicaciones, configuraciones y archivos de un no aparecen en el otro. Es un método más seguro y efectivo para “ocultar” apps o información sensible si vas a compartir el teléfono con terceros.
- Abre Ajustes > Sistema > Varios s.
- Crea un nuevo o activa el modo invitado.
- Cambia de según quién utilice el terminal. Cada ve solo sus propias apps.
4. Usar el «Espacio privado» o «Modo Secreto» (actualización Android y fabricantes compatibles)
Recientemente, Android ha introducido el Espacio Privado: una sección aparte del teléfono en la que puedes instalar aplicaciones adicionales, configurarlas sólo allí y añadir una contraseña o autenticación biométrica única. Es perfecto para ocultar apps delicadas y mantenerlas invisibles en el perfil principal.
- Accede a Ajustes > Seguridad y privacidad > Espacio Privado.
- Configura tu espacio privado con PIN o huella. Opcionalmente, añade una cuenta Google exclusiva.
- Desde el perfil habitual, no se podrá ver ni acceder a las apps del Espacio Privado.
- Las apps y datos del Espacio Privado están aislados y sólo visibles al desbloquear esta zona.
Esta función está llegando progresivamente y puede estar disponible en algunos terminales recientes de Google, Honor, Huawei y otros grandes fabricantes.
Métodos según el fabricante y modelo de tu dispositivo Android
A continuación, un repaso a los principales fabricantes y su forma nativa o personalizada de ocultar aplicaciones.
Cómo ocultar apps en móviles Samsung
- Haz una pulsación larga en la pantalla de inicio y selecciona «Ajustes de pantalla de inicio».
- Busca la opción «Ocultar aplicaciones».
- Selecciona de la lista las apps que quieres ocultar y confirma en «Listo».
- Opcionalmente, utiliza la función Carpeta Segura, donde puedes mover apps y archivos privados y protegerlos bajo PIN, patrón, huella o contraseña.
Para configurarla: Ajustes > Datos biométricos y seguridad > Carpeta Segura.
La Carpeta Segura añade una capa de privacidad adicional, ideal para apps bancarias, apps sensibles, fotos, videos y más.
Cómo ocultar aplicaciones en Xiaomi (MIUI)
- Entra en Ajustes > Aplicaciones > Bloqueo de aplicaciones.
- Activa «Aplicaciones ocultas» y selecciona las apps a ocultar.
- Accede a ellas desde la sección «Aplicaciones Ocultas» o mediante un gesto personalizado.
- Opcionalmente, usa «Aplicaciones duales» para crear un clon de la app y aislar información.
MIUI destaca por su flexibilidad: puedes ocultar apps, bloquearlas con contraseña y también clonar aplicaciones sensibles para distintos s.
Cómo ocultar apps en dispositivos LG
- Mantén pulsada la pantalla de inicio para abrir las opciones y selecciona «Ocultar aplicaciones».
- Marca las apps a esconder y pulsa «Hecho».
- Para restaurarlas, accede de nuevo a este menú y desmarca las apps.
En LG no se requiere pin o contraseña para ocultar apps; simplemente desaparecen de la pantalla inicial y el cajón. Para una protección superior, recurre a soluciones como la Carpeta Segura de Samsung o funciones similares si están disponibles.
Ocultar aplicaciones en teléfonos Huawei y Honor
- Abre Ajustes > Seguridad y Privacidad > Espacio Privado.
- Configura Espacio Privado con huella digital o contraseña especial.
- Desde ahí, descarga las apps que quieras ocultar, sólo accesibles en ese espacio alternativo.
- Separación total entre apps del espacio principal y el privado.
El Espacio Privado de Huawei y Honor funciona como una “cuenta secreta” dentro de tu móvil, perfecta para quienes buscan un mayor nivel de privacidad y aislamiento.
Cómo ocultar apps en OnePlus (OxygenOS)
- Desliza el dedo lateralmente en el cajón de apps para acceder al «Espacio Oculto» (Hidden Space).
- Pulsa el símbolo «+» para añadir las apps a ocultar.
- Puedes establecer una contraseña para este espacio secreto, aumentando la seguridad.
El Espacio Oculto de OnePlus es fácilmente accesible para el principal y permite proteger tanto apps como archivos o documentos.
Dispositivos Google Pixel
- Por defecto, Pixel no incluye función nativa para ocultar apps, pero puedes utilizar perfiles de , el nuevo «Espacio Privado» (si está disponible tras las últimas actualizaciones) o soluciones de lanzamiento como Nova Launcher.
Otros fabricantes: Motorola, Oppo, Realme y más
En estos casos, revisa los ajustes de «Pantalla de inicio» o «Aplicaciones» para ver si incluyen una sección de ocultar apps. Si no está presente, recurre a launchers o la opción de perfiles de .
Aplicaciones de terceros para ocultar apps: Launchers y apps especializadas
Si tu dispositivo no ofrece estas opciones nativas, existen decenas de aplicaciones de terceros que cumplen la función, aunque debes valorar la privacidad y permisos que requieren.
- App Hider: Disfraza y oculta apps, puede camuflarse como calculadora o calendario. Bloqueo por PIN y navegación segura.
- Calculator Vault: Similar a App Hider, simula ser una simple calculadora y esconde apps dentro.
- Vault: Permite ocultar no solo apps, sino fotos, vídeos y archivos.
- AirDroid : App de control parental con función para listar y mostrar apps que hayan sido ocultadas, especialmente útil para padres.
Descarga siempre estas apps de la Google Play Store o tiendas oficiales y revisa las opiniones y permisos de .
Renombrar y cambiar iconos para camuflar aplicaciones
Algunos launchers permiten además renombrar y cambiar el icono de las apps sin llegar a ocultarlas del todo. Es una manera de “camuflarlas” para que pasen desapercibidas si alguien revisa el terminal rápido.
- Mantén pulsada la app y selecciona “Editar”.
- Cambia el nombre por algo genérico (por ejemplo, “Calculadora” o “Notas”).
- Modifica el icono por uno menos llamativo.
Este método es menos seguro pero útil si sólo necesitas despistar, no ocultar de verdad.
Carpetas seguras para ocultar datos, archivos y aplicaciones
Algunos fabricantes (sobre todo Samsung y Huawei) integran la llamada Carpeta Segura o «Carpeta privada», que permite ocultar no solo apps, sino también archivos, fotos y documentos dentro de un contenedor protegido por PIN, contraseña, patrón o huella. Una vez configurada, puedes mover las apps sensibles a este espacio y desaparecerán del menú principal.
- Configura la Carpeta Segura desde los ajustes de seguridad.
- Mueve o instala las aplicaciones que quieras proteger dentro de la carpeta.
- Sólo tú (o quien sepa el PIN/contraseña) podrá acceder.
Preguntas frecuentes sobre ocultar aplicaciones en Android
- ¿Ocultar una app la desinstala o elimina sus datos? No, la aplicación simplemente deja de ser visible, pero permanece instalada y sus datos siguen intactos.
- ¿Las apps ocultas dejan de funcionar/sincronizarse? Depende. Si sólo están ocultas (launcher, carpeta segura, etc.) siguen funcionando. Si se deshabilitan desde Ajustes, dejarán de ejecutarse.
- ¿Se pueden ocultar aplicaciones bancarias o de mensajería? Sí, pero asegúrate de tener métodos adicionales de seguridad como PIN o autenticación biométrica para proteger el .
- ¿Se pueden ocultar apps sin instalar nada adicional? Depende del modelo y fabricante. Muchas marcas lo permiten de serie, otras necesitan apps de terceros.
Cómo encontrar y mostrar aplicaciones ocultas
Si quieres restaurar aplicaciones ocultas o detectarlas en tu dispositivo:
- Dirígete a Ajustes > Aplicaciones y revisa toda la lista, filtrando por apps inhabilitadas o no visibles.
- En launchers, busca la opción “Aplicaciones ocultas” en los ajustes del launcher.
- Para apps en Espacio Privado, accede nuevamente con la contraseña o huella configurada y gestiona las apps desde ahí.
- En la Carpeta Segura (Samsung), accede con tu método de seguridad y, desde allí, puedes mover de nuevo las apps fuera si quieres hacerlas visibles.
- Al usar perfiles de , vuelve a tu perfil principal para ver las apps originales.
Mitos y advertencias sobre ocultar aplicaciones
- Ocultar no es lo mismo que desinstalar. La app sigue ocupando espacio y está accesible para expertos o con permisos de .
- Rootear el dispositivo no es necesario y puede ocasionar problemas graves de seguridad o anulación de la garantía.
- Algunas soluciones de terceros pueden invadir tu privacidad; revisa siempre los permisos antes de instalar.
Cómo proteger aún más tu privacidad y seguridad
Ocultar aplicaciones es solo una parte de las medidas básicas para proteger tu privacidad digital. Aprovecha también estas prácticas recomendadas:
- Configura siempre un método de desbloqueo seguro (PIN, patrón, huella digital, reconocimiento facial).
- Mantén actualizado tu sistema operativo y todas las aplicaciones instaladas.
- Utiliza aplicaciones de seguridad, como antivirus y VPN, especialmente en redes WiFi públicas.
- Revisa periódicamente los permisos que das a las apps y elimina aquellas que ya no utilices.
- Cambia tus contraseñas con regularidad y evita compartir tu móvil sin supervisión.
Dominar las opciones para es una habilidad clave para todo que busque privacidad y control sobre su vida digital. Con la variedad de métodos disponibles, desde soluciones nativas hasta apps de terceros, cada persona puede adaptar la estrategia que mejor se ajuste a su móvil y necesidades. No olvides que la mejor privacidad es la que combina varias capas de protección, aprovecha las ventajas de tu fabricante y mantente informado sobre las novedades en seguridad móvil.