Todas las formas de enviar aplicaciones y datos entre teléfonos móviles fácilmente

  • Múltiples métodos permiten enviar apps y archivos entre teléfonos: desde soluciones nativas hasta apps especializadas.
  • Transferir sin Internet es posible usando Bluetooth, Quick Share, o aplicaciones como Zapya, Xender y SHAREit.
  • Google Play Store integra la opción de compartir apps de forma sencilla y segura entre dispositivos Android cercanos.

¿Necesitas enviar aplicaciones de un móvil a otro? Hay muchas situaciones en las que surge la necesidad de compartir aplicaciones o archivos entre dos teléfonos, tanto Android como iOS. Aunque la opción más común puede ser usar mensajerías online como WhatsApp, muchas veces buscas una solución más rápida, sin depender de datos o internet. A lo largo de este artículo descubrirás todas las formas, opciones y apps para transferir aplicaciones entre móviles, incluso sin conexión a Internet, así como consejos para elegir la mejor según tu caso y las preguntas más frecuentes sobre el proceso.

Formas de pasar aplicaciones de un móvil a otro: métodos nativos y apps especializadas

cómo enviar aplicaciones entre teléfonos móviles

En la actualidad, existen diferentes métodos dependiendo del sistema operativo, la marca de tu móvil y tus necesidades. Desde utilidades que vienen integradas en Android o iOS, hasta aplicaciones especializadas que permiten hacerlo todo offline y a máxima velocidad. A continuación te detallamos todas las alternativas:

  • Herramientas nativas de Google y Apple: usando las funciones de copia de seguridad y restauración incluidas en la configuración inicial de los dispositivos.
  • Aplicaciones de los fabricantes: por ejemplo, Samsung Smart Switch, Xiaomi ShareMe, Huawei Phone Clone, etcétera.
  • Utilidades multiplataforma: apps como Zapya, Xender, SHAREit y otras que sirven en cualquier móvil, ya sea Android, iPhone o incluso desde PC.
  • Métodos clásicos: transferencia a través de Bluetooth, NFC o incluso QR si ambos móviles están cerca.

Cómo pasar aplicaciones usando las opciones integradas de Google Play Store

opciones para transferir apps en Google Play Store

Si ambos móviles cuentan con Android, la Google Play Store incluye una función de «Compartir aplicaciones» que facilita el envío de apps a otros dispositivos cercanos. Esta funcionalidad permite transferir aplicaciones sin necesidad de datos móviles ni WiFi, funcionando incluso en modo offline:

  1. Abre Google Play Store y toca tu avatar en la esquina superior derecha.
  2. Selecciona «istrar dispositivo y apps», luego la pestaña «Descripción general».
  3. Verás la opción «Comparte apps»; toca en «Enviar» para elegir las aplicaciones a transferir.
  4. En el dispositivo receptor, accede también a Play Store, repite los pasos y elige «Recibir».
  5. Ambos dispositivos mostrarán un código de vinculación para garantizar la seguridad; confirma la coincidencia para que las apps se transfieran.
  6. Al finalizar, puedes desconectar y las aplicaciones estarán instaladas en el nuevo dispositivo.

Ventajas principales: No necesitas cuentas extra, internet ni cables. El proceso es rápido y seguro, utilizando la conectividad cercana entre dispositivos Android.

Enviar aplicaciones mediante Bluetooth: el método más universal (pero menos eficiente)

transferencia bluetooth entre móviles

Bluetooth sigue siendo una opción universal para transferir archivos y aplicaciones, especialmente cuando no quieres o no puedes instalar apps de terceros. Sin embargo, debes tener en cuenta que es el método más lento y puede no ser ideal para aplicaciones de gran tamaño. Es mejor para archivos de menos de 100 MB o para transferir la propia app de transferencia (por ejemplo, Zapya o Xender) que luego utilizarás para intercambios de mayor volumen.

  • No requiere internet ni apps adicionales
  • Está disponible en cualquier móvil, tanto antiguo como moderno
  • Limitaciones: velocidad lenta, posible incompatibilidad con algunos tipos de archivos o permisos restringidos según el modelo y la versión de Android

Recomendación: úsalo solo si no puedes acceder a otros métodos más rápidos y modernos. También es útil para transferir la APK de una app de transferencia a otro móvil, y desde ahí empezar con herramientas más avanzadas.

Quick Share y otras funciones avanzadas: perfectas para Samsung Galaxy y Android recientes

Quick Share compartir aplicaciones

Algunos fabricantes, como Samsung, ofrecen funciones avanzadas como Quick Share, que permite la transferencia instantánea de aplicaciones y archivos entre dispositivos Galaxy. Se puede usar para compartir archivos APK, fotos, vídeos y mucho más, con la ventaja de ser extremadamente rápido y seguro. También puedes consultar controlar el móvil desde PC para facilitar aún más las transferencias.

Ventajas de Quick Share:

  • Permite enviar archivos a través de WiFi Direct o Bluetooth
  • Puedes compartir con móviles, tablets, ordenadores Windows compatibles y otros dispositivos Samsung
  • Ofrece configuración avanzada de privacidad para que tu móvil sea visible solo para os o para todos
  • Permite compartir mediante QR o enlaces, incluso si los dispositivos no están cerca

Para transferir apps o archivos, solo tienes que activar Quick Share, elegir los archivos y seleccionar el receptor. La función aparece en las opciones de compartir de tu móvil y optimiza la transferencia para máxima velocidad.

Transferir aplicaciones y datos al cambiar de móvil: copia de seguridad y restauración en Android

Cuando estrenas un móvil y quieres mantener todas tus aplicaciones y datos intactos, lo más recomendable es utilizar la opción de copia de seguridad y restauración de Google durante la configuración inicial. Así, puedes clonar prácticamente tu móvil anterior en el nuevo, incluyendo apps, datos, os y ajustes.

  1. Activa la copia de seguridad en tu móvil antiguo desde «Ajustes > Sistema > Copia de seguridad». Asegúrate de estar sincronizando con Google.
  2. Durante la configuración del nuevo dispositivo, el sistema preguntará si deseas restaurar desde una copia de seguridad de Google; acepta y selecciona la copia deseada.
  3. El proceso puede tardar unos minutos u horas dependiendo del volumen de datos. Cuando finalice, tendrás tus aplicaciones y datos listos en el nuevo móvil.

Datos que puedes transferir:

  • Aplicaciones instaladas desde Google Play y muchos de sus datos
  • os, historial de llamadas, mensajes SMS, fotos, vídeos, fondo de pantalla, ajustes del teléfono (según el modelo y la versión de Android)
  • Chats de WhatsApp u otras apps con copia de seguridad activa

Datos que no se copian automáticamente:

  • Archivos descargados fuera de Google Play (APK externas)
  • Descargas específicas, tonos de llamada personalizados, datos sincronizados con cuentas que no sean Google
  • Algunos ajustes muy particulares según el fabricante

Aplicaciones de los fabricantes: la opción más cómoda para cada marca

Muchas marcas de móviles tienen su propia app para llevar a cabo una transferencia fácil y rápida entre teléfonos, tanto Android como iPhone. Estas apps están diseñadas para migrar no solo aplicaciones, sino también fotos, música, mensajes, os y ajustes. Además, puedes consultar los mejores móviles Android que llegarán en 2023 para estar al día con las novedades en transferencias.

  • Samsung Smart Switch:
    Transfiere apps, configuraciones, os, mensajes, música, fotos, vídeos, historial de llamadas y más. Funciona entre Android y iPhone y soporta múltiples sistemas operativos.
  • Xiaomi ShareMe:
    Permite transferencias a gran velocidad entre dispositivos Xiaomi o cualquier otro Android. También puede usarse para mover archivos al PC.
  • Huawei Phone Clone:
    Para s Huawei, permite transferencias rápidas, incluyendo aplicaciones, configuraciones, mensajes, fotos y más.
  • OnePlus Switch:
    Facilita la migración de datos entre móviles OnePlus o desde otros Android.

Mejores aplicaciones para enviar aplicaciones y archivos entre teléfonos móviles

Aplicación Zapya para enviar apps

Zapya

Zapya es una de las opciones más populares para transferencias offline. Utiliza la conectividad WiFi local o crea un punto de móvil para conectar varios dispositivos en grupo. Una vez unidos, puedes enviar imágenes, vídeos, APKs de aplicaciones y cualquier tipo de archivo, incluso consultando .

  • Interfaz intuitiva y fácil de usar
  • Chat grupal y tienda de apps propia
  • Historial de archivos enviados/recibidos
  • Funcionalidades sociales como juegos, compartir pantalla y más
  • Disponible para Android, iOS y Windows, facilitando transferencias multiplataforma

Importante: Para usar Zapya, ambos dispositivos deben tener la app instalada y estar cerca el uno del otro.

Xender

Xender es similar a Zapya, pero utiliza el protocolo NFC o WiFi Direct para ofrecer transferencias ultra rápidas, hasta 200 veces más veloces que Bluetooth. Destaca su interfaz sencilla y su compatibilidad con Android, iOS y Windows.

  • Permite transferir apps, fotos, vídeos, documentos y más
  • No requiere conexión a Internet
  • Sistema de «crear grupo» y «unirse a grupo» para simplificar el proceso
  • Ofrece gran velocidad, aunque menos funciones sociales que Zapya

SHAREit – Transfer and Share

Shareit es otra aplicación imprescindible para transferir archivos sin conexión. Permite compartir todo tipo de archivos entre Android, iOS, Windows, Mac y más, con una velocidad muy superior a la de Bluetooth. Incorpora reproductor multimedia y soporte para 39 idiomas, además de cómo actualizar el Bluetooth de tu Android para mejorar las transferencias.

  • Transferencia ultrarrápida en LAN
  • Funciones sociales como chat y grupo
  • Reproductor multimedia integrado
  • Presente en todas las plataformas
  • Algunas quejas respecto a errores, compatibilidad con ciertos dispositivos y problemas al abrir archivos, pero sigue siendo uno de los referentes del sector

Otras aplicaciones recomendadas para transferir aplicaciones y datos

  • Share Apps: Perfecta para quienes buscan simplicidad. Ideal para compartir una o varias apps sin necesidad de registro. Disponible solo para Android.
  • XShare: Interfaz amigable y opción de almacenamiento online limitado. Solo para Android.
  • CM Transfer: Muy rápida y con diseño atractivo. Permite compartir cualquier tipo de archivo fácilmente.
  • X-Transfer: Alternativa para transferencias de datos y realización de copias de seguridad, útil para exportar información personal y multimedia a otro dispositivo o al ordenador.

Enviar archivos APK directamente: cómo compartir aplicaciones fuera de Google Play

Si necesitas transferir la APK de una aplicación (por ejemplo, porque no está en Google Play o necesitas una versión concreta), puedes hacerlo mediante Bluetooth, NFC, Quick Share, apps de transferencia o simplemente usando un gestor de archivos. Además, puedes consultar cómo instalar certificados digitales en Xiaomi para asegurar la seguridad en transferencias confidenciales.

  1. Accede al almacenamiento interno y localiza la APK de la app que deseas compartir.
  2. Usa la función “Compartir” en el gestor de archivos y elige el método de transferencia (Bluetooth, Quick Share, Zapya, etc.).
  3. Si el destinatario usa iPhone, el proceso será diferente ya que iOS limita la instalación de APKs; en este caso, lo ideal es compartir el enlace de descarga a la App Store o Play Store.

Nota importante: Transferir APKs fuera de Google Play puede implicar riesgos de seguridad. Siempre descarga apps de fuentes confiables.

Compartir apps a distancia: enviar enlaces de aplicaciones

Cuando los dispositivos no están cerca, puedes compartir directamente el enlace de la app en Google Play o App Store:

  1. Abre la tienda de aplicaciones y busca la app deseada.
  2. Toca el menú de tres puntos y selecciona “Compartir”.
  3. Copia el enlace y compártelo por WhatsApp, email, SMS o redes sociales.

Consejos y buenas prácticas para transferir aplicaciones entre móviles

  • Antes de transferir: asegúrate de que ambos móviles estén cargados y con suficiente almacenamiento.
  • En transferencias completas (cambio de móvil): usa la copia de seguridad y restauración de Google, Apple o la app de tu fabricante.
  • Para transferencias puntuales: apuesta por Zapya, Xender, SHAREit o Quick Share si ambos dispositivos lo soportan.
  • Si solo quieres compartir apps y no datos: la función «Compartir apps» de Google Play es la solución más directa y sin riesgos.

Preguntas frecuentes sobre la transferencia de aplicaciones y datos entre teléfonos

  • ¿Se pueden transferir apps de Android a iPhone?
    Las aplicaciones como Zapya, SHAREit y Smart Switch permiten transferir algunos tipos de archivos, pero no instalar APKs de Android en iPhone. Es necesario descargar las apps equivalentes desde la App Store.
  • ¿Pierdo datos o progreso dentro de las apps?
    Si la aplicación guarda datos en la nube o permite sincronización de cuenta (Google, Facebook, etc.), los datos suelen restaurarse. Si no, pueden perderse.
  • ¿Puedo transferir aplicaciones de pago?
    Solo si el ID de Google/Apple es el mismo. Si cambias de cuenta, deberás volver a adquirirlas.
  • ¿Qué hago si la app de transferencia no funciona?
    Verifica tener la última versión, permisos concedidos y conexión adecuada. Reinicia ambos móviles o prueba un método alternativo.
Artículo relacionado:
Cómo conectar tu móvil o tablet Android a un PC por Wi-Fi: Guía total con integración, transferencia de archivos, hotspot y trucos expertos

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.