Adquirir un nuevo teléfono móvil Android siempre trae consigo una dosis de emoción, pero también ciertas dudas y tareas que pueden volverse realmente tediosas si no sabes cómo afrontarlas. Una de las preocupaciones más habituales es cómo transferir todas las aplicaciones instaladas –junto a sus datos e información asociada– desde tu antiguo dispositivo Android al nuevo, sin tener que descargar e instalar cada app de forma individual y sin perder configuraciones, cuentas o información importante. Afortunadamente, hoy en día existen procedimientos muy sencillos y eficaces para migrar tus aplicaciones, configuraciones e incluso otros datos personales de manera rápida, segura y sin complicaciones.
En este tutorial exhaustivo, aprenderás todas las opciones disponibles actualizadas, desde los métodos oficiales de Google, pasando por las utilidades propias de cada fabricante como Samsung Smart Switch, hasta opciones avanzadas y consejos para evitar errores y asegurarte de que todas tus apps y datos migren correctamente. Además, te explicamos cada paso, los requisitos y consejos extra para no dejar nada atrás en tu cambio de móvil Android.
¿Por qué es importante transferir correctamente tus aplicaciones y datos?
La migración adecuada de tus aplicaciones y datos no solo te ahorra tiempo y molestias, sino que también evita perder información valiosa almacenada en tus aplicaciones, configuraciones personalizadas, contraseñas, avances en juegos y preferencias que has ido acumulando. Un traspaso incorrecto, incompleto o hecho de forma manual puede provocar la pérdida de datos, la imposibilidad de acceder a cuentas vinculadas y la tarea repetitiva de configurar todo otra vez. Por eso, te recomendamos seguir los métodos que detallamos más abajo para que tu experiencia con el nuevo teléfono Android sea fluida y sin sobresaltos.
Antes de empezar: consejos clave para una migración exitosa
Antes de iniciar la transferencia de aplicaciones entre dos móviles Android, hay varias cosas que debes tener en cuenta para garantizar que todo salga bien y no sufras pérdidas de datos o tengas que repetir el proceso. Preparar correctamente ambos dispositivos evita errores durante la migración.
- Carga completa de ambos dispositivos: Asegúrate de que tanto el nuevo móvil como el antiguo tengan suficiente batería (idealmente más del 70%) para evitar interrupciones.
- Desbloqueo asegurado: Recuerda el PIN, patrón o contraseña de tu móvil antiguo, ya que lo necesitarás para autorizar la transferencia.
- Conexión Wi-Fi estable: Aunque algunos métodos permiten traslados sin datos, una buena conexión Wi-Fi acelera y facilita el proceso, especialmente si tienes muchos datos o aplicaciones pesadas.
- Actualiza el sistema operativo: Es preferible que ambos dispositivos estén actualizados a la última versión de Android compatible. Esto previene problemas de compatibilidad durante la transferencia.
- Espacio suficiente en el nuevo móvil: Comprueba que tu nuevo teléfono tiene espacio de almacenamiento libre suficiente para todas las aplicaciones y los datos asociados que vas a transferir.
- Copia de seguridad: Antes de transferir, realiza una copia de seguridad completa de tus datos importantes. Así, ante cualquier fallo puedes restaurar desde la nube.
- Revisa la sincronización de cuentas y apps: Asegúrate de que tus cuentas principales (Google, WhatsApp, servicios de notas, gestores de contraseñas, etc.) estén sincronizando correctamente, para que los datos se restauren automáticamente en el nuevo dispositivo.
- Herramientas y cables necesarios: Si deseas hacer una transferencia por cable, verifica que dispones del cable USB compatible o adaptadores necesarios.
¿Qué datos y aplicaciones se pueden transferir entre móviles Android?
La transferencia de datos entre dispositivos Android puede incluir una amplia gama de información. Dependiendo del método elegido, puedes migrar:
- Aplicaciones instaladas y algunos datos de apps (configuración, sesiones, preferencias, en función de si las apps permiten guardar datos en la nube o en la cuenta de Google).
- os almacenados en el teléfono o sincronizados con la cuenta de Google.
- Mensajes SMS y MMS.
- Fotos y vídeos almacenados en la galería o sincronizados mediante Google Fotos.
- Música (si usas apps como Spotify, YouTube Music, etc., simplemente instala la app y accede con tu cuenta).
- Archivos y documentos personales guardados en almacenamiento interno o servicios en la nube (Google Drive, Dropbox, etc.).
- Historial de llamadas y registros.
- Fondos de pantalla, configuraciones del sistema y algunos ajustes de app.
- Cuenta de Google y otras cuentas sincronizadas.
- Contraseñas, redes Wi-Fi, calendario y notas (si están sincronizados con la nube o cuentas asociadas).
No obstante, hay ciertos datos que pueden no migrarse automáticamente:
- Aplicaciones descargadas fuera de Google Play Store (APK manuales).
- Datos de aplicaciones que no usan la copia de seguridad de Google (algunas apps de bancos, juegos offline, configuraciones específicas).
- Cuentas que no sean de Google y sus datos, datos de apps que no permiten sincronización (o que tienes configuradas solo localmente).
- Archivos y documentos en carpetas ocultas o protegidas.
- Tonos de llamada personalizados (pueden requerir copia manual o nueva configuración).
Métodos oficiales de Google para transferir aplicaciones y datos
El sistema Android incorpora desde hace varias versiones métodos integrados de migración durante el proceso de configuración inicial del nuevo dispositivo. Los pasos pueden variar ligeramente según el fabricante y la versión, pero, en general, estas son las modalidades principales:
1. Transferencia automática durante la configuración inicial
Cuando enciendes tu nuevo teléfono Android por primera vez, aparecerá una opción que te preguntará si deseas copiar tus aplicaciones y datos desde otro dispositivo. Este proceso, conocido como configuración asistida o ‘Set-up Wizard’, es la forma más rápida y completa si aún tienes el dispositivo antiguo o una copia de seguridad previa.
- Enciende el nuevo móvil y selecciona “Empezar” o “Iniciar”.
- Conéctate a una red Wi-Fi estable.
- Cuando se te pregunte, elige la opción de copiar aplicaciones y datos desde un teléfono anterior.
- Selecciona cómo quieres transferir los datos:
- Mediante cable (USB-C, microUSB, adaptador OTG): Permite una transferencia más rápida y completa. Conecta ambos dispositivos y sigue las instrucciones en pantalla.
- De forma inalámbrica (Wi-Fi): Si no dispones de cable compatible, puedes transferir la información a través de Wi-Fi Direct, escaneando un código o introduciendo un PIN generado.
- Autoriza la transferencia en el móvil antiguo cuando se solicite, introduce el PIN de desbloqueo si es necesario.
- Elige qué datos restaurar en el nuevo dispositivo (todas o solo algunas apps, fotos, SMS, etc.).
- Espera a que finalice la transferencia. El tiempo dependerá del volumen de datos y la calidad de la conexión.
Consejos importantes durante la transferencia asistida:
- Haz la migración durante la configuración inicial para evitar problemas posteriores.
- Inicia sesión en la misma cuenta de Google que tenías en el dispositivo antiguo.
- Si tienes varias copias de seguridad (por ejemplo, de múltiples móviles), selecciona la más reciente y revisa los datos incluidos.
- WhatsApp y otras apps pueden requerir restaurar la copia de seguridad de la nube de forma adicional tras instalar la aplicación.
2. Restaurar datos y aplicaciones desde Google One
Si ya no tienes tu antiguo móvil a mano, Google One ofrece la posibilidad de restaurar aplicaciones y algunos datos básicos a partir de una copia de seguridad en la nube almacenada en tu cuenta de Google. Esto es especialmente útil si se pierde el móvil anterior o si tienes que resetearlo.
- Durante la configuración inicial del nuevo dispositivo, selecciona la opción de restaurar una copia de seguridad almacenada en Google One.
- Elige la copia que corresponda a tu antiguo móvil.
- Selecciona los tipos de datos que quieras restaurar: aplicaciones, os, SMS, ajustes, etc.
- Confirma e inicia la restauración. El proceso puede tardar minutos u horas según el tamaño de la copia.
Recuerda que la activación de la copia de seguridad en Google One debe hacerse previamente en el móvil antiguo, desde Ajustes > Google > Copia de seguridad.
3. Sincronización manual de apps desde Google Play Store
En caso de que la transferencia automática no funcione, o quieras un mayor control sobre qué aplicaciones instalar, Google Play Store dispone de un historial de apps asociadas a tu cuenta. Esto te permite reinstalar rápidamente todas tus apps previas sin tener que recordarlas ni buscarlas una a una.
- Abre la Play Store en el nuevo móvil.
- Pulsa tu icono de perfil para acceder al menú.
- Ve a “Gestionar dispositivos y apps” y luego a la pestaña “Gestionar”.
- Selecciona “Apps no instaladas” para ver todas las que has descargado en otros dispositivos con la misma cuenta.
- Marca las apps que quieras reinstalar y pulsa “Instalar”.
Este método es útil si quieres empezar de cero, pero no quieres perder las apps que ya tenías localizadas en tu cuenta.
Recomendaciones extra para un traspaso impecable
- Revisa la sincronización automática en Ajustes > Cuentas > tu cuenta de Google > Sincronización de cuenta. Asegúrate de que todos los apartados relevantes estén activados.
- Migración de WhatsApp y otras apps específicas: Accede a las opciones de copia de seguridad interna de estas aplicaciones y, si es posible, haz una copia manual antes de transferir. Así evitas perder chats o datos recientes.
- Contraseñas y datos sensibles: Si usas el gestor de contraseñas de Google (Llavero), tendrás todo vinculado a tu cuenta Gmail. Si dependes de apps externas, exporta la base de datos o asegúrate de que esté sincronizado en la nube antes de cambiar de móvil.
- Archivos multimedia y documentos: Usa Google Drive, Dropbox o un PC para almacenar todo temporalmente si tienes muchos archivos o carpetas personalizadas.
Transferir aplicaciones instaladas de Android a Android usando Google Play Store
Más allá de la transferencia automática del sistema Android, Google Play Store ofrece la opción de compartir e instalar aplicaciones entre dispositivos de manera sencilla, práctica y sin necesidad de descargar manualmente cada app:
- Abre la Play Store en ambos dispositivos (antiguo y nuevo).
- Accede a “Mis apps y juegos” (Menú de cuenta Google).
- En el móvil antiguo, elige “Compartir apps” o “Enviar apps”.
- Selecciona las aplicaciones que deseas transferir y confirma la selección.
- Espera a que se genere la lista de archivos .apk de las apps seleccionadas.
- En el móvil nuevo, accede a la opción de “Recibir apps”.
- Selecciona recibir las apps del otro dispositivo y sigue las instrucciones para establecer la conexión directa.
- Una vez finalizada la transferencia, ve a “Mi biblioteca de Apps” para proceder con la instalación en el nuevo móvil.
Cómo transferir aplicaciones con Smart Switch si tienes un móvil Samsung
Si tu nuevo teléfono es un Samsung Galaxy (o también modelos Samsung antiguos), puedes aprovechar la app Smart Switch. Es una de las soluciones más completas y rápidas para transferir no solo apps, sino os, fotos, música, mensajes, ajustes, calendario, llamadas y mucho más entre dispositivos Samsung y entre Samsung y otros Android (o incluso iPhone).
- Descarga e instala Smart Switch en ambos teléfonos (antiguo y nuevo) si no la tienes preinstalada.
- Abre la app en ambos dispositivos. En uno selecciona “Enviar datos” y en el otro “Recibir datos”.
- En el menú de Smart Switch, escoge la opción para transferir aplicaciones.
- Elige las apps que deseas transferir y confirma el envío.
- Espera a que se complete la transferencia (el tiempo depende del volumen de datos y la conexión).
- En el móvil nuevo, ve a Archivos > Descargas > SmartSwitch; ahí estarán los archivos APK recibidos.
- Instala manualmente las aplicaciones recibidas siguiendo las indicaciones.
Características destacadas de Smart Switch:
- Puedes transferir datos mediante cable USB, Wi-Fi directo o incluso a través de una tarjeta microSD si ambos móviles la soportan.
- No es necesaria conexión a Internet para transferencia directa.
- Permite elegir exactamente qué quieres migrar (apps, os, fotos, configuración, etc.).
Herramientas de transferencia de datos según el fabricante
Además de las soluciones universales de Google y Samsung, otros fabricantes también disponen de sus propias aplicaciones para facilitar las migraciones entre móviles de la misma marca. Esto garantiza una integración y compatibilidad óptima sobre todo con apps nativas de cada fabricante (os, notas, calendario, ajustes específicos, etc.).
- Huawei: Phone Clone – Para transferir SMS, registros de llamadas, os, fotos, vídeos, notas de voz, documentos, apps y configuraciones personalizadas. Usa conexión Wi-Fi y escaneo de código QR.
- OPPO: Clone Phone – Migración de datos entre dispositivos OPPO con ColorOS, incluyendo historial de llamadas, SMS, fotos, música, documentos, apps y configuraciones de algunas apps.
- OnePlus: Clone Phone – Similar a la anterior, permite transferir os, SMS, fotos, vídeos, apps, ajustes de sistema y datos seleccionados de apps.
- Xiaomi: Mi Mover – Para la transferencia entre terminales Xiaomi, Redmi o Poco. Permite migrar mensajes, registros de llamada, os, fotos, audios, vídeos, documentos, aplicaciones y algunos ajustes.
- Sony: Xperia Transfer – Sincroniza os, historial, SMS, calendario, fotos, vídeos, documentos, música y algunos ajustes por Wi-Fi Direct, USB o vía iCloud (en el caso de migrar desde iPhone).
- Asus: Data Transfer – Facilita la transferencia inalámbrica de os, calendarios, SMS, documentos, fotos, vídeos, música, apps y favoritos del navegador.
- LG: Mobile Switch – Aunque LG ya no fabrica móviles, su app sigue permitiendo transferencias por cable, Wi-Fi o microSD entre antiguos LG y otros móviles.
¿Qué hacer si alguna app o dato no se transfiere automáticamente?
A pesar de la eficacia de los métodos modernos, hay casos en los que algunos datos, aplicaciones fuera de Google Play o ajustes muy personalizados pueden no transferirse automáticamente. Te damos las mejores prácticas para cubrir estos casos:
- Haz una lista de las apps esenciales que tengas instaladas fuera de Google Play. Instálalas manualmente o busca sus equivalentes oficiales.
- Exporta manualmente archivos importantes (documentos, música, pdf, backups de apps específicas) desde el almacenamiento interno a Google Drive, un PC o una tarjeta SD.
- Chequea servicios de notas, calendario y tareas para asegurarte de que están sincronizados con tu cuenta (Google Keep, Calendar, Evernote, etc.).
- Revisa contraseñas y datos de autenticación en apps de bancos, gestores de contraseñas y aplicaciones que requieran doble factor; reinstálalos y vuelve a autorizar el si es necesario.
- Configura de nuevo los tonos de llamada personalizados y ajustes del sistema extra en el nuevo móvil.
Consejos para proyectos más avanzados o casos complejos
Si eres un avanzado, tienes muchas aplicaciones fuera del ecosistema Google o sueles rootear tus dispositivos, puedes considerar herramientas como Titanium Backup (requiere root), Helium o apps específicas para la exportación/importación de APKs y datos.
En entornos empresariales o educativos, puede que ciertas transferencias estén limitadas por políticas de la organización. En estos casos, consulta con el del sistema antes de iniciar cualquier proceso de migración.
Cambiar de smartphone Android ya no tiene por qué ser un proceso engorroso ni una pérdida de tiempo. Ya sea utilizando los asistentes oficiales de Android, las aplicaciones propias de cada fabricante como Smart Switch, la restauración desde Google One o el historial de Google Play Store, puedes transferir la inmensa mayoría de tus aplicaciones y datos en cuestión de minutos. Solo necesitas tener una buena organización previa, revisar la sincronización de tus apps y cuentas, y elegir el método que más se adapta a tu situación. Si sigues estos consejos y guías, tu paso del viejo al nuevo móvil Android será fácil, seguro y libre de sorpresas, permitiéndote seguir disfrutando de tus aplicaciones preferidas, configuraciones, fotos y archivos como si nada hubiera cambiado, pero en un teléfono recién estrenado y totalmente funcional.