Cómo programar mensajes en WhatsApp: todas las opciones reales y actualizadas para Android, iOS y Web

  • WhatsApp no permite programar mensajes nativamente, pero existen soluciones para Android, iOS y Web.
  • Wasavi y SKEDit son las apps más fiables para Android; Atajos es la opción en iOS y Blueticks en WhatsApp Web.
  • La programación requiere conceder permisos avanzados y, en Android, tener el móvil desbloqueado al enviar el mensaje.

¿Eres de esas personas a las que les gusta tener todo planificado y bajo control, incluso cuando se trata de enviar mensajes? Entonces, seguro que alguna vez te has preguntado cómo programar mensajes en WhatsApp. Tener esta posibilidad resulta extremadamente útil, ya sea para felicitar un cumpleaños a tiempo, coordinar tareas laborales o, simplemente, para asegurarte de no olvidar mensajes importantes en días y horarios específicos.

WhatsApp, con más de 2.000 millones de s repartidos en más de 180 países, sigue siendo la aplicación de mensajería instantánea preferida en buena parte del mundo. No obstante, aún hay determinadas funciones que muchos s consideran imprescindibles y que la app no ofrece de forma nativa, como es precisamente la programación de mensajes.

Pese a esta limitación, afortunadamente sí existen métodos efectivos para programar mensajes en WhatsApp tanto en Android como en iOS e incluso en WhatsApp Web para quienes trabajan desde el ordenador. A lo largo de este completo artículo descubrirás todas las opciones actuales para programar mensajes en WhatsApp, sus ventajas, limitaciones y consejos útiles para sacar el mayor partido a una de las funciones más demandadas por los s.

¿Por qué programar mensajes en WhatsApp?

La vida moderna exige organización y eficiencia. Programar mensajes en WhatsApp no solo es una solución práctica para los olvidos, sino que también facilita la gestión de tareas personales, profesionales y familiares. Algunas de las razones más habituales para querer automatizar envíos de mensajes en WhatsApp incluyen:

  • Felicitar cumpleaños o aniversarios en el momento exacto.
  • Enviar recordatorios automáticos a clientes o compañeros de trabajo.
  • Evitar olvidos en mensajes importantes por horarios laborales o personales.
  • Respetar horarios y no molestar a os fuera de su horario laboral o nocturno.
  • Automatizar tareas de marketing o atención al cliente en pequeñas empresas (especialmente con WhatsApp Business).

Sin embargo, WhatsApp aún no permite programar mensajes de manera nativa en ninguna de sus versiones, pero existen alternativas seguras y funcionales para lograrlo. A continuación, te explicamos todas ellas en detalle.

Programar mensajes en WhatsApp fácilmente

Métodos para programar mensajes en WhatsApp según tu dispositivo

Según el sistema operativo que utilices y el contexto, existen diferentes formas de automatizar el envío de mensajes. Aquí tienes una guía completa con todas las alternativas reales y actuales para Android, iOS y la versión web:

Cómo programar mensajes en WhatsApp desde un móvil Android

En Android, como WhatsApp no incorpora esta función de serie, hay que recurrir a aplicaciones de terceros. Las dos opciones más populares, fiables y sencillas que existen actualmente son Wasavi y SKEDit. Estas apps simulan las acciones que tú mismo harías al enviar un mensaje a la hora programada, pero de manera totalmente automática.

Ambas apps requieren permisos avanzados para funcionar (accesibilidad, superposición y a os), pero su política de privacidad deja claro que no almacenan datos fuera del dispositivo. A continuación, te explicamos en profundidad cómo usarlas paso a paso.

Aplicaciones para programar mensajes en WhatsApp Android

Wasavi: programa mensajes en WhatsApp con facilidad

Wasavi es una app gratuita disponible en la Play Store, desarrollada por Rockn Null, que destaca por su simplicidad y el hecho de que no requiere registro. Su funcionamiento se basa en emular tu interacción y enviar automáticamente el mensaje a la persona y hora que indiques.

Una vez instalada, la aplicación te solicitará conceder tres permisos esenciales:

  • Permiso para superponerse a otras apps: esto le permite mostrar una barra flotante sobre WhatsApp.
  • Permiso de accesibilidad: imprescindible para automatizar el proceso de envío.
  • Permiso para acceder a tus os: necesario para seleccionar los destinatarios de tus mensajes programados.

La interfaz de Wasavi es intuitiva y guía al paso a paso durante la concesión de permisos y la configuración inicial. No hay que temer por la privacidad, ya que los datos no se almacenan fuera del dispositivo y la app lo especifica claramente.

Cómo configurar un mensaje programado en Wasavi

Programar el envío de un mensaje en WhatsApp con Wasavi es muy sencillo. Aquí tienes el proceso detallado:

  1. Abre Wasavi y accede a la app o utiliza la barra flotante en WhatsApp.
  2. Pulsa el botón de la barra flotante y selecciona ‘Schedule Message’ para abrir la pantalla de redacción.
  3. Selecciona el o destinatario de tu mensaje.
  4. Escribe el mensaje que quieres enviar.
  5. Configura la fecha y hora exacta a la que deseas que el mensaje se envíe.
  6. Decide si quieres que el mensaje se envíe automáticamente o si prefieres que la app te pregunte antes (marcando la casilla ‘Ask me before sending message’).

Ten en cuenta que es imprescindible que el móvil esté desbloqueado en el momento de envío para que la aplicación pueda ejecutarse correctamente y simular el proceso.

Cuando llegue la hora, según tu configuración recibirás una notificación para confirmar el envío (si optaste por esa opción), o bien, el mensaje se enviará de forma automática, mostrando previamente una cuenta atrás. Esta última opción es ideal para olvidadizos y personas con agenda ocupada.

Ventajas y limitaciones de Wasavi

  • No requiere registro ni creación de cuenta.
  • Permite programar cualquier mensaje en WhatsApp de manera sencilla.
  • Funciona bien para mensajes ocasionales, recordatorios puntuales y felicitaciones de cumpleaños.
  • Limitación: el teléfono debe estar desbloqueado en el momento exacto del envío.
  • Según el modelo, la optimización de batería o restricciones de permisos pueden interferir con el funcionamiento.

SKEDit Scheduling App: otra opción completa para programar mensajes

SKEDit destaca por ser una app gratuita y robusta que, además de WhatsApp, permite programar SMS, correos electrónicos, llamadas y publicaciones en Facebook. Su funcionamiento es muy similar al de Wasavi y también requiere permisos completos y que el terminal esté desbloqueado cuando llegue la hora de envío.

Para utilizarla:

  1. Descarga la aplicación desde Google Play Store.
  2. Abre SKEDit y ve sumando los permisos que la app solicita.
  3. Pulsa el símbolo “+” y selecciona WhatsApp.
  4. Elige el destinatario (puede ser un o o grupo), redacta el mensaje y adjunta archivos si lo deseas (fotos, audios, documentos, etc.).
  5. Establece la fecha y la hora de envío y selecciona si el mensaje debe repetirse (diario, semanal, mensual, anual).
  6. (Opcional) Activa la función «Pregúntame antes de enviar» para recibir confirmación previa.
  7. Guarda la programación pulsando el check en la zona superior derecha.

SKEDit es especialmente útil para quienes quieren enviar mensajes recurrentes o necesitan tener control sobre varios canales de comunicación simultáneamente.

Nota: La optimización de batería en algunos dispositivos puede afectar al correcto funcionamiento de estas aplicaciones. Si la app no funciona, revisa la configuración de batería y otorga todos los permisos necesarios.

Cómo programar mensajes de WhatsApp en iPhone (iOS): la app Atajos

Para los s de iOS, WhatsApp tampoco ofrece una función nativa para programar mensajes. Sin embargo, gracias a la aplicación Atajos (Shortcuts) que viene preinstalada en todos los iPhone modernos, puedes crear automatizaciones que permiten enviar mensajes de WhatsApp en la fecha y hora que decidas.

Programar mensajes en WhatsApp con iPhone

Cómo crear una automatización para programar mensajes en WhatsApp en iPhone

  1. Abre la aplicación Atajos y accede a la pestaña Automatización.
  2. Pulsa en Crear automatización personal.
  3. Selecciona Momento del Día para definir fecha y hora exactas.
  4. Configura la hora a la que quieres enviar el mensaje y pulsa Siguiente.
  5. Elige Agregar Acción y busca WhatsApp.
  6. Selecciona la acción Enviar mensaje por WhatsApp.
  7. Escribe el mensaje, selecciona el destinatario y pulsa OK para guardar la automatización.

Un punto importante es que, si no desactivas o eliminas la automatización después de enviarse el mensaje, este se enviará recurrentemente cada semana en el mismo horario. Recuerda borrarla si solo deseas que el mensaje se envíe una vez.

La automatización funciona de manera semiautomática: al llegar la hora, recibirás una notificación para aprobar el envío. Si quieres que el proceso sea completamente automático, desactiva la opción «Preguntar antes de ejecutar».

  • Ventaja: No necesitas apps de terceros ni dar permisos especiales.
  • Limitación: No es posible programar mensajes multimedia, solo texto.
  • Recomendación: Si quieres evitar que el mensaje se envíe varias veces, elimina la automatización justo después del primer envío.

Alternativa iOS: Actualmente no existen aplicaciones de terceros en App Store que permitan programar mensajes en WhatsApp y enviarlos automáticamente, ya que iOS tiene restricciones más estrictas. Las pocas apps que prometen esta función realmente solo crean recordatorios y no automatizan el envío real.

Cómo programar mensajes en WhatsApp Web o desde el ordenador

Si utilizas habitualmente WhatsApp Web en tu PC o Mac, existe la posibilidad de programar mensajes gracias a la extensión de Chrome «Blueticks».

Blueticks permite programar mensajes en cualquier chat de WhatsApp Web con solo pulsar el icono del reloj que aparece junto al botón de enviar. Para utilizarla:

  1. Instala Blueticks desde la Chrome Web Store.
  2. Accede a WhatsApp Web e inicia sesión.
  3. Redacta el mensaje en el chat que quieras y haz clic en el icono de reloj junto al botón de enviar.
  4. Elige la fecha y hora de envío y confirma con Schedule Send.

Blueticks muestra los mensajes pendientes en una tarjeta blanca desde la que puedes editar, enviar inmediatamente o cancelar la programación. Es una opción especialmente interesante para quienes gestionan muchas conversaciones desde el ordenador o trabajan con equipos distribuidos.

Nota: Es necesario crear una cuenta en Blueticks para poder utilizar la función de programación.

Opciones adicionales: WhatsApp Business y la API oficial

Si utilizas WhatsApp con fines comerciales, existen funcionalidades específicas en WhatsApp Business y a través de la API de WhatsApp que pueden resultarte útiles:

Mensajes de ausencia y respuestas rápidas en WhatsApp Business

  • Con WhatsApp Business puedes configurar un mensaje de ausencia para que se envíe automáticamente fuera del horario laboral o bajo determinadas condiciones.
  • Para ello, accede a Herramientas para la empresa → Mensaje de ausencia, activa la opción y personaliza el mensaje y los horarios en los que se enviará.
  • Puedes programar que se envíe siempre, en un horario personalizado o fuera del horario comercial.
  • Los mensajes de ausencia son útiles para atención al cliente y mantener informados a tus os cuando no puedes responder.

API de WhatsApp Business y automatización avanzada

  • La WhatsApp Business API permite a empresas medianas y grandes automatizar envíos de mensajes en masa, personalizar respuestas y gestionar comunicaciones eficientes y seguras.
  • Incluye funciones como el envío programado de mensajes, mensajes masivos (bulk messaging), plantillas predefinidas, integración con CRM y chatbots, envío de archivos multimedia y seguimiento analítico.
  • El uso de la API suele requerir conocimientos técnicos y, en muchos casos, el apoyo de proveedores oficiales como Chatfuel o WATI.
  • Es la opción más potente y flexible, pero requiere procesos de alta y cumplimiento de políticas de WhatsApp.

Consejo: Si eres una pequeña empresa, WhatsApp Business App puede ser suficiente. Si buscas integración avanzada, el uso de API y chatbots es la mejor apuesta.

Seguridad y privacidad al programar mensajes en WhatsApp

Uno de los apartados más importantes cuando utilizamos aplicaciones de terceros en nuestro móvil es la privacidad. Tanto Wasavi como SKEDit han sido auditadas y cuentan con políticas sólidas, asegurando que los datos no salen de tu dispositivo. Aun así, al conceder permisos sensibles, debes ser consciente de los riesgos. Configura siempre las opciones de privacidad y revisa los permisos que concedes.

En el caso de iOS, la seguridad es extremadamente alta, ya que el propio sistema limita lo que las aplicaciones pueden hacer, siendo las automatizaciones de Atajos la opción más segura y controlada.

Preguntas frecuentes sobre cómo programar mensajes en WhatsApp

  • ¿Puedo programar mensajes en WhatsApp de manera nativa? No, ni en Android ni en iOS ni en WhatsApp Web existe actualmente una función oficial de WhatsApp para programar mensajes.
  • ¿Es seguro usar apps de terceros? Si descargas aplicaciones conocidas y con buenas valoraciones, como Wasavi y SKEDit, el riesgo es bajo. Aun así, revisa siempre los permisos y la política de privacidad.
  • ¿Se pueden programar mensajes multimedia? En Android, sí (SKEDit permite adjuntar fotos, videos y documentos). En iOS, solo texto, por limitación de los Atajos.
  • ¿Puedo programar mensajes desde el PC? Sí, mediante extensiones como Blueticks para Google Chrome.
  • ¿Por qué mi mensaje programado no se ha enviado? Generalmente, porque el móvil estaba bloqueado o alguna optimización de batería impidió a la app funcionar. Desactiva las restricciones y asegúrate de que el dispositivo esté desbloqueado.

Consejos avanzados y buenas prácticas para programar mensajes

  • Evita abusar del envío automático: Recuerda que no todo o desea recibir mensajes a cualquier hora. Utiliza la opción «Pregúntame antes de enviar» si tienes dudas.
  • Comprueba la configuración de privacidad: No compartas información sensible programada si no confías plenamente en la app utilizada.
  • Desactiva la optimización de batería para estas aplicaciones si detectas problemas con el envío automático.
  • Borra automatizaciones repetitivas en iOS si solo quieres que el mensaje se envíe una vez.
  • Realiza pruebas: Antes de programar mensajes importantes, haz pruebas con mensajes de prueba para asegurarte de que todo funciona.

Programar mensajes en WhatsApp es completamente posible aunque requiere apoyarse en herramientas externas o funciones avanzadas del teléfono. Ya sea que utilices Android, iOS o WhatsApp Web, tienes opciones adaptadas a tus necesidades, permitiéndote automatizar tu comunicación personal y profesional y garantizar que tus mensajes importantes lleguen siempre a tiempo.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.