El nuevo HyperOS de Xiaomi, disponible en móviles Xiaomi, Redmi y POCO, ha marcado un antes y un después en la gestión de notificaciones para dispositivos Android. Si eres y te preguntas cómo ver el historial de notificaciones en HyperOS, en esta guía aprenderás todo lo necesario para acceder y recuperar alertas antiguas, activar su registro completo o habilitar funciones exclusivas como Notification Spotlight, así como las mejores alternativas si buscas aún más control.
HyperOS reemplaza definitivamente a MIUI como capa de personalización sobre Android. Aunque sigue basándose en el sistema operativo de Google, incluye aportes propios de Xiaomi a nivel de diseño, usabilidad, integración y sincronización entre dispositivos (smartphones, tablets, televisores, relojes inteligentes e incluso coches conectados). Su objetivo es potenciar la convergencia y mejorar la experiencia de todos sus s, algo especialmente visible en la evolución de las notificaciones.
En este artículo descubrirás en detalle todas las formas de consultar, recuperar y personalizar el historial de notificaciones en HyperOS, los trucos que permiten ir más allá del método nativo, las diferencias frente a MIUI y cómo aprovechar Spotlight, junto a soluciones para ver mensajes eliminados o alertas antiguas de aplicaciones como WhatsApp o Gmail.
Nuevas funciones y cambios en el sistema de notificaciones de HyperOS
El salto a HyperOS ha supuesto una profunda revisión del sistema de avisos y banners, mejorando no solo la apariencia, sino también las posibilidades de gestión, personalización y consulta del historial de notificaciones en los dispositivos Xiaomi, Redmi y POCO.
La principal novedad es la llegada del Notification Spotlight, un sistema avanzado que transforma cómo interactúas con tus avisos. A diferencia de los listados planos de MIUI, Spotlight adopta las tarjetas visuales: cada notificación se presenta como un recuadro destacado, con esquinas redondeadas, separación clara entre apps y la opción de mostrar controles para interactuar con cada alerta sin abrir la aplicación correspondiente.
Además, las notificaciones aparecen tanto en la pantalla de bloqueo como en el de notificaciones deslizando hacia abajo, manteniendo la familiaridad de Android, pero con un diseño más moderno, separado y minimalista, que facilita la lectura, reduce confusiones y permite distinguir fácilmente entre diferentes apps.
Notificaciones agrupadas, iconos mejorados y la presencia de controles rápidos para archivar, responder o descartar mensajes desde la barra principal, son aspectos clave que añaden valor con HyperOS. La integración de elementos de Xiaomi Vela dentro de la interfaz permite además una mayor conexión con el ecosistema de productos inteligentes de la marca.
Compatibilidad de dispositivos y requisitos para acceder al historial de notificaciones
Antes de activar o consultar el historial, es importante saber qué modelos y versiones de HyperOS lo permiten. Casi todos los Xiaomi, Redmi y POCO con HyperOS soportan el al historial de notificaciones. Sin embargo, si tienes un dispositivo más antiguo o una versión inicial de HyperOS, conviene realizar las siguientes comprobaciones:
- Actualización: Asegúrate de tener la última versión de HyperOS instalada. Las primeras ediciones podían ocultar las notificaciones anteriores por un bug que se solucionó en actualizaciones posteriores.
- Modelos compatibles: Todos los móviles Xiaomi, Redmi y POCO con HyperOS están preparados para utilizar el historial, sobre todo los que ya incorporaban Android 11 o superior como base.
- Diversidad de dispositivos: Además de smartphones, HyperOS está presente en tablets (Xiaomi Pad, Redmi Pad), relojes, y otros productos inteligentes, aunque el historial de notificaciones suele estar disponible principalmente en móviles y tablets.
Para saber si tu dispositivo cuenta con HyperOS, entra en Ajustes > Acerca del teléfono y revisa el apartado de versión del sistema. Si aparece HyperOS, puedes continuar con los pasos siguientes.
Métodos nativos para ver y activar el historial de notificaciones en HyperOS
HyperOS ofrece varias formas nativas y oficiales para activar o consultar el historial de notificaciones y aprovechar Notification Spotlight. Aquí tienes un repaso exhaustivo de los métodos más efectivos, válidos para móviles Xiaomi, Redmi y POCO:
Método 1: Desde Ajustes generales
- Ve a la aplicación Ajustes en tu dispositivo.
- Busca el apartado Notificaciones y barra de estado.
- Entra y accede a Notificaciones de las aplicaciones o App Notificaciones (denominación variable según versión).
- Selecciona la app para la que quieres consultar el historial y activa el interruptor del Spotlight o histórico según disponibilidad.
- Así activas/desactivas la visibilidad de notificaciones y, en modelos compatibles, el al registro histórico.
Método 2: A través de la gestión avanzada de aplicaciones
- Abre la aplicación Ajustes.
- Accede a Aplicaciones y luego selecciona Gestionar aplicaciones.
- Elige la app deseada (por ejemplo, WhatsApp, Gmail, etc).
- Entra en Notificaciones y activa las opciones Mostrar notificaciones o Destacado de notificaciones (Spotlight).
- Si lo deseas, desde aquí puedes personalizar aún más qué tipo de avisos conserva el historial.
Método 3: rápido desde el icono de la app
- Mantén pulsado el icono de la app en la pantalla principal.
- Pulsa en Información de la aplicación.
- Accede a Notificaciones.
- Activa el interruptor correspondiente para Spotlight o historial según el menú disponible.
¿Qué hacer si tu Xiaomi o HyperOS no incluye historial de notificaciones nativo?
Algunos s de versiones iniciales de HyperOS pueden no ver habilitada la función de historial, o bien desean acceder a notificaciones borradas/antiguas en apps específicas como WhatsApp. En ese caso, puedes recurrir a soluciones alternativas:
Apps de terceros para el historial de notificaciones en HyperOS
- Notification History Log: Disponible en Google Play, proporciona un registro extensivo de todas las notificaciones recibidas, incluso aquellas eliminadas accidentadamente. Permite organizar por aplicaciones, filtrar por fecha y buscar mensajes concretos.
- Notification Saver & Recorder: Otra app popular centrada en guardar todas las notificaciones entrantes, mostrar las eliminadas y acceder fácilmente a mensajes borrados de WhatsApp o Gmail.
- AirDroid : Aunque pensada para controlar el móvil de hijos, es perfecta para mantener un historial ampliado y sincronizar avisos entre diferentes dispositivos Xiaomi, Redmi y POCO. Además, permite gestionarlo desde la web.
Ventajas de usar apps externas: Además de conservar las notificaciones aunque las borres del , suelen ofrecer búsqueda avanzada, almacenamiento a largo plazo, organización por aplicaciones y protección ante pérdidas de información importante.
Cómo ver mensajes eliminados o notificaciones borradas en WhatsApp y otras apps
Una de las consultas más comunes entre s de HyperOS es si es posible ver mensajes borrados de WhatsApp o notificaciones ya eliminadas manualmente. Aunque ni MIUI ni HyperOS incluyen una función nativa tan avanzada como Android puro, hay alternativas muy efectivas:
- Descarga la app «Historial de Notificaciones» desde Google Play Store (más de 5 millones de descargas y total compatibilidad con Xiaomi, Redmi y POCO).
- La primera vez que la abras, te solicitará permisos de a notificaciones y Servicio de accesibilidad. Actívalos siguiendo los pasos guiados para que pueda registrar todos los avisos recibidos.
- Cada vez que quieras consultar mensajes recibidos (incluso los eliminados por el remitente), entra en la app, selecciona WhatsApp (u otra aplicación) y encontrarás los registros por fecha, hora y remitente/o.
- Este método también funciona con otras apps como Gmail, Telegram, Instagram, etc.
- Si una app no guarda históricamente todas las notificaciones, prueba con otras alternativas de la Play Store como Notification History Log, que también permite filtrar y exportar registros completos.
- OJO: Las aplicaciones de historial de notificaciones requieren permiso explícito de , y aunque son seguras, revisa siempre su política de privacidad y actualizaciones.
- En WhatsApp, verás el texto del mensaje incluso aunque el emisor lo haya borrado posteriormente, siempre que la notificación original estuviese registrada previamente.
Formas alternativas de acceder rápidamente al historial: lanzadores y s directos
Si los métodos anteriores no aparecen en tu HyperOS, puedes crear un directo al historial de notificaciones usando apps gratuitas como Activity Launcher o Shortcut Maker:
- Instala desde Google Play Activity Launcher o Shortcut Maker.
- Abre la aplicación y busca (usando el buscador) la actividad «Historial de notificaciones».
- Crea un directo en el escritorio del móvil para abrir este registro rápidamente, incluso si HyperOS lo tiene oculto en los menús estándar.
- Ahora puedes acceder al historial con un solo toque, sin navegar por diferentes ajustes.
Esta opción resulta ideal para s avanzados o quienes desean agilidad máxima en la recuperación de notificaciones antiguas.
Personalización avanzada del Spotlight y cómo modificar la cantidad de iconos mostrados
Otra mejora introducida por HyperOS es la capacidad de elegir cuántos iconos de notificaciones se muestran en la barra de estado, facilitando la visualización de notificaciones antiguas sin saturar el espacio.
- Accede a Ajustes > Notificaciones y barra de estado.
- Entra en Estado de la barra o similar.
- Podrás elegir entre mostrar 3 o 5 iconos de notificaciones a la vez, ampliando así la información visible en el superior.
Esta opción es muy útil si quieres acceder rápidamente a notificaciones antiguas sin necesidad de entrar a los registros históricos, manteniendo en pantalla durante más tiempo los avisos importantes.
Preguntas frecuentes sobre el historial y la gestión de notificaciones en HyperOS
- ¿Se puede activar el historial en todos los dispositivos Xiaomi, Redmi y POCO? Sí, siempre y cuando utilices una versión reciente de HyperOS. Si no ves la opción, actualiza el sistema y prueba con apps de terceros.
- ¿Qué pasa si borro una notificación por error? Gracias al historial (nativo o mediante apps externas), puedes recuperarla y consultar su contenido, incluso si la alerta original ya no está visible en el .
- ¿Se puede recuperar información de notificaciones eliminadas automáticamente? Si tienes habilitado el historial (ya sea por app, Spotlight o mediante una aplicación externa), las notificaciones quedan registradas y es posible consultarlas posteriormente.
- ¿Es seguro usar apps externas de historial? Sí, pero elige opciones bien valoradas y mantenlas actualizadas. Confirma siempre los permisos que otorgan para evitar riesgos de privacidad.
- ¿Las notificaciones se sincronizan entre todos los dispositivos HyperOS? Por ahora, el historial se gestiona de forma local en cada terminal, aunque apps como AirDroid pueden sincronizar avisos entre diferentes dispositivos y gestionarlos desde la web.
Con la llegada de HyperOS, Xiaomi ha dado un paso adelante en la forma en que los s pueden ver, gestionar, recuperar y personalizar el historial de notificaciones. El sistema nativo, unido a las alternativas presentadas en este artículo, garantiza que nunca pierdas una alerta importante, puedas revisar mensajes antiguos incluso si fueron borrados y ajustes la experiencia según tus necesidades. Aprovechar estas funciones mejorará tu productividad y control del móvil, aprovechando al máximo todo el potencial de HyperOS en tu Xiaomi, Redmi o POCO.