¿Te gustaría saber absolutamente todo sobre cómo compartir publicaciones en Instagram Stories, tanto propias como de otras cuentas? Esta guía definitiva da respuesta a todas las dudas y necesidades, cubriendo cada rincón de la funcionalidad, mejores prácticas, personalización avanzada, integración con otras redes sociales y recomendaciones de expertos, estés donde estés en tu camino en Instagram, sea como , empresa o marca personal.
¿Por qué compartir publicaciones en las historias de Instagram?
Instagram Stories ha cambiado por completo la manera en que las personas y las marcas interactúan y promueven contenido en esta red social. La función de compartir publicaciones en las historias va mucho más allá del simple repost; es una herramienta estratégica con ventajas claves:
- Alcance expandido: Se multiplica la visibilidad del contenido al exponerlo tanto a los seguidores del post original como a los tuyos. Ideal para dar visibilidad a colaboraciones, recomendaciones o promociones.
- Recomienda y apoya cuentas: Etiquetando otras cuentas o marcas, fomentas networking y refuerzas tu reputación digital, además de mostrar apoyo a creadores y colegas.
- Promueve la participación: Añadiendo stickers, preguntas o encuestas, puedes abrir nuevos canales de comunicación con tu audiencia, incentivando respuestas y participación.
- Personalización única: Las stories permiten añadir textos, colores, gifs, hashtags y mucho más para adaptar el contenido a tu estilo, siempre manteniendo la esencia visual de tu perfil.
- Impulsa el tráfico y la viralidad: Hashtags, menciones y enlaces pueden dirigir seguidores hacia otros perfiles, webs o publicaciones relevantes.
- Contenido efímero, pero potente: El carácter temporal de las historias (24 horas) genera un sentido de urgencia en la audiencia, potenciando la interacción inmediata.
Evolución y relevancia de las stories como canal principal en Instagram
Instagram Stories se ha convertido en el canal más dinámico y activo dentro de la plataforma. Su crecimiento ha desplazado el protagonismo del feed clásico y establece nuevas reglas para la estrategia de contenido y engagement:
- Más de la mitad de los s activos de Instagram visualizan y publican stories a diario, convirtiéndolo en el espacio ideal para promociones rápidas, lanzamientos o mensajes urgentes.
- El algoritmo prioriza el contenido fresco y reforzado por la participación del público. Los posts compartidos en stories, especialmente con interacciones, suelen recibir un impulso de visibilidad orgánica.
- Las marcas emplean las stories para tutoriales, concursos, colaboraciones, lanzamientos de producto, encuestas interactivas y mucho más, aprovechando los formatos visuales y efímeros que ofrece.
- El uso creativo de hashtags, menciones, enlaces, stickers y herramientas interactivas transforma cada story en una experiencia única y personalizada.
Funciones disponibles en Instagram Stories y cómo maximizarlas
La sección de Stories de Instagram incorpora una amplia variedad de opciones de edición y personalización. Explora cada herramienta disponible para potenciar el alcance y la interacción:
- Publicación de fotos y vídeos: Sube imágenes tomadas en el momento o desde tu galería, aplicando filtros o herramientas de edición.
- Hashtags y menciones: Añade #hashtags relevantes para impulsar el alcance y utiliza @menciones para avisar a personas o marcas.
- Stickers interactivos: Integra encuestas, preguntas abiertas, cuestionarios, deslizadores de emoción, cuentas regresivas y mucho más para estimular la participación real.
- Enlaces externos: Si tienes una cuenta profesional o cumples los requisitos, utiliza stickers de enlace para dirigir tráfico a páginas externas.
- Edición creativa: Personaliza stories con textos, fondos de colores, gifs animados, emojis, marcos, pinceles y diferentes estilos de tipografía.
- Compartir/repost de publicaciones: Publica contenidos propios o ajenos en tu historia, ampliando su alcance y fomentando la colaboración entre cuentas.
- Difusión multisocial: Comparte simultáneamente en otras plataformas como Facebook, WhatsApp, X (Twitter), Tumblr o incluso mediante códigos QR.
Cómo compartir publicaciones en Instagram Stories: guía paso a paso
- Abre la aplicación de Instagram y localiza la publicación que deseas compartir.
- Recuerda que solamente podrás compartir publicaciones de cuentas públicas. Si la cuenta es privada, no aparecerá la opción.
- Recibe la opción de compartir en historias pinchando en el icono del avión de papel, que también sirve para enviar mensajes directos.
- Se abrirá una ventana emergente. Elige «Agregar publicación a tu historia» o «Añadir publicación a tu historia» según el idioma de tu app.
- Tu pantalla cambiará a la herramienta de edición de stories, mostrando la publicación seleccionada como sticker flotante sobre un fondo personalizable.
- Puedes mover, rotar, escalar y situar la publicación donde prefieras.
- Para cambiar el fondo, utiliza la paleta de colores o el icono de lápiz para seleccionar tonos que combinen.
- Personaliza tu historia: Añade texto, stickers, emojis, gifs, hashtags, ubicaciones, menciones o cualquier elemento decorativo y funcional.
- Si compartes la publicación de otra cuenta, escribe manualmente una mención @ en el story (esto sí genera notificación, a diferencia de la etiqueta automática del sticker).
- ¿Deseas compartir tu story en Facebook u otra red? Activa la opción correspondiente antes de publicarla.
- Haz clic en «Tu historia» o «Compartir». El contenido se mostrará en tus stories 24 horas y tus seguidores podrán acceder a la publicación original pulsando sobre la imagen del post incrustado.
Cómo compartir publicaciones de otras cuentas en tus stories: permisos y recomendaciones
- Solo es posible compartir publicaciones de cuentas públicas. Si no visualizas la opción, verifica la privacidad de la cuenta.
- Cuando compartes el post de otro , el nombre de la cuenta aparece bajo el sticker, pero no notifica al por defecto. Por ética digital, menciona explícitamente usando @ para que reciban la notificación y puedan compartirlo también si lo desean.
- Siempre da crédito a los autores. Esto afianza relaciones y evita conflictos o reportes, además de ser una buena práctica en redes sociales.
- Si deseas que tus publicaciones puedan ser compartidas, activa la opción en Configuración > Privacidad > Historia > Permitir que otros compartan tus publicaciones.
- Evita compartir contenido sensible, privado o que viole derechos de autor. Si el autor te solicita borrar la publicación compartida, hazlo sin demora.
Personalización avanzada de stories al compartir publicaciones
- Cambia el color del fondo para hacer que la publicación destaque frente al resto de la historia.
- Agrega stickers de encuestas, preguntas, termómetros de opinión o cuentas regresivas.
- Utiliza GIFs, emojis y textos dinámicos para reforzar el mensaje y llamar la atención.
- Incluye hashtags estratégicos para expandir el alcance y aparecer en búsquedas de tendencia o temáticas concretas.
- Llamadas a la acción (CTA): Indica qué deseas que hagan los s, como «Haz clic para saber más», «Comenta tu opinión», «Desliza para participar».
- Ubicaciones y etiquetas de colaboradores vía stickers para potenciar la visibilidad cruzada y fortalecer comunidades.
- Adapta la historia a tu paleta visual de marca, incluyendo tipografía coherente, alineación, uso de colores y emojis propios.
Cómo compartir tus propias publicaciones en tus stories para multiplicar el alcance
Compartir tus propios posts en stories sigue el mismo procedimiento, pero desbloquea ventajas adicionales:
- El alcance de tus publicaciones se multiplica y logras que aquellos seguidores que no visitan el feed a diario descubran tus mejores contenidos.
- Refuerza campañas o lanzamientos importantes. Usa stories para recordar sorteos, lanzamientos o posts patrocinados claves.
- Aprovecha el efecto viral: seguidores pueden compartir tus stories (si los etiquetas) y tú puedes recompartirlos, generando una cadena de difusión orgánica.
- Permite análisis de datos en cuentas profesionales: Puedes monitorear cuántos s ven la story, interactúan o hacen clic en el post original.
- Facilita la recopilación de testimonios o UGC (contenido generado por s): Promociona reseñas, menciones o recomendaciones de clientes; un recurso valiosísimo para tu estrategia de branding.
Cómo compartir stories de otros s en tus propias historias
- No existe opción nativa para compartir cualquier story de otro en las tuyas. Sólo puedes hacerlo si te han mencionado en la story original. Recibirás una notificación directa, con la opción «Añadir este contenido a tu historia».
- Si no te han mencionado, existen alternativas bajo consentimiento del autor:
- Pide que te mencionen para facilitar el repost directo.
- Captura de pantalla o grabación para subir como imagen o vídeo, citando y pidiendo permiso siempre.
- Utiliza apps de terceros como Story Saver for Instagram, teniendo máxima precaución y respetando privacidad y derechos de autor.
Compartir publicaciones de Instagram en otras redes sociales
- Facebook: Vincula tus cuentas desde Configuración > Centro de cuentas para que tus stories o publicaciones se compartan automáticamente o manualmente en Facebook.
- WhatsApp: Desde la publicación o story, haz click en compartir y selecciona WhatsApp > Mi Estado.
- X (Twitter), Tumblr y otros: Ve a Configuración > Cuentas enlazadas > Elige la red deseada para compartir publicaciones directamente.
- Códigos QR de Instagram: Desde cualquier post, accede al menú de tres puntos > Código QR, y genera un QR para compartir fácilmente tu contenido en digital o impreso.
- Política de contenido: Antes de compartir fuera de Instagram, confirma que el contenido cumple las políticas de la red receptora y es apto para su audiencia.
Colaboraciones y publicaciones compartidas: el potencial del “Collab”
- Publicaciones conjuntas: En la subida de un post o Reel, selecciona “Etiquetar personas” y luego “Invitar colaborador”.
- El colaborador recibirá la invitación y, si la acepta, el mismo contenido estará visible en ambos perfiles, sumando likes y comentarios cruzados.
- Esta funcionalidad es ideal para marcas, campañas de influencers y colaboraciones artísticas.
- Si el post es eliminado por cualquiera de los colaboradores, desaparece de ambos perfiles.
- Recomendación: Saca el máximo partido difundiendo estas colaboraciones también en stories, con menciones y llamadas a la acción para lograr impacto y engagement amplificado.
Reels y otros formatos de Instagram: cómo compartirlo en stories
- Reels: Pulsa el icono de compartir sobre el Reel para enviarlo a stories o a otros s vía DM.
- Personalización: Al compartir en stories, puedes editar con textos, stickers y menciones.
- Remix y vídeo-respuestas: Instagram permite crear remix de reels, reaccionando o comentando con tu propio vídeo y compartiéndolo también en stories.
Privacidad, seguridad y buenas prácticas al compartir publicaciones en stories
- Ajusta la configuración de privacidad en tus publicaciones y stories para definir quién puede compartir tu contenido. Configuración > Privacidad > Historia.
- Evita compartir información personal o sensible sin permiso explícito del autor.
- Da crédito y menciona siempre al creador original. Etiqueta correctamente y pide permiso si el contenido es delicado o privado.
- Revisa el contenido antes de compartirlo para asegurarte de que respeta normas comunitarias y no expone datos comprometedores.
- Nunca abuses del repost ni del contenido ajeno. Mantén el equilibrio entre contenido original y compartido para que tu perfil conserve coherencia y valor.
- Valora eliminar contenido si el autor así lo solicita. Esto fortalece tu imagen de respeto y ética en redes sociales.
- Controla geolocalización y menciones: piénsalo dos veces antes de compartir ubicaciones o etiquetar personas en stories públicas.
Problemas comunes al compartir publicaciones en stories y cómo solucionarlos
- La opción de compartir no aparece: Probablemente la cuenta es privada, o el ha desactivado la función desde Configuración > Privacidad.
- El post compartido no se visualiza correctamente: Ajusta el tamaño, cambia el fondo, utiliza elementos gráficos o vuelve a cargar la story.
- No puedes compartir stories en otras aplicaciones: Confirma que las cuentas están correctamente enlazadas y tienes permisos activos en ambas plataformas.
- No recibes notificaciones al ser mencionado: Solicita que te mencionen manualmente con @; la mención automática del sticker no siempre genera aviso.
- Problemas con colaboraciones: Si el otro borra el post colaborativo, desaparece de ambos perfiles sin posibilidad de recuperación.
- Códigos QR no funcionan: Asegúrate de que la publicación sea pública y de que el código generado esté actualizado y legible.
Consejos de expertos para sacar el máximo partido a compartir publicaciones en stories
- Personaliza siempre el contenido: Añade contexto, valor y creatividad en la edición; explica por qué compartes ese post y anima a la interacción.
- Publica en tus mejores horarios: Utiliza las estadísticas de Instagram o herramientas externas para programar cuando tu audiencia sea más activa.
- Alterna tipos de contenido: Mezcla stories originales, reposts, reels, encuestas y colaboraciones para mantener la atención.
- Impulsa comunidad: Etiqueta a colaboradores, menciona marcas, agradece a seguidores y promueve la reciprocidad con otros creadores.
- Monitoriza resultados: Analiza las métricas de tus stories para identificar qué temáticas o formatos logran mayor alcance e interacción.
- Crea rutinas de interacción: Establece días temáticos para compartir posts de seguidores, colaboraciones o recomendaciones.
- Gestiona las expectativas de los seguidores: Si vas a hacer una serie de reposts, anúncialo antes para que tu audiencia lo reciba de buena manera.
Ideas creativas para compartir publicaciones en stories y potenciar tu cuenta
- Recopilaciones temáticas: Haz historias agrupando tus mejores publicaciones o las de tus seguidores favoritos y destácalas en tu perfil.
- Comparte testimonios y reviews: Da visibilidad a clientes satisfechos o menciones positivas.
- Promociona sorteos y concursos: Pide a tus seguidores que compartan tus publicaciones para participar.
- Mini tutoriales y tips: Selecciona posts útiles y comenta o amplía información en la story.
- Fechas señaladas: Aprovecha eventos, días internacionales o noticias de tendencia para compartir publicaciones relacionadas.
- Desata creatividad en colaboraciones: Invita a seguidores o marcas a crear contenido junto a ti y utiliza stories para documentar el proceso.
- Usa historias destacadas: Crea categorías como «Colaboraciones», «Reviews», «Top posts» para que los mejores reposts sean accesibles siempre, no solo por 24 horas de vida de la story.
Preguntas frecuentes sobre compartir publicaciones en Instagram Stories
- ¿Puedo compartir posts de cuentas privadas?
No. La opción está restringida a publicaciones de cuentas públicas. Si no ves la función, revisa la configuración de privacidad de la cuenta. - ¿Por qué es necesario mencionar al autor manualmente?
Porque la mención automática bajo el post compartido no notifica al original. Es fundamental para dar crédito y fomentar la reciprocidad. - ¿Durante cuánto tiempo permanece visible una publicación compartida en stories?
Las stories se borran tras 24 horas, salvo que las marques como destacadas en tu perfil, donde permanecerán indefinidamente. - ¿Cómo evitar que otros compartan mis publicaciones en sus stories?
Desactiva la opción en Configuración > Privacidad > Historia > Permitir compartir o compartir publicaciones. - ¿Es posible editar la imagen de un post compartido en stories?
Puedes cambiar tamaño, posición, fondo y añadir elementos, pero la imagen del post permanece intacta y sin alteraciones directas. - ¿Qué ocurre si elimino la publicación original después de compartirla en stories?
La story perderá el enlace a la publicación eliminada y mostrará un error o el sticker vacío. - ¿Cuántas veces puedo compartir la misma publicación en stories?
No hay límite técnico, aunque es recomendable no abusar para no saturar a los seguidores. - ¿Se puede ver quién ha compartido mi publicación en sus stories?
Instagram notifica menciones directas con @, pero no ofrece un listado detallado de todos los reposts si no hay mención manual.
Cómo destacar tus stories con publicaciones compartidas en tu perfil
- Ingresa a tu perfil y pulsa el símbolo ‘+’ en el área de historias destacadas.
- Elige la story que desees fijar y categorizala bajo un nombre temático (ejemplo: «Mis favoritos», «Colaboraciones»).
- Puedes personalizar la portada para mantener la estética de tu marca.
- Las historias destacadas permanecen visibles de forma permanente para todos tus seguidores desde el perfil.
- Revisa y edita tus historias destacadas regularmente para mantenerlas actualizadas y relevantes.
Cómo optimizar el rendimiento de tus stories con publicaciones compartidas
- Revisa estadísticas: Utiliza Instagram Insights para analizar las visualizaciones y el engagement de cada publicación compartida.
- Publica en horarios de máxima actividad: Consulta los datos de tu audiencia y programa tus stories para esos momentos clave.
- Desarrolla rutinas y formatos propios: Dedica días concretos a recomendaciones, colaboraciones o recopilaciones.
- No abuses del repost: Equilibra contenido propio y compartido para evitar saturación.
- Utiliza stories destacadas como repositorio: Los reposts más exitosos o relevantes pueden fijarse y ser accesibles más allá de las 24 horas de vida de la story.
- Pide a tu audiencia: Usa encuestas o preguntas para descubrir qué tipo de publicaciones compartidas prefieren ver en tus stories.
- Experimenta con nuevas funcionalidades: Instagram lanza frecuentemente novedades, como stickers de enlace, encuestas avanzadas o integración con nuevos formatos multimedia.
Integrar la función de compartir publicaciones en stories en tu estrategia diaria es un paso indispensable para amplificar tu mensaje, conectar con nuevas audiencias y aprovechar el enorme potencial colaborativo y viral de Instagram. La personalización, el respeto al contenido ajeno y el uso estratégico de todas las herramientas harán que cada post compartido cuente, no solo para sumar likes, sino para forjar comunidad, inspirar y posicionar tu marca o perfil en el centro de la conversación social. Mantente al tanto de las actualizaciones de la app, prueba nuevas formas de interacción y conviértete en un referente de buenas prácticas y creatividad en el universo de las Instagram Stories.