Guía completa para crear reuniones y eventos en WhatsApp desde Android

  • WhatsApp permite crear reuniones y eventos tanto en chats individuales como grupales, integrando enlaces de videollamada y confirmaciones de asistencia.
  • Las funciones avanzadas incluyen compartir pantalla con audio, destacar al orador y añadir os favoritos para facilitar la coordinación.
  • La app se posiciona como una plataforma potente para la gestión de encuentros virtuales y físicos, adaptándose a usos laborales y personales.

WhatsApp se ha convertido en la herramienta de comunicación más popular a nivel mundial, superando ampliamente a otras aplicaciones como Telegram y Signal, gracias a su capacidad de evolucionar y adaptarse a las necesidades de particulares y empresas. Aunque inicialmente fue concebida para el envío de mensajes de texto y archivos multimedia, WhatsApp ha evolucionado para incluir funciones avanzadas como videollamadas, llamadas de voz y, más recientemente, la posibilidad de crear reuniones virtuales y eventos, tanto individuales como grupales.

Este salto de WhatsApp hacia el ámbito profesional y de gestión de reuniones responde al auge de las plataformas de videoconferencia, adaptándose a los nuevos hábitos de comunicación digital. A continuación, te mostramos cómo crear y gestionar reuniones en WhatsApp desde Android y otras plataformas, optimizando cada opción para usos profesionales, familiares y sociales.

Importancia de las videollamadas y reuniones en WhatsApp

Las videollamadas han transformado la comunicación digital, permitiendo conectar a personas de todo el mundo sin barreras físicas. WhatsApp fue una de las primeras plataformas populares en incorporar esta función, facilitando reuniones familiares, encuentros laborales, clases virtuales, talleres colaborativos y mucho más.

El crecimiento y estabilidad de la función de videollamada ha hecho que WhatsApp no solo sea válido para conversaciones ocasionales, sino que se use como plataforma principal en citas profesionales, equipos de trabajo, tutorías y otras actividades que requieren interacción visual. El hecho de que la mayoría de los s cuenten con la app instalada en su dispositivo móvil, ha impulsado su uso como alternativa frente a Zoom, Google Meet o Microsoft Teams.

Gracias a los constantes desarrollos de Meta, WhatsApp ha añadido opciones que cubren todas las necesidades para crear una reunión desde cualquier dispositivo, permitiendo compartir pantalla, destacar quién está hablando y compartir documentos, imágenes y enlaces durante la conversación.

Cómo crear una reunión en WhatsApp desde Android

Crear reuniones en WhatsApp es una tarea intuitiva y rápida gracias a las recientes mejoras de la aplicación. Ahora puedes convocar a varias personas a través de enlaces de llamada personalizados, con un máximo de hasta 8 participantes en videollamadas grupales estándar. Esta opción es perfecta para reuniones laborales, sesiones de estudio, conferencias virtuales o simplemente para charlas familiares donde todos puedan verse y escucharse en tiempo real.

Para programar o iniciar una reunión en WhatsApp desde Android, sigue estos pasos:

  1. Abre WhatsApp en tu dispositivo Android.
  2. Dirígete a la pestaña Llamadas, situada en la parte superior junto a Chats y Estados.
  3. Pulsa en Crear enlace de llamada.
  4. Elige el tipo de llamada: video o audio.
  5. Genera el enlace y compártelo directamente con los os que deseas invitar, mediante WhatsApp, copiando el enlace o utilizando cualquier otra aplicación de mensajería.

Opciones avanzadas y recomendaciones: Si lo prefieres, puedes crear el enlace de llamada y programarlo como un evento en tu agenda para enviar recordatorios automáticos. Antes de programar una reunión, avisa a los participantes para garantizar su disponibilidad y una mejor organización, especialmente en el entorno laboral.

Recientemente, WhatsApp ha implementado la posibilidad de crear eventos dentro de los grupos, lo que facilita aún más la coordinación de reuniones futuras. Esta funcionalidad permite que los de un grupo confirmen su asistencia, agreguen la reunión a su propio calendario e incluyan detalles clave como fecha, hora, lugar y enlace directo para unirse a la videollamada.

Artículo relacionado:
Cómo organizar eventos y gestionar respuestas en hilos en las comunidades de WhatsApp

Cómo crear reuniones y eventos en WhatsApp Web y Escritorio

WhatsApp Web y la versión de escritorio resultan especialmente útiles para quienes prefieren trabajar desde el ordenador o necesitan compartir archivos y hacer presentaciones más fácilmente. Si bien las videollamadas en WhatsApp Web han tardado en estar disponibles para todos, actualmente puedes utilizar varias soluciones:

  • Videollamadas directas desde la app de escritorio: Abre WhatsApp Desktop, inicia sesión con tu código QR y accede a un chat individual o grupal. Pulsa el ícono de llamada de video o audio para iniciar la conexión.
  • Salas de Messenger: En algunos casos, WhatsApp permite crear “Salas” (integradas con Messenger de Facebook) desde el chat. Así puedes invitar a varias personas mediante un enlace y mantener la reunión en una sala externa, con más capacidad y opciones de gestión.
  • Enlace de llamada en WhatsApp Web: Actualmente, la generación de enlaces de llamada se realiza directamente desde la app móvil, pero puedes copiar el enlace y compartirlo desde cualquier chat en la versión web o de escritorio.

Consejo: Utiliza conexión a Internet estable (WiFi o cable), ya que las videollamadas requieren un ancho de banda suficiente para mantener la calidad del audio y video. Por ello, las conexiones 4G/5G pueden presentar inestabilidad en sesiones largas o con muchos participantes.

Artículo relacionado:
Cómo crear enlaces de llamada en WhatsApp desde los chats: guía avanzada, seguridad y trucos para aprovechar la nueva función

Cómo crear una sala de reunión o videollamada grupal

Las videollamadas grupales en WhatsApp funcionan como salas de reunión virtuales, ideales para grupos de trabajo, amigos o familiares. Puedes incluir hasta 8 participantes en una videollamada grupal y hasta 32 en llamadas solo de audio, directamente desde la app.

Para iniciar una videollamada grupal y convertirla en una sala de reunión:

  • Abre WhatsApp y accede a la pestaña Llamadas.
  • Pulsa el ícono de teléfono con el símbolo “+”.
  • Selecciona Nueva llamada grupal y elige los os que quieres invitar.
  • Pulsa el ícono de la cámara para iniciar una videollamada, o el de teléfono para llamada solo de audio.
  • Gestiona la reunión como : puedes silenciar participantes, compartir archivos y mantener el orden con reglas claras (por ejemplo, turnos de palabra).

Consejos de gestión: Para mejorar la experiencia, establece un moderador encargado de distribuir la palabra y controlar el flujo de la conversación. Si el objetivo es profesional, prepara una agenda o guion y comparte documentos a través del chat del grupo antes o durante la reunión.

Artículo relacionado:
Cómo crear y gestionar eventos en grupos de WhatsApp: guía completa y consejos

Cómo crear eventos en grupos y chats individuales de WhatsApp

Gracias a las últimas actualizaciones, WhatsApp permite crear eventos directamente desde grupos y chats individuales. Esta funcionalidad es especialmente útil para organizar reuniones futuras, citas, talleres, almuerzos, actividades deportivas o cualquier tipo de encuentro físico o virtual.

Pasos para programar un evento en un grupo de WhatsApp:

  1. Abre WhatsApp y entra en el grupo donde quieres crear el evento.
  2. Despliega las opciones del grupo y selecciona Evento.
  3. Completa los datos: nombre del evento, descripción, fecha, hora, ubicación y añade el enlace de la llamada si será virtual.
  4. Pulsa Enviar para publicar el evento. Los del grupo podrán confirmar o rechazar su asistencia.
  5. Para editar los detalles de un evento, accede a Editar evento dentro del grupo.

En cuanto a los eventos en chats individuales, WhatsApp está implementando poco a poco esta función, permitiendo programar encuentros con confirmación automática, ubicación, enlace de videollamada y recordatorios integrados.

Funciones profesionales y novedades recientes para reuniones en WhatsApp

Más allá de las videollamadas y la programación de eventos, WhatsApp ha sumado funciones orientadas a la productividad y la colaboración para optimizar las reuniones y encuentros virtuales:

  • Compartir pantalla con audio: Al iniciar una videollamada, puedes compartir la pantalla de tu móvil u ordenador e incluir el audio interno, perfecto para presentaciones o ver vídeos en grupo.
  • Orador destacado: Cuando hay varios participantes, la interfaz destaca automáticamente a la persona que está hablando, situándola en primer plano para que nadie pierda el hilo de la conversación.
  • os favoritos: Añade a tus os recurrentes como favoritos en la sección de llamadas para iniciar una videollamada o llamada de grupo rápidamente.
  • Gestión de eventos y confirmaciones: Los eventos creados en grupos permiten gestionar confirmaciones de asistencia, edición de detalles y visibilidad para todos los .

Además, WhatsApp ha comenzado a integrar inteligencia artificial a través de Meta AI, permitiendo consultar información, traducir mensajes, generar imágenes o stickers con IA e incluso recibir sugerencias para la gestión de reuniones y eventos dentro de la app.

Configuración óptima y requisitos para videollamadas y reuniones en WhatsApp

Es importante asegurarse de cumplir con los requisitos técnicos para usar correctamente las videollamadas y reuniones en WhatsApp, especialmente desde dispositivos Android:

  • Es imprescindible tener instalado Android 4.1 o superior.
  • Contar con la última versión de WhatsApp, descargándola desde la tienda oficial Google Play.
  • Disponer de una conexión activa a Internet, preferiblemente Wi-Fi de alta velocidad o fibra óptica para evitar caídas de video o audio.
  • Permitir a la aplicación el a la cámara, micrófono y os.
  • Si el dispositivo no es compatible, algunas funciones podrían no estar disponibles.

Consejo útil: Siempre prueba tu cámara y micrófono antes de comenzar una reunión, y asegúrate de que todos los participantes también tengan actualizado y permisos configurados.

Buenas prácticas para reuniones productivas en WhatsApp

Para que tus reuniones virtuales sean efectivas, te recomendamos seguir estas buenas prácticas:

  • Envía la convocatoria con antelación, informando la fecha, hora y agenda prevista.
  • Comparte previamente los documentos o materiales que se revisarán en la reunión.
  • Designa un moderador o responsable que dé la palabra y controle el buen desarrollo.
  • Utiliza el chat del grupo o de la videollamada para preguntas, aportes o comentarios sin interrumpir la conversación principal.
  • Si se trata de un evento, utiliza la función de confirmación de asistencia para saber quiénes participan realmente.

Preguntas frecuentes sobre la creación de reuniones en WhatsApp

  • ¿Cuántas personas pueden estar en una videollamada de WhatsApp? Actualmente, puedes tener hasta 8 personas en una videollamada grupal estándar y hasta 32 en llamadas de solo audio. El límite puede variar en futuras actualizaciones.
  • ¿Es posible compartir pantalla en una reunión de WhatsApp? Sí, la opción de compartir pantalla está disponible en las videollamadas y ahora permite también compartir el audio.
  • ¿Cómo puedo crear un evento en WhatsApp para una reunión futura? Dirígete al grupo o chat individual, selecciona ‘Evento’, añade los detalles y compártelo con los participantes. Todos podrán confirmar su asistencia y ver la información del evento cuando lo deseen.
  • ¿Qué sucede si hay problemas de conexión durante la reunión? Si la conexión no es estable, la calidad del audio y video puede disminuir. Es recomendable usar WiFi y asegurarse de que el resto de aplicaciones no consuman recursos excesivos en segundo plano.

Las posibilidades de WhatsApp para la organización y celebración de reuniones virtuales continúan creciendo, unificando mensajería instantánea, llamadas, videollamadas, eventos y gestión de asistentes. Gracias a su facilidad de uso y alcance universal, WhatsApp se posiciona como una solución integral para la coordinación de encuentros tanto en el ámbito profesional como en el personal. Dominar todas estas funciones permite optimizar el tiempo, mejorar la productividad y aprovechar la versatilidad de una de las apps más potentes y presentes en el día a día digital.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.