Cómo escribir con letras de colores en WhatsApp: Guía completa, apps y trucos

  • Solo es posible escribir con letras de colores en WhatsApp mediante apps externas; la opción oficial aún no existe.
  • Stylish Text, BlueWords y otras permiten texto azul y fuentes personalizadas, con limitación según dispositivo.
  • Elige apps confiables y revisa los permisos para evitar riesgos de seguridad o privacidad.
  • Complementa la personalización con emojis, cambios de tamaño y trucos de formato para destacar tus mensajes.

WhatsApp se ha consolidado como la plataforma de mensajería líder en el mundo, superando ampliamente a alternativas como Telegram. A pesar de la gran variedad de funciones de personalización que ofrece, existe un límite cuando se trata de cambiar el color del texto en los mensajes. Sin embargo, gracias a las posibilidades que brindan aplicaciones externas y algunos trucos, es posible escribir con letras de colores en WhatsApp para darle un toque más creativo y diferencial a tus conversaciones.

En esta guía exhaustiva conocerás todas las opciones existentes para escribir con letras de colores o personalizar al máximo tus textos en WhatsApp. Se explicarán funcionalidades nativas, el uso de aplicaciones recomendadas, consideraciones de seguridad, limitaciones y advertencias importantes. Además, descubrirás métodos para cambiar la tipografía, emplear emojis de manera original e incluso enviar imágenes coloridas con texto personalizado. Aprovecha todas las funcionalidades y recursos destacados tanto para Android como para iPhone.

¿Es posible cambiar el color de las letras en WhatsApp?

Escribir colorido en WhatsApp

WhatsApp permite modificar ciertos aspectos del formato del texto, como la negrita, cursiva, tachado y monoespaciado, tanto en mensajes como en estados y descripciones de grupos. Sin embargo, no cuenta con una opción oficial ni nativa para cambiar el color de la fuente en los mensajes.

La única posibilidad de mostrar textos en colores dentro de WhatsApp es utilizando aplicaciones de terceros, que funcionan básicamente generando caracteres unicode especiales o convirtiendo el mensaje en otro formato que simula diferentes colores o estilos. Estas apps requieren permisos adicionales y presentan ciertas limitaciones, sobre todo en la visualización del texto en distintos dispositivos.

Advertencia importante: WhatsApp no recomienda el uso de aplicaciones externas para estos fines, ya que pueden implicar riesgos de privacidad. Si decides emplearlas, hazlo solo desde fuentes confiables y revisando los permisos que solicitan.

Formateo de texto en WhatsApp: opciones oficiales

Aunque WhatsApp no permite cambiar el color de la letra, sí ofrece herramientas claves para personalizar el formato del texto y dar énfasis o estilo a tus mensajes. Estas permiten que tus conversaciones sean más expresivas y dinámicas. Las opciones disponibles son:

  • Negrita: Coloca un asterisco (*) al comienzo y al final de la palabra o frase que deseas resaltar. Ejemplo: *texto en negrita*.
  • Cursiva: Usa un guion bajo (_) al inicio y al final del texto. Ejemplo: _texto en cursiva_.
  • Tachado: Emplea el signo de virgulilla (~) antes y después de la palabra o frase. Ejemplo: ~texto tachado~.
  • Monoespaciado: Rodea el texto con tres comillas invertidas. Ejemplo: «`texto monoespaciado«`.

Estos estilos pueden combinarse en el mismo mensaje, aunque con limitaciones en la visualización. La opción de formatear el texto está disponible en dispositivos Android, iOS y en WhatsApp Web.

Aplicar formato desde la app de WhatsApp sin códigos

Si prefieres no memorizar los códigos, puedes seleccionar la palabra o frase en WhatsApp, pulsar sobre los tres puntos que aparecen junto al texto seleccionado y aplicar el estilo deseado (negrita, cursiva, tachado o monoespaciado). Es un método sencillo y rápido para personalizar tus mensajes sin necesidad de introducir símbolos.

Artículo relacionado:
Guía definitiva de móviles grandes baratos: comparativa, consejos y los mejores modelos de 2025

Cómo escribir con letras de colores en WhatsApp utilizando aplicaciones externas

Opciones para escribir con letras de colores en WhatsApp

Para conseguir el efecto de letras de colores en WhatsApp es necesario recurrir a apps especializadas. Estas aplicaciones, además de cambiar el color del texto, también suelen ofrecer diferentes fuentes, tamaños y decoraciones. Sin embargo, es vital considerar que muchas soluciones solo permiten escribir en color azul, generan imágenes o el resultado puede no verse correctamente en todos los móviles o sistemas operativos.

Stylish Text

Stylish Text es una de las aplicaciones más populares para personalizar textos en WhatsApp. Aunque la paleta de colores es limitada, sólo permite cambiar el color del texto habitual al azul. Además, integra una gran variedad de fuentes, símbolos y estilos para darle un toque llamativo a tu escritura.

  • Descarga la app desde Google Play o App Store.
  • Abre WhatsApp y escribe tu mensaje en cualquier chat.
  • Selecciona el texto, pulsa sobre los tres puntos y elige «Stylish Text».
  • Escoge el estilo o fuente que más te guste y aplica el formato azul si está disponible.

La aplicación también ofrece opciones como una burbuja flotante para seleccionar estilos sobre la marcha, aunque puede resultar intrusiva. Lo más cómodo es aplicar el formato desde el menú de texto de WhatsApp.

Limitaciones: El color azul sólo es visible en dispositivos Android, ya que en iOS el mensaje se transforma en un formato de fuente alternativo sin color. Stylish Text se puede usar gratis con anuncios, pero algunas tipografías o funciones avanzadas requieren compras dentro de la app.

BlueWords

Otra app muy popular es BlueWords, diseñada específicamente para escribir en azul tanto en WhatsApp como en otras aplicaciones. Al activarla, aparece una burbuja que convierte todos los textos tecleados en color azul mientras esté activa.

  • Descarga BlueWords desde la tienda de aplicaciones compatible con tu dispositivo.
  • Otorga los permisos sugeridos, especialmente los de accesibilidad.
  • Selecciona el texto en WhatsApp y elige la opción de BlueWords para aplicar el color azul.

BlueWords también incluye estilos como “letras redondas oscuras”, “letras cuadradas oscuras” o fuentes que simulan blanco con fondo oscuro. El resultado depende de la compatibilidad del dispositivo del receptor: en algunos móviles el texto puede mostrarse como símbolos o sin color.

Fancy Text y Fancy Text Generator

Fancy Text permite personalizar la fuente de los mensajes, ofreciendo estilos y decoraciones originales. Sin embargo, no permite cambiar el color de las letras, quedando limitado al color negro (o variantes similares en algunos casos). Por su parte, Fancy Text Generator es una versión web que cambia sólo el tipo de letra y estilo, lo que puede ser útil si sólo buscas diferenciar tu mensaje sin necesidad de instalar una app.

Fonts y Cool Fonts

Las apps y webs como Fonts o Cool Fonts permiten seleccionar entre decenas de tipos de letra, símbolos y decoraciones. Algunas versiones modernas incorporan una opción para crear imágenes con textos en diferentes colores, aunque no es posible enviar directamente las letras de colores como texto; en su lugar, el mensaje llega como una imagen, lo cual impide copiar el texto o aprovechar funciones avanzadas de WhatsApp.

Apps recomendadas y advertencias para escribir colorido en WhatsApp

Decoración de mensajes coloridos en WhatsApp

  • BlueWords: Para mensajes en azul y fuentes originales.
  • Stylish Text: Ofrece fuentes, símbolos, decoraciones y color azul, con integración directa en WhatsApp.
  • Fancy Text: Solo cambia fuentes y estilos, sin colores adicionales.
  • Fonts y Cool Fonts: Amplia variedad de fuentes y decoración, opción de crear imágenes con colores personalizados.
  • Color Fonts (de Fonts Free): Cambia la fuente y color del sistema, pero solo sirve para personalizar el smartphone, no los mensajes de WhatsApp como texto. Permite enviar imágenes, no texto colorido real.

Precauciones: Recuerda descargar las apps solo desde fuentes oficiales y revisa los permisos de accesibilidad y privacidad que pueden solicitar. Utiliza con cautela, ya que la experiencia final puede variar en función del sistema operativo y la configuración de cada dispositivo. WhatsApp puede mostrar advertencias ante el uso masivo de aplicaciones externas o si detecta un comportamiento sospechoso.

Personalización extra: emojis, tamaños y trucos visuales

Si buscas que tus mensajes en WhatsApp sean aún más originales, además de las letras de colores, puedes combinar emojis de manera creativa para expresar ideas visualmente. Hay quien escribe mensajes completos solo con emojis, usando estos símbolos como acertijos para el receptor o para dar énfasis y emoción.

WhatsApp también permite cambiar el tamaño del texto desde los ajustes (en la app, entra en Ajustes > Chats > Tamaño de fuente y selecciona pequeño, mediano o grande). En iPhone, ve a Configuración > Pantalla y brillo > Tamaño del texto y ajusta el control deslizante.

Las aplicaciones de personalización como las descritas anteriormente pueden incluso añadir símbolos, efectos decorativos o combinar varios estilos en un solo mensaje para que resulte inolvidable.

Limitaciones y compatibilidad: lo que realmente puedes esperar

Mensajes coloridos en WhatsApp

Es importante recalcar ciertos límites técnicos:

  • El color azul que permiten apps como Stylish Text o BlueWords solo es visible en la mayoría de dispositivos Android. En iPhone u otros sistemas operativos, el texto puede perder el color o verse como caracteres especiales.
  • Aplicaciones como Fonts o Color Fonts convierten el mensaje en una imagen si seleccionas colores personalizados. El receptor verá una imagen, no texto.
  • El uso de apps externas puede afectar la privacidad y la seguridad de tu cuenta, sobre todo si se conceden permisos excesivos o se usan de fuentes no confiables.
  • Muchos estilos y decoraciones dependen de los caracteres unicode y pueden no ser compatibles con todos los dispositivos o versiones de WhatsApp.
  • El uso masivo de estas aplicaciones podría llevar a que WhatsApp genere avisos de seguridad si detecta comportamientos anómalos.

Otras formas de personalizar tus mensajes en WhatsApp

Si bien las opciones para escribir con letras de colores son limitadas, puedes aumentar la originalidad de tus mensajes combinando diferentes recursos:

  • Estados y descripciones de grupo: Aplica negrita, cursiva o monoespaciado para destacar información importante o crear títulos llamativos en los grupos.
  • Listas visuales con emojis: Usa emojis para crear listas, resaltar pasos o indicar prioridades de forma más colorida y visual.
  • Texto en imágenes: Si necesitas enviar mensajes con más colores o diseños personalizados, utiliza apps de edición de imágenes y comparte el resultado en WhatsApp.
  • Mensajes combinados: Mezcla palabras en diferentes estilos, emoticonos y decoraciones en el mismo mensaje para lograr un efecto atractivo.

Personalizar tus mensajes en WhatsApp no solo es cuestión de estética, también permite expresarte mejor, destacar información y convertirte en la persona más original de tus grupos. Si bien existen límites y precauciones que debes tener en cuenta, las herramientas y trucos actuales te permiten lograr resultados sorprendentes. Prueba diferentes estilos, fuentes y colores en tus conversaciones, valora la compatibilidad para que el receptor vea tu mensaje correctamente y recuerda siempre cuidar la seguridad y privacidad de tu cuenta.

Artículo relacionado:
Más de 30 Pasatiempos Gratis para el Móvil: Apps y Juegos Imprescindibles

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.