Guía Definitiva para Organizar y Ordenar Todas tus Aplicaciones en Android

  • Maximiza la accesibilidad y rapidez encontrando tus apps más usadas en la pantalla principal.
  • Utiliza carpetas, cuadrículas y ajustes personalizados para agrupar y ordenar eficientemente todas tus aplicaciones.
  • Elimina o archiva apps poco utilizadas y aprovecha el cajón de aplicaciones para un entorno más limpio.

Si revisas tu móvil actualmente, es probable que tengas entre 20 y 40 aplicaciones instaladas. Encontrar rápidamente una aplicación que usas mucho suele ser sencillo, pero cuando se trata de aquellas que usas esporádicamente, puedes perder más tiempo del necesario. Esto puede afectar la gestión eficiente de tus tareas diarias y hacerte perder oportunidades importantes de organización y productividad.

La organización de las aplicaciones en tu dispositivo Android es un aspecto muchas veces subestimado, pero resulta fundamental para tener una pantalla más limpia, accesible y funcional. Al mantener tus apps bien ordenadas, puedes acceder antes a lo que necesitas y optimizar considerablemente tu experiencia de uso. A continuación, te presentamos una guía práctica y detallada con consejos, pasos y trucos para que tu móvil luzca ordenado y acorde a tus necesidades.

Beneficios de ordenar correctamente las aplicaciones en Android

Organización eficiente de apps Android

  • rápido: Llegar a tus apps favoritas al instante con uno o dos toques.
  • Menos distracciones: Una pantalla limpia ayuda a no perder el foco y reduce el estrés visual.
  • Ahorro de tiempo: Menos desplazamientos y búsquedas innecesarias.
  • Mejor aprovechamiento del espacio: Podrás instalar más aplicaciones sin que el desorden afecte la usabilidad.

1. Crea un sentido visual y lógico en la pantalla

El primer paso para ordenar tus aplicaciones en Android es definir una estructura visual clara en la pantalla de inicio. Coloca en la primera pantalla principal las plataformas que más utilizas, como tus apps de redes sociales, mensajería, correo electrónico o trabajo. Para mover una app a la pantalla principal desde otras:

  • Ubica el icono de la app que quieres llevar a la pantalla inicial.
  • Mantén presionado el icono hasta que puedas arrastrarlo.
  • Llévalo al borde de la pantalla y espera a que se active la animación para cambiar de página.
  • Coloca la app en el lugar que prefieras dentro de la pantalla principal.

Esto no solo mejora la estética, sino que también potencia la eficiencia al interactuar con el teléfono.

2. Organiza tus aplicaciones con carpetas y categorías

Carpetas para organizar apps Android

Una forma muy eficiente de mantener el orden es crear carpetas agrupando las apps según su función. Por ejemplo, una carpeta para todas tus aplicaciones bancarias y financieras, otra para las de redes sociales, otra con herramientas de productividad, etc. Para crear una carpeta simplemente:

  • Mantén presionada una app y arrástrala sobre otra con la que quieras agruparla.
  • Automáticamente se creará una carpeta, a la que puedes ponerle el nombre que prefieras.
  • Agrega nuevas apps arrastrándolas a dicha carpeta.

Un truco recomendado es crear carpetas específicas en lugar de generalistas, por ejemplo: en vez de solo “Viajes”, puedes tener “Aerolíneas”, “Hoteles”, “Alquiler de autos” o “Mapas y traducción”. Esto facilita aún más la localización de cada tipo de app sin mezclar temáticas.

Algunas aplicaciones o launchers permiten cambiar el color y el icono de las carpetas, lo que visualmente ayuda a identificar mejor cada grupo.

3. Fija tus aplicaciones favoritas en la barra inferior (Dock)

El Dock es la barra ubicada en la parte inferior de la pantalla de inicio, visible desde cualquier página principal. Aquí puedes anclar tus aplicaciones de uso más frecuente para acceder rápidamente sin importar en qué pantalla de inicio estés. Para colocar una app en el Dock:

  • Arrastra la app desde la pantalla de inicio o el cajón de aplicaciones hasta la barra inferior.
  • Si el Dock está lleno, mueve una app fuera para liberar espacio.

Recuerda que el número de espacios en el Dock es limitado, pero resulta la zona más eficiente para las apps de uso diario.

4. Personaliza la cuadrícula y disposición de la pantalla de inicio

Muchos móviles Android permiten personalizar el diseño de la cuadrícula, lo que te da la posibilidad de decidir cuántas aplicaciones caben por fila y columna en la pantalla principal. Para modificar este aspecto:

  • Mantén presionado un espacio vacío en la pantalla de inicio.
  • Selecciona la opción de “Diseño” o “Cuadrícula”.
  • Elige entre formatos como 3×6, 4×5, 4×6, 5×5 o 5×6.
  • Guarda los cambios y ajusta la disposición de tus apps a tu gusto.

Usar una cuadrícula más grande te permite tener más iconos visibles, lo que puede evitar desplazamientos innecesarios.

5. Elimina o archiva las aplicaciones que no utilizas

Si tienes aplicaciones que ya no usas, lo más recomendable es eliminarlas para ahorrar espacio y mantener el orden. Puedes hacerlo desde la sección de ajustes, en “istración de apps”, seleccionando la app y eligiendo “Eliminar” o “Desinstalar”. En versiones recientes de Android, existe la opción de archivar aplicaciones, liberando espacio sin perder tus datos personales relacionados con esa app. También puedes revisar apps útiles para gestionar tus organizadores, como las de gestionar tareas o calendarios.

No se recomienda conservar en pantalla principal aquellas aplicaciones que abres rara vez. Si no quieres desinstalarlas, simplemente quítalas de la pantalla de inicio y mantenlas en el cajón de apps para acceder a ellas cuando sea necesario.

6. Utiliza pantallas separadas para diferentes tipos de aplicaciones

Puedes crear varias pantallas de inicio y dedicar cada una de ellas a una categoría concreta de apps. Por ejemplo:

  • Una pantalla solo para juegos.
  • Otra para apps de productividad y trabajo.
  • Otra para herramientas de Google.
  • Una más para comunicación y redes sociales.

En cada una puedes aplicar el método de carpetas para profundizar en la organización. Así, tu dispositivo estará completamente estructurado y podrás encontrar lo que buscas con un simple deslizamiento.

7. Saca partido al Cajón de Aplicaciones

Todos los dispositivos Android incluyen el cajón de aplicaciones, una lista completa de todas las apps instaladas en el teléfono. Puedes ordenar el cajón por nombre, fecha de instalación o frecuencia de uso. Para mejorar tu experiencia:

  • Abre el cajón de apps y, según el fabricante, busca la opción de “Ordenar”.
  • Escoge el criterio que más te interese: alfabéticamente, más recientes, más usadas, etc.
  • Algunas capas permiten bloquear el orden para evitar cambios accidentales.

De este modo, siempre tendrás a mano cualquier aplicación sin importar la cantidad de apps instaladas.

8. Bloquea la disposición de la pantalla de inicio

Si temes mover o eliminar aplicaciones por error, muchos móviles permiten bloquear el diseño de la pantalla de inicio. Así, no habrá cambios accidentales y mantendrás fijo el orden de tus apps:

  • Mantén pulsado un espacio vacío en la pantalla de inicio.
  • Accede a “Más opciones” y busca la opción de bloquear el diseño.
  • Actívalo para preservar tu organización personalizada.

9. Consejos adicionales para una organización sobresaliente

  • Utiliza nombres cortos y claros para carpetas y categorías.
  • Dedica tiempo periódicamente a reorganizar y revisar tus apps.
  • Evita tener pantallas vacías o semi-llenas, ya que dificulta la navegación.
  • Explora launchers alternativos si buscas funciones avanzadas de organización.

Una buena organización de tus aplicaciones en Android es clave para maximizar la eficacia y la comodidad de tu móvil. Dedica unos minutos a implementar estos consejos y notarás cómo tu productividad y experiencia de mejoran notablemente. Una pantalla más limpia y adaptada a tu estilo te permitirá aprovechar mejor cada función de tu Android, facilitando tu día a día y evitando pérdidas de tiempo innecesarias.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.