Guía completa sobre efectos y máscaras en videollamadas de WhatsApp: qué son y cómo usarlas

  • Los efectos y máscaras de WhatsApp añaden diversión y privacidad a las videollamadas.
  • Su activación es sencilla, pero de momento está más disponible en la versión beta.
  • Incluyen desde stickers, distorsiones y animaciones hasta fondos y filtros de color avanzados.
  • La privacidad y el cifrado de extremo a extremo están siempre activos al usar estos efectos.

Las videollamadas de WhatsApp han experimentado una auténtica revolución gracias a la llegada de funciones avanzadas como los efectos visuales y máscaras animadas. Estas novedades, totalmente integradas en la aplicación, permiten personalizar al extremo la experiencia durante una conversación de vídeo, facilitando tanto mayor privacidad como un toque lúdico y creativo. Todo ello, sin perder la sencillez y seguridad que caracterizan la plataforma. Descubre en esta guía cómo funcionan los efectos y máscaras en videollamadas de WhatsApp, qué opciones están disponibles ahora mismo, cómo activarlas y usarlas, y resuelve todas tus dudas sobre compatibilidad, privacidad y trucos de uso avanzado.

Qué son los efectos y máscaras en videollamadas de WhatsApp

La llegada de efectos y máscaras animadas a las videollamadas de WhatsApp marca un antes y un después en la forma de interactuar visualmente desde la app de mensajería más popular. Estos efectos permiten modificar la apariencia en tiempo real durante cualquier vídeollamada, mostrando desde pequeñas animaciones, stickers y deformaciones faciales hasta fondos virtuales e incluso graciosas máscaras digitales que se adaptan al movimiento del .

¿Qué diferencia los efectos de las máscaras? Los efectos suelen incluir desde brillos, animaciones, estrellas, lágrimas o incluso reflejos tipo «debajo del agua» hasta distorsiones simpáticas del rostro o ajustes de color tipo filtro. Las máscaras añaden elementos personalizados sobre la cara o el fondo, como orejas de perrito, gafas de sol, micrófonos de karaoke e incluso expresiones faciales sobreactuadas.

A diferencia de plataformas como Instagram o Snapchat, la integración en WhatsApp es directa: no necesitas instalar apps externas, los efectos son visibles tanto para ti como para la otra persona, y la privacidad sigue garantizada gracias al cifrado de extremo a extremo.

Nuevas máscaras y efectos videollamadas WhatsApp

Actualmente, la función se encuentra en fase de expansión progresiva. Está disponible principalmente en la versión beta de WhatsApp, especialmente en Android, aunque la activación para todos los s ya está en marcha y se irá extendiendo de manera progresiva a nivel global, incluyendo dispositivos iOS.

Cómo activar los efectos de cámara y máscaras en WhatsApp

Cómo activar efectos y máscaras WhatsApp

El proceso para activar los efectos y máscaras en las videollamadas de WhatsApp es sencillo y directo, pero puede variar ligeramente dependiendo de si estás en la versión estándar o eres beta. Es importante recalcar que, para muchos s, la función aparecerá solo si formas parte de la beta o tienes instalada la última actualización disponible.

  1. Abre la app de WhatsApp y accede al menú de configuración desde los tres puntos verticales o el icono correspondiente.
  2. Elige la sección ‘Ajustes’, y después entra en ‘Privacidad’.
  3. Desplázate hacia abajo hasta encontrar la opción ‘Permite los efectos de la cámara’ y actívala pulsando el interruptor.
  4. En el mensaje informativo que aparece, pulsa en ‘Continuar’ para aceptar las condiciones y habilitar la función.

Es posible que, si no tienes la función disponible, debas actualizar WhatsApp desde Google Play o la App Store. Si usas Android y no ves la opción aunque tu app está al día, considera instalar la beta desde la web oficial, APK Mirror, o TestFlight en iPhone. En caso de fallos, revisa que la app tenga permiso a la cámara y micrófono en la configuración del sistema, o reinicia el dispositivo.

Tipos de efectos y máscaras disponibles en WhatsApp

Tipos de máscaras y efectos de videollamadas WhatsApp

WhatsApp ofrece una variada colección de efectos y máscaras para que puedas personalizar tu imagen en tiempo real al realizar una videollamada. Aunque la plataforma sigue añadiendo nuevas opciones constantemente, estos son los efectos y máscaras más destacados y populares que puedes usar actualmente:

  • Star Windows: Añade estrellas animadas alrededor de los ojos o la boca, que se mueven al hablar o gesticular.
  • Goof: Realiza una deformación facial que te da un aspecto más cómico y «rechoncho».
  • Puppy: Coloca sobre tu cara orejas y hocico de perrito, similar a los clásicos filtros de Snapchat.
  • Nice day: Añade gafas de sol redondas y simula un fondo con nubes animadas.
  • Tears: Genera lágrimas animadas que caen desde tus ojos.
  • Underwater: Simula un efecto de agua y reflejos, haciendo que parezca que hablas desde debajo del agua.
  • Sparkles: Esparce destellos o brillos por la pantalla, dando un efecto más festivo.
  • Nervous: Deforma tu expresión facial para que parezcas sorprendido o nervioso, enfatizando los rasgos.
  • Energy: Añade un aura o resplandor colorido alrededor de la silueta de tu cuerpo.
  • Karaoke: Coloca un micrófono y efectos de luces, simulando estar en un escenario de karaoke.

Estos son solo algunos ejemplos, pero WhatsApp planea ampliar la lista. Además, la función permite fondos dinámicos y filtros de color, entre los que se incluyen:

  • Filtros de color: ‘Warm’ (cálido), ‘Cool’ (frío), ‘B&W’ (blanco y negro), ‘Dreamy’, ‘Vintage TV’, ‘Fisheye’ y otros para modificar el tono general de la imagen.
  • Fondos virtuales: Puedes difuminar (Blur) el fondo, o reemplazarlo por paisajes (playa, oficina, cafetería, selva, etc.), gráficos abstractos o imágenes realistas si no quieres mostrar lo que hay detrás de ti.

Cómo usar los efectos durante una videollamada

Cómo usar efectos en videollamadas WhatsApp

Una vez que tienes activados los efectos y máscaras, usarlos en una videollamada es realmente intuitivo. Puedes aplicarlos tanto a llamadas individuales como grupales, y el proceso es el mismo en ambos casos:

  1. Inicia una videollamada desde cualquier chat o grupo.
  2. Durante la llamada, busca el icono de la varita mágica en la parte superior derecha de la pantalla con la imagen de tu cámara.
  3. Presiona la varita mágica y se desplegará un menú dividido en dos secciones: filtros y fondos.
  4. Selecciona cualquier efecto, filtro o fondo tocando sobre él. El cambio es inmediato y visible tanto para ti como para tus interlocutores.
  5. Si deseas quitar el efecto, simplemente vuelve al menú y pulsa el icono de deshacer/cancelar. Puedes cambiar de efecto tantas veces como quieras durante la duración de la llamada.

En equipos menos potentes o con versiones antiguas, la carga y aplicación de efectos puede llevar algunos segundos. Si notas que el móvil se calienta o la batería disminuye con rapidez, es completamente normal debido al procesamiento en tiempo real de la imagen.

Privacidad y requisitos para usar efectos y máscaras en WhatsApp

WhatsApp mantiene el cifrado de extremo a extremo aun cuando se utilizan efectos y máscaras faciales o de manos. La aplicación solo analiza momentáneamente las imágenes capturadas por la cámara para aplicar los efectos de forma local y no almacena datos biométricos ni faciales en sus servidores.

Para hacer uso de estas funciones, es fundamental que tu dispositivo tenga versiones recientes de WhatsApp (o esté adscrito a la beta) y permisos activos para cámara y micrófono. Los efectos funcionan en la mayoría de móviles modernos, incluyendo aquellos con algunos años en el mercado, aunque el rendimiento óptimo se aprecia en modelos más actuales.

En los mensajes emergentes al activar la función, WhatsApp enlaza a su política de privacidad específica sobre efectos y máscaras. Puedes revisarla en todo momento para consultar cómo se usan temporalmente los datos y qué derechos tienes como .

Trucos y consejos para sacar el máximo partido a los efectos y máscaras de WhatsApp

Más allá de usar los efectos por diversión, estos pueden ser útiles para proteger tu privacidad, mejorar la imagen en reuniones de trabajo o simplemente romper el hielo y dinamizar las conversaciones con amigos y familiares. Aquí tienes algunos consejos prácticos:

  • Si tienes prisa o no quieres mostrar tu entorno, elige un fondo virtual (Blur u Office) para centrar la atención en ti.
  • Cambia entre máscaras varias veces durante la llamada para sorprender y mantener la interacción divertida.
  • Combina filtros de color con máscaras para obtener resultados más espectaculares o artísticos.
  • En caso de fallos, revisa los permisos de la app y considera cerrar otras apps de cámara en segundo plano.
  • Recuerda que los efectos no solo afectan a tu imagen, sino también a la previsualización que ve el interlocutor: pueden ser una excelente herramienta para romper el hielo en grupos grandes.

Otras funciones avanzadas y novedades en videollamadas de WhatsApp

Cámara y efectos avanzados WhatsApp

Además de los efectos y máscaras, WhatsApp ha potenciado su sección de videollamadas con funciones complementarias que facilitan la colaboración a distancia y la comunicación visual avanzada. Entre ellas destacan:

  • Compartir pantalla: Puedes mostrar lo que ocurre en tu móvil a los demás participantes.
  • Reproducción de sonido durante el screen share: Permite ver vídeos, presentaciones o tutoriales junto al audio original.
  • Enfoque automático en orador: WhatsApp detecta quién está hablando y coloca automáticamente su imagen en grande, útil en reuniones grupales.
  • Controles para participantes: Ahora es posible silenciar, fijar o destacar s durante una llamada múltiple.

Todo esto, unido a la llegada de efectos y máscaras, sitúa a WhatsApp como una opción realmente potente para videollamadas seguras y creativas, tanto personales como profesionales.

La integración de efectos y máscaras en las videollamadas de WhatsApp representa una nueva era en la comunicación visual. Ahora puedes transformar cada llamada en una experiencia más privada, original y divertida, estés donde estés y con solo unos toques de pantalla. La facilidad de activación, la creciente variedad de efectos y las completas garantías de privacidad hacen que WhatsApp destaque como una herramienta de videollamadas tan avanzada como sencilla de usar. Si aún no has probado los efectos y máscaras, el siguiente paso es sencillo: prueba y descubre el potencial de las videollamadas más creativas y seguras.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.