¿Qué son las llamadas WiFi, cómo funcionan y cómo activarlas en cualquier móvil?

  • Las llamadas WiFi permiten llamar con tu número desde cualquier lugar con conexión WiFi, incluso sin cobertura móvil.
  • Ofrecen calidad y estabilidad superiores a la red móvil y no requieren aplicaciones externas.
  • La función depende de la compatibilidad entre tu móvil, la versión de software y el operador contratado.

Desde hace tiempo, las llamadas WiFi han revolucionado la forma en la que nos comunicamos desde el móvil, ofreciendo la posibilidad de realizar llamadas de voz a cualquier número de teléfono utilizando una conexión inalámbrica, sin necesidad de depender de la cobertura móvil tradicional. Este tipo de llamadas son especialmente útiles en entornos donde la señal de operador es débil, pero disponemos de conexión WiFi, como sótanos, interiores de edificios o incluso zonas rurales. Además de no consumir datos móviles, las llamadas WiFi suelen ofrecer una excelente estabilidad y calidad, con la ventaja añadida de realizarse desde cualquier lugar con a una red inalámbrica.

En España, la mayoría de grandes operadoras ya incluyen esta alternativa en sus servicios, y una gran variedad de smartphones ofrecen compatibilidad con esta función. Sin embargo, aún son muchos los s que desconocen su funcionamiento y todas las posibilidades que ofrecen. Imagina poder llamar desde tu casa, la oficina o incluso en un centro comercial sin preocuparte por la cobertura, simplemente conectándote a la red WiFi disponible.

¿Qué son las llamadas WiFi y cómo funcionan?

Las llamadas WiFi son un servicio tecnológico que permite realizar y recibir llamadas de voz a través de una red inalámbrica de Internet, en lugar de depender de la red móvil del operador. Utilizan el protocolo de Voz sobre WiFi (VoWiFi), que en esencia es una forma avanzada de Voz sobre IP (VoIP), pero implementada a nivel de sistema por el operador. Esto significa que, a ojos del , la experiencia de realizar una llamada WiFi es exactamente igual que una llamada convencional: la llamada sale con tu propio número, se hacen a través de la app estándar de teléfono, y puedes comunicarte con cualquier móvil o fijo, sin importar si el receptor está conectado a WiFi o red móvil.

Las llamadas WiFi no utilizan las antenas de telefonía tradicionales, sino que se enrutan a través de la conexión de banda ancha, ya sea fibra óptica, ADSL u otra tecnología disponible en la ubicación. Esto es especialmente útil en lugares con poca o nula cobertura móvil, pero con a Internet, y permite superar las limitaciones físicas de las redes celulares.

Ventajas técnicas principales:

  • Llamas y recibes llamadas con tu número habitual, sin instalar aplicaciones extra.
  • No dependes de la cobertura móvil, solo de tu conexión WiFi.
  • La persona que recibe la llamada no necesita estar conectada a WiFi ni tener soportada la función, solo tú como emisor.
  • La llamada se factura (en la mayoría de operadoras) igual que una llamada estándar según tu tarifa: si tienes llamadas ilimitadas, también lo serán por WiFi.
  • En llamadas internacionales y a números especiales, las condiciones son idénticas a las de una llamada normal.

Todas las ventajas de las llamadas WiFi

  • Comunicación estable y de alta calidad. Al realizarse sobre una red de banda ancha y sin las interferencias propias de las redes móviles, la calidad de sonido suele ser superior y la comunicación presenta menos cortes o eco. Esto es ideal en interiores, sótanos y zonas con arquitectura que bloquea la cobertura.
  • Ahorro de batería. El terminal no necesita buscar continuamente la red de telefonía, lo que contribuye a que el consumo energético sea inferior durante las llamadas WiFi, prolongando la autonomía del dispositivo.
  • No necesita cobertura móvil. Puedes llamar donde la red de tu operador no llega, siempre que tengas a WiFi, lo que elimina la dependencia de las torres de telefonía móvil.
  • No requiere apps externas. Si tu móvil y tu operadora lo permiten, la llamada WiFi se realiza desde la app de teléfono estándar, sin pasos adicionales ni servicios de mensajería.
  • Sin sobrecostes. En la mayoría de operadores, se facturan igual que una llamada móvil normal, descontando minutos o llamadas ilimitadas según tarifa. Consulta siempre los detalles con tu operador para casos concretos como roaming o llamadas internacionales.
  • Llamadas de emergencia. Las llamadas WiFi suelen itir la marcación de números de emergencia, pero el sistema puede utilizar la última ubicación conocida por la red móvil, lo cual es importante tener en cuenta si viajas.
  • Compatibilidad total de recepción. Tu interlocutor no necesita tener activadas las llamadas WiFi ni estar conectado a una red inalámbrica: recibirá la llamada normalmente.
  • Disponible en numerosos terminales. Desde gamas altas hasta modelos de entrada, cada vez más móviles soportan esta tecnología, tanto en Android como en iPhone, y de marcas como Samsung, Xiaomi, Huawei, OPPO, Realme, entre otros.
Artículo relacionado:
Llamadas WiFi: cómo funcionan, ventajas, desventajas y todo lo que debes saber

Además, las llamadas WiFi ofrecen una experiencia transparente para el , ya que no es necesario cambiar la forma de llamar ni avisar a tu interlocutor. Las llamadas y SMS se gestionan a través del número habitual y aparecen como tales en la factura, lo que elimina confusiones con bonos o apps de terceros.

¿Son las llamadas WiFi lo mismo que las llamadas VoIP?

Si bien ambas tecnologías permiten transmitir voz a través de una red de datos, las llamadas WiFi (VoWiFi) se diferencian de la VoIP tradicional en puntos clave. Aplicaciones como WhatsApp, Telegram, Skype o Messenger también permiten llamar usando Internet, pero:

  • Requieren que emisor y receptor tengan instalada la misma app, y en muchos casos, ambos deben estar conectados a Internet.
  • La llamada VoIP se realiza entre cuentas, no entre números de teléfono convencionales.
  • Las llamadas WiFi, en cambio, usan tu número móvil real y no cambian la experiencia: puedes llamar y recibir llamadas de cualquier número fijo o móvil, incluso si el receptor no usa el servicio o no tiene Internet.
  • En llamadas VoIP, los minutos no se descuentan de tu tarifa de llamadas, sino del bono de datos si usas red móvil. En llamadas WiFi, se descuentan minutos según tu tarifa, y no consumen datos móviles si las haces por WiFi.

Desventajas y aspectos a considerar

A pesar de sus múltiples ventajas, las llamadas WiFi también presentan ciertos límites o desventajas a tener en cuenta:

  • Dependencia de la calidad y estabilidad de la red WiFi: si el router está sobrecargado, la llamada puede experimentar cortes o baja calidad.
  • No todos los routers empresariales o públicos permiten llamadas WiFi, especialmente si limitan ciertos puertos o protocolos.
  • En roaming internacional, cada operador define si permite llamadas WiFi desde el extranjero y bajo qué condiciones se facturan.
  • El servicio puede no estar disponible con tarifas prepago en algunas operadoras.
  • El identificador de ubicación en llamadas de emergencia puede no ser tan preciso como sobre la red móvil.

¿Qué operadores ofrecen llamadas WiFi en España?

Llamadas WiFi información operadoras

En España, el despliegue de llamadas WiFi ha ido en aumento. Entre los principales operadores que ofrecen el servicio destacan:

  • Movistar: ofrece llamadas WiFi en la mayoría de sus tarifas de contrato y con un listado de dispositivos compatibles principalmente Samsung y Huawei. Requiere versión de software SV-VoLTE determinada.
  • O2: el servicio está incluido en todas las tarifas de contrato. Compatible con una gama de móviles Samsung, Huawei y algunos modelos de otras marcas.
  • Orange: pionera en llamadas WiFi, ofrece compatibilidad con un gran abanico de dispositivos de diferentes fabricantes (Samsung, Apple, Huawei, Xiaomi, Sony, LG, OPPO, Wiko, Alcatel, entre otros). Aplica en tarifas residenciales de contrato y algunos planes de empresa.
  • Jazztel: permite llamadas WiFi en dispositivos Android compatibles (con listado actualizado en su web) y todos los iPhone desde el 5S.
  • Vodafone: cuenta con «Voz sobre WiFi» en muchas de sus tarifas, especialmente en sus principales líneas de contrato, aunque la lista de móviles es más limitada y requiere confirmación por parte del servicio de atención al cliente.
  • Otras OMV y marcas: operadoras como Amena (integrada en Orange), Yoigo, Pepephone y MásMóvil avanzan en la integración del servicio, pero puede que aún no esté disponible en todos los modelos o tarifas. Recomiendan revisar sus páginas de ayuda o consultar al soporte antes de cambiar de tarifa o móvil.

Los detalles y listas de móviles compatibles cambian a menudo, por lo que es recomendable consultar la web o la app del operador para ver si tu dispositivo y SIM soportan llamadas WiFi.

Cómo activar y configurar las llamadas WiFi en tu móvil

El proceso de activación y uso de las llamadas WiFi varía ligeramente según el fabricante del smartphone y el sistema operativo, pero sigue una serie de pasos comunes que detallamos a continuación para los principales sistemas:

Pasos generales en Android

  1. Abre la aplicación de «Ajustes» de tu móvil.
  2. Ve a «Conexiones» o «Redes móviles» (el nombre puede variar según la marca y capa de personalización).
  3. Selecciona «Llamadas WiFi» y activa el interruptor. En ocasiones puede estar dentro de «Ajustes de llamada» o «Más redes».
  4. Confirma que tienes insertada una SIM de un operador que ofrezca llamadas WiFi y que tu modelo esté incluido en los compatibles.
  • En Samsung: Ajustes > Conexiones > Llamadas WiFi.
  • En Xiaomi: Ajustes > Tarjetas SIM y redes móviles > SIM seleccionada > Llamadas Wi-Fi.
  • En OPPO y Realme: Ajustes > Wi-Fi e Internet > SIM y red > SIM 1 o 2 > Llamadas Wi-Fi.
  • En OnePlus: Ajustes > Wi-Fi e Internet > SIM > Llamadas Wi-Fi.
  • En Huawei: Ajustes > Red móvil > Llamadas Wi-Fi.

Pasos generales en iPhone

  1. Accede a Ajustes > Teléfono > Llamadas por Wi-Fi y activa la función.
  2. En algunos casos también hay que activar en Ajustes > Datos móviles la opción «Llamadas por Wi-Fi» para la línea correspondiente.
  3. Una vez activada, verás el texto «Wi-Fi» o el icono correspondiente junto al nombre del operador en la barra de estado.

Si no aparece la opción, revisa que tengas el sistema actualizado a la última versión disponible. En iPhone suele ser necesario iOS 9.3 o superior. En Android, la opción suele estar presente desde Android 6.0 en adelante.

Comprobando que tu llamada es realmente por WiFi

Cuando haces una llamada WiFi correctamente, el teléfono mostrará un icono de un teléfono junto a las ondas WiFi en la barra superior de notificaciones, o el texto «Wi-Fi» cerca del nombre del operador en la barra de estado. Este icono confirma que la llamada se está realizando a través de la red inalámbrica y no por la red móvil tradicional.

Si el icono desaparece durante la llamada puede deberse a que la señal WiFi ha disminuido y el móvil ha pasado a la red móvil automáticamente. Si la cobertura WiFi no es óptima, acércate al router o punto de para mantener la calidad de llamada. El salto de WiFi a red móvil suele ser transparente, aunque puede notarse un pequeño corte si la conexión WiFi es muy baja.

Artículo relacionado:
Soluciones completas si no puedes descolgar llamadas entrantes en Android

Dispositivos compatibles: ¿Qué móviles soportan llamadas WiFi?

La compatibilidad depende tanto del teléfono como del operador y la versión de software instalada. A continuación, listamos los modelos más habituales por operador (recuerda consultar la web de tu compañía para revisar el listado actualizado):

Móviles compatibles en O2

  • Huawei: Modelos desde P30, P30 Pro, Mate 20 y Mate 20 Pro, siempre que cuenten con la versión de SV-VoLTE compatible.
  • Samsung: Desde Galaxy S9, S9+, S10, S10e, S10+, Note 9, hasta la familia Galaxy A50, A51, A71, Note 10, S20 y variantes Lite y Ultra. Consulta la versión SV-VoLTE especificada por el operador.

Móviles compatibles en Orange

  • Samsung: Amplísima gama: desde Galaxy S6, S7, S8, S9, S10, S20, A3, A5, A6, A7, A8, A50, A51, A71, Note 8 al Note 10, Note 10 Lite, Note 9, Note 10+, etc.
  • Huawei y Honor: Modelos recientes de las familias Mate, Nova y P Smart, P20, P30, sus variantes Lite y Pro, y Honor 10 Lite.
  • LG: Modelos G5, G6, G7 ThinQ, K30, K40, K40S, Q6, Q7, Q60, etc.
  • Sony, Xiaomi, Oppo, Alcatel, Wiko, Apple: Gama media y alta de cada marca, especialmente iPhone 5S en adelante y Apple Watch a partir de S3.

Móviles compatibles en Amena

Amena anuncia compatibilidad total con todos los terminales iPhone y Android, ya sean comprados en Amena o libres de otra compañía. Prepago y contrato disfrutan del servicio, aunque en contrato algunas tarifas pueden cambiar la facturación según la política de Orange.

Móviles compatibles en Jazztel

  • iPhone: Desde el modelo 5S en adelante.
  • Android: Consulta la web de Jazztel para verificar cada modelo, priorizando Samsung, Huawei y modelos actualizados con la última versión de software.

Móviles compatibles en Vodafone

  • iPhone: Desde el 6S en adelante, si lo permite la tarifa y software.
  • Samsung: Desde S8 y modelos recientes. Es recomendable revisar cada caso con el soporte de Vodafone.

Recuerda: Aunque el listado de móviles compatibles crece frecuentemente, no todos los modelos están soportados en todos los operadores. Si tu móvil no muestra la opción, puede deberse a la versión de software, a la SIM o a la política del operador. Consulta siempre el soporte técnico o la web oficial si tienes dudas.

Preguntas frecuentes sobre las llamadas WiFi

  • ¿Las llamadas WiFi consumen datos móviles? No, siempre que estés conectado a una red WiFi, la llamada utiliza la conexión de banda ancha y no tu bono de datos móviles. Si la señal WiFi se pierde y el móvil pasa a la red móvil, la llamada sigue, pero ya no será una «llamada WiFi».
  • ¿Se puede llamar a números de emergencia? Sí, aunque la localización puede tomar la última ubicación registrada por la red móvil y no la actual exacta de la red WiFi.
  • ¿Se requiere una tarifa especial? No, las llamadas WiFi suelen estar disponibles sin coste adicional en la mayoría de tarifas de contrato modernas. En prepago, consulta condiciones específicas de tu operador.
  • ¿Necesito instalar aplicaciones adicionales? No, el sistema operativo del móvil y la configuración del operador gestionan la función nativamente en la app estándar de teléfono.
  • ¿Qué pasa si estoy en el extranjero? El uso de llamadas WiFi en roaming depende de la política de cada operador. En muchos casos solo está disponible en redes WiFi nacionales. Consulta condiciones antes de viajar.

Consejos y trucos para aprovechar al máximo las llamadas WiFi

  • Mantén actualizado el sistema operativo y las apps de tu móvil para garantizar la máxima compatibilidad y seguridad.
  • Evita usar redes WiFi públicas o saturadas para llamadas importantes, ya que pueden provocar cortes o retardos.
  • Si el servicio da error al activarlo, puede deberse a que tu operador acaba de habilitar el servicio para tu línea o a una actualización pendiente. Espera unas horas o reinicia el dispositivo.
  • Recuerda que puedes desactivar fácilmente la función desde los propios ajustes si no deseas usarla temporalmente.

La llegada de las llamadas WiFi ha supuesto un avance significativo en la telefonía móvil, especialmente en zonas donde la cobertura tradicional falla. Te permite mantener la accesibilidad y calidad en la comunicación sin preocuparte por las limitaciones geográficas de la red móvil, mejorando además la experiencia de uso en interiores y reduciendo el consumo de batería en muchos casos. Su implementación es cada vez más universal, compatible con la mayoría de los terminales actuales y basada en protocolos seguros y transparentes para el . Aprovechar esta opción puede marcar la diferencia en tu día a día, facilitando la comunicación sin interrupciones ni sorpresas en tu factura.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.