Guía definitiva de los mejores mazos con Montapuercos para Clash Royale

  • El Montapuercos es una de las win conditions más eficaces y versátiles de Clash Royale.
  • Existen múltiples variantes de mazos, desde ciclados rápidos hasta mazos de control, adaptables a cualquier nivel y estilo de juego.
  • Dominar la sinergia, el equilibrio entre ataque y defensa, y el uso de cartas de reset es clave para ganar con Montapuercos.

Mejores mazos con Montapuercos: guía estratégica definitiva para triunfar en Clash Royale

El Montapuercos es uno de los mayores iconos y cartas preferidas de Clash Royale, siendo desde sus inicios una de las condiciones de victoria más sólidas, simples y letales del juego. Su versatilidad permite adaptarlo a diversas estrategias y estilos de juego, desde ciclado rápido para chip damage hasta mazos más pesados con sinergias defensivas o control de oleadas. Si has llegado aquí es porque quieres construir los mejores mazos con Montapuercos y dominar la arena con la máxima eficacia, minimizando errores comunes y optimizando cada carta que acompaña a este singular jinete porcino. Aquí vas a encontrar un recorrido completísimo por todo lo que necesitas saber, con ejemplos, variantes, estrategias de ataque y defensa, consejos para adaptar tus elecciones y una guía para elegir la combinación óptima según tu nivel y cartas disponibles.

mazos Montapuercos Clash Royale

Antes de construir tu mazo de Montapuercos: criterios y aspectos clave

Antes de lanzarnos a desgranar los mejores mazos posibles, es importante comprender qué hace bueno a un mazo con Montapuercos y qué criterios usan los profesionales y los jugadores experimentados a la hora de valorarlos:

  • Equilibrio entre ataque y defensa: Se busca que el mazo tenga recursos sólidos para atacar de forma constante (sin quedarte sin opciones) y mecanismos de defensa capaces de parar tanto tropas terrestres como aéreas, unidades pesadas y enjambres.
  • Daño consistente: Las cartas que acompañan al Montapuercos deben poder aportar daño medio o alto, ya sea como apoyo a su ataque o como respuesta a pushes rivales. No basta con confiarlo todo al Montapuercos.
  • Cartas que reinicien ataques enemigos: Es indispensable llevar cartas que permitan resetear cargas o habilidades especiales del rival (por ejemplo, Mago Eléctrico, Descarga, Espíritu de Hielo o Relámpago), esenciales para contrarrestar estructuras como la Torre Infernal.
  • Sinergia: Buscar combinaciones donde cartas como la Valkiria, Mini PEKKA, Mosquetera o hechizos, potencien el ataque del Montapuercos y a la vez le den cobertura frente a potenciales amenazas.
  • Puntuación F2P: Es relevante considerar cuán fácil es armar el mazo sin gastar dinero real. Mazos con muchas cartas legendarias suelen tener peor puntuación F2P, aunque la calidad del mazo puede compensar la dificultad para completarlo.
  • Balance: Un mazo equilibrado no abusa de costes altos ni de cartas ultra-básicas, permitiendo responder bien a diferentes situaciones y con una curva de elixir lógica.

Estos criterios serán la base para analizar cada uno de los mazos propuestos en las siguientes secciones. Recuerda que, aunque la puntuación F2P es un factor, la sinergia y versatilidad del mazo suelen tener un mayor impacto en el éxito final.

Conceptos clave: Sinergia, ciclo, chip damage y control de oleadas

  • Sinergia: Es esencial buscar cartas que se complementen. Por ejemplo, Montapuercos + Espíritu de Hielo para «congelar» momentáneamente la torre y asegurar más impactos, o Montapuercos + Terremoto para debilitar estructuras que frenen el paso del Montapuercos.
  • Ciclo rápido: Muchas variantes de Montapuercos se basan en mazos de coste bajo para poder rotar varias veces al Montapuercos durante la partida y hostigar al rival.
  • Chip damage: Se refiere al daño constante, aunque sea bajo, que se consigue a base de pequeños impactos repetidos; la esencia de los mazos rápidos de Montapuercos.
  • Control de oleadas: Es la capacidad del mazo para no dejar que el rival acumule muchas tropas, usando cartas de área como la Bola de Fuego, Espíritu de Fuego o Tronco.

Tomar estas mecánicas en cuenta te ayudará a elegir el mazo adecuado para tu estilo de juego y a entender por qué algunos mazos funcionan tan bien en el meta actual.

Artículo relacionado:
Guía de los mejores mazos para Clash Royale: Deck Shop y estrategias meta

mazos efectivos Montapuercos

Lista definitiva de los mejores mazos con Montapuercos en Clash Royale

A continuación encontrarás los mazos más sólidos y actuales con Montapuercos, incluyendo sus sinergias, variantes útiles, puntos fuertes y debilidades, siempre actualizados para mantener su relevancia. Además, incluimos consejo estratégico y alternativas según tu nivel o cartas desbloqueadas.

1. Valkyrie Hog ID

  • Ataque: Bueno
  • Defensa: Muy bueno
  • Sinergia: Bueno
  • Versatilidad: Muy bueno
  • Puntuación F2P: Bueno
  • Balance: Genial

Este mazo es muy atractivo para jugadores que buscan un coste medio asequible y combinación flexible. El Montapuercos es la clave ofensiva, acompañado de la Valkiria (excelente anti-enjambres), Bruja (gran control de área) y el Dragón Infernal para eliminar tanques. El Espíritu de Hielo y el Relámpago permiten resetear defensas y optimizar el daño. Destaca la presencia del Horno, útil para generar presión constante con Espíritus de Fuego.

Consejo profesional: Busca ciclar rápido la Valkiria y la Bruja para defender pushes grandes y usa el Montapuercos como respuesta a cartas caras gastadas por el rival.

Artículo relacionado:
Mejores mazos y estrategias para el Desafío Terreno de Curación en Clash Royale

2. PEKKA Hog eWiz Beatdown

  • Ataque: Bueno
  • Defensa: Muy bueno
  • Sinergia: Bueno
  • Versatilidad: Muy bueno
  • Puntuación F2P: Regular
  • Balance: Genial

Este mazo incluye dos cartas legendarias (Mago Eléctrico y Veneno), por lo que no es el más F2P, pero su potencia es destacable. El Montapuercos lidera los ataques, mientras que el PEKKA te asegura una defensa robusta frente a tanques. Los Esbirros, Esqueletos y El Tronco ayudan en la defensa y control de oleadas. El Veneno y el Relámpago proveen daño en área y reinicio de acumulación enemiga, permitiendo mantener el ritmo ante mazos pesados.

Consejo profesional: Utiliza el PEKKA no solo como escudo, sino también como soporte a push por el lado opuesto al Montapuercos cuando detectes que el rival ha gastado su defensor más fuerte.

Artículo relacionado:
Clash Royale para PC: Guía completa para descargar gratis la última versión y jugar como un profesional

3. Hog MiniP Bats Cycle

Hog MiniP Bats cycle mazos Montapuercos

  • Ataque: Bueno
  • Defensa: Genial
  • Sinergia: Muy bueno
  • Versatilidad: Muy bueno
  • Puntuación F2P: Bueno
  • Balance: Genial

Esta variante destaca por su bajo coste de elixir medio, lo que permite un ciclaje increíblemente rápido. Utiliza Montapuercos, Mini PEKKA, Arqueras, Murciélagos y Gólem de Hielo, junto con Tronco y Rayo. Sólo una legendaria (Tronco), muy asequible dentro de las recompensas de cofres. Tiene una excelente respuesta tanto aérea como terrestre, y es ideal para quienes buscan atacar constantemente por ambas líneas.

Consejo profesional: Cíclalo rápido para presionar y no dejes que el rival acumule tropas; el Mini PEKKA es tu carta clave anti-tanque.

4. Hog Dart Graveyard

Hog Dart Graveyard mazos Montapuercos

  • Ataque: Bueno
  • Defensa: Genial
  • Sinergia: Muy bueno
  • Versatilidad: Muy bueno
  • Puntuación F2P: Regular
  • Balance: Genial

El Cementerio es la carta legendaria más difícil de conseguir de este mazo, pero su sinergia con Montapuercos + Bola de Fuego permite ataques devastadores. Además, incluye Gólem de Hielo y Megaesbirro para defensa, así como el Duende Lanzadardos, que puede limpiar tropas a distancia.

Consejo profesional: Lanza el Montapuercos por una línea y el Cementerio por la opuesta cuando el rival gaste demasiado elixir; así fuerzas su defensa y puedes obtener ventaja de torre rápidamente.

5. MK Hog Poison Cycle

MK Hog Poison Cycle mazos Montapuercos

  • Ataque: Bueno
  • Defensa: Muy bueno
  • Sinergia: Bueno
  • Versatilidad: Muy bueno
  • Puntuación F2P: Bueno
  • Balance: Muy bueno

Cuenta con Megacaballero y Dragón Infernal como cartas legendarias fáciles de obtener, haciendo que su puntuación F2P sea más alta. Es ideal para estilos conservadores o reactivos, donde la prioridad es defender y buscar contraataques.

Consejo profesional: Defiende sólido con Megacaballero y contraataca inmediatamente con Montapuercos; el Veneno es clave para limpiar tropas de apoyo enemigas.

6. MegaKnight Hog Fireball

MegaKnight Hog Fireball mazos Montapuercos

  • Ataque: Bueno
  • Defensa: Muy bueno
  • Sinergia: Muy bueno
  • Versatilidad: Muy bueno
  • Puntuación F2P: Regular
  • Balance: Genial

Este mazo está orientado para quienes priorizan la defensa y el control del ritmo de la partida. El Megacaballero puede anular pushes completos; el Montapuercos se encarga de castigar errores tras la defensa. El Mago Eléctrico y la Bola de Fuego ofrecen cobertura tanto en ataque como en defensa.

Consejo profesional: Evita gastar el Megacaballero con poca vida del rival; úsalo como reacción ante pushes múltiples y no dudes en usar Bola de Fuego cuando veas magias agrupadas del oponente.

varios mejores mazos Montapuercos Clash Royale

Nuevos arquetipos y variantes del meta de Montapuercos

Gracias al análisis del meta actual y a la experiencia de profesionales y comunidades internacionales, podemos destacar que el arquetipo de Montapuercos sigue siendo uno de los más dominantes y difíciles de sustituir. Algunas variantes extraídas del meta profesional y que debes tener en el radar:

  1. Mazos de ciclo rápido de Montapuercos y Mosquetera: Diseñados para acosar la torre rival con tres piezas de ciclo (Espíritu de Hielo, Esqueletos y Tronco), más dos hechizos (Bola de Fuego, Descarga), usando la Mosquetera como único apoyo para defensa y contraataque. El objetivo es tumbar estructuras y causar daño poco a poco mientras defiendes barato.
  2. Mazos con Mini PEKKA y cohete/princesa: El Mini PEKKA es la solución rápida contra tanques; el Cohete y la Princesa sirven para limpiar defensas agrupadas, permitiendo al Montapuercos buscar ese «chip damage» constante y definir el combate en el cierre.
  3. Combos de control con Verdugo y Tornado: Variante de mayor control, prescinde de estructuras defensivas tradicionales y opta por el Verdugo + Tornado para agrupar y eliminar tropas, permitiendo que el Montapuercos haga menos pero más determinante daño en cada ciclo.
  4. Mazos doble bomba (estructura y esqueleto): Con una defensa basada en la combinación de estructuras explosivas y tropas de spam, útiles para frenar arquetipos fuertes en el meta y limpiar el camino del Montapuercos.
  5. Mazos de Montapuercos + Terremoto: El Terremoto se ha consolidado como counter de estructuras como la Torre Bombardera o Cañón. Suele acompañarse de cartas de ciclo rápido, Mosquetera y Espíritu de Hielo.
  6. Mazos con Montapuercos y Megacaballero: Enfocados en defensa contundente tras la cual se lanza el Montapuercos para contraatacar, con variantes tanto de ciclo rápido como de control pesado.

Consejos avanzados y errores comunes al jugar mazos de Montapuercos

  • No lances el Montapuercos a lo loco: Espera a que el rival gaste su defensa clave antes de atacar. Forzar su gasto de elixir es esencial para encontrar ventanas de ataque.
  • Sé impredecible: Alterna líneas de ataque y combina el Montapuercos con diferentes apoyos (hechizos, tropas de distracción) según lo que veas del rival.
  • Aprovecha el ciclo rápido: En los mazos de bajo coste, es vital no sobredefender, sino usar cartas baratas para rotar hasta el Montapuercos y mantener la presión.
  • Guarda una carta de reset siempre: Debes tener siempre lista una descarga, espíritu o Mago Eléctrico si enfrentas estructuras anti-tanques como la Torre Infernal.
  • No te sobreexpongas: Si tu mazo es de ciclo rápido, guarda el elixir suficiente para defender con calma y no caer en el error de atacar sin tener recursos para la defensa.

El Montapuercos es una de las condiciones de victoria más fiables y sencillas del juego. Su bajo coste, velocidad y capacidad de fijar torres lo hacen ideal tanto en partidas de escalera como en desafíos o torneos. La sencillez para crear variantes (de ciclo, chip damage, control, beatdown o mixtos) provoca que cualquier jugador, sea principiante o experto, pueda adaptarlo a su estilo y cartas disponibles.

Al analizar el meta y los mazos propuestos en comunidades top, se aprecia que el Montapuercos ha sido, y sigue siendo, protagonista en todos los rangos de copas. Incluso tras balances y actualizaciones, el arquetipo mantiene su vigencia porque es fácil de aprender, difícil de contrarrestar de forma permanente y se puede reciclar con pequeñas sustituciones si van cambiando las cartas meta.

Además, al no depender de una sola combinación de cartas legendarias, los jugadores que progresan en el juego pueden ir adaptando su mazo de Montapuercos a medida que desbloquean nuevas cartas, sin dejar de ser competentes en su escalada de trofeos.

Para quienes buscan nuevas cartas o estrategias, recuerda que puedes consultar otros artículos sobre personajes de Clash Royale, donde descubrirás diferentes formas de potenciar tus mazos y elevar tu nivel.

Dominar los mazos con Montapuercos es una garantía de progreso y diversión en Clash Royale. Con las combinaciones, variantes y consejos desglosados en esta guía, puedes estar seguro de que siempre tendrás un mazo competitivo y adaptable a los diferentes entornos de la arena. Ya sea optando por ciclados veloces, defensas férreas o estrategias mixtas, el Montapuercos siempre será tu mejor aliado para lograr la ansiada victoria.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.