Las mejores aplicaciones para hacer presentaciones desde el móvil: guía ultra completa con apps, consejos y comparativas

  • Las apps móviles para presentaciones permiten crear, editar y compartir desde cualquier lugar con herramientas intuitivas, plantillas y recursos multimedia.
  • Existen soluciones específicas para educación, empresa, ventas y social media, con opciones gratuitas y colaborativas e integración en la nube.
  • Elige tu app según el objetivo (educativo, corporativo, creativo) y saca partido a la inteligencia artificial y la interactividad para destacar.

¿Alguna vez has sentido la necesidad de crear una presentación profesional sin depender del ordenador y desde cualquier sitio? Si la respuesta es sí, estás en el lugar indicado. El mundo digital ha revolucionado la manera de comunicar ideas y, hoy, las aplicaciones móviles permiten diseñar presentaciones impactantes, visuales e interactivas directamente desde tu smartphone o tablet. Ya sea para tu trabajo, proyectos educativos, presentaciones de marketing, pitches para clientes o contenido para redes sociales, existe una aplicación perfecta para cada necesidad.

En esta guía definitiva te mostramos todas las aplicaciones para hacer presentaciones desde el móvil que debes conocer, analizando cada alternativa en profundidad: funciones, ventajas, limitaciones, integración con otras plataformas, posibilidades de interactividad y exportación, colaboración en equipo y más. Además, descubrirás criterios clave para elegir la mejor app según tus fines, consejos para aprovechar al máximo sus recursos, y las últimas tendencias para diferenciar tus presentaciones del resto. Si buscas una solución realmente completa y actualizada, sigue leyendo.

¿Por qué crear presentaciones desde el móvil es imprescindible hoy?

aplicaciones móviles para presentaciones

La evolución de los dispositivos móviles ha pulverizado las barreras de la productividad. Actualmente, los móviles y tablets son auténticos centros de creación multimedia. Existen motivos de peso para usar apps en tu móvil para hacer presentaciones:

  • Libertad y movilidad total: Elimina la dependencia del ordenador. Presenta, edita y comparte estés donde estés.
  • Interfaz táctil e intuitiva: El control por gestos y el diseño adaptado a móviles facilita la edición creativa y rápida.
  • Recursos visuales en la palma de la mano: a bibliotecas de imágenes, vídeos, iconos, fuentes y gráficos.
  • Colaboración en tiempo real: Crea o revisa presentaciones colaborativas e invita a otros a comentar o editar simultáneamente.
  • Sincronización multiplataforma y en la nube: Abre, edita y termina una presentación en diferentes dispositivos, sin perder el ritmo.
  • Facilidad de compartir: Exporta en PDF, PowerPoint, vídeo, HTML, imagen o enlace web y difunde en segundos.
  • Disponibilidad de apps gratuitas y : Opciones para todos los presupuestos, desde uso ocasional hasta profesional o empresarial.

Crear presentaciones ya no requiere estar atado a un escritorio. Hoy se puede diseñar, ensayar y hasta presentar en directo desde el móvil, ya sea proyectando, compartiendo pantalla o enviando links interactivos.

Artículo relacionado:
Las mejores apps para hacer apuntes en Android: Guía completa y comparativa

¿Qué debe ofrecer una buena app móvil para presentaciones?

Elegir la herramienta adecuada marca la diferencia entre una presentación memorable y una mediocre. Estas son las características imprescindibles que debe ofrecer una app moderna:

  • Plantillas profesionales, personalizables y actualizadas para distintos usos (negocios, educación, ventas, social media, informes…).
  • Herramientas multimedia avanzadas: Integración de fotos, vídeos, audio, iconos, gráficos, animaciones y transiciones suaves.
  • Opciones de interactividad: Encuestas, tests, enlaces, botones, infografías interactivas y temporizadores.
  • Colaboración y control de versiones: Edición en grupo, comentarios, historial de cambios y roles de .
  • Integraciones externas: Capacidad de importar/exportar desde Google Drive, Dropbox, OneDrive, YouTube, Excel, PowerPoint, etc.
  • Sincronización y almacenamiento en la nube: Para acceder o recuperar presentaciones desde cualquier dispositivo.
  • Facilidad de uso y accesibilidad: Idealmente con función arrastrar-soltar (drag&drop), editores intuitivos y tutoriales incluidos.
  • Exportación flexible: Apoyo para PDF, JPG, PNG, MP4, PPTX, HTML5, enlaces online o integración con LMS/SCORM para educación.
  • Opciones con y sin marca de agua, incluso en el plan gratuito.

No olvides que muchas de las mejores soluciones incluyen inteligencia artificial para generación de texto, imágenes, diseño automático de diapositivas o traducción instantánea.

Lista definitiva de las mejores apps para hacer presentaciones desde el móvil

mejores aplicaciones para hacer presentaciones en el móvil

Canva: el gigante del diseño visual en tu bolsillo

Canva es posiblemente la aplicación más conocida para crear presentaciones profesionales, visualmente impactantes y personalizadas sin ser diseñador. Con su versión para móviles Android e iOS, puedes crear y editar presentaciones desde cero o a partir de más de un millón de plantillas, importar tus propias imágenes, modificar colores, fuentes, añadir iconos, gráficos, animaciones sencillas y mucho más. Su editor por bloques y control táctil permiten diseñar desde el metro, en un café o sobre la marcha.

  • +1000 plantillas de presentación para aula, trabajo, marketing, educación, eventos, redes sociales, startups.
  • Importación de imágenes, vídeos, música, stickers, gráficos, animaciones.
  • Colaboración en tiempo real: invita a tu equipo a editar y comentar.
  • Exporta tu trabajo en PDF, PowerPoint, imagen, MP4, enlace interactivo y más.
  • Interfaz muy intuitiva, perfecta para s sin experiencia en diseño.
  • Herramientas como el IA Writer y Magic Design para diseñar presentaciones enteras a partir de un tema o brief de texto.

Puedes trabajar gratis con infinidad de recursos, aunque las funciones más avanzadas y la mayor parte de imágenes requieren a Canva Pro.

Visme: presentaciones profesionales, visualización de datos y análisis

Visme está orientada a s exigentes que requieren presentaciones visuales, infografías, dashboards interactivos y analítica. No solo puedes crear diapositivas creativas sino también gráficos de datos, formularios, mapas interactivos, insertar documentos de Excel, vídeos, audios y mucho más.

  • Editor drag&drop con cientos de plantillas modernas y profesionales.
  • Biblioteca de imágenes, vídeos, iconos animados, personajes ilustrados, gráficos interactivos.
  • Controles de interactividad: botones, cuestionarios, enlaces, pop-ups, formularios incrustados.
  • Visualización avanzada de datos: para educación, empresas, ventas o marketing.
  • Analíticas de visualización: sabes cuántas personas han visto/interactuado con tu presentación y durante cuánto tiempo.
  • IA para generar contenido, estructuras y textos automáticamente.
  • Exporta presentaciones en HTML5, PDF, PowerPoint, MP4 o embebidas en tu web.
  • Gestión de marcas, roles de y control de .

Cualquier empresa, agencia, estudiante avanzado o equipo de marketing encontrará en Visme el socio ideal para crear presentaciones con un alto grado de personalización, datos y branding.

Prezi Viewer: presentaciones dinámicas y no lineales

Prezi cambió la narrativa tradicional de las presentaciones lineales. Sus efectos de zoom permiten navegar entre ideas, conceptos y rutas visuales de manera no lineal, ideal para storytelling, pitches creativos, workshops, educación y eventos en directo.

  • Rutas visuales con zoom, transiciones y saltos de sección.
  • Importación fácil de imágenes, vídeos y formas.
  • Plantillas de mapa mental, rutas, líneas de tiempo y flujos de procesos.
  • Presentación en tiempo real desde el móvil o tablet.
  • Permite colaboración en equipo y comentarios instantáneos.
  • Compatible con PowerPoint y exportaciones de vídeo online.

Prezi Viewer para móvil permite editar, repasar y presentar desde cualquier parte, aunque las opciones más avanzadas están en la versión web/escritorio.

Google Slides: colaboración y simplicidad en la nube

La solución de presentaciones de Google es gratis, universal y perfecta para equipos. Su mayor virtud es la colaboración en tiempo real, historial de versiones y la integración total con el ecosistema Google (Drive, Gmail, Classroom…).

  • Edición y revisión simultánea por varios s con roles de .
  • Comentarios, chat integrado y control de versiones para revertir cambios.
  • Importa y exporta fácilmente a PowerPoint, PDF, JPG…
  • Plantillas y temas básicos, sencilla integración de vídeos, imágenes, enlaces e iconos.
  • Funciona 100% en la nube, pero puedes guardar para trabajar offline.
  • Ideal para docentes, estudiantes, equipos y empresas que requieren compartir y presentar desde cualquier lugar.

Su único punto débil es la menor variedad de plantillas y efectos visuales avanzados frente a apps más creativas.

Microsoft PowerPoint: el estándar mundial, ahora en móvil

PowerPoint es el referente universal en presentaciones y su app móvil aporta casi todas las funciones del escritorio. Permite editar, ensayar, proyectar y compartir presentaciones .PPTX nativas y de terceros.

  • Cientos de plantillas, diseños de diapositiva, animaciones y transiciones avanzadas.
  • Compatibilidad total con archivos Office y calendarios Outlook.
  • Presenter Coach (entrenador de presentaciones con IA): ensaya y recibe sobre tu ritmo, tono, tiempo de exposición y palabras repetidas.
  • Edición colaborativa, control de , historial de revisiones y comentarios integrados.
  • Importa fotos y vídeos del móvil fácilmente.
  • Exporta a PDF, vídeo, PowerPoint estándar o comparte en OneDrive y Teams.

La app es ideal para quienes requieren plena compatibilidad con entornos de empresa y una curva de aprendizaje mínima.

Zoho Show: flexibilidad total y colaboración profesional

Zoho Show es una opción multiplataforma (iOS, Android, web) con cientos de plantillas profesionales, herramientas de edición avanzada, animaciones, diagramas y colaboración en tiempo real. Potente integración con las apps de Zoho y otras plataformas (Drive, Dropbox, YouTube, Unsplash, Giphy…).

  • Plantillas y temas para ventas, educación, empresa, social media y más.
  • Editor táctil e intuitivo, con integración de diagramas, tablas, iconos y recursos comunitarios.
  • Control de versiones, comentarios y asignación de permisos a s.
  • Importa/exporta desde PowerPoint y OpenDocument.

Si buscas colaborar, personalizar a fondo y mantener integraciones profesionales, es una alternativa a la altura de las grandes suites.

Creador de Presentaciones (Desygner): diseño profesional sin límites

Desygner presenta un editor dedicado exclusivamente a la creación de presentaciones móviles y profesionales. Su mayor ventaja: permite exportar sin marcas de agua (incluso en gratis), miles de plantillas y un sistema colaborativo que facilita la coedición en real time.

  • Editor táctil drag&drop fácil de usar, perfecto para principiantes.
  • Plantillas para empresa, academia, eventos, ventas, redes sociales, etc.
  • a imágenes sin copyright, iconos, stickers, fuentes y otros recursos .
  • Colaboración y backup automático de cambios.
  • Descargas en PDF, PowerPoint, imagen o vídeo.

Es una de las apps más recomendadas si buscas resultado profesional y rapidez.

Desygner Editor: creatividad y recursos ilimitados para cualquier presentación

La versión completa de Desygner es mucho más que un creador de presentaciones. Ofrece diseño gráfico avanzado para material corporativo, branding, folletos, menús, portadas, infografías, banners, posts de redes, logos… y, por supuesto, presentaciones multipropósito.

  • +1 millón de plantillas editables; IA para generar textos e imágenes a medida.
  • Personalización de texto, logotipos, colores, tipografías.
  • Exporta a cualquier formato visual o de presentación.
  • Sincronización total entre móvil, PC y web.

Ideal si buscas una única herramienta para branding completo y presentaciones de alto impacto.

Keynote: excelencia visual para s de Apple

presentaciones keynote móvil

Keynote es la app nativa de Apple para crear presentaciones visuales y atractivas en iPhone, iPad y Mac. Destaca por 40+ temas visuales, animaciones, transiciones y compatibilidad con PowerPoint. Es gratuita para s de Apple ID y permite alternar entre dispositivos sin perder cambios. Perfecta por su sincronización y usabilidad .

  • Temas minimalistas, elegantes y animaciones de alta calidad.
  • Edición colaborativa con iCloud y roles personalizados.
  • Exporta a PDF, PowerPoint, QuickTime o presentaciones web.
  • Integración sencilla con apps de Apple, gráficos y vídeo.

Limitada a s de Apple, pero imbatible en ese entorno.

iSpring Suite Max: la mejor suite para educación y e-learning

Destinada principalmente a docentes y formadores que necesitan crear cursos interactivos, presentaciones, cuestionarios y mucho más. Se integra con PowerPoint, permite simulaciones de diálogo, evaluaciones, grabaciones de pantalla, exporta en SCORM/xAPI, y es compatible con todos los LMS populares.

  • Biblioteca de +69.000 recursos (personajes, fondos, iconos).
  • Edición en la nube para trabajos colaborativos.
  • Interacciones listas para ser usadas en presentaciones educativas o de formación.
  • Exporta en formatos educativos y presentaciones estándar.

Muy valorado para pequeñas y medianas empresas, universidades y centros de formación.

Genially: presentaciones interactivas y animadas sin límites

Genially es la herramienta top de presentaciones interactivas en educación, marketing, formación y comunicación. Permite crear presentaciones, infografías, juegos, mapas, cuestionarios, escape rooms y todo tipo de experiencias interactivas. Miles de plantillas editables, animaciones automáticas, integración multimedia y la capacidad de exportar a web, HTML, PDF o imagen.

  • Elementos interactivos, pop-ups, vídeos, audio y enlaces en cada slide.
  • Ideal para docentes, cursos online, marketing y social media.
  • Edición colaborativa, presentaciones públicas, privadas o protegidas.

Clave si necesitas que tu audiencia participe activamente.

Beautiful.ai: presentaciones automáticas con IA y diseño profesional

Esta plataforma automatiza el diseño de diapositivas: la IA ajusta colores, alineaciones y gráficos para presentaciones coherentes en segundos. Su enfoque es la rapidez y facilidad de uso, con menor personalización que otras. Ofrece exportación a PowerPoint y PDF.

  • 60+ plantillas y 8 temas base personalizables.
  • Diseño guiado, sin margen de error visual.
  • Ideal para presentaciones de empresa, ventas y reporting rápido.

No apta si necesitas máxima personalización, pero sí si buscas agilidad y resultados visuales.

Haiku Deck: minimalismo visual y presentaciones a prueba de errores

Haiku Deck sobresale por la sencillez, el enfoque visual y las imágenes impactantes. Funciona online y móvil. Las plantillas son minimalistas y priorizan la imagen sobre el texto, ideales para pitches, presentaciones rápidas o inspiracionales.

  • Gran banco de imágenes HD para ilustrar cualquier tema.
  • Edición táctil y sincronización con escritorio.
  • Exporta a PowerPoint, PDF o comparte directo.

Perfecta si quieres centrar todos los ojos en tu mensaje visual.

ClassFlow y Nearpod: enseñanza interactiva y presentaciones participativas

Ambas pensadas para clases online, híbridas y presenciales. Permiten crear lecciones interactivas, añadir tests, encuestas, recompensas, integrar vídeos, asignar tareas y gestionar la clase por móvil. Nearpod se integra con Zoom y otras apps de videoconferencia.

  • Widgets, evaluaciones, es de resultados en tiempo real.
  • Integración con LMS y plataformas educativas.
  • Facilitan la participación del alumno desde su propio dispositivo.

Recomendados para docentes y centros educativos.

Intuiface: presentaciones multitáctiles y para pantallas grandes

Ideal para eventos, ferias y exposiciones. Crea presentaciones que responden a gestos, toques y movimientos. Permite añadir gráficos, vídeos, animaciones y datos en tiempo real. Perfecto para stands y displays interactivos.

  • Compatible con dispositivos móviles y pantallas inteligentes.
  • Edición visual y controles avanzados.
Artículo relacionado:
Las mejores aplicaciones para crear mapas conceptuales y mentales: guía completa y comparativa actualizada

Mentimeter y Pear Deck: interacción y en tiempo real

Permiten añadir encuestas, tests, votaciones y recibir respuestas en directo. Genial para workshops, seminarios, clases, webinars y conferencias participativas.

  • Recopila respuestas y muestra resultados en las diapositivas.
  • Analítica sobre participación y rendimiento.

Esenciales si deseas transformar la audiencia en protagonista.

SlideDog: mezcla de formatos y presentaciones multimedia interactivas

SlideDog permite unir archivos diversos (PowerPoint, PDF, vídeo, web, imágenes) en una única presentación interactiva. Añade cuestionarios, chat, votaciones y combina materiales en tiempo real.

  • Perfecta para eventos y conferencias con varios ponentes.
  • Permite control remoto desde móvil.

FocusSky: máxima personalización y exportación en HTML5

Plataforma para diseñar presentaciones animadas, dinámicas y con interactividad. Exporta en HTML5, compatible con cualquier dispositivo. Incluye plantillas, animaciones y gráficos avanzados.

FlowVella: presenta, comparte y edita sin conexión

App móvil útil para crear y editar presentaciones en cualquier lugar, incluso offline. Incluye recursos multimedia y analítica de audiencia. Permite exportar el resultado como enlace; muy utilizada en eventos y exposiciones.

Venngage e Infogram: infografías y visualización de datos

Ambas permiten crear presentaciones y, sobre todo, infografías visuales. Su principal fortaleza es la visualización de datos con gráficos, mapas, tablas e integración de fuentes externas (Excel, Google Sheets, APIs…). Requieren plan de pago para mayoría de recursos.

Showpad y Pitch: presentaciones para ventas y equipos de negocio

Showpad está orientada a equipos de ventas, permitiendo compartir material, presentaciones y recogida de notas en reuniones. Pitch es ideal para trabajo colaborativo en presentaciones de negocio, con integración de datos y recursos gráficos.

SlideShare: comparte y difunde presentaciones a gran escala

App oficial de la plataforma de LinkedIn. Permite subir, compartir y descubrir miles de presentaciones públicas de cualquier temática. Muy valorada como comunidad y recurso para inspiración.

Vyond: presentaciones animadas en formato vídeo

Especializada en presentaciones de vídeo con animaciones, personajes y escenas. Excelente para storytelling en ventas, formación, comunicación interna o cursos online.

Publuu: presenta tus PDFs con efecto página y multimedia

Convierte tus PDF en presentaciones interactivas con efectos realistas de paso de página. Permite incrustar vídeos, enlaces, personalizar la marca y analizar visualizaciones. Ideal si ya tienes la presentación en PDF y quieres sorprender con un formato flipbook sencillo de compartir.

Características avanzadas y consejos de expertos para presentaciones móviles de alto impacto

¿Qué distingue a una presentación realmente profesional? Además de elegir la app adecuada, aplica estos consejos para lograr resultados memorables:

  • Incorpora interactividad: Utiliza encuestas, quizzes, preguntas abiertas o tests para implicar a tu audiencia. Herramientas como Mentimeter, Nearpod, Pear Deck o Genially lo facilitan.
  • Potencia el mensaje visual: Imágenes de alta calidad, gráficos, colores corporativos y fuentes modernas mejoran la retención del mensaje.
  • Optimiza para cada pantalla: Verifica que tu presentación se visualiza perfectamente en móviles, tablets, portátiles o proyectores. Usa previsualización en diferentes dispositivos.
  • Aprovecha la colaboración: Trabaja en tiempo real con tu equipo usando comentarios, roles y revisiones. Google Slides, Visme, PowerPoint, Zoho Show y Canva son ideales para ello.
  • Cuida el peso de archivos: Comprime imágenes/vídeos para evitar problemas al compartir y presentar desde el móvil.
  • Utiliza la inteligencia artificial: Muchas apps ahora ofrecen IA para generar temáticas, textos, imágenes o transformar documentos en presentaciones automáticas.
  • Ensaya tu exposición: Herramientas tipo Presenter Coach (PowerPoint) te ayudan a mejorar tus habilidades delante del móvil.
  • Personaliza sin saturar: Utiliza las plantillas y recursos, pero adáptalos a tu objetivo y marca personal.

Preguntas frecuentes sobre presentaciones móviles

  • ¿Se pueden crear presentaciones profesionales desde el móvil? Sin duda. El 90% de las funciones avanzadas están disponibles en apps móviles punteras. Solo tareas muy específicas como edición masiva, complementos avanzados o programación suelen requerir escritorio.
  • ¿Qué aplicaciones permiten importar/exportar PowerPoint? Canva, Google Slides, PowerPoint, Zoho Show, Visme, Keynote, entre otras.
  • ¿Hay apps para educación, empresa y redes sociales? Sí. Hay apps específicas para cada perfil y necesidad: iSpring, ClassFlow, Nearpod para educación; PowerPoint, Showpad, Pitch para negocio; Genially, Canva, Vyond para marketing y social.
  • ¿Es posible trabajar sin conexión a internet? PowerPoint, Keynote, FlowVella, iSpring y otras ofrecen modos offline para crear y editar. Para sincronizar y colaborar sí se necesita conexión.
  • ¿Las aplicaciones móviles son gratuitas? Todas ofrecen planes gratuitos, aunque las funciones (exportación avanzada, recursos extra, personalización de marca) requieren suscripción.

¿Cómo elegir la mejor app para tu presentación?

Define primero tu objetivo principal: ¿Vas a enseñar, vender, presentar datos clave, impactar en redes sociales, crear una propuesta corporativa o un pitch para inversores? Según esto, selecciona tu app ideal. Si el trabajo es colaborativo, prioriza soluciones con control de versiones y comentarios. Si buscas máxima personalización visual o interactividad, apuesta por Genially, Visme, Canva o Haiku Deck. Si requieres reporting detallado y datos, Visme, PowerPoint o Showpad son insuperables.

Recuerda también comprobar:

  • Compatibilidad móvil/escritorio (por si necesitas alternar).
  • Formatos de exportación y si necesitas integración con educación (SCORM, xAPI) o empresa (OneDrive, Teams).
  • Disponibilidad de recursos y plantillas en tu idioma.

Las aplicaciones móviles para hacer presentaciones han democratizado el al diseño profesional, la colaboración sin límites y la creatividad visual desde cualquier punto. Tanto si eres estudiante, profesor, marketero, emprendedor o directivo, puedes transformar tu idea en una presentación cautivadora y compartirla al instante con quien quieras. Hoy, la innovación está en tu bolsillo—solo necesitas elegir la app adecuada, explotar su potencial y comunicar tu historia de la forma más visual, interactiva y memorable posible.

Artículo relacionado:
Las mejores apps de pago en Android de toda la historia: el ranking definitivo, análisis y más de 60 opciones imprescindibles

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.